Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Atlético Tucumán venció a Platense y es playoff
  • Desarticulan punto de venta de drogas en barrio de Esquel
  • Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo
  • Milei en Paraná: «La pasamos mal, pero estamos mejor»
  • Comodoro Rivadavia presentó su proyecto de Distrito de Salud en la Expo Industrial
  • Hidrovía se extiende a Entre Ríos con dragados privados
  • Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson
  • Deportivo Madryn pierde y mira a la final del ascenso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Rawson abrió la inscripción para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    4 octubre, 2025

    Rawson celebró el gran cierre de la Copa de Oro Sur Femenino de Futsal

    4 octubre, 2025

    Rawson fue punto de partida de la “Vuelta Doble Camarones”, una caravana que une historia y turismo

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó su proyecto de Distrito de Salud en la Expo Industrial

    4 octubre, 2025

    Othar Macharashvili: “Vamos a seguir fortaleciendo las políticas que valoran a nuestros adultos mayores”

    4 octubre, 2025

    Comenzó en Comodoro Rivadavia el NASA Space Apps Challenge 2025, la sede más austral del mundo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Atlético Tucumán venció a Platense y es playoff

    4 octubre, 2025

    Desarticulan punto de venta de drogas en barrio de Esquel

    4 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    Milei en Paraná: «La pasamos mal, pero estamos mejor»

    4 octubre, 2025
  • Política

    Milei en Paraná: «La pasamos mal, pero estamos mejor»

    4 octubre, 2025

    Hidrovía se extiende a Entre Ríos con dragados privados

    4 octubre, 2025

    Espert rompe el silencio: “Estoy roto, pero no me bajo de la campaña”

    4 octubre, 2025

    El Financial Times alerta sobre el impacto político de las acusaciones contra José Luis Espert y su vínculo con Fred Machado

    4 octubre, 2025

    Espert arremete contra Grabois y la política tras denuncia vinculada a narco

    4 octubre, 2025
  • Policiales

    Desarticulan punto de venta de drogas en barrio de Esquel

    4 octubre, 2025

    El general peruano que capturó a “Pequeño J” reveló cómo fue el operativo

    4 octubre, 2025

    Secuestran auto «gemelo» con numeración adulterada

    4 octubre, 2025

    Cuatro rugbiers agreden a un joven de 16 años en Madryn

    4 octubre, 2025

    Tres detenidos tras destrozar un bar en Trelew

    4 octubre, 2025
  • Economía

    por qué el 8 de octubre será clave para los beneficiarios

    4 octubre, 2025

    El Gobierno recortó fondos, pero cinco provincias recibieron ATN en septiembre

    4 octubre, 2025

    Anses lanza descuentos para jubilados en supermercados desde octubre

    4 octubre, 2025

    Caputo viaja a EE.UU. y la city define tres posibles escenarios para el dólar

    4 octubre, 2025

    El dólar blue retrocede y se vende a $1.440 en medio de calma cambiaria

    4 octubre, 2025
  • Nacionales

    Daniel Marx advierte: “Argentina debe salir del círculo de dependencia”

    4 octubre, 2025

    Ciudadanía argentina: trámite digital simplifica naturalización de extranjeros

    4 octubre, 2025

    ¿El viernes 10 de octubre será feriado en Argentina? Esto dice la ley

    4 octubre, 2025

    El huevo se consolida como la proteína preferida en Argentina con récord histórico

    4 octubre, 2025

    Día del Voluntariado en Argentina: homenaje a quienes transforman vidas

    4 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Medicina y psicología, entre las carreras universitarias más elegidas

Medicina y psicología, entre las carreras universitarias más elegidas

17 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La carreras tradicionales volvieron a marcar la tendencia en las inscripciones para las universidades públicas y privadas de cara al ciclo 2021, aunque algunas de ellas exhiben un crecimiento en la elección de las ciencias médicas -en particular, enfermería- y la psicología, dos profesiones consideradas esenciales en el combate a la pandemia.

De acuerdo a un relevamiento realizado por Télam entre diversas universidades, se observó además que el nivel de inscripciones se mantuvo e incluso superó al del 2020, pese al difícil año transitado por los estudiantes a raíz de la irrupción del coronavirus.

En ese aspecto, los rectores consultados aseguraron que la postergación hasta noviembre de este año de la presentación de los certificados de finalización de los estudios secundarios, dispuesta por el Gobierno nacional, favoreció la inscripción de los estudiantes.

El nivel de inscripciones se mantuvo e incluso superó al del 2020, pese al difícil año transitado por los estudiantes
Delfina Veiravé, rectora de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y presidenta del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), dijo a Télam que en la casa de estudios que dirige «hubo el mismo nivel de inscriptos que el año pasado. Algunas carreras tuvieron más (anotados) y otras menos, pero se mantuvo el interés en las carreras tradicionales, entre las cuales está medicina».

La titular del organismo que aglutina a todas las universidades públicas detalló que este año «se van a intensificar los programas de acompañamiento para los estudiantes que vienen de la escuela media», entre otras razones -agregó- «porque sabemos (de la existencia de) la heterogeneidad en los aprendizajes por la falta de recursos de conectividad que hubo el año pasado», sobre todo entre aquellos alumnos en situación de vulnerabilidad.

En ese sentido, Veiravé apuntó que, «sobre la base de lo que las universidades ya hacemos, se van a intensificar los cursos y los acompañamientos tutoriales para asistir a los estudiantes en el primer año de cursada de las carreras».

Veiravé destacó además que este año «se flexibilizará la documentación requerida para el ingreso ya que se prorrogará a noviembre del 2021 la presentación de los certificados de finalización de la secundaria, lo que será en beneficio de los estudiantes».

 

Al año se inscriben en las universidades públicas argentinas unos 590.000 estudiantes y cerca de 2.300.000 son los que cursan las carreras de grado, de acuerdo a los datos del último informe de la Secretaría de Políticas Universitarias, que destaca además que el 33,5 por ciento tiene entre 17 y 19 años y el 23,2 por ciento opta por carreas vinculadas a la ciencia y a la tecnología.

Aníbal Viguera, secretario académico de la Universidad de La Plata, aseveró a Télam que las primeras tendencias de inscripciones dan cuenta de un número mayor de ingresantes que el año pasado, cuando redondearon los 32.000, y hasta hora se supera en 500 esa cifra.

«Creemos que en febrero va a aumentar más todavía la cantidad de inscriptos y las carreras de medicina, como enfermería, kiniesiología y nutrición, serán las que concentren la mayor cantidad de aspirantes», destacó Viguera.

Al año se inscriben en las universidades públicas argentinas unos 590.000 estudiantes y cerca de 2.300.000 son los que cursan las carreras de grado
Indicó además que «todavía es muy temprano para saber si la motivación de los estudiantes por las carreras de medicina tiene que ver con la pandemia, pero en la UNLP, desde que se liberó el ingreso a Medicina, esta carrera lidera la cantidad de ingresantes».

«Nosotros dudábamos de que muchos chicos se inscriban en la universidad después de la pandemia», dijo Viguera y aseguró que el hecho de no tener que presentar certificado de finalización de la secundaria este año «favoreció la inscripción».

Respecto al apoyo académico hacia los nuevos ingresantes, el secretario académico de la UNLP aseguró que «se triplicó la cantidad de inscriptos» en esa casa de estudios, que tiene 17 facultades y 115 carreras.

Los inscriptos en Ciencias Médicas en la UNLP totalizan 5.238 hasta el momento. En la UBA aseguraron que hasta que no finalice la inscripción en el CBC a fines de febrero no podían contar con datos consolidados de inscriptos.

En diciembre pasado las universidades públicas recibieron fondos del Gobierno nacional destinados a los acompañamientos tutoriales, reforzar el equipamiento tecnológico, realizar actividades de investigación y de extensión universitaria, luego, en el marco de su autonomía las universidades fijan sus propias estrategias.

 

Por su parte, Alejandro Villar, rector de la Universidad Nacional de Quilmes (Unqui) aseguró a Télam que, «pese a la pandemia, la tasa de retención de los estudiantes fue bastante alta».

Destacó también que se mantiene la misma cantidad de inscriptos que el año pasado, con la carrera de enfermería como «una de las preferidas por los alumnos».

Villar destacó que «hay mucha incertidumbre sobre cómo se va a desarrollar el ciclo lectivo 2021. En la Unqui serán los primeros meses en forma totalmente virtual y contamos con los programas de tutorías habituales para los estudiantes».

«No sabemos cómo van a llegar los estudiantes tras un año de pandemia, tenemos que verlo sobre la marcha y trabajar en ello en el primer cuatrimestre», reveló.

En el caso de las universidades privadas, el aumento de los inscriptos fue mas marcado y las carreras de enfermería y psicología las más demandadas.

Fuentes de la Universidad Austral destacaron que hubo un crecimiento del 40% en las inscripciones respecto a años anteriores, especialmente en el área de Ciencias Biomédicas, Enfermería y Medicina» y también se notó «una mayor afluencia en Psicología».

En tanto, en la Universidad Abierta Interamericana (UAI) «la demanda en Psicología este año fue muy fuerte, lo que dejó sin cupos a ninguna sede», destacaron voceros de esa casa de estudios.

Argentina Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Coronavirus: especialistas explican por qué hay que usar barbijo y mantener distancia al aire libre
Siguiente Post Instalarán en La Rioja un simulador de condiciones de vida en Marte

Noticias relacionadas

¿El viernes 10 de octubre será feriado en Argentina? Esto dice la ley

4 octubre, 2025

Argentina declara terroristas a Los Choneros y Los Lobos, las bandas más temidas de Ecuador

4 octubre, 2025

Argentina busca asegurar el primer puesto del Grupo D ante Italia en el Mundial Sub-20

4 octubre, 2025

Argentina entre los países con mayor consumo de sal y azúcar

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.