Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle
  • Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»
  • Nacho Torres inauguró la 36ª Expo Bovina de Sarmiento y reafirmó su apoyo al sector rural: “Nuestros productores hacen patria y son parte de la identidad chubutense”
  • Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción
  • «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert
  • Santilli encabezará lista de LLA pese a boletas impresas
  • Espert era «cisne negro» para LLA según encuesta previa
  • Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»

    5 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró la 36ª Expo Bovina de Sarmiento y reafirmó su apoyo al sector rural: “Nuestros productores hacen patria y son parte de la identidad chubutense”

    5 octubre, 2025

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025
  • Política

    Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»

    5 octubre, 2025

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025

    Santilli encabezará lista de LLA pese a boletas impresas

    5 octubre, 2025

    Espert era «cisne negro» para LLA según encuesta previa

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque en la apertura de sesiones del Concejo de Sarmiento
LUQUE

Luque en la apertura de sesiones del Concejo de Sarmiento

9 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Luego de acompañar la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Sarmiento, Luque resaltó el discurso de su par Sebastián Balocchi, por presentar «una mirada a futuro enfocada en mejorar una ciudad como Sarmiento, un valle que se ha trabajado durante mucho tiempo en diversos aspectos. Así la vemos muchos chubutenses y principalmente los que estamos cercanos en Comodoro Rivadavia”. En la sesión, también acompañaron la diputada provincial, Adriana Casanovas y el presidente del PJ, Carlos Linares.

Destacó el mensaje de unidad para la región sur de Chubut y subrayó la importancia de trabajar en conjunto para desarrollar las obras de mejoramiento del acueducto que une ambas ciudades, y a su vez, llevar adelante la obra del azud del Lago Fontana.

En ese marco, Luque resaltó que Balochi “tiene un pensamiento más importante, más grande a nivel regional, algo que realmente me entusiasma para poder trabajar juntos y con los diferentes intendentes de la provincia y el norte de Santa Cruz, donde entendemos que la Cuenca del Golfo San Jorge y del Río Senguer son fundamentales para que nuestros pueblos crezcan”.

Un trabajo integral para la repotenciación del acueducto y el desarrollo del azud del Lago Fontana

Sobre el proyecto de mejorar el acueducto que une Sarmiento con Comodoro Rivadavia y distintas partes de la provincia, Luque sostuvo que «cuando asumió Balochi, viajó con todo su equipo a Comodoro y nos planteó la importancia del acueducto y lo que significa para los sarmientinos y los habitantes de Río Senguer que el azud del Lago Fontana se haga de una vez por todas”.

“En Comodoro, Rada Tilly, Caleta Olivia, el interés está puesto en que llegue agua a nuestras ciudades. El intendente nos planteó el proyecto del azud, para tener en condiciones al lago Fontana y que podamos tener agua también en el Lago Colhué Huapi. Por ese motivo, hemos decidido pelear para que la obra del azud del Fontana se consiga de una vez por todas”, subrayó.

En ese contexto, el intendente de Comodoro comentó: «estuve en reuniones en forma conjunta e individual en la última visita a nuestra ciudad del Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y nos confirmaron que esa obra estratégica es una de las más importantes que tendrá la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación”.

Asimismo, Luque señaló que habló de este tema “con el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y con el Ministro de Infraestructura, Gabriel Aguilera, y es una de las obras próximas para poder tener un financiamiento concreto, porque los proyectos técnicos están terminados. Lo que existe hoy es un faltante respecto a la actualización de los valores de la obra. Tenemos que seguir luchando todos juntos para que sea tan importante la obra del Acueducto como la del azud».

La cuestión energética

En otro orden, Luque se refirió a la postergada línea de Alta Tensión de 132 kV y mencionó que “hay un enorme problema energético en común, que tiene que ver con la posibilidad de poder incluirnos en lo que es el anillado de la Línea 500. Ambas localidades hemos quedado al margen de esa línea, y para un desarrollo energético, con la importancia que tenemos con los yacimientos petroleros cercanos, donde se produce una gran cantidad de energía, tenemos el desafío de poder hablar con las operadoras petroleras para que el sobrante de esa energía la podamos utilizar las ciudades que estamos alrededor”.

A su vez, recordó la importancia de continuar trabajando con la energía eólica en la región: “Tenemos enormes oportunidades de energías limpias, tanto Sarmiento como Comodoro. En toda la región debemos seguir desarrollando la energía eólica. Los parques que se han hecho alrededor de nuestra ciudad dieron resultados a nivel mundial, siendo uno de los parques con mejor rendimiento. Eso genera una gran oportunidad para nosotros, pero si no tenemos línea para engancharnos y donde subir esa energía entramos en un problema. Son obras que estamos gestionando con el Secretario de Energías de la Nación, Darío Martínez, y con el diputado Santiago Igon que nos ha dado una mano muy grande”.

Trabajo en conjunto entre las ciudades de la región para generar identidad en base a los recursos propios

Tras la apertura de sesiones, los intendentes Juan Pablo Luque y Sebastián Balochi recorrieron un viñedo local, que genera miles de puestos laborales y cientos de oportunidades para el crecimiento de la región. Allí, Luque valoró que «Sarmiento tiene la fortuna de poder ver cómo va creciendo la empresa Otronia. Nos llena de sorpresa cuando la recorremos y vemos la enorme inversión que está puesta en este lugar. Con un potencial que es realmente fabuloso y con un esquema que nos sorprende para bien. La posibilidad de poder ver algo que hablamos hace tanto tiempo en nuestra región, que es la diversificación productiva»

También resaltó el esfuerzo de la empresa productora, «a cargo de una familia como Bulgheroni, ligada directamente con el petróleo, que se ha diversificado a la agricultura, a la producción de cerezas y vitivinícola. Charlábamos con las autoridades de la bodega y el intendente Sebastián Balochi, esta posibilidad de tener en la región este diamante en bruto, pensando en lograr que se replique en otros proyectos pensando en el futuro para trabajar en conjunto. Un proyecto que es fundamental para nosotros como es el canal del azud y que nos permitirá tener garantías de agua para este tipo de producciones», cerró.

Por su parte, el mandatario de Sarmiento remarcó: “Estamos muy contentos por recibir la visita del intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, que siempre nos acompaña muy fuerte en las gestiones que realizamos y felices de recorrer este lugar extraordinario, este nuevo emprendimiento de sociedad, que nos da una identidad”.

“Por eso hacía alusión en el discurso de apertura de sesiones de que Sarmiento debe trabajar firmemente de acá en adelante en un pueblo dedicado a la viticultura. Tiene 50 hectáreas de vid, con un vino blanco Chardonnay premiado en dos oportunidades como mejor del país. Esto nos da una identidad que nos instala a nivel mundial con muchas posibilidades de mayores inversiones y otros emprendimientos que se pueden dar de estas características”, detalló.

Sobre el trabajo realizado allí y pensando en el futuro desarrollo del azud en el Lago Fontana, Balochi señaló: «Para esto necesitamos trabajar firmemente en el tiempo que viene en la posibilidad de gestionar y regular el recurso del agua, tanto para el consumo humano como para producir. Para todo esto se necesita agua y debemos ser eficientes en el manejo de la Cuenca. Es un gran desafío que tenemos por delante”.

Y agregó: “Sarmiento tiene un valle de 42 mil hectáreas, que tiene 150 explotaciones agrícolas-ganaderas y emprendimientos muy importantes como este. Todo esto excede a la ciudad y nos integra fuertemente como región en la necesidad de seguir aunando esfuerzos y generando identidad en esta región que es riquísima. Desde Comodoro Rivadavia hasta Gobernador Costa, Río Senguer, Río Mayo, tenemos todavía un potencial enorme que debemos trabajarlo todos juntos para desarrollarlo y es la vocación que tenemos todos los intendentes, por supuesto con el liderazgo de la intendencia de Comodoro que es muy fuerte y con nuestra identidad desde el nacimiento de la localidad”, sentenció.

 

Comodoro Juan Pablo Luque Sarmiento Sebastián Balochi
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las mujeres de Comodoro contra la zonificación minera
Siguiente Post Conferencia de prensa de vecinos por el No a la Mina de Esquel

Noticias relacionadas

Nacho Torres inauguró la 36ª Expo Bovina de Sarmiento y reafirmó su apoyo al sector rural: “Nuestros productores hacen patria y son parte de la identidad chubutense”

5 octubre, 2025

Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

5 octubre, 2025

Nacho Torres anunció obras en Sarmiento y afirmó que la ciudad recibirá la mayor inversión en infraestructura de su historia

5 octubre, 2025

McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.