Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco
  • Fuerte movimiento cambiario: así cerraron las cotizaciones del dólar
  • El Gobierno del Chubut destacó la coordinación con municipios e instituciones durante el temporal de viento
  • Casación deja firme el procesamiento a Alberto Fernández por la causa de Seguros
  • Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales
  • Mercados en tensión: dudas sobre un nuevo recorte de tasas en EE.UU.
  • Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina
  • El costo mayorista tuvo su menor avance en cinco meses
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 en Trelew: Claudia Monají anticipa que podría no tratarse antes de fin de año

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Fuerte movimiento cambiario: así cerraron las cotizaciones del dólar

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno del Chubut destacó la coordinación con municipios e instituciones durante el temporal de viento

    18 noviembre, 2025

    Casación deja firme el procesamiento a Alberto Fernández por la causa de Seguros

    18 noviembre, 2025
  • Política

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025

    Caso Cuadernos: Lorenzetti reclama más presencialidad y ritmo acelerado en el juicio

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo convencional

    18 noviembre, 2025

    Bianco acusa al Gobierno Nacional de «discriminación política»

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Fuerte movimiento cambiario: así cerraron las cotizaciones del dólar

    18 noviembre, 2025

    Mercados en tensión: dudas sobre un nuevo recorte de tasas en EE.UU.

    18 noviembre, 2025

    El costo mayorista tuvo su menor avance en cinco meses

    18 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: $92 billones para jubilaciones y sin ajuste por inflación

    18 noviembre, 2025

    ARCA modifica el sistema de pago por CBU para autónomos y monotributistas

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025

    Jubilados movilizados en Plaza de los Dos Congresos en rechazo al ajuste del gobierno nacional

    18 noviembre, 2025

    ANDIS: Justicia investiga reforma millonaria de Spagnuolo

    18 noviembre, 2025

    Destituyen a la jueza Makintach por participar en documental de Maradona

    18 noviembre, 2025

    Reservas en debate: el BCRA tendría margen para comprar USD 40.000 millones sin absorber pesos

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Encuesta de la UVA reveló que el 12% de la población argentina no come carne
carne

Encuesta de la UVA reveló que el 12% de la población argentina no come carne

18 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

De acuerdo a una encuesta desarrollada por la Unión Vegana Argentina (UVA), la población vegana y vegetariana creció de 9% a 12% en 2020 en Argentina. Según los datos, entre quienes no comen carne hay más mujeres (52%) que hombres (48%) y la mayoría tiene entre 35 y 49 años.

Para la industria frigorífica y el comercio minorista del sector,el fenómeno obedece a que tanto los productos aviares, como porcinos y bovinos tuvieron un incremento de sus valores muy por encima del costo de vida. Pero, para quienes militan en el veganismo todo está relacionado con un cambio de conciencia generalizado que llegó de la mano de la pandemia.

“Esto es una tendencia mundial, Argentina está dentro de un contexto de modificaciones alimenticias que es inédito”, señaló a Carbono News el fundador y director de UVA, Manuel Alfredo Martí.

Sin duda, muchos referentes de la cultura y el espectáculo nacional que practican estas dietas han ayudado mucho con sus testimonios para que esta corriente se haya consolidado. Y los ejemplos sobran: Nicolás Pauls, Liz Solari, Mariano Martínez (Ataque 77), Fernando Cerolini, Erica Rivas, Claudio María Domínguez, Leo Montero y Axel, entre otros. Ellos siguieron los pasos de distintos artistas vegetarianos como Nacha Guevara, Julieta Díaz, Cande Tinelli, Ricardo Mollo, Marcelo Polino, Luis Pavesio, Valeria Schapira, Natalia Oreiro, Julieta Nair Calvo y Patricia Sosa.

“Somos una minoría que crece de forma exponencial y tenemos derecho a ser tratados como tal. Necesitamos que se instrumenten las políticas públicas necesarias para atender la demanda de nuestra comunidad en educación, salud y justicia”, dijo Martí, quien también se desempeña como periodista y docente.

Los veganos sienten que a menudo son descalificados y ninguneados por sus preferencias. Suelen sostener que los medios responden a intereses vinculados a la industria tradicional de la alimentación y que para no herir a sus principales sponsors publicitarios evitan visibilizar este proceso.

“El veganismo extiende su compromiso a todos los ámbitos de la vida. Rechazamos el uso y la utilización de animales para cualquier fin. No consumimos huevos ni derivados lácteos. Eso, como se imaginarán, afecta intereses muy poderosos”, explicó Martí, quien recientemente se reunió con el presidente Alberto Fernández para hacerle llegar más de 500.000 firmas reunidas en contra del acuerdo porcino con China anunciado por el Gobierno.

El vegano traslada sus creencias a la vida cotidiana y tampoco utiliza vestimentas que se hagan con cuero y rechaza asistir a eventos donde se utilicen o se exploten animales.

De acuerdo a datos de la consultora Ecolatina, por tercer año consecutivo el promedio de ingesta de carne de vaca, pollo y cerdo viene bajando en Argentina.

– En 2018 fue de 115 kilos de carne por habitante.

– En 2019 bajó a 109 kilos  de carne por habitante.

– En 2020 retrocedió y quedó por debajo de los 100 kilos por habitante.

Sin embargo, esta merma en la carne no ha afectado la actividad ya que la demanda internacional de estos productos se mantiene en curva creciente.

En países como China, cuyas dietas no estaban tan acostumbradas a este tipo de proteínas, se vive una explosión en la importación de estos onerosos productos.

La hora de los “flexitarianos”

En el contenido de la mencionada encuesta realizada por UVA, surge una nueva categoría intermedia entre la grieta que divide a quienes abjuran de la carne y los que la prefieren como plato principal casi a diario. Otro 12% de la población se definió como “flexitariano”.

Se trata de sujetos que estaban habituados a los asados pero, por un motivo u otro, han ido perdiendo interés en los últimos tiempos por las grandes parrilladas. Estos “conversos” ya suman otro porcentaje muy elevado del muestreo aludido. Ocupan esta franja quienes degustan bifes, matambres o supremas apenas una vez por semana.

“Prueben un día y verán que no es tan difícil dejar de consumir cárnicos porque hay comidas muy sabrosas. El aporte que se hace al ambiente gracias a ello es muy alto. Gracias a Internet comenzó a circular información e imágenes que muestran lo que hacen los mataderos y eso llega a los jóvenes y a niños en particular. Es una nueva generación. Es una etapa de la vida de enfrentamiento a los parámetros de las generaciones anteriores, implica juzgar la cultura alimentaria de los padres”, concluyó el titular de UVA.

Fuente: Infobae

Argentina Carne Veganos vegetales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Aeroparque reabre a partir del 15 de marzo y las aerolíneas ya venden pasajes
Siguiente Post En enero avanzó un 24,3% la producción de acero crudo en Argentina

Noticias relacionadas

Fuerte movimiento cambiario: así cerraron las cotizaciones del dólar

18 noviembre, 2025

Mercados en tensión: dudas sobre un nuevo recorte de tasas en EE.UU.

18 noviembre, 2025

El costo mayorista tuvo su menor avance en cinco meses

18 noviembre, 2025

Presupuesto 2026: $92 billones para jubilaciones y sin ajuste por inflación

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.