Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Argentina, destino de ocho ensayos clínicos de vacunas contra el covid-19
A health worker displays a vial of the Sputnik V vaccine against COVID-19, in a vaccination centre for medical health workers, at the basketball court of Argentine club River Plate, bellow the grandstand of the Monumental stadium, in Buenos Aires on February 2, 2020. (Photo by Juan MABROMATA / AFP) (Photo by JUAN MABROMATA/AFP via Getty Images)

Argentina, destino de ocho ensayos clínicos de vacunas contra el covid-19

8 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La carrera por el desarrollo de vacunas contra el covid-19 es global. Según la Organización Mundial de la Salud, actualmente se están desarrollando 240 vacunas contra el covid-19, aunque solo 63 están en desarrollo clínico.

En Latinoamérica, solo seis países realizan ensayos clínicos o planean participar en alguno, de acuerdo con información de diciembre de 2020.

Argentina es uno de ellos y ya autorizó ocho ensayos clínicos de vacunas contra el nuevo coronavirus, además de 22 estudios clínicos sobre medicamentos.

«La calidad del sistema sanitario argentino está muy bien y Argentina tiene tradición de ensayos clínicos. Hay varias ‘CRO’, contract research organizations, que son organizaciones profesionales cuya misión es gestionar ensayos clínicos y que son de reconocido prestigio internacional”, sostiene Luis Ruiz-Avila, presidente ejecutivo de Ruti Inmune, una de las compañías españolas que actualmente hace pruebas en el país.

Aunque Brasil, Colombia, Chile, México y Perú también están involucrados en ensayos clínicos de vacunas contra el covid-19, algunos especialistas resaltan varios aspectos sobre Argentina.

“Tiene varias ventajas: experiencia en investigación, una agencia reguladora seria, la ANMAT, que tiene la calificación de Reference Authority, que le da la OMS y la OPS. Si Argentina tiene aprobado algo, los otros países pueden aprobarlo también más rápido, así como nosotros hacemos con la FDA o la Unión Europea. Entonces va a ser atractivo, sobre todo, para los productores de medicamentos y de vacunas que quieren estar en Latinoamérica”, afirma Omar Sued, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología y director de Investigaciones de la Fundación Huésped.

Actualmente en el país se desarrollan seis estudios de fase tres, que es la etapa en la que los investigadores buscan confirmar la eficacia de la vacuna y su seguridad a gran escala.

El primero que se aprobó fue el de Pfizer y BioNtech, en julio de 2020, y que fue el más completo, al incluir las primeras tres fases de investigación.

Crédito: JUAN MABROMATA/AFP via Getty Images

Le siguieron, en agosto y septiembre, respectivamente, la autorización para los ensayos de fase tres de Elea Phoenix, con la vacuna china de Sinopharm, y de Johnson & Johnson, con la de Janssen.

A pesar de que para esa época se anunció que el principio activo de la vacuna de AstraZeneca se produciría en el país para toda la región, recién a fines de noviembre se aprobaron sus pruebas locales de fase tres, junto con los estudios de la china CanSino Biologics. Esta última, al igual que la de Janssen, presenta como ventaja que solo requieren una dosis.

En lo que va de 2021 ya se autorizaron dos ensayos: el de Merck, Sharp & Dohme (MSD), que acaba de ser cancelado por el laboratorio a nivel global luego de que los primeros resultados de sus investigaciones no fueron alentadores, y el de CureVac, con Bayer.

En octubre de 2020 también se permitió avanzar con un ensayo de fase dos para una vacuna experimental española, la Ruti.

Sus desarrolladores explican que es una vacuna orientada originalmente a la tuberculosis, que lleva más de 10 años de estudio. Aunque no es específica para el covid-19, quieren probar si pudiera disminuir el riesgo de contraerlo.

“Es una vacuna que estimula la inmunidad innata del organismo y tiene la capacidad de, posiblemente, proteger al individuo frente a distintos gérmenes respiratorios. No solamente tuberculosis, sino otros patógenos, incluyendo virus, como por ejemplo SARS-CoV-2. No compite contra las vacunas que están hoy en boca de todos», explica el doctor Waldo Belloso, infectólogo y farmacólogo clínico del Hospital Italiano de Buenos Aires, quien está a cargo del ensayo en Argentina.

“Pueden ser mecanismos complementarios. De hecho, una de las cosas que estamos analizando, que vamos a analizar en el estudio que está en marcha, es la posibilidad de que las personas que hayan recibido ambas vacunas de manera secuencial, es decir, primero la vacuna Ruti y después la vacuna específica, pudieran tener mayor respuesta a la vacuna específica, tanto del punto de vista de las células como de los anticuerpos», agrega Belloso.

Experiencia, voluntarios y costos
La Fundación Huésped, nacida a fines de los ochenta en respuesta a la propagación del VIH en el país, es una de las organizaciones que realiza más ensayos clínicos sobre vacunas contra el nuevo coronavirus en Argentina. Participa en el de Janssen, coordina el de Sinopharm y patrocina y coordina el de CanSino.

La experiencia en el tratamiento y la prevención del VIH les han servido al enfrentar los estudios del nuevo coronavirus.

“Tenemos muchísima experiencia en vacunas. Hacemos vacunas desde los primeros años de la epidemia de VIH, allá por el año 89. Empezamos con los primeros establecimientos y hacíamos permanentemente estudios. Todos los estudios de medicamentos de VIH se han hecho en la Argentina”, detalla Sued, quien está al frente de las investigaciones de la entidad.

Los ensayos clínicos duran, en general, entre uno y dos años, con revisiones periódicas a los participantes, que pueden variar desde llamados telefónicos hasta controles más complejos con hisopados y análisis de sangre. Pero eso parece no ser una complicación a la hora de conseguir voluntarios.

Solo para el ensayo de la vacuna de CanSino buscan reclutar 4.000 voluntarios, pero la cantidad de pedidos los ha desbordado.

«Tenemos 20.000 personas anotadas para recibir la vacuna y no les vamos a poder ni siquiera contestarles», comenta Sued.

Aunque hay sobrados motivos para que Argentina sea considerada para los ensayos clínicos de las grandes farmacéuticas mundiales, la coyuntura económica y sanitaria actual hace al país aún más atractivo.

“Económicamente es mucho más barato investigar aquí que en Europa o en Estados Unidos. Y además estamos en un país con mucha circulación comunitaria de covid. Entonces la posibilidad de demostrar un efecto en este país es mucho más alta que hacerla en Australia, donde tenés que esperar años que se infecten personas», ejemplifica Sued.

Más allá de las facilidades que ofrece Argentina, ninguna de las vacunas que se están testeando están disponibles para el público en general en el país, aunque algunas, como la de Pfizer y AstraZeneca, ya cuentan con la autorización local de uso de emergencia.

Por el momento, lo única que se ha confirmado que estará disponible es la de AstraZeneca, cuyas dosis, según el gobierno y el mecanismo Covax de Naciones Unidas, llegarán en las próximas semanas para sumarse a las rusas de la Sputnik V, que es la única que actualmente suministra Argentina.

CNN

Covid vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los empleados que trabajan desde casa lo hacen por más horas que antes de la pandemia
Siguiente Post Biden no levantará sanciones a Irán a menos que deje de enriquecer uranio

Noticias relacionadas

Vacuna antigripal de PAMI

Vacuna antigripal de PAMI: Dónde la aplican y cuánto cuesta

12 junio, 2025
Robo vacunas Covid - No juzgaran a Taboada - recaeran sobre enfermeras

Robo de vacunas Covid: No juzgarán a Taboada y recaerán sobre enfermeras

22 mayo, 2025
Crecieron ventas carne y vino

Crecieron las ventas de carne vacuna y el vino en el primer bimestre del año

3 abril, 2025
Embarazadas vacunadas contra VSR

Más de 18 mil embarazadas se vacunan contra el VSR

4 febrero, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.