Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avances en xenotrasplante de órganos de cerdo ofrecen esperanza a pacientes renales
  • Chubut promocionó sus atractivos turísticos en FESTURIS 2025, el encuentro internacional en Brasil
  • Causa Pollos de Papel: “Hubo un perjuicio enorme para el Estado Municipal”, afirmó el fiscal Papini
  • Chubut habilita el inicio de la temporada de langostino en zona norte
  • Lázaro Báez perdió las instalaciones de Austral Construcciones, ahora propiedad del gobierno de Santa Cruz
  • El USS Gerald R. Ford inicia maniobras en el Caribe: “Es la plataforma de combate más letal del mundo”
  • Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario
  • Martín Menem habló de la relección de Javier Milei en 2027: “Empieza una etapa nueva”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”

    13 noviembre, 2025

    Super Feria de Emprendedores llega a Trelew el 15 y 16 de noviembre

    13 noviembre, 2025

    Corte total de energía en Rawson este sábado por trabajos provinciales

    14 noviembre, 2025

    Captura Salvaje: el estreno que celebra la identidad pesquera regional

    14 noviembre, 2025

    Rawson presentó su enfoque preventivo en la Primera Jornada Patagónica de Masculinidad-es

    14 noviembre, 2025

    La ADER de Rawson participó en la Mesa de Colaboración Intermunicipal del VIRCh para fortalecer el desarrollo y la planificación regional

    13 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    «El Mercado Concentrador de Madryn se va a hacer sí o sí”: retomarán las obras en diciembre

    12 noviembre, 2025

    El Municipio de Puerto Madryn avanza con la reconstrucción del histórico Murete Costero, preservando su diseño original

    12 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en derechos con la futura sede de Discapacidad

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento: el Directorio evaluó positivamente la gestión 2025

    14 noviembre, 2025

    Marcelo Vidal denunció destrato y atrasos salariales en Azul Media TV

    14 noviembre, 2025

    Compromiso comunitario: Comodoro Rivadavia ofrece jornada solidaria en el CIP

    13 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025

    Esquel: el municipio homenajeó a empleados jubilados por su trayectoria y compromiso

    14 noviembre, 2025

    Esquel y Trevelin articulan promoción turística conjunta

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avances en xenotrasplante de órganos de cerdo ofrecen esperanza a pacientes renales

    14 noviembre, 2025

    Chubut promocionó sus atractivos turísticos en FESTURIS 2025, el encuentro internacional en Brasil

    14 noviembre, 2025

    Causa Pollos de Papel: “Hubo un perjuicio enorme para el Estado Municipal”, afirmó el fiscal Papini

    14 noviembre, 2025

    Chubut habilita el inicio de la temporada de langostino en zona norte

    14 noviembre, 2025
  • Política

    Martín Menem habló de la relección de Javier Milei en 2027: “Empieza una etapa nueva”

    14 noviembre, 2025

    Martín Menem impulsa la campaña de Milei hacia la reelección 2027

    14 noviembre, 2025

    Acuerdo bilateral: cómo quedará la relación comercial entre Argentina y EE. UU.

    14 noviembre, 2025

    Bullrich, sobre la reunión con Villarruel en el Senado: “Se mostró muy colaborativa”

    14 noviembre, 2025

    Bullrich llegó al Senado para definir agenda con Villarruel antes del recambio

    14 noviembre, 2025
  • Policiales

    Comodoro: extienden la preventiva en un caso de robo agravado

    14 noviembre, 2025

    Recuperan celulares robados en pleno centro de Trelew

    14 noviembre, 2025

    Amplían búsqueda de Pedro y Juana con nuevos operativos en la costa

    14 noviembre, 2025

    Cámaras frustran robo en comercio céntrico

    13 noviembre, 2025

    Sorprenden a delincuente robando un auto en Comodoro

    13 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar se mantiene estable y cierra la semana cerca de los $1.400

    14 noviembre, 2025

    Bonos dólar linked: qué evalúan hoy los inversores ante la tensión cambiaria

    14 noviembre, 2025

    Venta de Carrefour Argentina enfrenta disputa judicial por US$100 millones

    14 noviembre, 2025

    Cuenta DNI: cuándo vuelve el descuento en carnicerías

    14 noviembre, 2025

    ARCA extiende plazos y reduce intereses en planes del Impuesto a las Ganancias

    14 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SIGEN actualiza normas de control interno para empresas estatales

    14 noviembre, 2025

    Adorni celebra acuerdo comercial con Estados Unidos

    14 noviembre, 2025

    Consultoras alertan nuevo repunte inflacionario

    14 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: el Gobierno busca limitar la cobertura de vacantes públicas

    14 noviembre, 2025

    Santilli elige a Gustavo Coria como su vice en Interior

    14 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Lázaro Báez perdió las instalaciones de Austral Construcciones, ahora propiedad del gobierno de Santa Cruz

    14 noviembre, 2025

    Refuerzan en Chubut la preparación para combatir incendios forestales

    13 noviembre, 2025

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Empresarios ven con optimismo el diálogo con el Gobierno y esperan llegar a acuerdos

Empresarios ven con optimismo el diálogo con el Gobierno y esperan llegar a acuerdos

21 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno se reunirá durante la semana con las mesas de Construcción, Producción de Alimentos, y Electrónica y Electrodomésticos. Empresarios de los tres sectores manifestaron a Télam su optimismo por alcanzar acuerdos de precios y salarios a través de estos diálogos.

«Reivindico el diálogo para la concertación económica en la emergencia como eje de cualquier acción para la recuperación y el crecimiento», afirmó el presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja, quien consideró «muy importante lo de las mesas sectoriales».

En la última reunión de gabinete económico, el jueves último, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, precisó que los encuentros comenzarán «con la reunión de la cadena de alimentos», seguirán con la construcción y, en tercer término, la industria de productos electrónicos y electrodomésticos.

«Hay que llegar con las tres C: certidumbre, confianza y concertación. Se requieren políticas productivistas con inclusión social»
DANIEL FUNES DE RIOJA

Funes de Rioja sostuvo que a la reunión «hay que llegar con las tres C: certidumbre, confianza y concertación», y remarcó que se requieren «políticas productivistas con inclusión social».

Se refirió también a la imputación del Gobierno a 11 grandes firmas proveedoras de artículos de consumo masivo, por retención en sus volúmenes de producción o falta de entrega.

Sostuvo que «más allá de las tensiones naturales que se generan en la vida política y social, los episodios de las últimas horas con la industria de la alimentación, que deberán dirimirse como correspondan, de ninguna manera deberían afectar la capacidad de generar este diálogo».

Funes de Rioja habló de «las políticas de Estado de largo plazo» que se deberán discutir en el marco del Consejo Económico y Social» y destacó que éstas son «el crecimiento con inversión, la formalización de la economía, competitividad y productividad, consolidación del vínculo entre educación y empleo, una red de contención social que sea efectiva y un sistema laboral moderno para generar y no para apenas retener los empleo existentes».

Funes de Rioja habló de «las políticas de Estado de largo plazo» que se deberán discutir en el marco del Consejo Económico y Social»
Funes de Rioja habló de «las políticas de Estado de largo plazo» que se deberán discutir en el marco del Consejo Económico y Social»

«Uno puede tomar todas las medidas que quiera de prohibir los despidos y las suspensiones, de duplicar la indemnización, pero los 290.000 puestos perdidos el año pasado muestran claramente que es un paliativo, no una solución; y que finalmente lo que se hace es dificultar la entrada al mercado de trabajo», sostuvo Funes de Rioja.

Consideró que «la gente tiene miedo de contratar, especialmente las pymes, por las prohibiciones de despido y la duplicación indemnizatoria», y abogó por «una arquitectura moderna, equilibrada, respetando derechos, que se atenga a necesidades sectoriales que no son todas iguales».

Construcción y electrónica

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Iván Szczech, aseguró que en el sector ven «con mucha expectativa la reunión» con el Gobierno.

«Venimos trabajando de forma articulada con el Gobierno y con la Uocra -el sindicato de la actividad- y resultado de ello es que hoy tenemos dos proyectos de ley para impulsar la construcción privada y los créditos hipotecarios en el Congreso y un presupuesto de obra pública récord para los últimos años», subrayó Szczech.

«Tenemos que poner el foco en pensar herramientas para combatir la informalidad laboral y la productividad»
IVÁN SZCZECH

Sobre lo que se dialogará en la reunión con el Gobierno, consideró que «entre otros temas tenemos que poner el foco en pensar herramientas para combatir la informalidad laboral y la productividad, con el objetivo de que la mayor actividad que prevemos se transforme en más empleo privado de calidad».

«Todos estamos para sumar y ayudar. Y vamos a hacer bien transparente lo que necesite el Gobierno, para ayudar», remarcó por su lado el director ejecutivo del Grupo Newsan, Luis Galli, quien destacó que «compañías como la nuestra, con tantos intereses, plantas y empleados en el país, queremos que el plan del Gobierno sea exitoso».

El ejecutivo puntualizó que el Gobierno «tiene toda nuestra predisposición para colaborar en este proceso», y aseguró que apuesta «a que esto salga bien».

Por su parte, fuentes del sector fabricante de productos electrónicos explicaron que el Gobierno «va a querer tener una apertura de la cadena de valor, entender cómo son los costos, y fijar una pauta salarial al respecto».

Remarcaron que esta industria «depende de circunstancias especiales, como el dólar y la demanda mundial de componentes» y señalaron que «el precio final dependerá no sólo de las condiciones de mercado acá sino del valor FOB, que es el de importación».

«Hoy con el trabajo y la escuela remotos, hay una demanda extraordinaria de celulares y notebooks en el mundo»
«Hoy con el trabajo y la escuela remotos, hay una demanda extraordinaria de celulares y notebooks en el mundo»

«Hoy con el trabajo y la escuela remotos, hay una demanda extraordinaria de celulares y notebooks en el mundo, que lleva al precio FOB a aumentar. Eso es lo que va a haber que explicar en la reunión», indicaron voceros de la industria electrónica, que subrayaron que «lo importante es que se entienda la problemática de cada industria y que cada una tiene su especificidad».

En tanto, Guillermo Freund, integrante de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas (Cadieel) destacó que están «elaborando un plan de trabajo que puede ser funcional para el acuerdo», y precisó que se trata de «un relevamiento de producción, empleo y precios».

«Tenemos que alinearnos y es lógico que así sea», indicó Freund, quien remarcó que «esencialmente la idea es poder exhibir que en un proceso de producción continuo, para lo cual las empresas invierten y contratan más personal, el precio del producto tenga una lógica y un criterio distintos al de la importación, que está más asociada a una especulación sobre disponibilidades y demanda».

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El promedio de casos diarios de coronavirus en vacaciones bajó un 53%
Siguiente Post Cómo fue la salida de González García del Ministerio de Salud

Noticias relacionadas

El dólar se mantiene estable y cierra la semana cerca de los $1.400

14 noviembre, 2025

Bonos dólar linked: qué evalúan hoy los inversores ante la tensión cambiaria

14 noviembre, 2025

Venta de Carrefour Argentina enfrenta disputa judicial por US$100 millones

14 noviembre, 2025

Cuenta DNI: cuándo vuelve el descuento en carnicerías

14 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.