Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre
  • Ataques israelíes golpean a líderes de Hamás en Doha
  • Otamendi expulsado: podría perderse el debut en el Mundial 2026
  • Bolsonaro cada vez más cerca de ser condenado en Brasil
  • Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense: quiénes la componen y qué se acordó
  • Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN
  • La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno
  • Puerto Madryn: empezó juicio por jurados en causa de homicidio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Rawson avanza en un registro de cuidadores domiciliarios con apoyo de la UDC

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inaugura su nuevo juzgado de paz y marca un hito judicial

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn estudia unificar taxis y remises en un sistema único

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025

    Ataques israelíes golpean a líderes de Hamás en Doha

    10 septiembre, 2025

    Otamendi expulsado: podría perderse el debut en el Mundial 2026

    10 septiembre, 2025

    Bolsonaro cada vez más cerca de ser condenado en Brasil

    9 septiembre, 2025
  • Política
    Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense quiénes la componen y qué se acordó

    Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense: quiénes la componen y qué se acordó

    9 septiembre, 2025
    comisión investigadora de Diputados convocará a declarar a Karina Milei antes de fin de mes

    $LIBRA: comisión investigadora de Diputados convocará a declarar a Karina Milei antes de fin de mes

    9 septiembre, 2025
    El Gordo Dan cruzó a Sebastián Pareja y Lule Menem

    El Gordo Dan cruzó a Sebastián Pareja y Lule Menem tras la derrota libertaria: «Deberían dar un paso al costado»

    9 septiembre, 2025
    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó No nos moveremos ni un milímetro del programa económico

    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó: “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”

    9 septiembre, 2025
    Javier Milei reunió a su mesa política nacional

    Javier Milei reunió a su mesa política nacional: ratificaron el rumbo del Gobierno y criticaron a opositores, medios y empresarios

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025

    Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly

    9 septiembre, 2025

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025

    Dólar en alza: cómo cotiza en los principales bancos tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    El dólar oficial alcanzó un récord histórico y quedó a un paso del techo de la banda cambiaria

    9 septiembre, 2025

    El BCRA baja el piso de tasas y pone a prueba al mercado

    9 septiembre, 2025

    Spotorno advirtió sobre reservas y dudas para pagar la deuda

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN

    Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN

    9 septiembre, 2025
    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    9 septiembre, 2025
    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    9 septiembre, 2025

    Milei suspendió su viaje a España tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    Elecciones Buenos Aires 2025: qué pasa si no fuiste a votar

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»Werthein: «Lo único que está en discusión es cómo se harán los Juegos»

Werthein: «Lo único que está en discusión es cómo se harán los Juegos»

22 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El dirigente argentino Gerardo Werthein, miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), aseguró que «lo único que está en discusión es cómo se harán los Juegos» Tokio 2020, con lo que descartó los rumores de una cancelación definitiva por la pandemia de coronavirus.

En una entrevista exclusiva con Télam, el titular del Comité Olímpico Argentino (COA) adelantó que el COI colaborará, de ser necesario, en proveer la vacuna para los miembros de la comunidad olímpica de aquellos países con problemas de acceso a las dosis.

El dirigente consideró que la vacuna «no va a ser un requisito indispensable» para participar de los Juegos e informó que las delegaciones nacionales serán «testeadas diariamente» en Japón con el objetivo de convertir a la Villa Olímpica en sitio libre de Covid-19.

También admitió que Tokio 2020 serán «unos Juegos atípicos» y que las autoridades japonesas y el COI trabajan para que «haya un nivel de público» que podrá variar según la característica del lugar de competencia, sea cerrado o abierto.

 

PODCAST · WERTHEIN: »LOS JUEGOS OLÍMPICOS SE HACEN, ESTÁ EN DISCUSIÓN CÓMO SE HACEN»

– Télam: ¿Qué mirada tiene sobre la publicación del diario The Times en la que se afirma que el Gobierno de Japón está decidido a cancelar los Juegos?

– Werthein: No sé quién habrá sido la persona que le dio la información al Times, pero es un poco temerario decir que se van a cancelar los Juegos. Es un hecho muy injusto para todos los atletas del mundo, les genera angustia, preocupación… Estas cosas no construyen. Lo que queda claro es que el primer ministro (Yoshihide) Suga y la ministra (a cargo de los Juegos, Seiko) Hashimoto, que es una persona muy seria, exdeportista olímpica, lo desmintieron, como también la gobernadora de Tokio (Yuriko Koike) y el propio COI. Con lo cual, la credibilidad que podría tener la fuente es infundada.

– T: Desde la postergación de marzo pasado, los funcionarios de Japón y los dirigentes del COI mantuvieron una misma línea discursiva en torno a la ratificación de los Juegos. Sin embargo, el director general adjunto del COI, Pere Miró, admitió recientemente en un medio catalán que «nada es seguro» en torno a la concreción de Tokio 2020.
– W: No creo que Pere Miró haya hecho esa declaración. Lo dudo mucho porque en la posición del COI no está en cuestión si se hacen o no los Juegos. Lo que se está discutiendo es cómo se van a hacer porque indudablemente tenemos una pandemia y debemos ser responsables. Hay que cuidar la integridad de nuestros atletas y de las delegaciones pero estamos haciendo un trabajo muy importante entre el COI, el Comité Organizador y Japón para tomar todas las medidas necesarias.

– T: ¿Cuáles son esas medidas?
– W: En primer lugar que los atletas, si se puede y tienen la voluntad, estén todos vacunados. Desde el COI vamos a financiar las vacunas excedentes que hagan falta en los países, entendiendo que cada Estado es la autoridad de aplicación. Pero si no hubiera suficientes vacunas, el COI va a garantizarlas en aquellos países que están más comprometidos con el acceso a las mismas para que los atletas, si así lo quieren hacer, se puedan vacunar junto con toda la comunidad olímpica. Si logramos eso, el riesgo cae violentamente. Esto sin dejar de tener muy claro que la prioridad es la gente de la primera línea y los grupos en situación de riesgo, esa es una prioridad que no se debe alterar.

«No van a ser unos Juegos Olímpicos como los que conocimos siempre. Serán atípicos, en los que todas las medidas que se tomen van a tender a proteger la seguridad de los atletas, entrenadores y staff, pero también la de todos los espectadores»

– T: ¿Podría ser la vacuna una condición obligatoria para asistir a los Juegos Olímpicos?
– W: No, en principio estamos convencidos de que no va a ser un requisito indispensable sino una decisión voluntaria de los deportistas, pero creo que es una medida de protección muy importante. No se va a excluir a nadie por no vacunarse, a menos que las autoridades japonesas no dejen entrar a nadie sin vacuna, pero no creemos que eso sea lo que ocurra con Japón.

– T: ¿Qué otras medidas se están pensando?
– W: La vacunación, que comentaba anteriormente, cómo va a ser el sistema en la Villa Olímpica, cómo va a ser el sistema de testeo… Hoy hay sistema de testeos, similares al PCR en términos de eficacia, que dan sus resultados en 15 minutos, con lo cual uno puede testear a todas las delegaciones en forma diaria. Por la diferencia horaria, las delegaciones van a llegar antes al país y se van a instalar en algunas de las prefecturas de Japón, dentro de un centro de alto rendimiento, y se van a testear diariamente. Desde allí se van a mover con medios de transporte dedicados, no van a tener contacto con los medios de transporte masivos, hasta que ingresen a la Villa, todos testeados, para que la Villa pueda ser un lugar estéril.

– T: ¿Cómo imagina los Juegos Tokio 2020?
– W: No van a ser unos Juegos Olímpicos como los que conocimos siempre. Serán atípicos, en los que todas las medidas que se tomen van a tender a proteger la seguridad de los atletas, entrenadores y staff, pero también la de todos los espectadores. Tokio está en un estado de emergencia pero eso, en Tokio, es la obligación de usar el tapabocas y de mantener la distancia social. Eso es el estado de emergencia, que en definitiva es el estado en el que vivimos todos.

– T: ¿Podrían ser unos Juegos sin público?
– W: Hasta el momento en Japón se están desarrollando competencias de fútbol, de rugby y de distintos deportes y se han hecho con una cantidad importante de público respetando algunas medidas de los ministerios de salud. Creo que se está apuntando a que haya un nivel de público, pero hoy es difícil saber cuánto. Lo que estamos discutiendo es cuánto público va a haber, cuál será la capacidad de público en los lugares de competencia cerrados y en los lugares abiertos.

– T: ¿Qué mensaje pretende dar el COI con el sostenimiento de Tokio 2020?
– W: Cuando vino la pandemia, al principio todos reaccionamos porque no sabíamos cómo tratarla y no sabíamos los riesgos que nos traía aparejamos y todas las actividades en el mundo se paralizaron. Pasó el tiempo, aprendimos mucho cómo tratar el virus, fuimos descubriendo cosas y el mundo comenzó a rodar. En este mundo donde la vida sedentaria primó por las cuarentenas, donde la gente dejó de hacer actividad física, había que tomar una decisión estratégica: poner en funcionamiento el deporte del mundo porque eso estimula y promueve la vida sana. Tenemos que seguir para adelante y los Juegos son un motor para el deporte y una motivación de encuentro para todo el mundo porque nos vamos a reunir 200 países con todos los cuidados del caso. Es como que el mundo vuelve a cierta normalidad. Todo está listo, todo está funcionando, todo está en óptimas condiciones.

– T: ¿Qué va a pasar con los clasificatorios que todavía están pendientes rumbo a Tokio 2020?
– W: El 60 por ciento de los atletas ya está clasificado, el resto de los clasificatorios se está llevando adelante. Por ejemplo, nosotros en Argentina tenemos el de boxeo, que estamos trabajando para hacerlo en algún momento de abril con una burbuja sanitaria como se están haciendo muchas otras competencias. Es un gran desafío y lo vamos a ir llevando adelante siempre privilegiando la inclusión y no la exclusión de nadie.

– T: ¿Se va a sostener todo el programa olímpico y sus sedes o puede haber alguna modificación en ese sentido?
– W: En cuanto al programa olímpico no habrá cambios. Cómo se van a hacer, dependerá de la cantidad de público, cuánto, dónde. Si se va a aceptar público del exterior o sólo japonés, todas esas cosas las estamos definiendo. Siempre a los participantes los suelen acompañar amigos y familia, nosotros creemos que esa autorización podrá darse en un par de meses cuando tengamos más claro todo. Eso dependerá mucho de lo que resuelva la ciudad organizadora.

– T: Una encuesta en Japón reveló que el 80 por ciento de los ciudadanos locales opina que los Juegos deben cancelarse definitivamente o postergarse por segunda vez. ¿La resistencia social es un tema que preocupa en el COI?
– W: Primero que esa encuesta se hizo en el momento más agudo de la pandemia y segundo también hemos tenido encuestas sobre cómo iban a salir las elecciones, ja. Así que no es para tener muy en cuenta. Pero sí es comprensible y es lógico que la gente tenga preocupación, pero estamos a seis meses de los Juegos y tenemos que tener paciencia. Nos esperan un par de meses difíciles, todos lo sabemos, como también que en la medida que se vaya aproximando el verano (en el hemisferio norte) las infecciones tienden a descender.

– T: ¿Qué puede esperarse de la reunión del Consejo Directivo del COI, de la que usted va a participar el miércoles próximo?
– W: Vamos a tratar todos los temas habituales y lo único que se puede esperar es seguir trabajando en todas las cosas para garantizar la seguridad de todos los deportistas y espectadores en los Juegos. Esto sigue adelante y los Juegos se van a hacer. Vamos a seguir discutiendo cómo.

juegos werthein
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El domingo partirá otro vuelo a Rusia para traer otra tanda de vacunas Sputnik V
Siguiente Post Trotta aseguró que «la presencialidad es un compromiso federal»

Noticias relacionadas

Otamendi expulsado: podría perderse el debut en el Mundial 2026

10 septiembre, 2025
La sentida despedida de Rodrigo De Paul para Nicolás Otamendi

La sentida despedida de Rodrigo De Paul para Nicolás Otamendi: «Como el primer día»

9 septiembre, 2025

Boca prioriza salud de Russo: «Todo el tiempo que necesite»

9 septiembre, 2025

Argentina vs Ecuador: alineación con variantes sin Messi

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.