Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales
  • Mercados en tensión: dudas sobre un nuevo recorte de tasas en EE.UU.
  • Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina
  • El costo mayorista tuvo su menor avance en cinco meses
  • Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato
  • Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»
  • Calvete se negó a declarar en la causa ANDIS por coimas
  • Informe final de $LIBRA: advierten que los hechos son compatibles con estafa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 en Trelew: Claudia Monají anticipa que podría no tratarse antes de fin de año

    18 noviembre, 2025

    Trelew: cuadrillas de la Cooperativa atienden reclamos tras fuertes ráfagas de viento

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Mercados en tensión: dudas sobre un nuevo recorte de tasas en EE.UU.

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025

    El costo mayorista tuvo su menor avance en cinco meses

    18 noviembre, 2025
  • Política

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025

    Caso Cuadernos: Lorenzetti reclama más presencialidad y ritmo acelerado en el juicio

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo convencional

    18 noviembre, 2025

    Bianco acusa al Gobierno Nacional de «discriminación política»

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en tensión: dudas sobre un nuevo recorte de tasas en EE.UU.

    18 noviembre, 2025

    El costo mayorista tuvo su menor avance en cinco meses

    18 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: $92 billones para jubilaciones y sin ajuste por inflación

    18 noviembre, 2025

    ARCA modifica el sistema de pago por CBU para autónomos y monotributistas

    18 noviembre, 2025

    Sturzenegger explica la reforma laboral: “Más sueldos y empleo formal”

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025

    Jubilados movilizados en Plaza de los Dos Congresos en rechazo al ajuste del gobierno nacional

    18 noviembre, 2025

    ANDIS: Justicia investiga reforma millonaria de Spagnuolo

    18 noviembre, 2025

    Destituyen a la jueza Makintach por participar en documental de Maradona

    18 noviembre, 2025

    Reservas en debate: el BCRA tendría margen para comprar USD 40.000 millones sin absorber pesos

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Bolsonaro: «Mi Ejército no va a salir a la calle a cumplir decretos de cuarentena»
Bolsonaro:

Bolsonaro: «Mi Ejército no va a salir a la calle a cumplir decretos de cuarentena»

19 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que no intervendrá si ocurre un estallido de desobediencia civil contra las cuarentenas impuestas por los gobernadores ante el colapso sanitario y admitió que es “poco” el auxilio de 55 dólares por mes que entregará a casi 40 millones de personas, mientras casi el 80 por ciento de la población considera que la pandemia está “fuera de control”.

«Mi Ejército no va a salir a la calle para cumplir decretos (de cuarentena) de los gobernadores. Si el pueblo decide entrar en desobedienciai civil, no les entregaré el Ejército ni por orden del Papa», avisó Bolsonaro a seguidores en la puerta del Palacio de la Alvorada.

El líder ultraderechista hizo la declaración para explicar un pedido realizado ante el Supremo Tribunal Federal, la corte máxima del país, para que sea declarado ilegal el toque de queda nocturno decretado por los gobernadores de Brasilia, Bahía y Río Grande do Sul como parte de las cuarentenas, a las cuales se opone.

Bolsonaro comparó a las cuarentenas con «dictaduras», pronosticó «situaciones de caos» provocada por «el hambre y la falta de empleo que ya está sintiendo el pueblo por esta idea de cerrar todo» y hasta comenzó a amenazar con «acciones duras» a los gobernadores que insistan en las restricciones.

«Me culpan a mí como si fuera insensible frente a las muertes pero el hambre también mata; la depresión que causa suicidios en Brasil. ¿Dónde iremos a parar? ¿Será que la población está preparada para una acción del gobierno federal frente a eso? Pueden ser medidas duras. Para darle libertad al pueblo y para darle derecho al pueblo de ir a trabajar. Y eso no es dictadura. El terreno para una dictadura es justamente el hambre y la miseria», afirmó.

En este sentido, agregó, sin detallar: «Me gustaría que no llegara ese momento, pero terminará llegando».

«Yo tenía razón desde el principio. Ahora el intendente de Rìo de Janeiro (Eduardo Paes) prohíbe ir a la playa, cuando la vitamina D del sol es buena para prevenir casos graves de Covid», dijo.

El mandatario elogió el plan de producción local de 20 millones de vacunas de AstraZeneca por mes que ejecutará a partir de abril el laboratorio público Fiocruz. «Estamos a favor de la vida, la vacuna, el trabajo y el ingreso de la gente», sostuvo y defendió las partidas presupuestarias destinadas a comprar camas UTI en los estados y municipios.

«¿Dónde está ese dinero?», se preguntó, casi como atribuyendo el colapso por el aumento de pacientes que necesitan cama de UTI para enfrentar la variante P1 del coronavirus a supuestas malversaciones.

El presidente pidió a la corte que sea el Poder Legislativo el que decida sobre medidas como toque de queda o confinamiento.

El laboratorio oficial Fiocruz admitió el martes que el país se encuentra en colapso hospitalario, el peor de su historia, y recomendó distanciamiento social.

Bolsonaro también habló de la enmienda constitucional aprobada por el Congreso para reanudar el subsidio a la población más pobre, al reconocer que “es poco pero lo único posible para el gobierno central» el pago del auxilio de emergencia por unos 55 dólares mensuales por 4 meses para compensar la crisis económica.

El año pasado, el Congreso había aprobado un piso de auxilio por seis meses de 125 dólares mensuales a 65 millones de personas y el gobierno recreó el subsidio este año, aunque con un alcance menor tanto de personas, unas 40 millones, como de dinero.

Fuente: Telam

Brasil cuarentenas Gobernadores Impuestas Jair Bolsonaro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El dólar solidario superó los $ 160 y tiene una brecha de $ 16 con el blue
Siguiente Post Informaron sobre 8160 nuevos casos y 113 muertes en 24 horas

Noticias relacionadas

EE.UU. sanciona a empresarios nicaragüenses por tráfico de migrantes

18 noviembre, 2025

ONU avala plan de Trump para desmilitarizar Gaza

18 noviembre, 2025

Maduro reta a Trump a diálogo «face to face» sobre Venezuela

18 noviembre, 2025

Pekín Rechaza Venta de Armamento de EE.UU. a Taiwán

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.