Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La ADER de Rawson participó en la Mesa de Colaboración Intermunicipal del VIRCh para fortalecer el desarrollo y la planificación regional
  • Martín Pena se impuso y es el nuevo secretario General de ATECh
  • Macri reunió al PRO: Romero y Cristina participaron del Consejo Nacional
  • Caputo defiende las bandas cambiarias ante la UIA
  • Gobierno lanzó guía para detectar dólares, euros y pesos falsos
  • Chubut aprueba Fondo de Garantía para crédito y apoyo a PyMES
  • Dólar hoy: cotización oficial, blue y financieros al 13 de noviembre
  • CFK denuncia «tortura» a arrepentidos de Cuadernos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Paro total en la Cooperativa Eléctrica de Trelew: intervención policial en el conflicto

    13 noviembre, 2025

    Acosta explicó cómo funcionará el Hospital María Humphreys tras el traslado de pacientes

    12 noviembre, 2025

    El nuevo Hospital María Humphreys de Trelew ya alberga al Centro Materno Infantil y sus servicios especializados

    11 noviembre, 2025

    Trelew abre inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos

    11 noviembre, 2025

    La ADER de Rawson participó en la Mesa de Colaboración Intermunicipal del VIRCh para fortalecer el desarrollo y la planificación regional

    13 noviembre, 2025

    Rawson y su flota langostinera arrancan la prospección clave para la temporada

    12 noviembre, 2025

    Agentes policiales de Rawson participaron en una capacitación sobre prevención de la violencia de género

    11 noviembre, 2025

    Las Olimpiadas Interhospitalarias 2025 se celebran en Rawson

    11 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    «El Mercado Concentrador de Madryn se va a hacer sí o sí”: retomarán las obras en diciembre

    12 noviembre, 2025

    El Municipio de Puerto Madryn avanza con la reconstrucción del histórico Murete Costero, preservando su diseño original

    12 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Participantes realizaron plogging en la playa como parte del programa «Construyendo Sustentabilidad» en el Arena Fest

    12 noviembre, 2025

    Inspectores municipales controlan agencias de autos en Comodoro Rivadavia durante un operativo conjunto

    11 noviembre, 2025

    Profesionales del tráiler de Salud Municipal brindan atención gratuita en la plaza de la Escuela Nº83 en Comodoro

    11 noviembre, 2025

    UOCRA reclama encuadramiento y genera tensión en el astillero de Comodoro Rivadavia

    11 noviembre, 2025

    El Municipio de Comodoro intervino en un intento de usurpación y desmonte ilegal en tierras públicas de la zona del Faro

    10 noviembre, 2025

    Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel

    10 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La ADER de Rawson participó en la Mesa de Colaboración Intermunicipal del VIRCh para fortalecer el desarrollo y la planificación regional

    13 noviembre, 2025

    Martín Pena se impuso y es el nuevo secretario General de ATECh

    13 noviembre, 2025

    Macri reunió al PRO: Romero y Cristina participaron del Consejo Nacional

    13 noviembre, 2025

    Caputo defiende las bandas cambiarias ante la UIA

    13 noviembre, 2025
  • Política

    Martín Pena se impuso y es el nuevo secretario General de ATECh

    13 noviembre, 2025

    Macri reunió al PRO: Romero y Cristina participaron del Consejo Nacional

    13 noviembre, 2025

    Chubut aprueba Fondo de Garantía para crédito y apoyo a PyMES

    13 noviembre, 2025

    CFK denuncia «tortura» a arrepentidos de Cuadernos

    13 noviembre, 2025

    Gobierno busca apoyos para sus reformas en el Congreso

    13 noviembre, 2025
  • Policiales

    Cámaras frustran robo en comercio céntrico

    13 noviembre, 2025

    Sorprenden a delincuente robando un auto en Comodoro

    13 noviembre, 2025

    Peligroso delincuente escapó de la Brigada de Investigaciones en Comodoro

    13 noviembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que ingresaron a robar a casa en Trelew

    13 noviembre, 2025

    Dos detenidos durante la marcha de jubilados frente al Congreso

    12 noviembre, 2025
  • Economía

    Caputo defiende las bandas cambiarias ante la UIA

    13 noviembre, 2025

    Gobierno lanzó guía para detectar dólares, euros y pesos falsos

    13 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y financieros al 13 de noviembre

    13 noviembre, 2025

    Una familia necesitó más de $1,2 millones en octubre para no ser pobre

    12 noviembre, 2025

    Inflación de octubre: consultoras prevén una leve aceleración

    12 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT ordena prohibición de cafés con registros sanitarios irregulares

    13 noviembre, 2025

    PAMI recuerda renovar la orden médica para seguir recibiendo pañales gratis

    12 noviembre, 2025

    Asueto por el Día del Trabajador de PAMI: no habrá atención al público este jueves

    12 noviembre, 2025

    Última sesión ordinaria en el Senado: UxP buscará sancionar la ley de DNU, pero los libertarios se oponen

    12 noviembre, 2025

    Luis Caputo detalló los ejes de la reforma laboral y moderó la expectativa sobre la tributaria

    12 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025

    YPF transfirió sus áreas hidrocarburíferas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

    11 noviembre, 2025

    Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

    10 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Producción olivícola argentina sigue a media máquina
olivícola

Producción olivícola argentina sigue a media máquina

27 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La producción olivícola argentina sigue a media máquina. Por la caída de rentabilidad -los precios internacionales no acompañaron los últimos tres años y recién hace pocos meses comenzaron a recuperarse- las inversiones bajaron y arrastraron a los rindes. Según datos de la Federación Olivícola Argentina (FOA), en el país hay 90.000 hectáreas de olivo plantadas y aunque el rinde medio esperable es de 8000 kilos por hectárea (unos 720.000 kilos) las cosechas de los últimos tres años oscilan entre 240.000 y 280.000 kilos. El récord fue en 2017, con 390.000 kilos, es decir la mitad del potencial.

«Hay plantas que dan poco y nada -dice a LA NACION Patricia Calderón, presidenta de la FOA-. Si fuéramos industria diríamos que el uso de capacidad instalada es de 50%; desde 2017 fueron cayendo los precios. En la aceituna de mesa no es tanta la pérdida, pero igual existe. Los bajos rindes son una combinación de factores; cuando hay mal precio se busca en qué recortar. Menos riesgo, menos fertilización porque es menos lo que queda para invertir. Para este año no mejoró lo estructural pero sí subió el precio del aceite. Nadie hace una inversión a largo plazo para después arruinarla a propósito, la clave es cuánto se puede trabajar a pérdida, qué espalda financiera se tiene».

El último día del 2020 el Gobierno eliminó por decreto retenciones a las exportaciones a diversos productos agroindustriales, que tienen «bajo impacto en los precios internos de los alimentos», la producción olivícola fue alcanzada por la medida. Según los fundamentos, apunta a «contribuir a aumentar la producción y las exportaciones, apoyando a los productores y las cadenas de valor asociadas y de esta forma recuperar los niveles históricos de exportación, fomentando el desarrollo de la industria exportadora nacional». Para el sector olivícola que exporta el 80% de lo que produce, es una ayuda, pero el principal problema no pasa por ahí.

Identifican como un factor crítico el costo de la energía. La mayor superficie de olivares de la Argentina está en zonas desérticas -la excepción son las explotaciones en Mendoza, más cerca de ríos- por lo que el riego es por goteo y se requiere de bombas que funcionan a electricidad. Más allá de que las tarifas llevan congeladas más de un año, Francisco Hilal, productor riojano, indica que el insumo es «la espada de Damocles de la producción primaria» y apunta que hace tiempo tratan de que el Congreso sancione una ley que beneficie a las producciones electrointensivas. El objetivo, más allá de posibles subsidios coyunturales, es que haya apoyo para la reconversión a sistemas de energías renovables.

Hay varios proyectos, uno es del diputado nacional riojano Danilo Flores que impulsa la confección de un registro nacional de regantes agrícolas electro intensivos, que permita identificar a productores que no cuentan con agua de riego en superficie. Si bien originalmente proponía que fuera sólo para regantes olivícolas electro intensivos cambió en función de que existen «las mismas necesidades de otros sectores productivos lo hice extensivo». Entiende que sobre esa base se pueden generar políticas públicas direccionadas.

Para Julián Clucellas, ex titular de la FOA, el precio internacional base del aceite de oliva que se necesita es de no menos de US$3000 la tonelada para que haya rentabilidad; estima que entre costo de electricidad y de fertilizantes suman unos US$500 por hectárea. «Para sostener el cultivo, el rinde debe estar arriba de los 9000 kilos anuales por hectárea sino la ecuación no cierra y se puede ir al quebranto en unos años. Tal vez, con menos funciona para la aceitunas, pero siempre se estaría sometido a cómo se presenta la cosecha anual. Por estas condiciones es que la producción va mal, va disminuyendo su superficie, no entran nuevos jugadores que revitalicen al sector», señala.

Aceitunas Argentina olivícola
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rajan Gajaría: “Miramos a la agricultura con un enfoque sistémico y de opciones”
Siguiente Post Llegarán a la provincia 7.200 dosis de la Vacuna Sinopharm

Noticias relacionadas

Caputo defiende las bandas cambiarias ante la UIA

13 noviembre, 2025

Gobierno lanzó guía para detectar dólares, euros y pesos falsos

13 noviembre, 2025

Dólar hoy: cotización oficial, blue y financieros al 13 de noviembre

13 noviembre, 2025

Una familia necesitó más de $1,2 millones en octubre para no ser pobre

12 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.