Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
  • Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Las primeras medidas de Biden contra la crisis climática
plan de estímulo

Las primeras medidas de Biden contra la crisis climática

28 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de EE.UU. Joe Biden firmó varias acciones ejecutivas vinculadas con la crisis del clima este miércoles. Entre ellas hay una que ordena al secretario del Interior que haga una pausa en la firma de nuevos arrendamientos para la extracción de petróleo y gas natural en tierras públicas o aguas marinas.

Biden y otros funcionarios de la administración han enfatizado que la Casa Blanca está adoptando un enfoque de «todo el Gobierno» para abordar el cambio climático. También han subrayado que creen que las acciones del presidente ayudarán a estimular el crecimiento del empleo. Y han clasificado a las personas que trabajan en industrias vulnerables a la pérdida de empleos, como los mineros del carbón, bajo su paraguas de justicia ambiental.

‘Hoy es el día del clima’
«Hoy es el día del clima en la Casa Blanca, lo que significa que hoy es el día del empleo en la Casa Blanca. Estamos hablando de innovación estadounidense, productos estadounidenses, mano de obra estadounidense», dijo Biden al comienzo de sus declaraciones en la ceremonia de firma. y agregó: «Estamos hablando de la salud de nuestras familias y de agua más limpia, aire más limpio y comunidades más limpias. Estamos hablando de seguridad nacional».

Y continuó: «Es un futuro de enorme esperanza y oportunidades. Se trata de llegar al momento de abordar esta máxima amenaza que tenemos ahora por delante, el cambio climático, con un mayor sentido de la urgencia. En mi opinión, ya hemos esperado demasiado tiempo para afrontar esta crisis climática. No podemos esperar más».

El decreto sobre arrendamientos ordena al secretario del Interior que ponga en marcha una «revisión rigurosa» de los programas existentes de arrendamiento y concesión de permisos relacionados con el desarrollo de combustibles fósiles. Además, pide que identifique los pasos necesarios para duplicar la producción de energía renovable a partir de energía eólica marina para 2030, según una hoja informativa proporcionada por la Casa Blanca.

La suspensión de nuevos contratos de arrendamiento cumple una promesa de campaña de Biden. La decisión amplía una moratoria de 60 días emitida por el presidente en su primer día en el cargo. Las acciones climáticas de Biden marcan un cambio agudo con respecto a los esfuerzos de la administración Trump para maximizar la producción de combustibles fósiles y expandir las perforaciones de petróleo y gas en tierras federales. Los emisarios climáticos de la administración enfatizaron que esperan generar nuevas oportunidades laborales a partir de los cambios.

La postura sobre el fracking
Durante la ceremonia de firma, Biden dijo que su administración «no va a prohibir la fracturación hidráulica (fracking)». «Protegeremos los puestos de trabajo y aumentaremos los empleos, incluso a través de normas más estrictas, como controles de las fugas de metano y trabajadores sindicalizados dispuestos a implementar los cambios», agregó.

En la campaña electoral, Biden se opuso explícitamente a una prohibición a nivel nacional de la fracturación hidráulica o fracking. También dijo que apoya el uso del fracking para abrir formaciones subterráneas de gas natural para «hacer la transición» a tipos de energía más limpios.

La coordinadora sobre clima de la Casa Blanca, Gina McCarthy, describió el decreto como uno que «ordena a todos los que trabajan para el presidente utilizar todas las herramientas disponibles a nuestra disposición para resolver la crisis climática. Porque vamos a adoptar un enfoque de todo el gobierno».

La cuestión del empleo
«Vamos a impulsar nuestra economía con energía limpia», agregó McCarthy. «Vamos a hacer eso de una manera que generará millones de empleos estadounidenses que serán bien pagos, que serán empleos donde los trabajadores tendrán la oportunidad de afiliarse a un sindicato porque, como el presidente Biden nos ha dicho a menudo, cuando piensa en el cambio climático, lo primero que piensa es en el empleo», agregó.

LEE: Las emisiones de carbono de EE.UU. cayeron un 10% en 2020 por la pandemia. Depende de Biden evitar que repunten
John Kerry, el nuevo enviado presidencial para el clima, abordó cómo los trabajadores de las industrias de combustibles fósiles y del carbón que pueden enfrentar riesgos para la salud en el trabajo tienen la oportunidad de hacer la transición a trabajos vinculados a energías alternativas menos riesgosos. Dijo que «se les ha alimentado con una falsa narrativa» de que «de alguna manera, lidiar con el clima se hace a costa de ellos. No. No es así». «Lo que les está sucediendo a ellos está sucediendo debido a otras fuerzas del mercado», agregó.

Biden apuesta por un enfoque global en la lucha contra la crisis del clima

Biden tiene un ambicioso plan contra el cambio climático 1:31
Kerry dijo a la prensa que Biden está poniendo en marcha estas acciones porque Estados Unidos necesita abordar el cambio climático a escala global.

«(Biden) sabe que (el acuerdo climático de París) por sí solo no es suficiente», dijo Kerry. «No cuando casi el 90% de todas las emisiones globales del planeta provienen de fuera de las fronteras de Estados Unidos. Podríamos llegar a cero mañana y el problema quedaría resuelto. Por eso hoy, una semana después de asumir el cargo, el presidente Biden firmará este conjunto de decretos adicionales para ayudarnos a avanzar en el camino, asegurando que la acción climática ambiciosa sea de alcance y escala global así como nacional, aquí en casa».

El miércoles, Biden también estableció que la crisis climática es un «elemento esencial de la política exterior y la seguridad nacional de Estados Unidos». El decreto instruye a la directora de Inteligencia Nacional, Avril Haines, a que prepare una estimación de inteligencia nacional sobre las implicaciones de seguridad de la crisis climática. Además solicita a todas las agencias que desarollen estrategias para integrar las consideraciones climáticas en su trabajo internacional.

Biden también restableció el Consejo de Asesores en Ciencia y Tecnología del Presidente y formará el Grupo de Trabajo Nacional sobre el Clima. Estará compuesto por líderes de 21 agencias y departamentos federales.

Biden organizará una Cumbre de Líderes sobre el Clima el Día de la Tierra, el 22 de abril. Además, Estados Unidos volverá a convocar el Foro de las Grandes Ecnomías. McCarthy dijo que Estados Unidos anunciaría su denominada Contribución Determinada a Nivel Nacional, requerida en el acuerdo climático de París al que Biden se reincorporó, antes de la cumbre de líderes programada para el Día de la Tierra.

Proteger la tierra y el agua
El decreto crea oficialmente la Oficina de Política Climática Nacional de la Casa Blanca, que estará dirigida por McCarthy. Anteriormente dirigió la Agencia de Protección Ambiental. También crea un consejo interinstitucional de justicia ambiental en la Casa Blanca y un consejo asesor de justicia ambiental en la Casa Blanca para priorizar la justicia ambiental.

Biden también tomará medidas para proteger el 30% de la tierra y el agua del país para el 2030. Un estudio de 2018 del Centro para el Progreso Estadounidense, una organización activista liberal con sede en Washington, encontró que solo el 12% de la tierra del país ha sido conservada. Esta cifra incluye los parques nacionales y refugios nacionales de vida silvestre.

El presidente establecerá una iniciativa del Cuerpo Civil del Clima para emplear a los estadounidenses en trabajos que incluyen la restauración de tierras públicas y aguas, el aumento de la reforestación y la protección de la biodiversidad.

También creó un grupo de trabajo interinstitucional sobre el carbón y las comunidades de las centrales eléctricas y el carbón y la revitalización económica. Estará copresidido por McCarthy y el director del Consejo Económico Nacional, Brian Deese. El grupo dará instrucciones a las agencias federales para que ayuden a las comunidades del carbón, el petróleo y el gas natural y las centrales eléctricas.

El papel de John Kerry en la lucha contra la crisis del clima de Biden
Biden ha tomado una serie de medidas que buscan volver a priorizar los temas ambientales y climáticos. Detuvo más de 100 acciones regulatorias sobre el medio ambiente tomadas por la administración Trump. Anunció que Estados Unidos se uniría al acuerdo climático de París y canceló el oleoducto Keystone XL. También dijo el lunes que planea reemplazar la flota de vehículos del Gobierno federal con autos eléctricos de fabricación estadounidense.

El presidente ha tratado de resaltar cómo su Gobierno se tomará la ciencia más en serio que la administración anterior. Además de nombrar a McCarthy como coordinador de clima de la Casa Blanca, nombró al exsecretario de Estado Kerry como enviado presidencial para el clima. Este es un cargo con nivel de gabinete que también tiene un puesto en el Consejo de Seguridad Nacional.

La administración de Biden ha dicho a los periodistas que deben esperar más informes de científicos y expertos en salud pública para explicar los esfuerzos en curso para combatir el covid-19, y no de personas designadas políticamente y del presidente. El Gobierno también se ha movido para elevar a nivel de gabinete el trabajo de asesor científico presidencial, una función que desempeña Eric Lander, un líder principal del Proyecto Genoma Humano.

Biden cambio climático
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Deberías actualizar tu iPhone ahora mismo por razones de seguridad
Siguiente Post La CE mantiene dudas sobre AstraZeneca tras reunirse con consejero delegado

Noticias relacionadas

Revés judicial para Trump: prohíben usar la cárcel «Alligator Alcatraz» en Florida

23 agosto, 2025

Papa León XIV condena el exilio forzoso y defiende derechos de pueblos vulnerables

23 agosto, 2025

Trump le da dos semanas a Putin en medio de la guerra en Ucrania

23 agosto, 2025

OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.