Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?
  • Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil
  • Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior
  • La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas
  • La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados
  • Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo
  • Más de 65 emprendedores participaron del taller en Comodoro Rivadavia
  • La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Estas jornadas fortalecen la salud pública y la investigación en Trelew”

    6 noviembre, 2025

    Trelew impulsa una nueva edición del Festival Internacional AnimaTre

    6 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Rawson impulsa actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer durante noviembre

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro y Esquel recorrieron la Casa de Gobierno en Rawson en el marco de la política de puertas abiertas impulsada por Nacho Torres

    6 noviembre, 2025

    Exitosa segunda jornada de “Toma la Voz” en Playa Unión fortalece inteligencia emocional juvenil

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Desde el 11 de noviembre, 9 de Julio en Puerto Madryn funcionará solo este-oeste entre Av. 20 de Junio y Buenos Aires

    7 noviembre, 2025

    Más de 65 emprendedores participaron del taller en Comodoro Rivadavia

    7 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil llegará a Comodoro Rivadavia con trámites de DNI y pasaporte

    7 noviembre, 2025

    Chubut despliega un amplio operativo para encontrar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    7 noviembre, 2025

    Comodoro 2026: más castraciones y controles reforzados sobre pirotecnia

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025
  • Política

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025

    El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados

    7 noviembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025

    Detuvieron en Arroyo Verde a una mujer con prisión perpetua

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025

    Fuerte baja del dólar oficial y crece la tensión por las bandas cambiarias

    7 noviembre, 2025

    Dólar blue se mantiene en baja y la brecha cambiaria se modera

    7 noviembre, 2025

    Wall Street retrocede: crece el temor por burbuja tecnológica

    7 noviembre, 2025

    ¿Cuánta plata puedo transferir sin alertar a ARCA en noviembre de 2025?

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia la privatización parcial de Nucleoeléctrica

    6 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Empresarios ven con optimismo el diálogo con el Gobierno y esperan llegar a acuerdos

Empresarios ven con optimismo el diálogo con el Gobierno y esperan llegar a acuerdos

21 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno se reunirá durante la semana con las mesas de Construcción, Producción de Alimentos, y Electrónica y Electrodomésticos. Empresarios de los tres sectores manifestaron a Télam su optimismo por alcanzar acuerdos de precios y salarios a través de estos diálogos.

«Reivindico el diálogo para la concertación económica en la emergencia como eje de cualquier acción para la recuperación y el crecimiento», afirmó el presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja, quien consideró «muy importante lo de las mesas sectoriales».

En la última reunión de gabinete económico, el jueves último, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, precisó que los encuentros comenzarán «con la reunión de la cadena de alimentos», seguirán con la construcción y, en tercer término, la industria de productos electrónicos y electrodomésticos.

«Hay que llegar con las tres C: certidumbre, confianza y concertación. Se requieren políticas productivistas con inclusión social»
DANIEL FUNES DE RIOJA

Funes de Rioja sostuvo que a la reunión «hay que llegar con las tres C: certidumbre, confianza y concertación», y remarcó que se requieren «políticas productivistas con inclusión social».

Se refirió también a la imputación del Gobierno a 11 grandes firmas proveedoras de artículos de consumo masivo, por retención en sus volúmenes de producción o falta de entrega.

Sostuvo que «más allá de las tensiones naturales que se generan en la vida política y social, los episodios de las últimas horas con la industria de la alimentación, que deberán dirimirse como correspondan, de ninguna manera deberían afectar la capacidad de generar este diálogo».

Funes de Rioja habló de «las políticas de Estado de largo plazo» que se deberán discutir en el marco del Consejo Económico y Social» y destacó que éstas son «el crecimiento con inversión, la formalización de la economía, competitividad y productividad, consolidación del vínculo entre educación y empleo, una red de contención social que sea efectiva y un sistema laboral moderno para generar y no para apenas retener los empleo existentes».

Funes de Rioja habló de «las políticas de Estado de largo plazo» que se deberán discutir en el marco del Consejo Económico y Social»
Funes de Rioja habló de «las políticas de Estado de largo plazo» que se deberán discutir en el marco del Consejo Económico y Social»

«Uno puede tomar todas las medidas que quiera de prohibir los despidos y las suspensiones, de duplicar la indemnización, pero los 290.000 puestos perdidos el año pasado muestran claramente que es un paliativo, no una solución; y que finalmente lo que se hace es dificultar la entrada al mercado de trabajo», sostuvo Funes de Rioja.

Consideró que «la gente tiene miedo de contratar, especialmente las pymes, por las prohibiciones de despido y la duplicación indemnizatoria», y abogó por «una arquitectura moderna, equilibrada, respetando derechos, que se atenga a necesidades sectoriales que no son todas iguales».

Construcción y electrónica

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Iván Szczech, aseguró que en el sector ven «con mucha expectativa la reunión» con el Gobierno.

«Venimos trabajando de forma articulada con el Gobierno y con la Uocra -el sindicato de la actividad- y resultado de ello es que hoy tenemos dos proyectos de ley para impulsar la construcción privada y los créditos hipotecarios en el Congreso y un presupuesto de obra pública récord para los últimos años», subrayó Szczech.

«Tenemos que poner el foco en pensar herramientas para combatir la informalidad laboral y la productividad»
IVÁN SZCZECH

Sobre lo que se dialogará en la reunión con el Gobierno, consideró que «entre otros temas tenemos que poner el foco en pensar herramientas para combatir la informalidad laboral y la productividad, con el objetivo de que la mayor actividad que prevemos se transforme en más empleo privado de calidad».

«Todos estamos para sumar y ayudar. Y vamos a hacer bien transparente lo que necesite el Gobierno, para ayudar», remarcó por su lado el director ejecutivo del Grupo Newsan, Luis Galli, quien destacó que «compañías como la nuestra, con tantos intereses, plantas y empleados en el país, queremos que el plan del Gobierno sea exitoso».

El ejecutivo puntualizó que el Gobierno «tiene toda nuestra predisposición para colaborar en este proceso», y aseguró que apuesta «a que esto salga bien».

Por su parte, fuentes del sector fabricante de productos electrónicos explicaron que el Gobierno «va a querer tener una apertura de la cadena de valor, entender cómo son los costos, y fijar una pauta salarial al respecto».

Remarcaron que esta industria «depende de circunstancias especiales, como el dólar y la demanda mundial de componentes» y señalaron que «el precio final dependerá no sólo de las condiciones de mercado acá sino del valor FOB, que es el de importación».

«Hoy con el trabajo y la escuela remotos, hay una demanda extraordinaria de celulares y notebooks en el mundo»
«Hoy con el trabajo y la escuela remotos, hay una demanda extraordinaria de celulares y notebooks en el mundo»

«Hoy con el trabajo y la escuela remotos, hay una demanda extraordinaria de celulares y notebooks en el mundo, que lleva al precio FOB a aumentar. Eso es lo que va a haber que explicar en la reunión», indicaron voceros de la industria electrónica, que subrayaron que «lo importante es que se entienda la problemática de cada industria y que cada una tiene su especificidad».

En tanto, Guillermo Freund, integrante de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas (Cadieel) destacó que están «elaborando un plan de trabajo que puede ser funcional para el acuerdo», y precisó que se trata de «un relevamiento de producción, empleo y precios».

«Tenemos que alinearnos y es lógico que así sea», indicó Freund, quien remarcó que «esencialmente la idea es poder exhibir que en un proceso de producción continuo, para lo cual las empresas invierten y contratan más personal, el precio del producto tenga una lógica y un criterio distintos al de la importación, que está más asociada a una especulación sobre disponibilidades y demanda».

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El promedio de casos diarios de coronavirus en vacaciones bajó un 53%
Siguiente Post Cómo fue la salida de González García del Ministerio de Salud

Noticias relacionadas

Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

7 noviembre, 2025

Fuerte baja del dólar oficial y crece la tensión por las bandas cambiarias

7 noviembre, 2025

Dólar blue se mantiene en baja y la brecha cambiaria se modera

7 noviembre, 2025

Wall Street retrocede: crece el temor por burbuja tecnológica

7 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.