Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas
  • Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados
  • Juicio por jurados en Rawson: comienza el proceso por el femicidio de Myrna Maidana
  • Fuerte baja del dólar oficial y crece la tensión por las bandas cambiarias
  • El Registro Civil Móvil llegará a Comodoro Rivadavia con trámites de DNI y pasaporte
  • Boca y River: las dudas tácticas a 48 horas del Superclásico
  • China levanta por un año las restricciones a las tierras raras
  • El presidente alemán Steinmeier visitará España y Guernica en noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Estas jornadas fortalecen la salud pública y la investigación en Trelew”

    6 noviembre, 2025

    Trelew impulsa una nueva edición del Festival Internacional AnimaTre

    6 noviembre, 2025

    Rawson impulsa actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer durante noviembre

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro y Esquel recorrieron la Casa de Gobierno en Rawson en el marco de la política de puertas abiertas impulsada por Nacho Torres

    6 noviembre, 2025

    Exitosa segunda jornada de “Toma la Voz” en Playa Unión fortalece inteligencia emocional juvenil

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro disfrutan de jornada educativa en Parque Municipal

    6 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Desde el 11 de noviembre, 9 de Julio en Puerto Madryn funcionará solo este-oeste entre Av. 20 de Junio y Buenos Aires

    7 noviembre, 2025

    Sastre destacó el consenso político que permitió aprobar el Presupuesto, la Tarifaria y la Ordenanza Tributaria

    6 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil llegará a Comodoro Rivadavia con trámites de DNI y pasaporte

    7 noviembre, 2025

    Chubut despliega un amplio operativo para encontrar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    7 noviembre, 2025

    Comodoro 2026: más castraciones y controles reforzados sobre pirotecnia

    7 noviembre, 2025

    El Municipio recupera los juegos infantiles de la plaza Soberanía, vandalizados repetidamente, y pide compromiso vecinal para su cuidado.

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025

    Juicio por jurados en Rawson: comienza el proceso por el femicidio de Myrna Maidana

    7 noviembre, 2025

    Fuerte baja del dólar oficial y crece la tensión por las bandas cambiarias

    7 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025

    El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

    7 noviembre, 2025

    La agenda de Javier Milei en Nueva York: agradecerá su triunfo electoral en la tumba del “rebe de Lubavitch”

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres se reúne con Santilli para discutir el Presupuesto 2026 y las retenciones petroleras

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025

    Detuvieron en Arroyo Verde a una mujer con prisión perpetua

    7 noviembre, 2025

    Recuperan dos motos robadas en operativos policiales en Trelew

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025

    Fuerte baja del dólar oficial y crece la tensión por las bandas cambiarias

    7 noviembre, 2025

    Dólar blue se mantiene en baja y la brecha cambiaria se modera

    7 noviembre, 2025

    Wall Street retrocede: crece el temor por burbuja tecnológica

    7 noviembre, 2025

    ¿Cuánta plata puedo transferir sin alertar a ARCA en noviembre de 2025?

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia la privatización parcial de Nucleoeléctrica

    6 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

    6 noviembre, 2025

    La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Una eficacia del 76% y baja de contagio, las nuevas revelaciones de la vacuna Oxford-AstraZeneca

Una eficacia del 76% y baja de contagio, las nuevas revelaciones de la vacuna Oxford-AstraZeneca

4 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Resultados preliminares difundidos de la vacuna producida por la Universidad británica de Oxford y el laboratorio AstraZeneca indicaron que la protección de la primera dosis llega al 76% y su administración lograría también contribuir a la reducción de la transmisión del virus.

El laboratorio, que también es de origen británico, anunció que la vacuna reveló una «eficacia desde el día 22 y hasta el 90 post vacunación del 76 por ciento», indicador que llega al «82,4 por ciento de eficacia si el intervalo (entre una y otra dosis) es de 90 días».

El nuevo estudio, que aun debe pasar la revisión de especialistas externos, mostró el desarrollo esa protecció sólo con la primera dosis y que ésta duraba por lo menos tres semanas.

En una carrera contra el tiempo para acelerar la fabricación de vacunas, este hallazgo, de confirmarse, permitiría demorar la aplicación de la segunda dosis para concentrar los recursos en inocular a mayor cantidad de personas con la primera.

El nuevo estudio realizado por Oxford y AstraZeneca midió el impacto en la transmisión mediante pruebas de contagios asintomáticos, al tomar cada semana muestras de los pacientes, además de registrar cuando alguien se enfermaba por el virus.

Este resultado respalda además la cuestionada decisión del gobierno británico de retrasar a 12 semanas el intervalo entre la primera y la segunda en vez de seis como se había recomendado en una primera instancia.

Según el ensayo, la vacuna ofrece también un 76% de protección efectiva con una sola dosis durante tres meses, y sube su eficacia hasta el 82,4% con una segunda dosis.

En declaraciones al programa de televisión Breakfast de la BBC, el ministro de Salud británico, Matt Hancock dijo que el estudio muestra que «las vacunas son la salida de esta pandemia», porque esta es la primera vez vez que se demuestra que una vacuna reduce la `propagación del virus.

Hancock calificó el estudio como «realmente alentador» y agregó que los resultados fueron «absolutamente excelentes».Si bien son preliminares y aún están bajo revisión en la prestigiosa revista científica The Lancet, eleva la esperanza del Gobierno británico para levantar las restricciones de la cuarentena implementada desde diciembre.

«Este análisis primario reconfirma que nuestra vacuna previene enfermedades graves (provocadas por el virus) y mantiene a las personas fuera del hospital. Además, extender el intervalo de dosificación no solo aumenta la eficacia de la vacuna, sino que también permite que más personas se vacunen por adelantado», expresó en un comunicado Mene Pangalos, vicepresidente Ejecutivo de Investigación y Desarrollo Biofarmacéuticos de AstraZeneca.

Según el científico, junto con los nuevos hallazgos sobre la reducción de la transmisión, «creemos que esta vacuna tendrá un impacto real en la pandemia».

Pangalos, en declaraciones al diario The Telegraph aseguró que AstraZeneca se encuentra «trabajando muy duro y ya estamos hablando no solo de las variantes que tenemos … sino también de los estudios clínicos que debemos realizar».

Por su parte, Andrew Pollard, investigador jefe del ensayo de vacunas de Oxford y coautor del artículo, aseguró en un comunicado esta mañana, que estos nuevos resultados proporcionan una verificación importante de los datos provisionales para que los entes reguladores del Reino Unido y otros países puedan otorgar la autorización de uso de emergencia de la vacuna.

Pollard agregó que este estudio ayuda a respaldar la recomendación hecha por el Comité Conjunto sobre Vacunación e Inmunización británico para un intervalo de 12 semanas entre las dos aplicaciones, ya que, dijo «nos asegura que las personas están protegidas 22 días después de una sola dosis de la vacuna».

Más tarde entrevistado en el programa Today de la BBC Radio 4, ante la pregunta sobre si la vacuna de Oxford resultaba eficaz contra nuevas mutaciones, Pollard dijo que estaba anticipando una «buena protección» contra la variante de Kent (Reino Unido) y que publicaría los detalles «muy pronto».

Sobre otras variantes, explicó que cuando se observan las nuevas mutaciones el virus «nos dice lo que está por venir, que es un virus que sigue transmitiéndose, pero con suerte será como otros coronavirus que nos rodean todo el tiempo, que provocan resfriados e infecciones leves.».

Temperatura de conservación: un factor clave

La vacuna de Oxford puede almacenarse, transportarse y manipularse en condiciones normales de refrigeración (dos a ocho grados Celsius / 36-46 grados Fahrenheit) durante al menos seis meses y administrarse dentro de los entornos de atención médica existentes.

AstraZeneca también está buscando ingresar a una Lista de Uso de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud para acelerar la disponibilidad de vacunas en países de bajos ingresos.

Por eso, el resultado de sus investigaciones es compartido con los reguladores de todo el mundo para respaldar revisiones continuas que permitan el suministro de emergencia o la aprobación condicional durante la crisis sanitaria.

El Reino Unido ya ha vacunado a más de 9,6 millones de habitantes con un promedio récord de 600.000 personas por día.

Junto con la vacuna Oxford, el Reino Unido también está utilizando la vacuna Pfizer del laboratorio BioNTech.

Sociedad Temperatura
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Día de playa: la máxima llegará a los 27° y no habrá viento
Siguiente Post Más de la mitad de quienes tienen criptomonedas lo considera una inversión a largo plazo

Noticias relacionadas

Fuertes ráfagas y leve ascenso térmico marcarán el sábado en Chubut

25 octubre, 2025

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025

Bluetoothing: la peligrosa práctica de compartir sangre que dispara el VIH

12 octubre, 2025

6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.