Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia
  • Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli
  • Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test
  • Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos
  • Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia
  • Hamas entregó tres cuerpos de rehenes a Israel
  • Hallan estrella de mar incubando huevos en Patagonia
  • J.J. Moreno se impone a Racing y consolida su liderazgo en la Zona Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Nacho Torres resaltó la inversión para construir viviendas adaptadas en Puerto Madryn

    2 noviembre, 2025

    «No se trata de sellos ni de colores»: LLA y PRO negocian alianza para liderar el Congreso desde diciembre

    2 noviembre, 2025

    Gustavo Sáenz cuestionó el “poder de decisión” de Guillermo Francos y le exigió “autoridad» a Manuel Adorni

    2 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Investigan a un grupo de funcionarios patagónicos por fraude millonario en un municipio

    2 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

    2 noviembre, 2025

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

    2 noviembre, 2025

    Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

    2 noviembre, 2025

    Inflación de octubre podría llegar al 2,5% mensual

    2 noviembre, 2025

    Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

    2 noviembre, 2025

    Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Uno de cada dos argentinos mayores de 16 años padece de hipertensión

Uno de cada dos argentinos mayores de 16 años padece de hipertensión

3 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los resultados de la edición 2020 de la Campaña Conoce y Controla tu presión arterial, impulsada por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA), reveló que 1 de cada 2 argentinos mayores de 16 años tiene hipertensión y que, del total de hipertensos, el 54,4 por ciento o no tenía controlada su hipertensión o no estaba bajo tratamiento o ni siquiera sabía que tenía la enfermedad.

La campaña -la cuarta consecutiva realizada por la SAHA- incluyó en esta oportunidad, «debido a la pandemia y a la necesidad de mantener la distancia», la participación de las personas que contaban con algún tipo de dispositivo de medición en sus hogares, a los que se les facilitó un video en el que se explicaban las principales claves para una correcta medición de la presión arterial, más una encuesta a completar al momento del llenado de los datos.

La iniciativa se llevó a cabo desde el 12 de agosto (fecha que representa el 12/8, una medida de presión arterial normal) y el 14 de septiembre (14/9) instituido por la SAHA como el Día Nacional del Hipertenso, aprovechando la asociación de esa fecha con los valores de 140/90 mmHg, cifra a partir de la cual, luego de tres mediciones de la presión con esos niveles o superiores, se considera que una persona es hipertensa, de acuerdo al valor de corte establecido por el Consenso Argentino de Hipertensión para determinar una presión arterial elevada o mal controlada.

Entre los resultados, se observó que el 50,2 por ciento de la muestra tenía hipertensión arterial (HTA). De ese grupo, el 45,6% estaba tratado y controlado, 1 de cada 3 (37,2 por ciento) pese a estar bajo tratamiento no tenía controlada su hipertensión, el 5,1 por ciento -aunque se conocía hipertenso- no estaba bajo tratamiento, y el 12,1 por ciento desconocía el diagnóstico y, obviamente, no estaba tratado.

Participaron de la campaña 7.941 mayores de 16 años de 2.678 familias (44 por ciento hombres y 56 por ciento mujeres), y el 68,5 por ciento de los participantes realizó las mediciones de presión con un tensiómetro digital automático, que son los más recomendados por los especialistas por la precisión de sus resultados y la sencillez de uso.

«Más allá de los resultados es sumamente importante recalcar la necesidad de que toda la población, incluidos los niños, los adolescentes, los adultos jóvenes, todos conozcamos nuestros valores de presión arterial, porque es una enfermedad con una prevalencia muy grande (1 de cada 2 adultos) y por otro lado porque es una enfermedad silenciosa hasta que tiene consecuencias severas», comentó la doctora Irene Ennis, presidenta de la SAHA en diálogo con Télam.

Ennis subrayó que «necesitamos conocerla antes, para darnos la oportunidad de modificarla de tratarla, de tenerla controlada y evitar las consecuencias graves como son el accidente cerebro vascular (ACV), el infarto de miocardio, el deterioro de la función renal y la necesidad de diálisis y varias otras».

Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial

Asimismo la presidenta de la SAHA destacó como dato interesante el hecho de que este año la campaña se haya realizado exclusivamente con familias que disponían de un tensiómetro en su domicilio.

«Uno de los resultados que llaman la atención -explicó Ennis- es que en esta población tan particular, que son personas que tienen un tensiómetro en su casa y que probablemente tengan algún hipertenso dentro del grupo familiar o que estén preocupados por esta situación, el grado de control de los hipertensos, es decir de las personas que se sabe hipertenso y que está en tratamiento, fue de un 46 por ciento».

Se trata, conformé agregó, de «un número mucho mayor que en otras oportunidades o en otros estudios epidemiológicos donde sólo 2 de cada 10 hipertensos están realmente controlados».

En promedio 90 personas mueren por día por no tener la presión arterial controlada

De ahí que uno de los resultados que arrojó esta campaña y que deberá corroborado con estudios posteriores -dijo Ennis- es que «creemos que el acceso fácil al tensiómetro probablemente sea una muy buena herramienta para acercarnos a valores mucho más aceptables de control de los pacientes hipertensos».

Y agregó que «hoy por hoy los tensiómetros automáticos son sumamente sencillos de manejar, lo puede hacer cualquiera de nosotros en los domicilios, no son excesivamente caros, la técnica es muy sencilla, y al que le interese lo puede ver en la web institucional (www.saha.org.ar).

La campaña que año a año se viene haciendo desde la SAHA cobra singular importancia en la creación de conciencia sobre los riesgos asociados a la hipertensión arterial, enfermedad que constituye la principal causa de muerte prematura y discapacidad en el mundo y en la Argentina y que es el principal factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, explican desde la institución.

En nuestro país, en un año, 100.000 personas fallecen antes de los 75 años por alguna causa cardiovascular. De ellas, 32.000 son atribuibles a la falta de control de la HTA, es decir, en promedio 90 personas mueren por día por no tener la presión arterial controlada», afirmó por su parte el Marcos Marín, presidente electo de la SAHA.

«Como tantas otras veces, suponemos que en gran medida la falta de control de la presión arterial se debe a que mucha gente considera que alcanza con cuidarse un poco con las comidas, restringir el consumo de sal y hacer ejercicio o bajar de peso. Por supuesto que todo eso ayuda y es muy importante, pero para el tratamiento de una persona hipertensa -además de los hábitos saludables- en la gran mayoría de los casos es imprescindible el abordaje farmacológico con uno, dos y hasta la combinación de tres tipos de medicamentos», concluyó Ennis.

argentinos Hipertensión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sputnik V: una de las tres vacunas con eficacia mayor de 90% y con publicación científica
Siguiente Post Usar mascarilla podría darnos inmunidad al Covid-19

Noticias relacionadas

Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

25 octubre, 2025

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025

Bluetoothing: la peligrosa práctica de compartir sangre que dispara el VIH

12 octubre, 2025

6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.