Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral
  • Secretaría de Pesca de Chubut ratificó vedas vigentes por Marea Roja en golfos provinciales
  • Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026
  • Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina
  • Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento
  • Precaución en Chubut: pronóstico de tormentas fuertes para la tarde-noche
  • Violento operativo narco en Río: tres muertos y un niño herido
  • Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    CIM de Trelew: tres años de atención integral y trabajo articulado en la ciudad

    26 noviembre, 2025

    Trelew presentó la Ventanilla Única para habilitaciones comerciales y emprendedores

    26 noviembre, 2025

    Solucionan pestilencias en el centro de Trelew

    26 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    “El Potrero es el Mar”: Alumnos de Puerto Madryn culminan un año de aprendizajes náuticos

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Pesca de Chubut ratificó vedas vigentes por Marea Roja en golfos provinciales

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025
  • Política

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025

    Intendente bahiense acuerda con empresas para financiar obras hidráulicas

    26 noviembre, 2025

    Pullaro enfría el diálogo con la Rosada: «Queremos que nos den respuestas»

    26 noviembre, 2025

    Sindicalista defiende a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”

    26 noviembre, 2025

    Senadores chubutenses rindieron cuentas: Cristina, Terenzi y Linares expusieron su trabajo del año

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Ventas en picada: supermercados y mayoristas marcan retrocesos

    26 noviembre, 2025

    El dólar se recalienta: así cotizan todas las variantes hoy

    26 noviembre, 2025

    Cuotas sin interés con Cuenta DNI: cómo aprovechar el beneficio

    26 noviembre, 2025

    Libra: con el dinero obtenido por la criptoestafa, lanzan un fondo para emprendedores argentinos

    26 noviembre, 2025

    Denuncian que Lavagna modificó el índice de actividad para que no revele que la economía está en recesión

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025

    El Ministerio de Salud emitió un alerta por la circulación en varias provincias de viajeros con sarampión

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»El Bolsón: El fuego fue controlado gracias a los brigadistas y sin la ayuda de una lluvia

El Bolsón: El fuego fue controlado gracias a los brigadistas y sin la ayuda de una lluvia

16 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con la emoción pintada en su rostro, el jefe del Splif, Julio Cárdenas, confirmó ayer que “el orgullo de nuestros brigadistas pudo más: el incendio está contenido y sin la ayuda de una lluvia, durante toda la jornada del domingo se trabajó mucho para lograrlo. Jamás habíamos tenido un fuego de estas características, que obligó a poner mucha gente en el frente durante 21 días”.

El lunes feriado de carnaval, “a pesar del cansancio, los muchachos ya estaban listos desde el amanecer para salir a combatir los focos activos que aún quedan dentro del perímetro afectado”.

A su lado, con el cansancio propio de muchas jornadas donde el corazón reemplazó las fuerzas que ya faltan en las piernas, Nicolás De Agostini detalló luego de un sobrevuelo por los parajes Rinconada Nahuelpán, Los Repollos, Cuesta del Ternero y Mallín Cumé que “del análisis general, podemos determinar técnicamente que el incendio se encuentra en la etapa de contenido”.

Aclaró que “esta situación podría revertirse por condiciones meteorológicas adversas, aunque no son las pronosticadas para los próximos días, ya que favorecen el control de los focos aún activos, con la baja de temperatura y con llovizna jueves y domingo”. Por los trabajos de combate y la circunstancia ambiental, como afloramientos rocosos que frenan el avance del fuego y el descenso de la temperatura y aumento de la humedad, la propagación del frente de avance se detuvo en todos los sectores.

“Veníamos remarcando que los sectores 1, 3 y 5 estaban controlados y en guardia de ceniza. Por su parte, el sector 2 está contenido y una parte en guardia de cenizas, mientras que los sectores 4 y 6 aún todavía presentan puntos activos en la zona alta, donde por la tarde se levantan algunas columnas de humo, que se están trabajando para ser controlados”. Se quemaron al menos 7.800 hectáreas, aunque hay varias islas verdes dentro del perímetro para descontar. “Seguramente, al final será menos”.

Cárdenas adelantó que “a partir de este lunes se están replegando varias de las brigadas de todo el país que nos vinieron a ayudar, aunque quedará buena parte para seguir extinguiendo los puntos calientes. Todavía quedan varios días de tareas para terminar de asegurar cada sector”.

Cada mañana, 200 brigadistas son transportados a las zonas altas en los cuatro helicópteros al servicio del Sistema Nacional del Manejo del Fuego, mientras otros tres aviones hidrantes quedan apostados en el aeródromo de El Bolsón a la espera de ser requeridos por los jefes del operativo para el lanzamiento de agua sobre los focos activos, permitiendo luego que los combatientes puedan hacer fajas cortafuego con herramientas manuales. “Un incendio forestal se empieza y se termina a pala”, recordó el jefe del Splif sobre la situación.

Valoró que “el reconocimiento del pueblo es un mimo para el alma. Cada atardecer, al volver del campo, el aplauso y las bocinas de la gente nos daban aliento para seguir a pesar del cansancio. Este martes, a las 20 en el aeroclub, vamos a preparar algún festejo modesto para todos los muchachos que han puesto el cuerpo contra el fuego, junto con todos aquellos que han desempeñado distintas tareas logísticas. En total, estamos hablando de unas 300 personas afectadas al incendio”.

Llegaron cuadrillas de los parques nacionales Calilegua (Jujuy); Copos (Santiago del Estero); Los Glaciares (Santa Cruz); Aconquija (Tucumán) y El Rey (Salta); las sierras de Córdoba; Catamarca; Neuquén; el programa San Luis Solidario; Chubut y la policía de Río Negro, junto a los bomberos voluntarios de Bariloche, El Bolsón, Lago Puelo y El Hoyo, entre otros.

Puesto de Chapas

En tanto, se controló otro incendio de grandes proporciones desatado el sábado por un rayo en la zona norte de El Maitén, en territorio rionegrino. La superficie afectada ronda las 2900 hectáreas de pastizales. El fuego comenzó a metros del límite interprovincial entre Río Negro y Chubut, dentro del campo de la estancia “Maitén” y se desplazó rápidamente –favorecido por el viento y las altas temperaturas- hacia las nacientes del río Chubut, amenazando a pobladores rurales del paraje Puesto de Chapas y Arroyo Las Minas.

Mantuvo un frente de ocho kilómetros y generó preocupación por su posible desplazamiento, ya que unos 15 kilómetros hacia la cordillera (en el paraje Mallín Cumé), aún se mantiene el otro incendio forestal de gran magnitud. “Estuvimos en terreno hasta la 1 del domingo, luchando para que el frente principal no llegue a la estancia El Portezuelo”, reseñó Julio Cárdenas.

Brigadistas El Bolson lluvia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno buscará aliviar los vencimientos de la deuda externa para 2021
Siguiente Post El 56% de las familias que alquilan destinan entre 40% y 100% del sueldo a pagar su casa

Noticias relacionadas

Incendio en Epuyén está contenido: logran frenar el avance

19 noviembre, 2025

Por fuertes vientos en Chubut: suspenden clases en la cordillera y el sur

17 noviembre, 2025

Chubut declara emergencia ígnea y prohíbe el uso de fuego al aire libre

14 noviembre, 2025

Ignacio “Nacho” Torres anunció la declaración del Estado de Emergencia Ígnea en toda la región cordillerana de la provincia

12 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.