Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego
  • Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones
  • Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»
  • Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre
  • Maduro rechaza «cambio de régimen» y acusa a la CIA
  • Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew
  • Netanyahu: «El combate en Gaza no ha terminado»
  • Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones

    16 octubre, 2025

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025

    Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025
  • Política

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025

    Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave

    16 octubre, 2025

    Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

    16 octubre, 2025

    Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones

    16 octubre, 2025

    Becas Progresar: ¿cómo recuperar el pago si te dieron de baja?

    16 octubre, 2025

    ANSES adelanta las fechas de pago de noviembre para jubilados y pensionados

    16 octubre, 2025

    Caputo: «encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil»

    16 octubre, 2025

    ¿En cuánto abrió el dólar blue abrió este jueves 16 de octubre?

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”

    16 octubre, 2025

    Escándalo en ANSES: denuncian asociación ilícita y contratos millonarios

    16 octubre, 2025

    Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»España entrega a Uruguay a un excoronel buscado por su responsabilidad en el Plan Cóndor
Excoronel

España entrega a Uruguay a un excoronel buscado por su responsabilidad en el Plan Cóndor

30 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Eduardo Ferro fue detenido en Peñíscola a finales de enero, después de un primer arresto en Madrid en 2017.

Agentes de la Policía Nacional han entregado a las autoridades de Uruguay al excoronel Eduardo Augusto Ferro Bizzozero, de 73 años, buscado por delitos de genocidio y lesa humanidad cometidos entre los años setenta y ochenta y responsable de la llamada Operación Cóndor en el país latinoamericano. El acusado, conocido por los alias de Guillermo y Óscar, fue detenido el pasado 28 de enero en la población castellonense de Peñíscola. Ya había sido arrestado en septiembre de 2017 en Madrid, pero aprovechó el proceso de extradición para desaparecer hasta que se recuperó su rastro en la turística localidad costera.

Las autoridades judiciales uruguayas le acusan de haber detenido ilegalmente, torturado y hecho desaparecer a jóvenes militantes de organizaciones opositoras al Gobierno Militar de Uruguay vigente entre los años 1973 y 1985, cuya actividad era esencialmente el reparto de propaganda y la organización de manifestaciones y reuniones políticas. Por estos hechos, el excoronel está acusado de delitos de genocidio y lesa humanidad.

El detenido fue presuntamente uno de los responsables en Uruguay de la Operación Cóndor, un intento sistemático de acabar con la disidencia política en América Latina urdido durante el periodo de dictaduras militares que se sucedieron en la década de los setenta y principios de los ochenta.

La detención se realizó conjuntamente por la Brigada Provincial de Información de Castellón y por la Interpol, en virtud de una orden de detención e ingreso en prisión decretada por la Audiencia Nacional, según ha informado la Policía en un comunicado.

El militar fue detenido el pasado 28 de enero en la localidad castellonense de Peñíscola, aunque su entrega a la Dirección General Contra el Crimen Organizado e Interpol uruguaya tuvo lugar el pasado sábado. La Audiencia Nacional había emitido una orden de detención en 2018, solicitada por las autoridades de ese país con el objetivo de proceder a su enjuiciamiento.

De hecho, Ferro ya fue detenido en 2017 en Madrid, en aplicación de la orden internacional de detención que pesaba sobre el militar. El titular del Juzgado Central de Instrucción 1, Santiago Pedraz, ordenó su ingreso en prisión a la espera de que las autoridades uruguayas remitieran la documentación para proceder a su extradición. Esta fue concedida en 2018, pero el militar aprovechó el proceso para darse a la fuga de las autoridades españolas. En junio de 2018, Interpol España volvió a solicitar una prórroga para concretar la extradición a Uruguay porque no podía ubicarlo, según informa el portal Sudestada.com.uy, dedicado a la investigación periodística y al periodismo de datos.

Ya en Uruguay, el excoronel, escoltado por funcionarios de Interpol, fue trasladado el sábado primero a una sede judicial, en cuyos alrededores “integrantes de la Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos y Plenaria Memoria y Justicia, esperaban con carteles la llegada del exrepresor”, señala el mismo portal informativo uruguayo. Tras declarar ante una jueza durante seis horas ingresó en la prisión de Domingo Arena, donde cumplen su condena varios militares acusados de delitos cometidos en la dictadura.

El fiscal especializado en Crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, informó de la prisión preventiva “hasta que se diluciden las nuevas excepciones de inconstitucionalidad que se plantearon. Que ya están resueltas, pero que se plantearon nuevamente”, según recoge Europa Press.

La Policía española ha destacado que la detención, junto a su posterior entrega a las autoridades uruguayas, “demuestra el férreo compromiso de la Policía Nacional por impulsar la cooperación internacional en el ámbito bilateral y multilateral”.

El coronel Ferro es investigado por su presunta participación en la desaparición del dirigente sindical Óscar Tassino en julio de 1977. Entonces, el militar era el jefe del Batallón de Contrainteligencia Militar, integrado en el Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas (OCOA) de la dictadura uruguaya, encargado de detener, torturar y hacer desaparecer a los disidentes. Según testigos, el militar fue una de las personas que acudieron al domicilio del opositor y se lo llevaron al centro clandestino de detención La Tablada. Nunca más se supo de Tassino.

Ferro también es investigado por otros hechos de la Operación Cóndor. Entre ellos, la desaparición y asesinato del dirigente comunista Fernando Miranda; la desaparición de María Claudia García de Gelman, nuera del poeta argentino Juan Gelman; el secuestro en Brasil de Universindo Rodríguez y Lilián Celiberti, y la tortura y desaparición de Andrés Bellizi y Jorge Gonçalvez en Argentina. Tras la llegada de la democracia, el coronel fue el presunto responsable del espionaje a partidos políticos, sindicatos y organizaciones entre 1988 y 1991, un escándalo actualmente investigado por una comisión del Parlamento uruguayo.

España Plan Cóndor responsabilidad Uruguay
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trevelin: Ingram firmó convenio con Nación para la construcción de viviendas
Siguiente Post IFE y ATP: Las medidas que analiza el Gobierno para afrontar la segunda ola

Noticias relacionadas

Maduro rechaza «cambio de régimen» y acusa a la CIA

16 octubre, 2025

Netanyahu: «El combate en Gaza no ha terminado»

16 octubre, 2025

Rusia ataca Ucrania con 300 drones y decenas de misiles

16 octubre, 2025

Trump y Putin hablan antes de visita de Zelenski

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.