Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Detuvieron un nuevo incendio en el límite entre El Hoyo y Lago Puelo
incendio

Detuvieron un nuevo incendio en el límite entre El Hoyo y Lago Puelo

8 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las altas temperaturas (y escasa humedad) no dan tregua en la Comarca Andina: este lunes, pasadas las 11, comenzó un incendio forestal en un predio del callejón Trafián, a la altura de la Bajada de Ponce, sobre la ruta nacional 40, justo en el límite de los ejidos de El Hoyo y Lago Puelo.

Fue rápidamente controlado merced al trabajo de varias dotaciones del cuartel de bomberos voluntarios de El Hoyo, junto a brigadistas del noroeste del Chubut, con apoyo de maquinaria vial del municipio y varios camiones cisterna. De igual modo, fue fundamental el aporte de los aviones hidrantes contratados por el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, que se reabastecen en el aeródromo de El Bolsón. Hicieron varias pasadas rasantes arrojando agua para enfriar los focos activos y permitir que lleguen los combatientes con herramientas manuales para hacer fajas que evitan la propagación de las llamas.

Al parecer, el fuego comenzó por el descuido de un vecino que estaba desmalezando un terreno y no se percató de las chispas que rápidamente tomaron contacto con el pasto seco para encenderse. El área afectada es de unos 500 metros cuadrados, donde se quemaron renovales de maitenes, maquis, mosquetas y pinos. Ya sobre el mediodía, los bomberos y brigadistas cumplimentaban las tareas de guardia de cenizas y extinción total.

Cabe recordar que toda la región andina está afectada por un incendio forestal de gran magnitud que ya consumió 7 mil hectáreas y sigue activo en los parajes Rinconada Nahuelpán, Los Repollos, Cuesta del Ternero y Mallín Cumé, al norte de El Bolsón, que comenzó hace ya 15 días donde siguen llegando combatientes de refuerzo de todo el país.

En tanto, ayer hubo otro principio de incendio frente a la escuela 81, sobre la ruta nacional 40, originado “por el roce de las ramas de los árboles con el tendido de energía de media tensión, ya que a simple vista se observa la falta de mantenimiento y limpieza”, se indicó. También fue rápidamente sofocado por la rápida respuesta del cuartel de bomberos de El Hoyo.

En esta localidad, insistieron en recordar que “estamos en emergencia ígnea”, por cuanto se pidió extremar los cuidados con el fuego. La situación se agrava además “por la falta de agua potable en el caso urbano desde hace tres días”, originada en los prolongados cortes de energía que afectaron a la zona durante todo el fin de semana, impidiendo el trabajo de bombear agua a las cisternas. El servicio está a cargo de la provincia del Chubut y hasta el momento no hay respuestas para saber cuándo será repuesto.

Más calmo

Luego del esfuerzo conjunto de casi 200 brigadistas y bomberos (más tres helicópteros y tres aviones hidrantes) para evitar que el frente del incendio llegue hasta las viviendas de Rinconada Nahuelpán, esta semana comenzó “con mejores perspectivas” para alcanzar a detener los focos más activos sobre el cerro Piltriquitrón, ejido de El Bolsón.

Para esta jornada se aguarda el desembarco de combatientes enviados desde las provincias de Jujuy, Mendoza y Catamarca, que reforzarán las dotaciones que ya llevan trabajando 15 días.

El jefe del área técnica del Splif, Nicolás Dagostino, se mostró hoy “optimista sobre el escenario general de la contingencia ígnea, ya que durante las últimas 48 horas de tareas diseñadas dieron resultados positivos”, aún cuando reconoció que “se espera todavía una semana con temperaturas extremas”.

En el amanecer del lunes se trasladó en helicóptero una cuadrilla de 30 brigadistas a la parte alta del cerro Piltriquitron (por encima de la Rinconada Nahuelpán), en tanto otros 40 hombres fueron despachados “a la parte alta y baja de la ladera del cerro Piltriquitrón, con la premisa de que las llamas no alcancen un bosque de lengas extenso que hay en el sector. La expectativa es frenar su avance antes del mediodía”, recalcó.

En tanto, se informó que “el sector 5 se encuentra con poca actividad, mientras que el sector 6 -dentro de la jurisdicción del Chubut- se logró anclar las líneas”.

Según lo informado por el Servicio Provincial del Manejo del Fuego (SPMF), el personal “trabaja en el enfriamiento de puntos calientes al interior del área de 300 hectáreas afectada en territorio chubutense, con 27 combatientes de las brigadas de El Maitén, Epuyén, Las Golondrinas, Lago Puelo, Cholila y Puerto Patriada, Dichas tareas, se realizan en zonas de difícil acceso, con el apoyo de un helicóptero con helibalde y colaboran el SNMF, Defensa Civil del Chubut y Vialidad Nacional.

Fuente: Diario Jornada.

Chubut incendio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tanzania, rechaza la vacuna y dice que no hay coronavirus
Siguiente Post Empresa Catesur S.A. busca lugar en el Parque Industrial para radicarse en Trelew

Noticias relacionadas

Torres respaldó a Ana Clara Romero: “Defenderá los intereses de Chubut, no tirará ni para Cristina ni para Milei”

17 octubre, 2025

Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

17 octubre, 2025

Juan Pablo Luque: “Caminamos cada localidad de la provincia convocando a quienes decidieron romper el silencio”

17 octubre, 2025

Ana Clara Romero sobre los bienes recuperados: “Recuperar lo que se robaron no es revancha, es Justicia”

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.