Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei
  • Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro
  • Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”
  • Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre
  • Nacho Torres convocó a diputados para debatir el Presupuesto 2026: «Buscamos consensuar una posición que beneficie a nuestra provincia»
  • Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación
  • Stefano Di Carlo asumió como nuevo presidente de River Plate
  • En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025

    Peter Lamelas asumió oficialmente como embajador de Estados Unidos en Argentina

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025

    Atrapan a ladrón que trepó techos robando una bicicleta

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    El Gobierno enfrenta caída de $600.000 millones por eliminación del impuesto al cheque

    3 noviembre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben y el dólar se recalienta

    3 noviembre, 2025

    Dólar oficial y dólar tarjeta: cuánto cotizaron banco por banco este 3 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno enfrenta hoy un pago clave de US$ 822 millones al FMI

    3 noviembre, 2025

    Caputo confirma a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas en Argentina: “Posee capacidad técnica y compromiso con la estabilidad económica del país”

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART presentaron sus ofertas especiales para el CyberMonday

    3 noviembre, 2025

    Aeropuertos Argentina se destaca en innovación con inteligencia artificial

    3 noviembre, 2025

    Decathlon inaugura su primera tienda en Argentina con beneficios exclusivos

    3 noviembre, 2025

    “Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre

    3 noviembre, 2025

    Pymes reclaman que la reforma laboral sea parte de un plan integral para reactivar la economía

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Los dinosaurios los pudo extinguir un cometa en vez de un asteroide

Los dinosaurios los pudo extinguir un cometa en vez de un asteroide

18 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A los dinosaurios los pudo extinguir un cometa en vez de un asteroide, según un nuevo estudio.

Investigadores de Harvard teorizaron que un trozo de cometa se estrelló contra la Tierra hace más de 66 millones de años y creó el cráter Chicxulub. Así lo señala el estudio publicado este lunes en la revista Scientific Reports.

El asteroide que extinguió a los dinosaurios golpeó en el ángulo “más letal posible”
El cráter Chicxulub se encuentra en la península de Yucatán, en lo que actualmente es México, y se extiende por unos 177 kilómetros. El impacto que creó el cráter se relaciona con el evento de extinción Cretácico-Paleógeno, que acabó con los dinosaurios y muchas otras especies, según el estudio.

«Debió haber sido una vista hermosa. Pero la diversión terminó cuando la roca golpeó el suelo», señaló el coautor del estudio Abraham Loeb, profesor de ciencias en la Universidad de Harvard.

La teoría de Loeb es que un trozo de cometa fue el responsable del evento de extinción masiva, y no un asteroide como es la hipótesis de muchos científicos. El cometa se originó en la Nube de Oort, un grupo de objetos helados ubicados en el borde del sistema solar, señaló.

Un cometa es una pieza de escombro espacial conformada principalmente de gas congelado. Mientras, el asteroide es una pieza de roca que se encuentra más comúnmente en el Cinturón de Asteroides, una colección de asteroides entre Marte y Júpiter, según Chad Myers, corresponsal meteorológico de CNN.

Estudio: sin asteroide, dinosaurios hubieran prosperado 1:04
Las probabilidades de que un asteroide con un diámetro de al menos 9,9 kilómetros provoque un evento de impacto en Chicxulub es de una en cada 350 millones de años, según el estudio. Los cometas largo periodo ––cuya órbita es de más de 200 años–– que son capaces de generar un evento en Chicxulub resultan significativamente más inusuales. Solo uno ocurre de 3,8 a 11 mil millones de años, encontró el estudio.

El posible camino del cometa
Los investigadores presentan una teoría de cómo el cometa podría haber superado esas probabilidades remotas.

A medida que el cometa viajaba al centro del sistema solar desde la nube de Oort, la fuerza gravitacional de Júpiter podría haberle dado un impulso, de manera que tuviera la velocidad suficiente para alcanzar el Sol, según Loeb.

El asteroide que acabó con los dinosaurios favoreció a las bacterias
«Júpiter actúa como una máquina de pinball», señaló Loeb. «Cuando algo se le acerca, puede darle una patada».

Al llegar al Sol, la fuerza gravitacional del nuestra estrella podría haber quebrado el cometa en múltiples pedazos, según el investigador. Al tener más piezas de cometa, es 10 veces más probable que el cometa golpeara la Tierra cuando las piezas se alejan del Sol, según Loeb.

Otros investigadores cuestionan la nueva teoría

Otros investigadores no estuvieron de acuerdo con los hallazgos del nuevo estudio. En ese sentido, señalan que varias pistas apuntan a que un asteroide creó el cráter Chicxulub y acabó con los dinosaurios.

Por un lado, el iridio ––junto a un puñado de otros elementos químicos–– se encontró esparcido por todo el mundo después del impacto, dijo David Kring, científico principal del Instituto Lunar y Planetario en Houston y quien no participó en el estudio del cometa.

Estudio plantea cómo desaparecieron los dinosaurios
Kring destacó que las proporciones de esos elementos son las mismas proporciones que se ven en las muestras de meteoritos de asteroides.

La pieza del cometa también habría sido demasiado pequeña para formar un cráter de ese tamaño, consideró Natalia Artemieva, que tampoco participó en el estudio. Artemieva es científica principal del Instituto de Ciencias Planetarias.

El estudio estimó que el tamaño de la pieza del cometa era de aproximadamente 6,4 kilómetros de ancho. Pero, Artemieva argumentó que el cometa necesitaría tener al menos 12 kilómetros de ancho para hacer un cráter de la magnitud de Chicxulub. En ese sentido, explicó que con el pequeño trozo de cometa eso «es absolutamente imposible». También indicó que el tamaño del cráter del impacto sería al menos la mitad.

¿Por qué se extinguieron los dinosaurios? Este nuevo estudio dice tener la respuesta definitiva
Por otro lado, Kring señaló que la frecuencia con la que un asteroide o cometa golpea la Tierra para crear tal impacto es estadísticamente insignificante.

No importa si es aproximadamente «una vez cada 350 millones de años y tuvimos un evento hace 66 millones de años». Porque, estadísticamente, esa sería la única ocurrencia en el lapso de 350 millones de años, dijo.

Los investigadores también tienen una gran cantidad de muestras de asteroides para estudiar en comparación a los cometas, indicó Kring.

«No hay absolutamente ninguna evidencia que demuestre que su modelo sea incorrecto. Pero, por otro lado, hay muchas pruebas que todavía apuntan a que un asteroide es el elemento más probable que impactó», dijo Kring.

Loeb señaló que está interesado en buscar piezas de cometas restantes de la ruptura para verificar su teoría.

CNN

asteroide Dinosaurio mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Coronado: “Hay cosas más graves como el faltante de 48 millones de la Dirección anterior y nunca se allanó ningún domicilio”
Siguiente Post ATE repudió a través de un comunicado el proceder sobre sus afiliados

Noticias relacionadas

Hallan estrella de mar incubando huevos en Patagonia

2 noviembre, 2025

Joven exige al gobierno argentino permitir el acceso urgente a un medicamento para la Ataxia de Friedreich

2 noviembre, 2025

Del boom de Halloween al desconocimiento sobre el Día de los Muertos: ¿cómo y dónde se celebra en Argentina?

2 noviembre, 2025

Argentino lanza Luca Money, el neobanco cripto que permite ahorrar en dólares sin intermediarios

2 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.