Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre
  • Chubut presentó el plan +Oportunidades Secundaria en el CFI para fortalecer la educación y la inserción laboral
  • Chubut entregó equipamiento invernal a delegaciones de la Agencia de Seguridad Vial
  • El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado
  • Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados
  • El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales
  • Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia
  • Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
  • Economía
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»Argentina, destino de ocho ensayos clínicos de vacunas contra el covid-19
A health worker displays a vial of the Sputnik V vaccine against COVID-19, in a vaccination centre for medical health workers, at the basketball court of Argentine club River Plate, bellow the grandstand of the Monumental stadium, in Buenos Aires on February 2, 2020. (Photo by Juan MABROMATA / AFP) (Photo by JUAN MABROMATA/AFP via Getty Images)

Argentina, destino de ocho ensayos clínicos de vacunas contra el covid-19

8 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La carrera por el desarrollo de vacunas contra el covid-19 es global. Según la Organización Mundial de la Salud, actualmente se están desarrollando 240 vacunas contra el covid-19, aunque solo 63 están en desarrollo clínico.

En Latinoamérica, solo seis países realizan ensayos clínicos o planean participar en alguno, de acuerdo con información de diciembre de 2020.

Argentina es uno de ellos y ya autorizó ocho ensayos clínicos de vacunas contra el nuevo coronavirus, además de 22 estudios clínicos sobre medicamentos.

«La calidad del sistema sanitario argentino está muy bien y Argentina tiene tradición de ensayos clínicos. Hay varias ‘CRO’, contract research organizations, que son organizaciones profesionales cuya misión es gestionar ensayos clínicos y que son de reconocido prestigio internacional”, sostiene Luis Ruiz-Avila, presidente ejecutivo de Ruti Inmune, una de las compañías españolas que actualmente hace pruebas en el país.

Aunque Brasil, Colombia, Chile, México y Perú también están involucrados en ensayos clínicos de vacunas contra el covid-19, algunos especialistas resaltan varios aspectos sobre Argentina.

“Tiene varias ventajas: experiencia en investigación, una agencia reguladora seria, la ANMAT, que tiene la calificación de Reference Authority, que le da la OMS y la OPS. Si Argentina tiene aprobado algo, los otros países pueden aprobarlo también más rápido, así como nosotros hacemos con la FDA o la Unión Europea. Entonces va a ser atractivo, sobre todo, para los productores de medicamentos y de vacunas que quieren estar en Latinoamérica”, afirma Omar Sued, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología y director de Investigaciones de la Fundación Huésped.

Actualmente en el país se desarrollan seis estudios de fase tres, que es la etapa en la que los investigadores buscan confirmar la eficacia de la vacuna y su seguridad a gran escala.

El primero que se aprobó fue el de Pfizer y BioNtech, en julio de 2020, y que fue el más completo, al incluir las primeras tres fases de investigación.

Crédito: JUAN MABROMATA/AFP via Getty Images

Le siguieron, en agosto y septiembre, respectivamente, la autorización para los ensayos de fase tres de Elea Phoenix, con la vacuna china de Sinopharm, y de Johnson & Johnson, con la de Janssen.

A pesar de que para esa época se anunció que el principio activo de la vacuna de AstraZeneca se produciría en el país para toda la región, recién a fines de noviembre se aprobaron sus pruebas locales de fase tres, junto con los estudios de la china CanSino Biologics. Esta última, al igual que la de Janssen, presenta como ventaja que solo requieren una dosis.

En lo que va de 2021 ya se autorizaron dos ensayos: el de Merck, Sharp & Dohme (MSD), que acaba de ser cancelado por el laboratorio a nivel global luego de que los primeros resultados de sus investigaciones no fueron alentadores, y el de CureVac, con Bayer.

En octubre de 2020 también se permitió avanzar con un ensayo de fase dos para una vacuna experimental española, la Ruti.

Sus desarrolladores explican que es una vacuna orientada originalmente a la tuberculosis, que lleva más de 10 años de estudio. Aunque no es específica para el covid-19, quieren probar si pudiera disminuir el riesgo de contraerlo.

“Es una vacuna que estimula la inmunidad innata del organismo y tiene la capacidad de, posiblemente, proteger al individuo frente a distintos gérmenes respiratorios. No solamente tuberculosis, sino otros patógenos, incluyendo virus, como por ejemplo SARS-CoV-2. No compite contra las vacunas que están hoy en boca de todos», explica el doctor Waldo Belloso, infectólogo y farmacólogo clínico del Hospital Italiano de Buenos Aires, quien está a cargo del ensayo en Argentina.

“Pueden ser mecanismos complementarios. De hecho, una de las cosas que estamos analizando, que vamos a analizar en el estudio que está en marcha, es la posibilidad de que las personas que hayan recibido ambas vacunas de manera secuencial, es decir, primero la vacuna Ruti y después la vacuna específica, pudieran tener mayor respuesta a la vacuna específica, tanto del punto de vista de las células como de los anticuerpos», agrega Belloso.

Experiencia, voluntarios y costos
La Fundación Huésped, nacida a fines de los ochenta en respuesta a la propagación del VIH en el país, es una de las organizaciones que realiza más ensayos clínicos sobre vacunas contra el nuevo coronavirus en Argentina. Participa en el de Janssen, coordina el de Sinopharm y patrocina y coordina el de CanSino.

La experiencia en el tratamiento y la prevención del VIH les han servido al enfrentar los estudios del nuevo coronavirus.

“Tenemos muchísima experiencia en vacunas. Hacemos vacunas desde los primeros años de la epidemia de VIH, allá por el año 89. Empezamos con los primeros establecimientos y hacíamos permanentemente estudios. Todos los estudios de medicamentos de VIH se han hecho en la Argentina”, detalla Sued, quien está al frente de las investigaciones de la entidad.

Los ensayos clínicos duran, en general, entre uno y dos años, con revisiones periódicas a los participantes, que pueden variar desde llamados telefónicos hasta controles más complejos con hisopados y análisis de sangre. Pero eso parece no ser una complicación a la hora de conseguir voluntarios.

Solo para el ensayo de la vacuna de CanSino buscan reclutar 4.000 voluntarios, pero la cantidad de pedidos los ha desbordado.

«Tenemos 20.000 personas anotadas para recibir la vacuna y no les vamos a poder ni siquiera contestarles», comenta Sued.

Aunque hay sobrados motivos para que Argentina sea considerada para los ensayos clínicos de las grandes farmacéuticas mundiales, la coyuntura económica y sanitaria actual hace al país aún más atractivo.

“Económicamente es mucho más barato investigar aquí que en Europa o en Estados Unidos. Y además estamos en un país con mucha circulación comunitaria de covid. Entonces la posibilidad de demostrar un efecto en este país es mucho más alta que hacerla en Australia, donde tenés que esperar años que se infecten personas», ejemplifica Sued.

Más allá de las facilidades que ofrece Argentina, ninguna de las vacunas que se están testeando están disponibles para el público en general en el país, aunque algunas, como la de Pfizer y AstraZeneca, ya cuentan con la autorización local de uso de emergencia.

Por el momento, lo única que se ha confirmado que estará disponible es la de AstraZeneca, cuyas dosis, según el gobierno y el mecanismo Covax de Naciones Unidas, llegarán en las próximas semanas para sumarse a las rusas de la Sputnik V, que es la única que actualmente suministra Argentina.

CNN

Covid vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los empleados que trabajan desde casa lo hacen por más horas que antes de la pandemia
Siguiente Post Biden no levantará sanciones a Irán a menos que deje de enriquecer uranio

Noticias relacionadas

Vacuna antigripal de PAMI

Vacuna antigripal de PAMI: Dónde la aplican y cuánto cuesta

12 junio, 2025
Robo vacunas Covid - No juzgaran a Taboada - recaeran sobre enfermeras

Robo de vacunas Covid: No juzgarán a Taboada y recaerán sobre enfermeras

22 mayo, 2025
Crecieron ventas carne y vino

Crecieron las ventas de carne vacuna y el vino en el primer bimestre del año

3 abril, 2025
Embarazadas vacunadas contra VSR

Más de 18 mil embarazadas se vacunan contra el VSR

4 febrero, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.