Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Tesoro enfrenta su nivel de depósitos más bajo desde abril
  • Julián Álvarez rompe su récord y brilla con el Atlético de Madrid
  • Catalán se despidió y respaldó a Milei: “Nadie puede condicionar al presidente en la elección de sus colaboradores”
  • Petroleros de Chubut marchan contra 1600 despidos anunciados
  • Di Carlo visitó a Gallardo y pidió unidad antes del Superclásico
  • Convocan al Consejo del Salario para definir el nuevo mínimo
  • Santilli prioriza el diálogo: «Mi tarea, apenas asuma, es ir a ver a los gobernadores»
  • Crecen las quejas por el caos del cableado urbano en Chubut: «Hay cables que ya no prestan ninguna utilidad»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres anuncia la primera inversión en la Zona Franca de Trelew con Arbumasa

    4 noviembre, 2025

    Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

    4 noviembre, 2025

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

    4 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, feria local y actividades

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre convocatoria para integrar el equipo de la Colonia de Verano 2026

    4 noviembre, 2025

    Taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” en Rawson impulsa la inserción laboral de jóvenes

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn refuerza su título de Capital Nacional del Buceo con una gran fiesta en diciembre

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”

    4 noviembre, 2025

    “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Tesoro enfrenta su nivel de depósitos más bajo desde abril

    4 noviembre, 2025

    Julián Álvarez rompe su récord y brilla con el Atlético de Madrid

    4 noviembre, 2025

    Catalán se despidió y respaldó a Milei: “Nadie puede condicionar al presidente en la elección de sus colaboradores”

    4 noviembre, 2025

    Petroleros de Chubut marchan contra 1600 despidos anunciados

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Catalán se despidió y respaldó a Milei: “Nadie puede condicionar al presidente en la elección de sus colaboradores”

    4 noviembre, 2025

    Santilli prioriza el diálogo: «Mi tarea, apenas asuma, es ir a ver a los gobernadores»

    4 noviembre, 2025

    Cada diputado de Chubut cuesta más de $1.100 millones al año, según un informe nacional

    4 noviembre, 2025

    El Senado insiste con su reforma a los DNU tras el rechazo en Diputados: «Si no hay consenso, lo más probable es que el Presidente la vete»

    4 noviembre, 2025

    Marín, sobre el tuit de Mauricio Macri: “El momento no era lógico”

    4 noviembre, 2025
  • Policiales

    Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

    4 noviembre, 2025

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    El Tesoro enfrenta su nivel de depósitos más bajo desde abril

    4 noviembre, 2025

    Convocan al Consejo del Salario para definir el nuevo mínimo

    4 noviembre, 2025

    El comercio exterior argentino logra una ganancia de US$1.061 millones

    4 noviembre, 2025

    Bitcoin se desploma: ¿Por qué cayó debajo de US$100.000?

    4 noviembre, 2025

    Ventas mayoristas en baja: lanzan la “Black Week” con descuentos de hasta 40%

    4 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización

    4 noviembre, 2025

    SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025

    Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal

    4 noviembre, 2025

    Adorni y Francos coordinan el traspaso en la Jefatura de Gabinete

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Una eficacia del 76% y baja de contagio, las nuevas revelaciones de la vacuna Oxford-AstraZeneca

Una eficacia del 76% y baja de contagio, las nuevas revelaciones de la vacuna Oxford-AstraZeneca

4 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Resultados preliminares difundidos de la vacuna producida por la Universidad británica de Oxford y el laboratorio AstraZeneca indicaron que la protección de la primera dosis llega al 76% y su administración lograría también contribuir a la reducción de la transmisión del virus.

El laboratorio, que también es de origen británico, anunció que la vacuna reveló una «eficacia desde el día 22 y hasta el 90 post vacunación del 76 por ciento», indicador que llega al «82,4 por ciento de eficacia si el intervalo (entre una y otra dosis) es de 90 días».

El nuevo estudio, que aun debe pasar la revisión de especialistas externos, mostró el desarrollo esa protecció sólo con la primera dosis y que ésta duraba por lo menos tres semanas.

En una carrera contra el tiempo para acelerar la fabricación de vacunas, este hallazgo, de confirmarse, permitiría demorar la aplicación de la segunda dosis para concentrar los recursos en inocular a mayor cantidad de personas con la primera.

El nuevo estudio realizado por Oxford y AstraZeneca midió el impacto en la transmisión mediante pruebas de contagios asintomáticos, al tomar cada semana muestras de los pacientes, además de registrar cuando alguien se enfermaba por el virus.

Este resultado respalda además la cuestionada decisión del gobierno británico de retrasar a 12 semanas el intervalo entre la primera y la segunda en vez de seis como se había recomendado en una primera instancia.

Según el ensayo, la vacuna ofrece también un 76% de protección efectiva con una sola dosis durante tres meses, y sube su eficacia hasta el 82,4% con una segunda dosis.

En declaraciones al programa de televisión Breakfast de la BBC, el ministro de Salud británico, Matt Hancock dijo que el estudio muestra que «las vacunas son la salida de esta pandemia», porque esta es la primera vez vez que se demuestra que una vacuna reduce la `propagación del virus.

Hancock calificó el estudio como «realmente alentador» y agregó que los resultados fueron «absolutamente excelentes».Si bien son preliminares y aún están bajo revisión en la prestigiosa revista científica The Lancet, eleva la esperanza del Gobierno británico para levantar las restricciones de la cuarentena implementada desde diciembre.

«Este análisis primario reconfirma que nuestra vacuna previene enfermedades graves (provocadas por el virus) y mantiene a las personas fuera del hospital. Además, extender el intervalo de dosificación no solo aumenta la eficacia de la vacuna, sino que también permite que más personas se vacunen por adelantado», expresó en un comunicado Mene Pangalos, vicepresidente Ejecutivo de Investigación y Desarrollo Biofarmacéuticos de AstraZeneca.

Según el científico, junto con los nuevos hallazgos sobre la reducción de la transmisión, «creemos que esta vacuna tendrá un impacto real en la pandemia».

Pangalos, en declaraciones al diario The Telegraph aseguró que AstraZeneca se encuentra «trabajando muy duro y ya estamos hablando no solo de las variantes que tenemos … sino también de los estudios clínicos que debemos realizar».

Por su parte, Andrew Pollard, investigador jefe del ensayo de vacunas de Oxford y coautor del artículo, aseguró en un comunicado esta mañana, que estos nuevos resultados proporcionan una verificación importante de los datos provisionales para que los entes reguladores del Reino Unido y otros países puedan otorgar la autorización de uso de emergencia de la vacuna.

Pollard agregó que este estudio ayuda a respaldar la recomendación hecha por el Comité Conjunto sobre Vacunación e Inmunización británico para un intervalo de 12 semanas entre las dos aplicaciones, ya que, dijo «nos asegura que las personas están protegidas 22 días después de una sola dosis de la vacuna».

Más tarde entrevistado en el programa Today de la BBC Radio 4, ante la pregunta sobre si la vacuna de Oxford resultaba eficaz contra nuevas mutaciones, Pollard dijo que estaba anticipando una «buena protección» contra la variante de Kent (Reino Unido) y que publicaría los detalles «muy pronto».

Sobre otras variantes, explicó que cuando se observan las nuevas mutaciones el virus «nos dice lo que está por venir, que es un virus que sigue transmitiéndose, pero con suerte será como otros coronavirus que nos rodean todo el tiempo, que provocan resfriados e infecciones leves.».

Temperatura de conservación: un factor clave

La vacuna de Oxford puede almacenarse, transportarse y manipularse en condiciones normales de refrigeración (dos a ocho grados Celsius / 36-46 grados Fahrenheit) durante al menos seis meses y administrarse dentro de los entornos de atención médica existentes.

AstraZeneca también está buscando ingresar a una Lista de Uso de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud para acelerar la disponibilidad de vacunas en países de bajos ingresos.

Por eso, el resultado de sus investigaciones es compartido con los reguladores de todo el mundo para respaldar revisiones continuas que permitan el suministro de emergencia o la aprobación condicional durante la crisis sanitaria.

El Reino Unido ya ha vacunado a más de 9,6 millones de habitantes con un promedio récord de 600.000 personas por día.

Junto con la vacuna Oxford, el Reino Unido también está utilizando la vacuna Pfizer del laboratorio BioNTech.

Sociedad Temperatura
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Día de playa: la máxima llegará a los 27° y no habrá viento
Siguiente Post Más de la mitad de quienes tienen criptomonedas lo considera una inversión a largo plazo

Noticias relacionadas

Fuertes ráfagas y leve ascenso térmico marcarán el sábado en Chubut

25 octubre, 2025

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025

Bluetoothing: la peligrosa práctica de compartir sangre que dispara el VIH

12 octubre, 2025

6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.