Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Palacios marginado en Boca: posible cónclave con Russo antes de Racing
  • Franco Colapinto no logro clasificar a la Q2 en la qualy del GP de Bélgica
  • Robo de carne en Comodoro: detienen a un hombre en supermercado céntrico
  • Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts
  • Chubut se presenta 32 nuevos Guías de Turismo
  • Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos
  • El parque solar más grande de la Argentina: producirá energía para más de 230.000 hogares
  • Detienen a dos hombres en Trelew tras intento de robo en la zona de chacras
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 26
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Noche de Pioneros

    La municipalidad de Comodoro celebra la Noche de Pioneros con danzas, arte y sabores del mundo

    26 julio, 2025
    entrega de tierras con servicios

    El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

    25 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
    Feria del Libro 2025

    Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local

    25 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Noche de Pioneros

    La municipalidad de Comodoro celebra la Noche de Pioneros con danzas, arte y sabores del mundo

    26 julio, 2025
  • Política

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
  • Policiales
    Robo de carne en Comodoro

    Robo de carne en Comodoro: detienen a un hombre en supermercado céntrico

    26 julio, 2025
    Detienen a dos hombres en Trelew

    Detienen a dos hombres en Trelew tras intento de robo en la zona de chacras

    26 julio, 2025
    víctimas fatales en la Ruta 3

    Identifican a las víctimas fatales en la Ruta 3 tras tragedia en Santa Cruz

    26 julio, 2025
    robo a un auto en pleno centro

    Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro

    25 julio, 2025
    joven desaparecida en Puerto Madryn

    Urgente: buscan a joven desaparecida en Puerto Madryn tras una semana sin rastro

    25 julio, 2025
  • Economía
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    25 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    25 julio, 2025
  • Nacionales
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025

    Michael Díaz, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”

    26 julio, 2025
    La caravana electrónica por animal será obligatoria para en la ganadería argentina

    La caravana electrónica por animal será obligatoria para en la ganadería argentina

    26 julio, 2025
    Javier Milei habla este sábado en La Rural

    Javier Milei habla este sábado en La Rural

    26 julio, 2025
    Elecciones legislativas 2025 Buenos Aires

    Elecciones legislativas 2025 Buenos Aires: ¿cómo votar y qué modalidad regirá el 7 de septiembre?

    26 julio, 2025
  • Internacionales

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
    Francia reconocerá al Estado palestino

    Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron formaliza el paso en septiembre

    25 julio, 2025
    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    25 julio, 2025
    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    25 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Deportes»Werthein: «Lo único que está en discusión es cómo se harán los Juegos»

Werthein: «Lo único que está en discusión es cómo se harán los Juegos»

22 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El dirigente argentino Gerardo Werthein, miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), aseguró que «lo único que está en discusión es cómo se harán los Juegos» Tokio 2020, con lo que descartó los rumores de una cancelación definitiva por la pandemia de coronavirus.

En una entrevista exclusiva con Télam, el titular del Comité Olímpico Argentino (COA) adelantó que el COI colaborará, de ser necesario, en proveer la vacuna para los miembros de la comunidad olímpica de aquellos países con problemas de acceso a las dosis.

El dirigente consideró que la vacuna «no va a ser un requisito indispensable» para participar de los Juegos e informó que las delegaciones nacionales serán «testeadas diariamente» en Japón con el objetivo de convertir a la Villa Olímpica en sitio libre de Covid-19.

También admitió que Tokio 2020 serán «unos Juegos atípicos» y que las autoridades japonesas y el COI trabajan para que «haya un nivel de público» que podrá variar según la característica del lugar de competencia, sea cerrado o abierto.

 

PODCAST · WERTHEIN: »LOS JUEGOS OLÍMPICOS SE HACEN, ESTÁ EN DISCUSIÓN CÓMO SE HACEN»

– Télam: ¿Qué mirada tiene sobre la publicación del diario The Times en la que se afirma que el Gobierno de Japón está decidido a cancelar los Juegos?

– Werthein: No sé quién habrá sido la persona que le dio la información al Times, pero es un poco temerario decir que se van a cancelar los Juegos. Es un hecho muy injusto para todos los atletas del mundo, les genera angustia, preocupación… Estas cosas no construyen. Lo que queda claro es que el primer ministro (Yoshihide) Suga y la ministra (a cargo de los Juegos, Seiko) Hashimoto, que es una persona muy seria, exdeportista olímpica, lo desmintieron, como también la gobernadora de Tokio (Yuriko Koike) y el propio COI. Con lo cual, la credibilidad que podría tener la fuente es infundada.

– T: Desde la postergación de marzo pasado, los funcionarios de Japón y los dirigentes del COI mantuvieron una misma línea discursiva en torno a la ratificación de los Juegos. Sin embargo, el director general adjunto del COI, Pere Miró, admitió recientemente en un medio catalán que «nada es seguro» en torno a la concreción de Tokio 2020.
– W: No creo que Pere Miró haya hecho esa declaración. Lo dudo mucho porque en la posición del COI no está en cuestión si se hacen o no los Juegos. Lo que se está discutiendo es cómo se van a hacer porque indudablemente tenemos una pandemia y debemos ser responsables. Hay que cuidar la integridad de nuestros atletas y de las delegaciones pero estamos haciendo un trabajo muy importante entre el COI, el Comité Organizador y Japón para tomar todas las medidas necesarias.

– T: ¿Cuáles son esas medidas?
– W: En primer lugar que los atletas, si se puede y tienen la voluntad, estén todos vacunados. Desde el COI vamos a financiar las vacunas excedentes que hagan falta en los países, entendiendo que cada Estado es la autoridad de aplicación. Pero si no hubiera suficientes vacunas, el COI va a garantizarlas en aquellos países que están más comprometidos con el acceso a las mismas para que los atletas, si así lo quieren hacer, se puedan vacunar junto con toda la comunidad olímpica. Si logramos eso, el riesgo cae violentamente. Esto sin dejar de tener muy claro que la prioridad es la gente de la primera línea y los grupos en situación de riesgo, esa es una prioridad que no se debe alterar.

«No van a ser unos Juegos Olímpicos como los que conocimos siempre. Serán atípicos, en los que todas las medidas que se tomen van a tender a proteger la seguridad de los atletas, entrenadores y staff, pero también la de todos los espectadores»

– T: ¿Podría ser la vacuna una condición obligatoria para asistir a los Juegos Olímpicos?
– W: No, en principio estamos convencidos de que no va a ser un requisito indispensable sino una decisión voluntaria de los deportistas, pero creo que es una medida de protección muy importante. No se va a excluir a nadie por no vacunarse, a menos que las autoridades japonesas no dejen entrar a nadie sin vacuna, pero no creemos que eso sea lo que ocurra con Japón.

– T: ¿Qué otras medidas se están pensando?
– W: La vacunación, que comentaba anteriormente, cómo va a ser el sistema en la Villa Olímpica, cómo va a ser el sistema de testeo… Hoy hay sistema de testeos, similares al PCR en términos de eficacia, que dan sus resultados en 15 minutos, con lo cual uno puede testear a todas las delegaciones en forma diaria. Por la diferencia horaria, las delegaciones van a llegar antes al país y se van a instalar en algunas de las prefecturas de Japón, dentro de un centro de alto rendimiento, y se van a testear diariamente. Desde allí se van a mover con medios de transporte dedicados, no van a tener contacto con los medios de transporte masivos, hasta que ingresen a la Villa, todos testeados, para que la Villa pueda ser un lugar estéril.

– T: ¿Cómo imagina los Juegos Tokio 2020?
– W: No van a ser unos Juegos Olímpicos como los que conocimos siempre. Serán atípicos, en los que todas las medidas que se tomen van a tender a proteger la seguridad de los atletas, entrenadores y staff, pero también la de todos los espectadores. Tokio está en un estado de emergencia pero eso, en Tokio, es la obligación de usar el tapabocas y de mantener la distancia social. Eso es el estado de emergencia, que en definitiva es el estado en el que vivimos todos.

– T: ¿Podrían ser unos Juegos sin público?
– W: Hasta el momento en Japón se están desarrollando competencias de fútbol, de rugby y de distintos deportes y se han hecho con una cantidad importante de público respetando algunas medidas de los ministerios de salud. Creo que se está apuntando a que haya un nivel de público, pero hoy es difícil saber cuánto. Lo que estamos discutiendo es cuánto público va a haber, cuál será la capacidad de público en los lugares de competencia cerrados y en los lugares abiertos.

– T: ¿Qué mensaje pretende dar el COI con el sostenimiento de Tokio 2020?
– W: Cuando vino la pandemia, al principio todos reaccionamos porque no sabíamos cómo tratarla y no sabíamos los riesgos que nos traía aparejamos y todas las actividades en el mundo se paralizaron. Pasó el tiempo, aprendimos mucho cómo tratar el virus, fuimos descubriendo cosas y el mundo comenzó a rodar. En este mundo donde la vida sedentaria primó por las cuarentenas, donde la gente dejó de hacer actividad física, había que tomar una decisión estratégica: poner en funcionamiento el deporte del mundo porque eso estimula y promueve la vida sana. Tenemos que seguir para adelante y los Juegos son un motor para el deporte y una motivación de encuentro para todo el mundo porque nos vamos a reunir 200 países con todos los cuidados del caso. Es como que el mundo vuelve a cierta normalidad. Todo está listo, todo está funcionando, todo está en óptimas condiciones.

– T: ¿Qué va a pasar con los clasificatorios que todavía están pendientes rumbo a Tokio 2020?
– W: El 60 por ciento de los atletas ya está clasificado, el resto de los clasificatorios se está llevando adelante. Por ejemplo, nosotros en Argentina tenemos el de boxeo, que estamos trabajando para hacerlo en algún momento de abril con una burbuja sanitaria como se están haciendo muchas otras competencias. Es un gran desafío y lo vamos a ir llevando adelante siempre privilegiando la inclusión y no la exclusión de nadie.

– T: ¿Se va a sostener todo el programa olímpico y sus sedes o puede haber alguna modificación en ese sentido?
– W: En cuanto al programa olímpico no habrá cambios. Cómo se van a hacer, dependerá de la cantidad de público, cuánto, dónde. Si se va a aceptar público del exterior o sólo japonés, todas esas cosas las estamos definiendo. Siempre a los participantes los suelen acompañar amigos y familia, nosotros creemos que esa autorización podrá darse en un par de meses cuando tengamos más claro todo. Eso dependerá mucho de lo que resuelva la ciudad organizadora.

– T: Una encuesta en Japón reveló que el 80 por ciento de los ciudadanos locales opina que los Juegos deben cancelarse definitivamente o postergarse por segunda vez. ¿La resistencia social es un tema que preocupa en el COI?
– W: Primero que esa encuesta se hizo en el momento más agudo de la pandemia y segundo también hemos tenido encuestas sobre cómo iban a salir las elecciones, ja. Así que no es para tener muy en cuenta. Pero sí es comprensible y es lógico que la gente tenga preocupación, pero estamos a seis meses de los Juegos y tenemos que tener paciencia. Nos esperan un par de meses difíciles, todos lo sabemos, como también que en la medida que se vaya aproximando el verano (en el hemisferio norte) las infecciones tienden a descender.

– T: ¿Qué puede esperarse de la reunión del Consejo Directivo del COI, de la que usted va a participar el miércoles próximo?
– W: Vamos a tratar todos los temas habituales y lo único que se puede esperar es seguir trabajando en todas las cosas para garantizar la seguridad de todos los deportistas y espectadores en los Juegos. Esto sigue adelante y los Juegos se van a hacer. Vamos a seguir discutiendo cómo.

juegos werthein
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El domingo partirá otro vuelo a Rusia para traer otra tanda de vacunas Sputnik V
Siguiente Post Trotta aseguró que «la presencialidad es un compromiso federal»

Noticias relacionadas

Palacios marginado en Boca

Palacios marginado en Boca: posible cónclave con Russo antes de Racing

26 julio, 2025
Franco Colapinto no logro clasificar a la Q2 en la qualy del GP de Bélgica

Franco Colapinto no logro clasificar a la Q2 en la qualy del GP de Bélgica

26 julio, 2025

Le hicieron «cambios» al Alpine de Franco Colapinto en Bélgica

26 julio, 2025
Formación de Boca vs Huracán

Formación de Boca vs Huracán: los 11 que prepara Russo para el Torneo Clausura

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.