Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre
  • Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas
  • Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir
  • Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones
  • Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros
  • Santa Cruz y Neuquén también firmarán con el Gobierno nacional una baja de las retenciones al petróleo
  • Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew
  • Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    “El Potrero es el Mar”: Alumnos de Puerto Madryn culminan un año de aprendizajes náuticos

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025

    Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

    26 noviembre, 2025

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025

    Intendente bahiense acuerda con empresas para financiar obras hidráulicas

    26 noviembre, 2025

    Pullaro enfría el diálogo con la Rosada: «Queremos que nos den respuestas»

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025

    Los bancos globales hablan de «recesión» y le cortan el crédito a los argentinos

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Nación garantizó la inversión para el Centro Científico Tecnológico Golfo San Jorge de Chubut
nación

Nación garantizó la inversión para el Centro Científico Tecnológico Golfo San Jorge de Chubut

25 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo anunció el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, quien visitó nuestra ciudad en el marco de los actos conmemorativos por el 120° aniversario de Comodoro Rivadavia. Junto al intendente Juan Pablo Luque, se comprometieron a concretar el Centro y a fortalecer el sistema científico y tecnológico local, con el objetivo de desarrollar áreas estratégicas para el crecimiento y la diversificación productiva regional. Un centro que incluirá capacitaciones, financiamiento y soluciones locales para pymes regionales.

En consonancia con la aprobación de la ley que aumentará los recursos para investigaciones en la Argentina cuadruplicando el presupuesto, se anunció para Comodoro una inversión millonario para iniciar el Centro Científico Tecnológico.

El martes, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, acompañó al intendente Juan Pablo Luque en los festejos por el 120° aniversario de Comodoro Rivadavia en el nuevo Paseo Costero de Km5, acompañado por el vicejefe de Asesores de Presidencia, Julián Leunda; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; el titular del ENOHSA, Enrique Cresto; y el subsecretario de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, Pablo Giles.

En ese marco, el intendente Luque junto al ministro Salvarezza firmaron una carta de intención con el fin de realizar acciones para fortalecer el sistema científico-tecnológico local y construir una agenda territorial que incorpore el conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación en pos del desarrollo social y productivo con sostenibilidad ambiental local y regional.

En tal sentido, se comprometieron a trabajar de forma articulada para la concreción del Centro Científico Tecnológico Golfo San Jorge (GSJ) que se ubicará en el Parque de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Comodoro Rivadavia, con el objetivo de desarrollar áreas estratégicas para el crecimiento y la diversificación productiva regional. Esto es, un consorcio de instituciones públicas de base científico tecnológica, junto con el Estado Municipal que buscan brindar soluciones a las pymes de la región, como financiamiento, capacitación o brindar una servicio específico que necesita la cuenca desde Comodoro sin necesidad de importarlo.

Por este motivo, las instituciones públicas integrantes son especializadas: el Inti de tecnología industrial; el Conicet, que formará el recurso humano que necesitan para esta finalidad; y las universidades. La Municipalidad es la que pone los objetivos.

Reunión en la Universidad local

Antes de los actos oficiales, el ministro Roberto Salvarezza también mantuvo un encuentro en las instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en Km4, con funcionarios municipales entre los que se destacan el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi, el de Economía Germán Issa Pfister y el de Gobierno Maximiliano Sampaoli. Además, estuvieron autoridades de la casa de Estudios tales como el rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Carlos De Marziani; el Secretario de Ciencia y Técnica Fabián Scholz; el Secretario de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, René Silvera, la Secretaria de Investigación, María Teresa Ortega, la Secretaria de Posgrado, Susana Vidoz; la Decana de Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, Lidia Blanco; el Decano de Facultad de Ciencias Jurídicas, Juan Manuel Irusta; la Vice decana de la Facultad de Ingeniería, María Elizabeth Flores y el Secretario de Extensión Universitaria, Diego Lazzarone, entre otros referentes para dialogar acerca de la situación de la ciencia y la tecnología en la ciudad y abordar alternativas para potenciar esos ejes a nivel local y regional.

En su discurso, Salvarezza señaló que “Estamos aquí con el mensaje del Presidente de la Nación de apostar al conocimiento como herramienta fundamental del desarrollo de nuestro país. Gran parte de la soberanía reside en el conocimiento. Se vio durante la pandemia, que donde había conocimiento había soluciones y si no había que salir a buscarlo a exterior» y destacó que “ese desarrollo, esa ciencia y esa tecnología tiene que estar puesta para resolver los problemas de nuestro país y tiene que hacerlo en el marco de todo nuestro territorio».

Por último, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento Nicolás Caridi agradeció al intendente y al funcionario nacional por la inversión que se realizará ya que gran parte del crecimiento de las ciudades dependen del conocimiento y enfatizó que “esa apuesta debe solucionar los problemas que tenemos en nuestra región y es lo que se pretende hacer con la instalación del Parque Tecnológico para construir una ciudad que apueste a la ciencia, la tecnología, el desarrollo productivo y que sea sustentable, sostenible y con diversidad económica”.

Centro Científico Tecnológico Comodoro garantizó Golfo San Jorge Inversión Nación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El municipio avanza con obras que mejorarán la calidad de vida de los vecinos de Fracción 14 y 15
Siguiente Post Sastre gestionó obras para Madryn con el ministro Katopodis por más de 2.200 millones de pesos

Noticias relacionadas

Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

26 noviembre, 2025

Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

26 noviembre, 2025

FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

26 noviembre, 2025

Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.