Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días
  • EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero
  • El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD
  • Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”
  • Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU
  • Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut
  • Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei
  • Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”

    9 octubre, 2025
  • Política

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025

    Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei

    9 octubre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: no se reimprimirán boletas tras renuncia de Espert

    9 octubre, 2025

    El peronismo refuerza su campaña territorial tras el caso Espert

    9 octubre, 2025

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Homicidio en Comodoro: detuvieron a un sospechoso y secuestraron el auto usado en el ataque

    9 octubre, 2025

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025

    La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

    9 octubre, 2025

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»El Bolsón: se define plan de reforestación de áreas afectadas

El Bolsón: se define plan de reforestación de áreas afectadas

27 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El subsecretario de Recursos Forestales de Río Negro, Fernando Arbat, confirmó ayer que “el lunes próximo habrá una reunión en la Universidad de Río Negro entre todos los organismos y actores involucrados en la recuperación de las casi 6 mil hectáreas de bosques y campos afectados por el incendio que comenzó el 24 de enero y se extendió a los parajes Los Repollos, Rinconada Nahuelpán, Cuesta del Ternero y Mallín Cumé”, al norte de El Bolsón.

El encuentro “fue propuesto con el objetivo de bajar la ansiedad de todas las instituciones interesadas (aún con buenas intenciones), que vienen proponiendo cuestiones referidas a la remediación de terrenos. En principio, debemos ponernos de acuerdo y tratar de no emitir aún opiniones, ya que todavía estamos apagando el fuego”, recordó.

Precisó que “primero tiene que llover y nevar, superar la etapa del deshielo y ver cómo se comporta el sector afectado. Pensar hoy en un proyecto que incluya plantar no parece oportuno, ya que primero hay que resolver cuestiones productivas relacionadas a la presencia de animales. Primero habría que alambrar los predios destinados a tal fin. Hay plantas nativas que necesitan una cobertura natural para crecer. No se puede poner un ciprés a pleno sol porque seguro se seca”, graficó.

“Esas ganas de ayudar que tienen los profesionales muchas veces confunden al poblador”, reconoció Arbat. “El mensaje tiene que ser claro y decir con sinceridad que la remediación recién podrá ser dentro de dos años, a través de un plan que hay que trazar ahora y proyectar, por lo menos, a cinco o seis años”.

En tanto, “se podrá hacer un trabajo de base, consistente en la recolección de semillas. Este año, por la sequía, hay muchas plantas madres que semillaron en forma abundante. Nuestro vivero de Mallín Ahogado ya está en esa tarea y también vamos a capacitar a pobladores en ese sentido. Además, hay ONG’s que están trabajando en ello”.

Destacó que el decreto declarando la emergencia y desastre agropecuario y forestal en la región apunta “a ayudar a los pobladores afectados por el fuego. Puntualmente, habilita una serie de fondos nacionales que irá recibiendo la provincia para ser transferidos directamente a los vecinos”.

De igual modo, “habrá que evaluar la batería de acciones para mejorar su calidad de vida, independientemente de todo lo que tienen que recuperar: se está hablando de más de 8 kilómetros de alambrados, animales, mangueras y la problemática del agua que ya están sufriendo los habitantes de Rinconada Nahuelpán, Cuesta del Ternero y que, indefectiblemente cuando comience a llover también tendrán los vecinos de El Bolsón, ya que la ceniza en las laderas de los cerros quemados llegará a la cuenca hídrica del río Quemquemtreu y afectará las fuentes de captación para la población urbana”, según advirtió.

Emergencia

En el marco del decreto 091, el Gobierno de Río Negro declaró “la emergencia y desastre agropecuario y forestal para el departamento Bariloche, a partir del 23 de enero de 2021 y que se extiende por el término de un año”.

Autoridades del Ministerio de Producción y Agroindustria participaron de la reunión ordinaria de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), donde se formalizó la medida comprendiendo la zona productiva afectada por los incendios.

El secretario de Producción, Fernando Malaspina, expuso que “es muy importante llevar adelante con celeridad estos procesos, que se constituyen como herramientas fundamentales para apoyar y asistir a los productores afectados”.

Participó el ingeniero Horacio Ivancich, del Servicio Forestal Andino, quien señaló “cuestiones técnicas en relación a las hectáreas afectadas, según el tipo de bosques y pastizales naturales”.

Arbat dijo ayer que “en este momento, el Estado provincial está colaborando con la compra de 4200 fardos de pasto y 35 mil kilos de maíz, con la premisa de dar contención y ayuda necesaria a los productores de Cuesta del Ternero, ya que fueron afectados con la quema de sus pastizales y galpones”.

Precisó que “se está haciendo un relevamiento interinstitucional (con la participación del Inta, Secretaría de Agricultura Familiar, Desarrollo Social, Bosques y Splif), para tener datos concretos sobre los daños y la superficie quemada en cada caso. Desde hace tres viernes estamos yendo al paraje, donde los propios vecinos se organizaron en distintas comisiones para centralizar y canalizar los pedidos inmediatos. Además, está trabajando la maquinaria vial del municipio en el mejoramiento de caminos. Se trata de un trabajo muy grande, donde todos los organismos debemos estar a la altura de las circunstancias para dar las respuestas necesarias”, concluyó.

áreas El Bolson reforestación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alberto Fernández es invitado a la Cumbre de Líderes sobre el Clima por Joe Biden
Siguiente Post Gobierno nacional cerró con los docentes un aumento escalonado

Noticias relacionadas

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025

El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

25 septiembre, 2025

Drones combaten plaga de tucura sapo en la Cordillera

16 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.