Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn
  • Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros
  • Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson
  • Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales
  • El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson
  • Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores
  • Madryn albergará un torneo internacional de beach tennis
  • Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Vacaciones de invierno en Trelew: cine y juegos gratis para toda la familia

    Trelew lanza actividades gratuitas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Las primeras medidas de Biden contra la crisis climática
plan de estímulo

Las primeras medidas de Biden contra la crisis climática

28 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de EE.UU. Joe Biden firmó varias acciones ejecutivas vinculadas con la crisis del clima este miércoles. Entre ellas hay una que ordena al secretario del Interior que haga una pausa en la firma de nuevos arrendamientos para la extracción de petróleo y gas natural en tierras públicas o aguas marinas.

Biden y otros funcionarios de la administración han enfatizado que la Casa Blanca está adoptando un enfoque de «todo el Gobierno» para abordar el cambio climático. También han subrayado que creen que las acciones del presidente ayudarán a estimular el crecimiento del empleo. Y han clasificado a las personas que trabajan en industrias vulnerables a la pérdida de empleos, como los mineros del carbón, bajo su paraguas de justicia ambiental.

‘Hoy es el día del clima’
«Hoy es el día del clima en la Casa Blanca, lo que significa que hoy es el día del empleo en la Casa Blanca. Estamos hablando de innovación estadounidense, productos estadounidenses, mano de obra estadounidense», dijo Biden al comienzo de sus declaraciones en la ceremonia de firma. y agregó: «Estamos hablando de la salud de nuestras familias y de agua más limpia, aire más limpio y comunidades más limpias. Estamos hablando de seguridad nacional».

Y continuó: «Es un futuro de enorme esperanza y oportunidades. Se trata de llegar al momento de abordar esta máxima amenaza que tenemos ahora por delante, el cambio climático, con un mayor sentido de la urgencia. En mi opinión, ya hemos esperado demasiado tiempo para afrontar esta crisis climática. No podemos esperar más».

El decreto sobre arrendamientos ordena al secretario del Interior que ponga en marcha una «revisión rigurosa» de los programas existentes de arrendamiento y concesión de permisos relacionados con el desarrollo de combustibles fósiles. Además, pide que identifique los pasos necesarios para duplicar la producción de energía renovable a partir de energía eólica marina para 2030, según una hoja informativa proporcionada por la Casa Blanca.

La suspensión de nuevos contratos de arrendamiento cumple una promesa de campaña de Biden. La decisión amplía una moratoria de 60 días emitida por el presidente en su primer día en el cargo. Las acciones climáticas de Biden marcan un cambio agudo con respecto a los esfuerzos de la administración Trump para maximizar la producción de combustibles fósiles y expandir las perforaciones de petróleo y gas en tierras federales. Los emisarios climáticos de la administración enfatizaron que esperan generar nuevas oportunidades laborales a partir de los cambios.

La postura sobre el fracking
Durante la ceremonia de firma, Biden dijo que su administración «no va a prohibir la fracturación hidráulica (fracking)». «Protegeremos los puestos de trabajo y aumentaremos los empleos, incluso a través de normas más estrictas, como controles de las fugas de metano y trabajadores sindicalizados dispuestos a implementar los cambios», agregó.

En la campaña electoral, Biden se opuso explícitamente a una prohibición a nivel nacional de la fracturación hidráulica o fracking. También dijo que apoya el uso del fracking para abrir formaciones subterráneas de gas natural para «hacer la transición» a tipos de energía más limpios.

La coordinadora sobre clima de la Casa Blanca, Gina McCarthy, describió el decreto como uno que «ordena a todos los que trabajan para el presidente utilizar todas las herramientas disponibles a nuestra disposición para resolver la crisis climática. Porque vamos a adoptar un enfoque de todo el gobierno».

La cuestión del empleo
«Vamos a impulsar nuestra economía con energía limpia», agregó McCarthy. «Vamos a hacer eso de una manera que generará millones de empleos estadounidenses que serán bien pagos, que serán empleos donde los trabajadores tendrán la oportunidad de afiliarse a un sindicato porque, como el presidente Biden nos ha dicho a menudo, cuando piensa en el cambio climático, lo primero que piensa es en el empleo», agregó.

LEE: Las emisiones de carbono de EE.UU. cayeron un 10% en 2020 por la pandemia. Depende de Biden evitar que repunten
John Kerry, el nuevo enviado presidencial para el clima, abordó cómo los trabajadores de las industrias de combustibles fósiles y del carbón que pueden enfrentar riesgos para la salud en el trabajo tienen la oportunidad de hacer la transición a trabajos vinculados a energías alternativas menos riesgosos. Dijo que «se les ha alimentado con una falsa narrativa» de que «de alguna manera, lidiar con el clima se hace a costa de ellos. No. No es así». «Lo que les está sucediendo a ellos está sucediendo debido a otras fuerzas del mercado», agregó.

Biden apuesta por un enfoque global en la lucha contra la crisis del clima

Biden tiene un ambicioso plan contra el cambio climático 1:31
Kerry dijo a la prensa que Biden está poniendo en marcha estas acciones porque Estados Unidos necesita abordar el cambio climático a escala global.

«(Biden) sabe que (el acuerdo climático de París) por sí solo no es suficiente», dijo Kerry. «No cuando casi el 90% de todas las emisiones globales del planeta provienen de fuera de las fronteras de Estados Unidos. Podríamos llegar a cero mañana y el problema quedaría resuelto. Por eso hoy, una semana después de asumir el cargo, el presidente Biden firmará este conjunto de decretos adicionales para ayudarnos a avanzar en el camino, asegurando que la acción climática ambiciosa sea de alcance y escala global así como nacional, aquí en casa».

El miércoles, Biden también estableció que la crisis climática es un «elemento esencial de la política exterior y la seguridad nacional de Estados Unidos». El decreto instruye a la directora de Inteligencia Nacional, Avril Haines, a que prepare una estimación de inteligencia nacional sobre las implicaciones de seguridad de la crisis climática. Además solicita a todas las agencias que desarollen estrategias para integrar las consideraciones climáticas en su trabajo internacional.

Biden también restableció el Consejo de Asesores en Ciencia y Tecnología del Presidente y formará el Grupo de Trabajo Nacional sobre el Clima. Estará compuesto por líderes de 21 agencias y departamentos federales.

Biden organizará una Cumbre de Líderes sobre el Clima el Día de la Tierra, el 22 de abril. Además, Estados Unidos volverá a convocar el Foro de las Grandes Ecnomías. McCarthy dijo que Estados Unidos anunciaría su denominada Contribución Determinada a Nivel Nacional, requerida en el acuerdo climático de París al que Biden se reincorporó, antes de la cumbre de líderes programada para el Día de la Tierra.

Proteger la tierra y el agua
El decreto crea oficialmente la Oficina de Política Climática Nacional de la Casa Blanca, que estará dirigida por McCarthy. Anteriormente dirigió la Agencia de Protección Ambiental. También crea un consejo interinstitucional de justicia ambiental en la Casa Blanca y un consejo asesor de justicia ambiental en la Casa Blanca para priorizar la justicia ambiental.

Biden también tomará medidas para proteger el 30% de la tierra y el agua del país para el 2030. Un estudio de 2018 del Centro para el Progreso Estadounidense, una organización activista liberal con sede en Washington, encontró que solo el 12% de la tierra del país ha sido conservada. Esta cifra incluye los parques nacionales y refugios nacionales de vida silvestre.

El presidente establecerá una iniciativa del Cuerpo Civil del Clima para emplear a los estadounidenses en trabajos que incluyen la restauración de tierras públicas y aguas, el aumento de la reforestación y la protección de la biodiversidad.

También creó un grupo de trabajo interinstitucional sobre el carbón y las comunidades de las centrales eléctricas y el carbón y la revitalización económica. Estará copresidido por McCarthy y el director del Consejo Económico Nacional, Brian Deese. El grupo dará instrucciones a las agencias federales para que ayuden a las comunidades del carbón, el petróleo y el gas natural y las centrales eléctricas.

El papel de John Kerry en la lucha contra la crisis del clima de Biden
Biden ha tomado una serie de medidas que buscan volver a priorizar los temas ambientales y climáticos. Detuvo más de 100 acciones regulatorias sobre el medio ambiente tomadas por la administración Trump. Anunció que Estados Unidos se uniría al acuerdo climático de París y canceló el oleoducto Keystone XL. También dijo el lunes que planea reemplazar la flota de vehículos del Gobierno federal con autos eléctricos de fabricación estadounidense.

El presidente ha tratado de resaltar cómo su Gobierno se tomará la ciencia más en serio que la administración anterior. Además de nombrar a McCarthy como coordinador de clima de la Casa Blanca, nombró al exsecretario de Estado Kerry como enviado presidencial para el clima. Este es un cargo con nivel de gabinete que también tiene un puesto en el Consejo de Seguridad Nacional.

La administración de Biden ha dicho a los periodistas que deben esperar más informes de científicos y expertos en salud pública para explicar los esfuerzos en curso para combatir el covid-19, y no de personas designadas políticamente y del presidente. El Gobierno también se ha movido para elevar a nivel de gabinete el trabajo de asesor científico presidencial, una función que desempeña Eric Lander, un líder principal del Proyecto Genoma Humano.

Biden cambio climático
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Deberías actualizar tu iPhone ahora mismo por razones de seguridad
Siguiente Post La CE mantiene dudas sobre AstraZeneca tras reunirse con consejero delegado

Noticias relacionadas

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

2 julio, 2025
Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

1 julio, 2025
Donald Trump

Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

28 junio, 2025
Sheinbaum

«No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

26 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.