Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
  • El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025

    Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia

    20 octubre, 2025
  • Política

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Por qué puede ser contraproducente llevar dos mascarillas

Por qué puede ser contraproducente llevar dos mascarillas

7 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La semana pasada el Dr. Fauci, el principal asesor de la Casa Blanca durante la pandemia, hizo unas declaraciones en las que afirmaba que llevar dos mascarillas a la vez podría ser más eficaz que llevar solo una y puntualizó: «Siempre y cuando se coloquen correctamente». Lamentablemente, solo la primera parte de sus declaraciones ha acaparado los titulares y es importante hacer algún matiz porque, en nuestro contexto, usar «doble mascarilla» puede no solo no ser necesario, sino incluso contraproducente.

ESPAÑA, UN PASO POR DELANTE
En España, a diferencia de otros países donde no cuentan con una normativa específica para las mascarillas higiénicas (las de tela), disponemos de la norma UNE0065, que garantiza no solo una filtración adecuada (similar a la de las mascarillas quirúrgicas, que es superior al 90 %), sino también una correcta respirabilidad. Es decir, en nuestro país, a diferencia de otros, fuimos pioneros en implementar una normativa que regula que las mascarillas de tela reutilizables nos protejan y nos dejen respirar al mismo tiempo. Una vez que el tejido y la forma de la mascarilla cumplen los requisitos ya establecidos por nuestras autoridades sanitarias y ensayados en los laboratorios pertinentes, ¿tiene sentido usar una segunda capa y generar unas nuevas condiciones que no han sido ensayadas en el laboratorio? Si esto fuera necesario, se hubiera incluido en los estándares.

Pongamos un ejemplo: si llueve y nos tapamos la cabeza con una manta estaremos algo más protegidos, pero por el mero hecho de ponernos dos mantas en la cabeza no estaremos el doble de protegidos. Si una manta cala, la segunda también lo acabará haciendo. Ahora bien, si bajo la lluvia usamos un buen impermeable no nos mojaremos, ya usemos uno solo o usemos dos. Con las mascarillas, como con muchas otras cosas en la vida, también es cuestión de calidad, no de cantidad.

EL AJUSTE DEBE SER UNA PRIORIDAD
Quizá lo más importante de las declaraciones del Dr. Fauci ha sido precisamente aquello que puntualizó y sin embargo para la gran mayoría de los medios ha pasado desapercibido: su énfasis en la importancia del buen ajuste de la mascarilla. Y es que de poco servirá llevar puesto el «Ferrari» de las mascarillas si quedan espacios entre la mascarilla y el rostro dejando que los virus «se escapen» por la parte superior (nariz) o por los laterales antes de pasar por el filtro. Del mismo modo, de nada servirá usar el mejor impermeable si nos dejamos partes del cuerpo sin cubrir. Recordemos: es fundamental que las mascarillas dispongan de un clip nasal y que nos aseguremos del correcto ajuste con las gomas.

DOBLE MASCARILLA: ¿EN QUÉ CASOS SÍ Y EN QUÉ CASOS NO?
A pesar de todo, existen algunos escenarios en los que por causas concretas puede ser útil utilizar una doble mascarilla. Estas son algunas de las posibilidades y analizamos cuándo sí sería útil y cuándo no.

MASCARILLA QUIRÚRGICA SOBRE FFP2
Esta «modalidad» es habitual entre los profesionales sanitarios para evitar salpicaduras y aerosoles que provengan de los pacientes. De este modo la mascarilla quirúrgica actúa como una barrera, como un paraguas que preserva la FFP2, más costosa, alargando su vida útil. Por poner un ejemplo cotidiano: si un paciente estornuda encima al profesional con «doble mascarilla», este puede retirar la quirúrgica y desecharla, alargando la vida útil de la FFP2, que es más costosa.

MASCARILLA FFP2 SOBRE QUIRÚRGICA
Usar una mascarilla FFP2 sobre una mascarilla quirúrgica es un error ya que puede empeorar el ajuste. Haced la prueba si disponéis de estos dos tipos de mascarilla en casa y comprobaréis como al poner primero la quirúrgica y después la FFP2, la FFP2, que es la que ofrece mayor protección y cuyo ajuste ha sido ensayado, no se ajusta directamente a la cara perdiendo de este modo parte de su efectividad.

MASCARILLA DE TELA + MASCARILLA DE TELA QUE NO CUMPLE LA NORMA UNE0065
En el caso de las mascarillas de tela que no cumplan la normativa y de las que desconocemos su filtración, es decir, en el caso de ponernos en la boca un trozo de tela «random» que tengamos por casa, es posible que usar dos mascarillas pudiera ser mejor que solo una. Podría ser… pero la realidad es que no lo sabemos. Si con ello conseguimos al menos un mejor ajuste, algo habremos ganado. La pregunta es si ahora mismo es responsable usar mascarillas «de andar por casa» en un punto crítico de la pandemia, con una alta incidencia y teniendo abastecimiento suficiente de todos los tipos, higiénicas, quirúrgicas y FFP2 acordes a la normativa.

MASCARILLA QUIRÚRGICA + MASCARILLA QUIRÚRGICA O MASCARILLA QUIRÚRGICA MÁS MASCARILLA HIGIÉNICA QUE CUMPLE LA NORMA UNE0065
En este caso, depende. Con estas modalidades no se mejora tanto el porcentaje de filtración como podría pensarse, sin embargo, en algunos casos sí se podría conseguir un mejor ajuste, algo que también es interesante y en lo que incide el Dr Fauci. Lo que sí podrían empeorar estas opciones es la respirabilidad y esto importante valorarlo de manera individual. Es probable que, si empeora la respirabilidad, además de la evidente pérdida de seguridad, notemos cierto disconfort, empecemos a sudar (el típico «sudor de bigotillo») y que en consecuencia se moje la mascarilla perdiendo efectividad. Si todo esto sucede también es posible que nos la toquemos más de la cuenta intentando estar cómodos, algo no deseable.

Insisto: si alguien emplea estas «modalidades» de doble mascarilla porque se siente más seguro en transporte público o en espacios concurridos poco ventilados, mi consejo es que, si su bolsillo se lo permite, utilice una FFP2.

En resumen…

– Quirúrgica sobre FFP2 SÍ, para protegerla de salpicaduras especialmente en el entorno sanitario o de cuidados a terceros.

– FFP2 sobre quirúrgica NO, porque se pierde ajuste de la FFP2, que es una parte fundamental al valorar su eficacia.

– Quirúrgica + quirúrgica o quirúrgica + higiénica no es necesario en general. Solo debe hacerse si se respira adecuadamente con ellas y se consigue un mejor ajuste. En espacios donde el riesgo sea elevado, mejor evitar estos «apaños» y utilizar FFP2.

¿MASCARILLAS FFP2 OBLIGATORIAS?
La Unión Europea dice «no». Ante la polémica generada en las últimas semanas sobre si su uso debería ser obligatorio, tal y como ocurre en algunas zonas de Europa, el pasado miércoles la Comisión Europea se pronunció indicando que no las recomienda para el gran público en línea con los criterios de los Centros Europeos para la Prevención y control de Enfermedades (ECDC). No parece que, por el momento, vayan a ser obligatorias en nuestro país, aunque sí es interesante emplearlas en transporte público o espacios concurridos y poco ventilados, especialmente en personas de riesgo, tal y como hablamos la pasada semana.

Covid MASCARILLAS SALUD
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tras el domingo frío en Comodoro, volverá el calor a la ciudad
Siguiente Post Morro García: el comunicado de Godoy Cruz, en el que asegura que «nadie pudo evitar su decisión»

Noticias relacionadas

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025

Bluetoothing: la peligrosa práctica de compartir sangre que dispara el VIH

12 octubre, 2025

6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

8 octubre, 2025

Argentina aprueba el primer colirio para mejorar la visión cercana

21 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.