Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fuerte retroceso petrolero golpea el empleo en Comodoro Rivadavia
  • Chubut bajo alerta roja: vientos extremos superarán los 140 km/h
  • Banco del Chubut cierra sucursales del sur por fuertes vientos
  • Por fuertes vientos en Chubut: suspenden clases en la cordillera y el sur
  • EE.UU. designará como terrorista al Cartel de los Soles de Maduro
  • Trump apoya liberar archivos de Epstein tras polémica
  • Trump abre puerta a diálogo con Maduro por Venezuela
  • Vientos intensos afectarán Chubut este lunes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Formación técnica en Rawson: capacitación en colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    16 noviembre, 2025

    Rawson: competencias deportivas definen la etapa final del Certamen Intercapital 2025

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso petrolero golpea el empleo en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Comodoro bajo alerta: ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h

    16 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fuerte retroceso petrolero golpea el empleo en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Chubut bajo alerta roja: vientos extremos superarán los 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Banco del Chubut cierra sucursales del sur por fuertes vientos

    17 noviembre, 2025

    Por fuertes vientos en Chubut: suspenden clases en la cordillera y el sur

    17 noviembre, 2025
  • Política

    CGT refuerza su rechazo a la reforma laboral mientras Santilli marca rumbo

    16 noviembre, 2025

    Gobernadores amplían su bloque en Diputados para negociar

    16 noviembre, 2025

    Peronismo busca limitar DNU de Milei antes del 10-D

    16 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Merino propone descuentos en Ingresos Brutos y menos cargos políticos

    16 noviembre, 2025

    Gobierno crea policía migratoria con facultad de detención

    16 noviembre, 2025
  • Policiales

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025

    Abandonan moto robada al llegar la policía en Trelew

    16 noviembre, 2025

    Le colocan tobillera a hombre por violencia de género

    16 noviembre, 2025

    Menor rompió vidriera de un local a patadas en Comodoro

    16 noviembre, 2025
  • Economía

    UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes

    16 noviembre, 2025

    Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

    16 noviembre, 2025

    ARCA impone IVA Simple obligatorio desde diciembre

    16 noviembre, 2025

    Jubilados en diciembre: aumento, aguinaldo y posible bono confirmado

    16 noviembre, 2025

    La inflación de septiembre y octubre profundizó la caída del salario real

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Alerta del BCRA por récord de morosidad en créditos

    16 noviembre, 2025

    Arranca Black Week mayorista con descuentos hasta 40%

    16 noviembre, 2025

    Jueza Makintach defendió su documental sobre Maradona

    16 noviembre, 2025

    Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia

    16 noviembre, 2025

    Mayoristas lanzan Black Week Nacional con descuentos de hasta 40%

    16 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Uno de cada dos argentinos mayores de 16 años padece de hipertensión

Uno de cada dos argentinos mayores de 16 años padece de hipertensión

3 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los resultados de la edición 2020 de la Campaña Conoce y Controla tu presión arterial, impulsada por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA), reveló que 1 de cada 2 argentinos mayores de 16 años tiene hipertensión y que, del total de hipertensos, el 54,4 por ciento o no tenía controlada su hipertensión o no estaba bajo tratamiento o ni siquiera sabía que tenía la enfermedad.

La campaña -la cuarta consecutiva realizada por la SAHA- incluyó en esta oportunidad, «debido a la pandemia y a la necesidad de mantener la distancia», la participación de las personas que contaban con algún tipo de dispositivo de medición en sus hogares, a los que se les facilitó un video en el que se explicaban las principales claves para una correcta medición de la presión arterial, más una encuesta a completar al momento del llenado de los datos.

La iniciativa se llevó a cabo desde el 12 de agosto (fecha que representa el 12/8, una medida de presión arterial normal) y el 14 de septiembre (14/9) instituido por la SAHA como el Día Nacional del Hipertenso, aprovechando la asociación de esa fecha con los valores de 140/90 mmHg, cifra a partir de la cual, luego de tres mediciones de la presión con esos niveles o superiores, se considera que una persona es hipertensa, de acuerdo al valor de corte establecido por el Consenso Argentino de Hipertensión para determinar una presión arterial elevada o mal controlada.

Entre los resultados, se observó que el 50,2 por ciento de la muestra tenía hipertensión arterial (HTA). De ese grupo, el 45,6% estaba tratado y controlado, 1 de cada 3 (37,2 por ciento) pese a estar bajo tratamiento no tenía controlada su hipertensión, el 5,1 por ciento -aunque se conocía hipertenso- no estaba bajo tratamiento, y el 12,1 por ciento desconocía el diagnóstico y, obviamente, no estaba tratado.

Participaron de la campaña 7.941 mayores de 16 años de 2.678 familias (44 por ciento hombres y 56 por ciento mujeres), y el 68,5 por ciento de los participantes realizó las mediciones de presión con un tensiómetro digital automático, que son los más recomendados por los especialistas por la precisión de sus resultados y la sencillez de uso.

«Más allá de los resultados es sumamente importante recalcar la necesidad de que toda la población, incluidos los niños, los adolescentes, los adultos jóvenes, todos conozcamos nuestros valores de presión arterial, porque es una enfermedad con una prevalencia muy grande (1 de cada 2 adultos) y por otro lado porque es una enfermedad silenciosa hasta que tiene consecuencias severas», comentó la doctora Irene Ennis, presidenta de la SAHA en diálogo con Télam.

Ennis subrayó que «necesitamos conocerla antes, para darnos la oportunidad de modificarla de tratarla, de tenerla controlada y evitar las consecuencias graves como son el accidente cerebro vascular (ACV), el infarto de miocardio, el deterioro de la función renal y la necesidad de diálisis y varias otras».

Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial

Asimismo la presidenta de la SAHA destacó como dato interesante el hecho de que este año la campaña se haya realizado exclusivamente con familias que disponían de un tensiómetro en su domicilio.

«Uno de los resultados que llaman la atención -explicó Ennis- es que en esta población tan particular, que son personas que tienen un tensiómetro en su casa y que probablemente tengan algún hipertenso dentro del grupo familiar o que estén preocupados por esta situación, el grado de control de los hipertensos, es decir de las personas que se sabe hipertenso y que está en tratamiento, fue de un 46 por ciento».

Se trata, conformé agregó, de «un número mucho mayor que en otras oportunidades o en otros estudios epidemiológicos donde sólo 2 de cada 10 hipertensos están realmente controlados».

En promedio 90 personas mueren por día por no tener la presión arterial controlada

De ahí que uno de los resultados que arrojó esta campaña y que deberá corroborado con estudios posteriores -dijo Ennis- es que «creemos que el acceso fácil al tensiómetro probablemente sea una muy buena herramienta para acercarnos a valores mucho más aceptables de control de los pacientes hipertensos».

Y agregó que «hoy por hoy los tensiómetros automáticos son sumamente sencillos de manejar, lo puede hacer cualquiera de nosotros en los domicilios, no son excesivamente caros, la técnica es muy sencilla, y al que le interese lo puede ver en la web institucional (www.saha.org.ar).

La campaña que año a año se viene haciendo desde la SAHA cobra singular importancia en la creación de conciencia sobre los riesgos asociados a la hipertensión arterial, enfermedad que constituye la principal causa de muerte prematura y discapacidad en el mundo y en la Argentina y que es el principal factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, explican desde la institución.

En nuestro país, en un año, 100.000 personas fallecen antes de los 75 años por alguna causa cardiovascular. De ellas, 32.000 son atribuibles a la falta de control de la HTA, es decir, en promedio 90 personas mueren por día por no tener la presión arterial controlada», afirmó por su parte el Marcos Marín, presidente electo de la SAHA.

«Como tantas otras veces, suponemos que en gran medida la falta de control de la presión arterial se debe a que mucha gente considera que alcanza con cuidarse un poco con las comidas, restringir el consumo de sal y hacer ejercicio o bajar de peso. Por supuesto que todo eso ayuda y es muy importante, pero para el tratamiento de una persona hipertensa -además de los hábitos saludables- en la gran mayoría de los casos es imprescindible el abordaje farmacológico con uno, dos y hasta la combinación de tres tipos de medicamentos», concluyó Ennis.

argentinos Hipertensión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sputnik V: una de las tres vacunas con eficacia mayor de 90% y con publicación científica
Siguiente Post Usar mascarilla podría darnos inmunidad al Covid-19

Noticias relacionadas

Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

25 octubre, 2025

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025

Bluetoothing: la peligrosa práctica de compartir sangre que dispara el VIH

12 octubre, 2025

6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.