Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Empresarios ven con optimismo el diálogo con el Gobierno y esperan llegar a acuerdos

Empresarios ven con optimismo el diálogo con el Gobierno y esperan llegar a acuerdos

21 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno se reunirá durante la semana con las mesas de Construcción, Producción de Alimentos, y Electrónica y Electrodomésticos. Empresarios de los tres sectores manifestaron a Télam su optimismo por alcanzar acuerdos de precios y salarios a través de estos diálogos.

«Reivindico el diálogo para la concertación económica en la emergencia como eje de cualquier acción para la recuperación y el crecimiento», afirmó el presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja, quien consideró «muy importante lo de las mesas sectoriales».

En la última reunión de gabinete económico, el jueves último, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, precisó que los encuentros comenzarán «con la reunión de la cadena de alimentos», seguirán con la construcción y, en tercer término, la industria de productos electrónicos y electrodomésticos.

«Hay que llegar con las tres C: certidumbre, confianza y concertación. Se requieren políticas productivistas con inclusión social»
DANIEL FUNES DE RIOJA

Funes de Rioja sostuvo que a la reunión «hay que llegar con las tres C: certidumbre, confianza y concertación», y remarcó que se requieren «políticas productivistas con inclusión social».

Se refirió también a la imputación del Gobierno a 11 grandes firmas proveedoras de artículos de consumo masivo, por retención en sus volúmenes de producción o falta de entrega.

Sostuvo que «más allá de las tensiones naturales que se generan en la vida política y social, los episodios de las últimas horas con la industria de la alimentación, que deberán dirimirse como correspondan, de ninguna manera deberían afectar la capacidad de generar este diálogo».

Funes de Rioja habló de «las políticas de Estado de largo plazo» que se deberán discutir en el marco del Consejo Económico y Social» y destacó que éstas son «el crecimiento con inversión, la formalización de la economía, competitividad y productividad, consolidación del vínculo entre educación y empleo, una red de contención social que sea efectiva y un sistema laboral moderno para generar y no para apenas retener los empleo existentes».

Funes de Rioja habló de «las políticas de Estado de largo plazo» que se deberán discutir en el marco del Consejo Económico y Social»
Funes de Rioja habló de «las políticas de Estado de largo plazo» que se deberán discutir en el marco del Consejo Económico y Social»

«Uno puede tomar todas las medidas que quiera de prohibir los despidos y las suspensiones, de duplicar la indemnización, pero los 290.000 puestos perdidos el año pasado muestran claramente que es un paliativo, no una solución; y que finalmente lo que se hace es dificultar la entrada al mercado de trabajo», sostuvo Funes de Rioja.

Consideró que «la gente tiene miedo de contratar, especialmente las pymes, por las prohibiciones de despido y la duplicación indemnizatoria», y abogó por «una arquitectura moderna, equilibrada, respetando derechos, que se atenga a necesidades sectoriales que no son todas iguales».

Construcción y electrónica

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Iván Szczech, aseguró que en el sector ven «con mucha expectativa la reunión» con el Gobierno.

«Venimos trabajando de forma articulada con el Gobierno y con la Uocra -el sindicato de la actividad- y resultado de ello es que hoy tenemos dos proyectos de ley para impulsar la construcción privada y los créditos hipotecarios en el Congreso y un presupuesto de obra pública récord para los últimos años», subrayó Szczech.

«Tenemos que poner el foco en pensar herramientas para combatir la informalidad laboral y la productividad»
IVÁN SZCZECH

Sobre lo que se dialogará en la reunión con el Gobierno, consideró que «entre otros temas tenemos que poner el foco en pensar herramientas para combatir la informalidad laboral y la productividad, con el objetivo de que la mayor actividad que prevemos se transforme en más empleo privado de calidad».

«Todos estamos para sumar y ayudar. Y vamos a hacer bien transparente lo que necesite el Gobierno, para ayudar», remarcó por su lado el director ejecutivo del Grupo Newsan, Luis Galli, quien destacó que «compañías como la nuestra, con tantos intereses, plantas y empleados en el país, queremos que el plan del Gobierno sea exitoso».

El ejecutivo puntualizó que el Gobierno «tiene toda nuestra predisposición para colaborar en este proceso», y aseguró que apuesta «a que esto salga bien».

Por su parte, fuentes del sector fabricante de productos electrónicos explicaron que el Gobierno «va a querer tener una apertura de la cadena de valor, entender cómo son los costos, y fijar una pauta salarial al respecto».

Remarcaron que esta industria «depende de circunstancias especiales, como el dólar y la demanda mundial de componentes» y señalaron que «el precio final dependerá no sólo de las condiciones de mercado acá sino del valor FOB, que es el de importación».

«Hoy con el trabajo y la escuela remotos, hay una demanda extraordinaria de celulares y notebooks en el mundo»
«Hoy con el trabajo y la escuela remotos, hay una demanda extraordinaria de celulares y notebooks en el mundo»

«Hoy con el trabajo y la escuela remotos, hay una demanda extraordinaria de celulares y notebooks en el mundo, que lleva al precio FOB a aumentar. Eso es lo que va a haber que explicar en la reunión», indicaron voceros de la industria electrónica, que subrayaron que «lo importante es que se entienda la problemática de cada industria y que cada una tiene su especificidad».

En tanto, Guillermo Freund, integrante de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas (Cadieel) destacó que están «elaborando un plan de trabajo que puede ser funcional para el acuerdo», y precisó que se trata de «un relevamiento de producción, empleo y precios».

«Tenemos que alinearnos y es lógico que así sea», indicó Freund, quien remarcó que «esencialmente la idea es poder exhibir que en un proceso de producción continuo, para lo cual las empresas invierten y contratan más personal, el precio del producto tenga una lógica y un criterio distintos al de la importación, que está más asociada a una especulación sobre disponibilidades y demanda».

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El promedio de casos diarios de coronavirus en vacaciones bajó un 53%
Siguiente Post Cómo fue la salida de González García del Ministerio de Salud

Noticias relacionadas

Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

17 octubre, 2025

FMI pide a Milei que acumule más reservas

17 octubre, 2025

Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

17 octubre, 2025

El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.