Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Murieron 112 personas y 7.264 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Murieron 112 personas y 7.264 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

17 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Otras 112 personas murieron y 7.264 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 45.407 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.799.243 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 3.547 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 53,8% en el país y del 59% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 51,69% (3.755 personas) de los infectados de este domingo (7.264) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.

De los 1.799.243 contagiados, el 88% (1.583.465) recibió el alta y 170.371 son casos confirmados activos.

El reporte vespertino consignó que murieron 52 hombres, 35 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 1 en Chubut; 2 en Entre Ríos; 1 en Formosa; 2 en La Pampa; 2 en Mendoza; 2 en Río Negro; 1 en Santa Cruz; y 1 en Tierra del Fuego.

También fallecieron 54 mujeres: 40 en la provincia de Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 1 en La Pampa; 1 en Mendoza; 2 en Río Negro; y 6 en Santa Fe.

El Ministerio aclaró que 2 personas residentes en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Buenos Aires; 1 en Entre Ríos; 1 en Formosa; 1 en Santa Fe, fueron registradas sin dato de sexo.

Este domingo se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.598 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.157; en Catamarca, 117; en Chaco, 173; en Chubut, 151; en Corrientes, 162; en Córdoba, 336; en Entre Ríos, 315; en Formosa, 76; en Jujuy, 60; en La Pampa, 151; en La Rioja, 24; en Mendoza, 47; en Misiones, 170; en Neuquén, 218; en Río Negro, 177; en Salta, 42; en San Juan, 3; en San Luis, 58; en Santa Cruz, 266; en Santa Fe, 655; en Santiago del Estero, 144; Tierra del Fuego, 60; y en Tucumán 104.

En las últimas 24 horas se realizaron 39.591 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 5.551.195 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 122.335 muestras por millón de habitantes.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 751.458 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 194.688; Catamarca, 4.181; Chaco, 28.511; Chubut, 38.238; Corrientes, 15.467; Córdoba 137.740; Entre Ríos, 36.491; Formosa, 663; Jujuy, 18.861; La Pampa, 14.995; La Rioja, 9.308; Mendoza, 62.220; Misiones, 2.180; Neuquén, 48.210; Río Negro, 43.884; Salta, 23.085; San Juan, 13.091; San Luis, 16.875; Santa Cruz, 29.379; Santa Fe, 195.062; Santiago del Estero, 19.599; Tierra del Fuego, 20.760; y Tucumán, 74.297.

Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

 

Panorama nacional

En este contexto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, estimó que en febrero se podrá a comenzar a vacunar contra el coronavirus al personal docente y destacó que «en todo momento se puso como prioritario» a ese sector para que pueda realizarse en forma presencial el ciclo lectivo 2021.

«Todos quieren la mayor presencialidad posible y tenemos que ser justos en acompañar este momento tan complejo de la pandemia. Nada reemplaza la presencialidad, esa es una obviedad», añadió Cafiero a Radio 10.

El ministro coordinador planteó que «lo que se fija para este año es un inicio de ciclo lectivo», por lo que, subrayó, «entre todos tenemos que tratar de que estas fechas se puedan cumplir con presencialidad, aunque simultáneamente tenemos que evitar que la curva de contagios se dispare».

En tanto, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, reiteró que el Gobierno nacional tiene el «compromiso» de adoptar «medidas excepcionales en materia social» si hubiera un rebrote de coronavirus durante el año, y consideró que el país «tiene que ir a un esquema de racionalidad fiscal con todos adentro».

Arroyo reseñó que el Presupuesto 2021, sancionado por el Congreso, «está hecho como si no hubiera rebrote», por lo que fue «diseñado» sin los programas de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ni Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), que se otorgaron durante el año pasado.

No obstante, aseguró que «si la situación social se complica y hay un rebrote», el Gobierno de Alberto Fernández va a «tomar las políticas sociales excepcionales que haya que tomar».

Panorama mundial

En el plano internacional, el mundo superó los 94,5 millones de contagios y los 2,02 millones de muertes, al contabilizar en las últimas 24 horas 614.657 y 12.967, respectivamente, según la base de datos de la Universidad Johns Hopkins (JHU).

Casi un tercio de los casos del día y un cuarto de los fallecimientos corresponden a Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia de la Covid-19, que sumó 198.218 nuevos casos y 3.286 muertes, y elevó los totales a 23,7 millones y casi 396.000, respectivamente.

En Los Ángeles, una de las ciudades más afectadas y donde uno de cada 10 residentes se infectó desde que comenzó la enfermedad, se superó el millón de contagios desde el inicio de la pandemia y casi 300 personas murieron diariamente la semana pasada.

En Brasil, el segundo país con más decesos (209.296) y el tercero con más casos (8,45 millones), el organismo regulador sanitario aprobó el uso de las vacunas de Oxford/AstraZeneca y CoronaVac, y el estado San Pablo comenzó a aplicar esta última, la única de las dos de las que ya hay dosis en el país.

En Europa, España comenzó a aplicar la segunda dosis en residentes de geriátricos y sus cuidadores, tras recibir la primera a finales de diciembre; en total, ya aplicó 768.950 dosis, es decir, más de los dos tercios del más de un millón de dosis que recibió hasta el momento, indicó el Ministerio de Salud.

Su vecino, Francia, ampliará desde mañana su dispositivo de vacunación, alcanzando a mayores de 75 años que no vivan en geriátricos (5 millones) y a casi 800.000 personas de grupos de riesgo.

El Reino Unido, el estado europeo más afectado por la pandemia, con más de 3,36 millones de casos y cerca de 89.000 muertos, anunció que la población adulta podrá recibir la primera dosis en septiembre, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab, citado por el medio Sky News.

En tanto, en Alemania el Instituto Robert Koch (RKI), el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, indicó que «el número de casos parece estabilizarse de nuevo» al informar 445 muertes y 13.882 nuevos contagios en las últimas 24 horas, una cifra significativamente más baja que las 18.678 infecciones de ayer.

Italia, por su parte, registra una tendencia amesetada de casos y muertes a causa de coronavirus, y se encuentra a la expectativa del resultado de las medidas restrictivas introducidas durante la fiesta.

En las últimas 24 horas se reportaron 12.545 nuevos casos y 377 decesos, informó el Ministerio de Salud.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Tierra gira cada vez más rápido y el 2021 será el año más corto
Siguiente Post Hombre que falleció ahogado en Playa Bonita era utilero de Jorge Newbery

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.