Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut: estudiantes presentaron proyectos innovadores en la final de las Olimpiadas de Desarrollo 2025
  • Evalúan sumar el departamento donde vive Cristina al listado de bienes a decomisar en la causa Vialidad
  • Cristina Kirchner denunció “extorsión” antes de la nueva audiencia por Cuadernos
  • Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas
  • Nuevo ataque en Kiev deja seis muertos y agrava la crisis energética
  • Javier Milei recibió al canciller de Israel para ratificar la relación entre ambos países
  • Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027
  • Golpe clave en Paraguay contra red que abastecía al Comando Vermelho
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Escuela 137 Costa del Chubut visitó la Casa de Gobierno con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    25 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Comodoro anuncia cortes de agua para recuperar reservas

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: cómo queda la suba anual y cuánto se paga en bonos

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados

    25 noviembre, 2025

    Comodoro: el Municipio entregó certificados de BPM a personas en rehabilitación psicosocial

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del Pre Cosquín y seleccionó representantes para el Festival Nacional en Córdoba

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut: estudiantes presentaron proyectos innovadores en la final de las Olimpiadas de Desarrollo 2025

    25 noviembre, 2025

    Evalúan sumar el departamento donde vive Cristina al listado de bienes a decomisar en la causa Vialidad

    25 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner denunció “extorsión” antes de la nueva audiencia por Cuadernos

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Javier Milei recibió al canciller de Israel para ratificar la relación entre ambos países

    25 noviembre, 2025

    Bullrich anunció la nueva fuerza para “administrar las migraciones”

    25 noviembre, 2025

    A la espera de la reestructuración de la cúpula militar, Javier Milei se mostró con el nuevo ministro de Defensa

    25 noviembre, 2025

    Milei entrega sables a oficiales de Fuerzas Armadas

    25 noviembre, 2025

    Los tres senadores de Chubut expondrán sus informes de gestión este miércoles en la Legislatura

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025

    Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz

    25 noviembre, 2025

    Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento

    25 noviembre, 2025

    Rápido operativo frustró robo en Comodoro Rivadavia

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma calendario de pagos de última semana

    25 noviembre, 2025

    ANSES paga $322.000 por desempleo en diciembre

    25 noviembre, 2025

    El dólar abre estable: cotización oficial del 25 de noviembre

    25 noviembre, 2025

    El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre

    25 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reforma laboral: estudio confirma respaldo mayoritario a la voluntariedad de la cuota sindical

    25 noviembre, 2025

    Miércoles complicado: las dos CTA se movilizarán hacia la Secretaría de Trabajo

    25 noviembre, 2025

    Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis

    25 noviembre, 2025

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025

    8 de diciembre: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Bolsonaro: «Mi Ejército no va a salir a la calle a cumplir decretos de cuarentena»
Bolsonaro:

Bolsonaro: «Mi Ejército no va a salir a la calle a cumplir decretos de cuarentena»

19 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que no intervendrá si ocurre un estallido de desobediencia civil contra las cuarentenas impuestas por los gobernadores ante el colapso sanitario y admitió que es “poco” el auxilio de 55 dólares por mes que entregará a casi 40 millones de personas, mientras casi el 80 por ciento de la población considera que la pandemia está “fuera de control”.

«Mi Ejército no va a salir a la calle para cumplir decretos (de cuarentena) de los gobernadores. Si el pueblo decide entrar en desobedienciai civil, no les entregaré el Ejército ni por orden del Papa», avisó Bolsonaro a seguidores en la puerta del Palacio de la Alvorada.

El líder ultraderechista hizo la declaración para explicar un pedido realizado ante el Supremo Tribunal Federal, la corte máxima del país, para que sea declarado ilegal el toque de queda nocturno decretado por los gobernadores de Brasilia, Bahía y Río Grande do Sul como parte de las cuarentenas, a las cuales se opone.

Bolsonaro comparó a las cuarentenas con «dictaduras», pronosticó «situaciones de caos» provocada por «el hambre y la falta de empleo que ya está sintiendo el pueblo por esta idea de cerrar todo» y hasta comenzó a amenazar con «acciones duras» a los gobernadores que insistan en las restricciones.

«Me culpan a mí como si fuera insensible frente a las muertes pero el hambre también mata; la depresión que causa suicidios en Brasil. ¿Dónde iremos a parar? ¿Será que la población está preparada para una acción del gobierno federal frente a eso? Pueden ser medidas duras. Para darle libertad al pueblo y para darle derecho al pueblo de ir a trabajar. Y eso no es dictadura. El terreno para una dictadura es justamente el hambre y la miseria», afirmó.

En este sentido, agregó, sin detallar: «Me gustaría que no llegara ese momento, pero terminará llegando».

«Yo tenía razón desde el principio. Ahora el intendente de Rìo de Janeiro (Eduardo Paes) prohíbe ir a la playa, cuando la vitamina D del sol es buena para prevenir casos graves de Covid», dijo.

El mandatario elogió el plan de producción local de 20 millones de vacunas de AstraZeneca por mes que ejecutará a partir de abril el laboratorio público Fiocruz. «Estamos a favor de la vida, la vacuna, el trabajo y el ingreso de la gente», sostuvo y defendió las partidas presupuestarias destinadas a comprar camas UTI en los estados y municipios.

«¿Dónde está ese dinero?», se preguntó, casi como atribuyendo el colapso por el aumento de pacientes que necesitan cama de UTI para enfrentar la variante P1 del coronavirus a supuestas malversaciones.

El presidente pidió a la corte que sea el Poder Legislativo el que decida sobre medidas como toque de queda o confinamiento.

El laboratorio oficial Fiocruz admitió el martes que el país se encuentra en colapso hospitalario, el peor de su historia, y recomendó distanciamiento social.

Bolsonaro también habló de la enmienda constitucional aprobada por el Congreso para reanudar el subsidio a la población más pobre, al reconocer que “es poco pero lo único posible para el gobierno central» el pago del auxilio de emergencia por unos 55 dólares mensuales por 4 meses para compensar la crisis económica.

El año pasado, el Congreso había aprobado un piso de auxilio por seis meses de 125 dólares mensuales a 65 millones de personas y el gobierno recreó el subsidio este año, aunque con un alcance menor tanto de personas, unas 40 millones, como de dinero.

Fuente: Telam

Brasil cuarentenas Gobernadores Impuestas Jair Bolsonaro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El dólar solidario superó los $ 160 y tiene una brecha de $ 16 con el blue
Siguiente Post Informaron sobre 8160 nuevos casos y 113 muertes en 24 horas

Noticias relacionadas

Nuevo ataque en Kiev deja seis muertos y agrava la crisis energética

25 noviembre, 2025

Golpe clave en Paraguay contra red que abastecía al Comando Vermelho

25 noviembre, 2025

Francia exige bloquear a Shein por un grave escándalo en su plataforma

25 noviembre, 2025

Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.