Son parte de los fondos destinados a los municipios del endeudamiento de 5000 millones de pesos que la Provincia contrajo con Nación, a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. La Legislatura provincial aprobó el endeudamiento con el acompañamiento de los diputados madernistas del interbloque, y ahora no se explican por qué esos fondos no llegan a Trelew.
El endeudamiento fue debidamente autorizado por el Concejo Deliberante, y la documentación fue remitida al ministro de Economía, Oscar Antonena, esperando que empiecen a bajar cuanto antes las partidas. Al parecer, solamente falta que el gobernador Mariano Arconi firme el decreto autorizando esos fondos.
Maderna ya habría tenido contactos con Antonena para gestionar esas partidas. Con el regreso del gobernador Arcioni, durante el transcurso de la semana, el Intendente de Trelew buscaría acercar posiciones para completar los trámites que faltan.
POLÍTICA, OBRA PUBLICA Y EMPLEO
Los 45 millones de pesos que pidió Trelew serían para financiar una parte de las obras de intertrabado de 50 cuadras, en cinco zonas de la ciudad con Vialidad Nacional, que ocuparían a cooperativas de trabajo locales. En la Municipalidad de Trelew manejan la información que Nación ya bajó las primeras partidas a la Provincia, pero no se explican por qué demoran en llegar a Trelew.
En la gestión de Maderna no descartan que esta semana puedan darse acercamientos con el Gobernador para tratar varios temas pendientes. La relación política seguramente no estará excluida de la agenda. En la Municipalidad buscar tener una relación cordial con el Gobernador. Sin dudas, una de las cuestiones que pretenden despejar es si la Provincia está dilatando el envío de fondos por razones políticas, confiaron las fuentes.
En el Municipio hay sectores que incluso no verían mal que el secretario de gabinete, Norberto Yauhar, quien no tiene diálogo con el Gobernador, vaya a golpear las puertas de Nación si la Provincia sigue retaceando los fondos.
Por último, la gestión de Maderna prepara además un ambicioso plan de obra pública con ayuda de Nación, que incluye obras de pavimentación, mejoras en el Parque Industrial y diversas intervenciones en los accesos a la ciudad.