Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Facundo Manes exige renuncia y expulsión de Lorena Villaverde: «No podemos permitir que la narcopolítica avance»
  • Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza
  • Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años
  • ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo
  • Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país
  • Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad
  • Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA
  • “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Comodoro revive su gran gala: vuelve la “Noche Mágica del Deporte 2025”

    18 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Facundo Manes exige renuncia y expulsión de Lorena Villaverde: «No podemos permitir que la narcopolítica avance»

    18 octubre, 2025

    Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025
  • Política

    Facundo Manes exige renuncia y expulsión de Lorena Villaverde: «No podemos permitir que la narcopolítica avance»

    18 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

    18 octubre, 2025

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Buenas Noticias Coronavirus»El promedio de casos diarios de coronavirus en vacaciones bajó un 53%

El promedio de casos diarios de coronavirus en vacaciones bajó un 53%

21 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El impacto del turismo por la temporada de verano en los contagios de coronavirus fue mucho menor de lo esperado, ya que el promedio de nuevos casos reportados a nivel nacional pasó de 11.530 diarios de mediados de enero a 5.493 esta semana, con un descenso de 53%, lo que funcionarios y especialistas consideraron una consecuencia de que «la gente comprendió que debía seguir cuidándose aún de vacaciones».

«La situación estuvo controlada. Más allá de fotos que se vieron en alguna playa o balneario particular, en líneas generales la gente que vino de turista y los que vivimos acá entendimos que teníamos que seguir respetando los protocolos si queríamos transitar la temporada medianamente tranquilos», dijo a Télam Viviana Bernabei, secretaría de Salud de General Pueyrredón.

Bernabei señaló que entre el 6 y el 8 de enero Mar del Plata superó los 300 nuevos casos por día por primera vez desde el 21 de octubre, día que marcó el máximo de notificaciones desde el inicio de la pandemia.

«Solo hubo dos días con algún alerta respecto de las internaciones en cuidados críticos, pero en ningún momento llegamos a estar complicados respecto de las internaciones»
VIVIANA BERNABEI

«Luego de eso se estabilizó en un número de contagios que para nosotros era aún alto -con 200 y 250 por día-, porque si se producía un brote íbamos a estar complicados. Pero ese brote no se produjo, la situación estuvo bajo control. Solo hubo dos días con algún alerta respecto de las internaciones en cuidados críticos, pero en ningún momento llegamos a estar complicados respecto de las internaciones», detalló la funcionaria.

Asimismo, sostuvo que tras la estabilización de casos, «comenzó a bajar la tasa de positividad», que en la primera semana de enero había sido de 45 por ciento, y durante el resto de la temporada osciló entre el 31 y el 35 por ciento.

«Es cierto que no tuvimos un flujo de visitantes propio de otras temporadas, pero duplicamos la población y no se produjeron brotes», marcó a modo de balance y alertó que «si bien vemos una tendencia a la baja que se viene sosteniendo, hay que ver qué sucede la semana que viene tras el fin de semana largo (por los feriados de Carnaval) y con mal clima que tuvimos».

 

En el mismo sentido, Eduardo D’Agostino, secretario de Salud de Pinamar, indicó que «la percepción actual es que salió todo bien», aunque aclaró que se tendrá una radiografía más fiel del impacto de la pandemia sobre el cierre de febrero o inicio de marzo.

«Tenemos que terminar de ver qué impacto pueden llegar a tener en grupos de riesgo los contagios de personas más jóvenes que se hayan confirmado en los últimos días», explicó.

D´Agostino señaló que en el partido disminuyó tanto el número de contagios como la positividad en las últimas semanas, en la que los casos activos pasaron de 432 en el arranque del mes a 278 tras los feriados por Carnaval, «pero la calidad del número depende del impacto o no en personas de riesgo».

De acuerdo a los últimos reportes, el 95 por ciento de los positivos corresponden a menores de 65 años.

La evolución de los positivos en Mar del Plata y Pinamar es una muestra de lo que pasó en la Costa Atlántica y también en casi todo el país, donde a nivel nacional los casos comenzaron a descender a razón de un 14 por ciento semanal desde que se alcanzó un promedio máximo de notificaciones diarias la semana del 14 de enero con 11.530 pacientes con Covid.

Desde entonces, el promedio nacional de notificaciones diarias descendió en forma constante. «La semana del 21 de enero fue de 10.337 casos; la semana del 28 de enero de 8.921; la del 4 de febrero de 8.016; la del 11 de febrero de 6.673 y esta semana fue de 5.493», detalló a Télam la docente e investigadora Soledad Retamar.

La especialista, que integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), sostuvo que «el incremento de principio de año pudo verse impulsado por las reuniones sociales de fin de año, las fiestas, la apertura del turismo, las movilizaciones; luego creo que las personas retomaron los cuidados y la posibilidad de hacer actividades al aire libre mejoró la situación».

Otra forma de medir el impacto del movimiento turístico es el testeo que realiza la ciudad de Buenos Aires a quienes vuelven de vacaciones, lo que hasta el viernes reportó 620.231 pruebas, de las cuales 11.407 resultaron positivas, con una tasa de positividad de los últimos 7 días de 0,99%.

De acuerdo a los últimos reportes, el 95 por ciento de los positivos corresponden a menores de 65 años.
De acuerdo a los últimos reportes, el 95 por ciento de los positivos corresponden a menores de 65 años.

«Comenzamos a realizar estas pruebas el 8 de diciembre. Durante todo este período, como conclusión general, encontramos que el residente que se iba a vacacionar tenía tres veces más riesgo de contraer el virus que el que se quedaba», señaló a Télam Gabriel Battistella, subsecretario de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria de la Ciudad.

Para el funcionario, esto se debe a que «cuando uno se va de vacaciones tiene más contactos sociales y disminuyen un poco los cuidados».

Los test que se realizan para este fin son de antígenos, con excepción de los que se practican a personas mayores de 60 años.

«El test tiene un poco menos de sensibilidad que la PCR pero a nivel poblacional permite una detección rápida y más sencilla; no obstante, en el caso de los mayores de 60 se realiza la PCR porque queremos estar seguros de que no se nos escape ningún caso porque tienen posibilidad de evolucionar a cuadros graves», detalló.

Finalmente, Battistella apuntó que «el impacto fuerte de aumento de casos lo tuvimos en las dos primeras semanas de enero, después de las fiestas y encuentros de fin de año; luego, si bien el riesgo era más alto entre quienes vacacionaban, la situación no se desbordó; tal vez ese incremento de principio de año asustó un poco y la gente volvió a cuidarse, también acompañó el testeo al regreso de las vacaciones».

Covid vacaciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El FMI afirman que el diálogo es constructivo, pero aún no hay fecha para una misión formal
Siguiente Post Empresarios ven con optimismo el diálogo con el Gobierno y esperan llegar a acuerdos

Noticias relacionadas

Seis imperdibles que podés hacer en Esquel sin nieve

10 agosto, 2025

Destino turístico invernal en Esquel

17 julio, 2025
Taller Astronómico en Vacaciones

Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

4 julio, 2025
Patagonia

Las rutas de la Patagonia, un reto para las cubiertas: cómo cuidarlas al viajar según un experto

19 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.