Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Investigan al gerente de una empresa de telefonía por la caída de un torrero en Tecka
  • Úbeda define el mediocampo de Boca: tres jugadores para dos lugares
  • Villa festeja Copa Argentina y habla de su salida de Boca
  • Gallardo sigue en River: entre la gratitud y resultados
  • Cristina Kirchner, sobre el juicio de Cuadernos: «Comienza otro show judicial en Comodoro Py»
  • Kaja Kallas: «Grecia es el puente entre Europa y Oriente Medio»
  • Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”
  • 250.000 venezolanos pierden protección en EE.UU. y temen deportación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó el compromiso inversor y la confianza empresarial en Trelew

    6 noviembre, 2025

    “Estamos fortaleciendo la producción agropecuaria local”, afirmó Merino al impulsar nuevos acuerdos con empresas nacionales

    5 noviembre, 2025

    Trelew: Merino puso en funciones a Julián Montes y pidió mayor celeridad en Planificación

    5 noviembre, 2025

    Trelew será sede de las X Jornadas de Economías Regionales con eje en el desarrollo patagónico

    5 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con música, danza y sabores típicos

    5 noviembre, 2025

    Rawson otorgará asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal

    5 noviembre, 2025

    Niños de Rawson disfrutan la segunda edición del Taller de Cocina Kids

    5 noviembre, 2025

    Rawson impulsa pasantías laborales inclusivas para estudiantes de la Escuela N.º 509

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Ballet Shamsa de Amira presentará “Belly Divas”, una gala solidaria en el Teatro del Muelle

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn celebró el Día Nacional de la Educación Física con una jornada inclusiva organizada por los Talleres de Deporte Accesible

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El CAPS Ruca Calil cerrará desde el 10 de noviembre por obras de refacción integral

    5 noviembre, 2025

    Municipio de Puerto Madryn convoca a una nueva edición del Curso de Manipulación de Alimentos

    5 noviembre, 2025

    El Centro de Promoción Laboral impulsa la producción local de uniformes municipales en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Más de 50 agentes de la Municipalidad de Comodoro se capacitaron para fortalecer la inclusión de personas con discapacidad

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el apoyo de Pullaro y Santa Fe en la búsqueda de la pareja desaparecida de Comodoro

    5 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia saneó una escombrera clandestina detrás del arroyo Belgrano

    5 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Investigan al gerente de una empresa de telefonía por la caída de un torrero en Tecka

    6 noviembre, 2025

    Úbeda define el mediocampo de Boca: tres jugadores para dos lugares

    6 noviembre, 2025

    Villa festeja Copa Argentina y habla de su salida de Boca

    6 noviembre, 2025

    Gallardo sigue en River: entre la gratitud y resultados

    6 noviembre, 2025
  • Política

    Merino: “Reducir cargos políticos en Trelew generará un impacto económico positivo”

    6 noviembre, 2025

    Juan Pablo Luque: “Estoy dispuesto a cualquier convocatoria que tenga que ver con los temas de la provincia”

    6 noviembre, 2025

    Nacho Torres encabezó una reunión virtual con legisladores para definir prioridades del presupuesto

    6 noviembre, 2025

    Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

    5 noviembre, 2025

    Clima de época: los gremios kirchneristas fueron desplazados del poder en la CGT

    5 noviembre, 2025
  • Policiales

    Corte revoca absolución por droga en papel higiénico

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado en Ezeiza para extradición a EE.UU.

    6 noviembre, 2025

    Bomberos de Trelew buscan a Pedro y Juana en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado viajó a EE.UU. para concretar su extradición

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    Día del Bancario: cómo afecta el pago de ANSES este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Presión judicial en EE.UU.: nuevo ultimátum para Argentina por el caso YPF

    5 noviembre, 2025

    Moratoria ANSES: cómo acceder al plan para jubilarse sin 30 años de aportes

    5 noviembre, 2025

    Descuentos de Cuenta DNI: cómo ahorrar 20% todos los viernes

    5 noviembre, 2025

    BCRA impulsa cambios para transparentar el cálculo del dólar A3500

    5 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno impulsa el “Súper IVA” para simplificar el sistema tributario

    6 noviembre, 2025

    Las autoridades del Garrahan no se sumarán al aumento salarial del 61% para preservar la «austeridad»

    5 noviembre, 2025

    Buenos Aires otorga alivio impositivo a productores afectados por inundaciones

    5 noviembre, 2025

    Caída en ventas golpea a fabricantes de electrodomésticos y empleo

    5 noviembre, 2025

    CGT avanza en la renovación de su triunvirato con foco en la reforma laboral

    5 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Gobierno informó cuándo comenzará a regir la ley del Teletrabajo
teletrabjo

El Gobierno informó cuándo comenzará a regir la ley del Teletrabajo

5 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A través del Boletín Oficial, el Gobierno informó este viernes cuándo comenzará a regir la ley de Teletrabajo, que fue aprobada el año pasado en momentos en que la modalidad estaba en expansión como consecuencia de la pandemia de coronavirus.

Bajo la resolución 54/2021, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social determinó que «a fin de dar certeza frente a un régimen laboral que se proyecta sobre obligaciones mensuales, corresponde establecer que el Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo entrará en vigencia el 1° de abril del 2021».

Tal como habían adelantado luego de su aprobación, la normativa comenzará a regir 90 días después de que la Argentina determinara la finalización del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).

Son considerados teletrabajadores todos los empleados que no trabajen en los «establecimientos, dependencias o sucursales de las y los clientes a quienes el empleador o la empleadora preste servicios de manera continuada o regular» y que no realicen su labor «en forma esporádica y ocasional» en su domicilio.

Nuevos beneficios para teletrabajadores

Los teletrabajadores tendrán beneficios o derechos nuevos. Cabe aclarar que algunas compañías ya tomaban estas medidas como una herramienta de retención de talento, especialmente en sectores como el de exportación de servicios, en los que la práctica del trabajo a distancia es habitual.

Quienes estén teletrabajando y para quienes acuerden un régimen de este tipo a partir de ese momento deberán recibir equipamiento (software y hardware), herramientas de trabajo y el soporte necesario para desempeñar sus tareas. El empleador deberá asumir los costos de instalación, mantenimiento y reparación o la compensación por la utilización de herramientas propias de la persona que trabaja.

Por otro lado, el teletrabajador será responsable por el correcto uso y mantenimiento de los elementos. «En ningún caso responderá por el desgaste normal producto del uso o el paso del tiempo», dice el texto. Si se rompen o se desgastan los equipos, el empleador deberá proveer su reemplazo o reparación.

En el mismo sentido, la persona que trabaja bajo la modalidad del teletrabajo tendrá derecho a la compensación por los mayores gastos en conectividad y el consumo de servicios que deba afrontar. «Dicha compensación operará conforme las pautas que se establezcan en la negociación colectiva, y quedará exenta del pago del impuesto a las ganancias», aclara la ley. Sobre estos dos puntos, la reglamentación indica que no se considerarán «remuneratorios»; es decir, que no formarán parte del salario en caso de que haya que pagar una indemnización, por caso.

Capacitaciones

El empleador deberá garantizar la correcta capacitación de sus dependientes en nuevas tecnologías, brindar cursos y herramientas de apoyo, tanto en forma virtual como presencial, que permitan una mejor adecuación de las partes a esta modalidad laboral. Las capacitaciones no implicarán una mayor carga de trabajo.

Reversibilidad

«El consentimiento prestado por la persona que trabaja en una posición presencial para pasar a la modalidad de teletrabajo podrá ser revocado en cualquier momento de la relación», dice la ley original. Este punto generó rispideces con los empresarios, especialmente los pyme, porque consideraban que dejaba abierta la puerta a que un empleado pudiera dar vuelta su decisión sin importar si había o no espacio físico para que esa persona volviera a la oficina.

La reglamentación matizó este punto. Por un lado, solo aplicará para quienes no hubiesen pactado la modalidad de teletrabajo desde el inicio de la relación laboral. Por el otro, y para hacer uso de este derecho, el empleado deberá invocar una «motivación razonable y sobreviniente», hacerlo «de buena fe» y sin ejercicio abusivo de ese derecho. Los empleadores deberán responder en un plazo no mayor a 30 días.

Desconexión digital

El teletrabajador tendrá derecho a no ser contactada y a desconectarse de los dispositivos digitales fuera de su jornada laboral y durante los períodos de licencias y no podrá ser sancionada por hacer uso de este derecho. «El empleador no podrá exigir a la persona que trabaja la realización de tareas, ni remitirle comunicaciones, por ningún medio, fuera de la jornada laboral», dice el texto original.

Este es otro de los puntos que con la reglamentación obtuvo sus matices. En primer lugar, cuando la actividad de la empresa se realice en diferentes husos horarios «o en aquellos casos en que resulte indispensable por alguna razón objetiva» se admitirá la remisión de comunicaciones fuera de la jornada laboral.
En todos los supuestos, la persona que trabaja no estará obligada a responder hasta el inicio de su jornada, salvo en casos de peligro o accidente ocurrido o inminente de fuerza mayor, o por exigencias excepcionales de la economía nacional o de la empresa.

Tareas de cuidado

Las personas que teletrabajen y que acrediten tener a su cargo, de manera única o compartida, el cuidado de personas menores de 13 años, personas con discapacidad o adultos mayores que convivan con la persona trabajadora y que requieran asistencia específica tendrán derecho a horarios compatibles con las tareas de cuidado a su cargo o a interrumpir la jornada, dice la ley.

En la reglamentación se aclara que ese teletrabajador deberá comunicar «en forma virtual y con precisión el momento en que comienza la inactividad y cuándo finaliza» y que «en los casos en que las tareas de cuidado no permitan cumplir con la jornada legal o convencional vigente se podrá acordar su reducción de acuerdo a las condiciones que se establezcan en la convención colectiva».

Por el otro lado, y en relación con las críticas a este punto que hacían algunos sectores por considerarlo discriminatorio hacia las mujeres, recomienda que los empleadores y los trabajadores velen por un uso equitativo en términos de género y promuevan la participación de los varones en las tareas de cuidado.

Higiene, seguridad y privacidad

Se definió que la Superintendencia de Riesgos de Trabajo elabore un estudio sobre las condiciones de higiene y seguridad aplicables y de la eventual necesidad de incorporar al listado enfermedades profesionales relativas a esta modalidad. Además, los accidentes acaecidos en el lugar, jornada y en ocasión del teletrabajo, se presumen accidentes.

Sobre el Derecho a la Intimidad, el artículo 15 de la ley indica que los sistemas de control destinados a la protección de los bienes e informaciones de propiedad del empleador deberán contar con participación sindical «a fin de salvaguardar la intimidad de la persona que trabaja bajo la modalidad de teletrabajo y la privacidad de su domicilio». En este sentido, la participación sindical tendrá lugar mediante auditorías conjuntas con la empresa.

Asimismo, el empleador deberá garantizar la protección de los datos utilizados y procesados por la persona que trabaja bajo la modalidad de teletrabajo para fines profesionales, y no puede hacer uso de software de vigilancia que viole su intimidad.

Ley Teletrabajo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Elegida de Biden no ve razón para levantar restricción a Huawei
Siguiente Post Videoconferencia entre Alberto Fernández y Macrón

Noticias relacionadas

El Gobierno impulsa el “Súper IVA” para simplificar el sistema tributario

6 noviembre, 2025

Las autoridades del Garrahan no se sumarán al aumento salarial del 61% para preservar la «austeridad»

5 noviembre, 2025

Buenos Aires otorga alivio impositivo a productores afectados por inundaciones

5 noviembre, 2025

Caída en ventas golpea a fabricantes de electrodomésticos y empleo

5 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.