Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Brasil se asoma al colapso sanitario en su peor momento de la pandemia

Brasil se asoma al colapso sanitario en su peor momento de la pandemia

3 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Brasil se aproxima al colapso de su sistema público de salud, con más de la mitad de los estados del país al límite de su capacidad, mientras crece la presión para que el presidente Jair Bolsonaro tome medidas drásticas para contener la explosión de contagios.

El Ministerio de Salud reportó este martes un nuevo récord diario de fallecidos asociados a la covid-19, con 1.641 muertes en las últimas 24 horas.

El país vive su peor momento de la pandemia desde que el 26 de febrero de 2020 registrara el primer contagio, coincidiendo además con la irrupción de la variante amazónica (P.1), más transmisible, según estudios preliminares.

Desde noviembre, la curva de casos y fallecidos crece de forma preocupante, pero ha adquirido tintes dramáticos en los últimos 40 días, periodo durante el cual la media diaria de muertes no ha bajado del millar.

Brasil es, junto a Estados Unidos y la India, uno de los países más afectados por el coronavirus SARS-CoV-2, al contabilizar más de 257.000 decesos y 10,6 millones de casos, según datos oficiales.

UCI AL LÍMITE EN MÁS DE LA MITAD DEL PAÍS

Si en la primera ola la evolución de la pandemia en este país de dimensiones continentales y con 212 millones de habitantes era heterogénea, en esta segunda, más virulenta y letal, el SARS-CoV-2 ha puesto en jaque a más de la mitad del país al mismo tiempo.

El índice de ocupación de las unidades de cuidados intensivos del sistema público sanitario supera el 80 % en 19 de los 27 estados brasileños, con un matiz: son cada vez más los jóvenes con cuadros graves.

«El riesgo de colapso existe y ya lo estamos observando en varias regiones del país», afirmó a Efe el médico Carlos Starling, consultor científico de la Sociedad Brasileña de Infectología (SBI).

Después de meses de flexibilización, los Gobiernos regionales y municipales han endurecido las medidas de distanciamiento, como el cierre de negocios no esenciales y toques de queda nocturnos, a fin de evitar el colapso ocurrido en enero en Manaos, capital del estado de Amazonas.

MÁS CASOS, PERO MENOS CAMAS

Amazonas, donde surgió la nueva variante y cuya estructura hospitalaria ha sido históricamente precaria, vio desbordado su sistema sanitario en cuestión de semanas. Faltó hasta oxígeno.

Desde entonces, cientos de pacientes con covid-19 fueron trasladados a otros puntos del país para recibir tratamiento.

Ahora, otros estados van camino de ese escenario, como Santa Catarina y Minas Gerais, que ya han tenido que transferir a varios de sus pacientes a otras regiones de Brasil ante la falta de lugares en sus hospitales.

«La perspectiva no es buena. Lo que vimos en Manaos ciertamente lo vamos a ver en otras regiones de Brasil», advierte Starling.

La segunda ola llega además en un momento en el que se han reducido paulatinamente el número de camas de terapia intensiva financiadas por el Ministerio de Salud. También son pocos los hospitales de campaña que aún quedan en pie.

En diciembre había 12.003 camas UCI para la covid-19 financiadas por el Gobierno; en enero, 7.717, y en febrero, que acabó como el segundo mes con más muertes por la enfermedad en Brasil, 3.187, según datos del Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass).

AUMENTA LA PRESIÓN SOBRE BOLSONARO

La entidad, que reúne a los 27 responsables regionales de las áreas de salud, exigió en la víspera la adopción de «medidas inmediatas» a nivel nacional para hacer frente «al peor momento de la crisis sanitaria», entre ellas un toque de queda nocturno, el cierre de bares y playas, y la suspensión de actividades presenciales educativas y deportivas.

El presidente Bolsonaro, que se niega a reconocer la gravedad de la pandemia y acostumbra a criticar cualquier tipo de restricción, aún no se ha hecho eco públicamente de ese llamado, pero sí lo ha hecho el vicepresidente, Hamilton Mourao.

Mourao afirmó este martes que «no sirve» imponer «algo nacional» en un país tan grande como Brasil porque sería imposible hacerlo cumplir y el Gobierno, según dijo, no es una «dictadura».

Asimismo, declaró que la población está «cansada» de restricciones y apostó por acelerar la campaña de vacunación.

Sin embargo, la inmunización, que empezó a mediados de enero, avanza lentamente y hasta la fecha solo ha recibido la primera dosis un 3,2 % de la población.

LA P.1 PUEDE ESQUIVAR LOS ANTICUERPOS DE LA CORONAVAC

Especialistas consultados por Efe creen que detrás de esta explosión de casos y muertes puede estar la nueva variante P.1, presente en al menos 17 de los 27 estados del país.

En la última semana se han publicado tres estudios preliminares que advierten de la peligrosidad de este nuevo linaje, que parece ser más transmisible, infecta con una carga viral hasta diez veces mayor, y es capaz de sortear los anticuerpos generados por una persona previamente contagiada.

Además, científicos de la Universidad de Sao Paulo (USP) y la Universidad de Campinas (Unicamp) sugirieron que la P.1 puede escapar de los anticuerpos que genera una vacuna desarrollada a partir del virus inactivado, como la del laboratorio chino Sinovac, conocida como Coronavac, la más utilizada en Brasil.

«Eso significa que cinco meses después de la vacunación, la persona podría infectarse de nuevo, pero no necesariamente desarrollará la enfermedad, pues los anticuerpos producidos no son el único factor de protección de la vacuna», indicó a Efe José Luiz Proença Modena, profesor de virología de Unicamp y coordinador de la investigación, apoyada por la Fundación de Amparo a la Pesquisa de Sao Paulo (Fapesp).

Los resultados fueron obtenidos a partir de una pequeña muestra de ocho pacientes que recibieron las dos dosis del inmunizante chino durante los ensayos clínicos de la fórmula y aún necesitan ser contrastados por otros miembros de la comunidad científica.

Carlos Meneses

Brasil colapso Sanitario
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Latinoamérica, el cierre de escuelas más largo del mundo por la covid-19
Siguiente Post El Gobierno activó los mecanismos para las reformas judiciales

Noticias relacionadas

Zelensky apuesta en Washington replicar acuerdo de paz de Medio Oriente para frenar la guerra con Rusia

16 octubre, 2025

Muere periodista ruso en ataque con dron en Ucrania

16 octubre, 2025

Israel posterga la reapertura del paso fronterizo de Rafah

16 octubre, 2025

Trump advirtió a Hamás: “Si continúa asesinando gente en Gaza, no tendremos más remedio que entrar y matarlos”

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.