Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque en la apertura de sesiones del Concejo de Sarmiento
LUQUE

Luque en la apertura de sesiones del Concejo de Sarmiento

9 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Luego de acompañar la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Sarmiento, Luque resaltó el discurso de su par Sebastián Balocchi, por presentar «una mirada a futuro enfocada en mejorar una ciudad como Sarmiento, un valle que se ha trabajado durante mucho tiempo en diversos aspectos. Así la vemos muchos chubutenses y principalmente los que estamos cercanos en Comodoro Rivadavia”. En la sesión, también acompañaron la diputada provincial, Adriana Casanovas y el presidente del PJ, Carlos Linares.

Destacó el mensaje de unidad para la región sur de Chubut y subrayó la importancia de trabajar en conjunto para desarrollar las obras de mejoramiento del acueducto que une ambas ciudades, y a su vez, llevar adelante la obra del azud del Lago Fontana.

En ese marco, Luque resaltó que Balochi “tiene un pensamiento más importante, más grande a nivel regional, algo que realmente me entusiasma para poder trabajar juntos y con los diferentes intendentes de la provincia y el norte de Santa Cruz, donde entendemos que la Cuenca del Golfo San Jorge y del Río Senguer son fundamentales para que nuestros pueblos crezcan”.

Un trabajo integral para la repotenciación del acueducto y el desarrollo del azud del Lago Fontana

Sobre el proyecto de mejorar el acueducto que une Sarmiento con Comodoro Rivadavia y distintas partes de la provincia, Luque sostuvo que «cuando asumió Balochi, viajó con todo su equipo a Comodoro y nos planteó la importancia del acueducto y lo que significa para los sarmientinos y los habitantes de Río Senguer que el azud del Lago Fontana se haga de una vez por todas”.

“En Comodoro, Rada Tilly, Caleta Olivia, el interés está puesto en que llegue agua a nuestras ciudades. El intendente nos planteó el proyecto del azud, para tener en condiciones al lago Fontana y que podamos tener agua también en el Lago Colhué Huapi. Por ese motivo, hemos decidido pelear para que la obra del azud del Fontana se consiga de una vez por todas”, subrayó.

En ese contexto, el intendente de Comodoro comentó: «estuve en reuniones en forma conjunta e individual en la última visita a nuestra ciudad del Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y nos confirmaron que esa obra estratégica es una de las más importantes que tendrá la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación”.

Asimismo, Luque señaló que habló de este tema “con el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y con el Ministro de Infraestructura, Gabriel Aguilera, y es una de las obras próximas para poder tener un financiamiento concreto, porque los proyectos técnicos están terminados. Lo que existe hoy es un faltante respecto a la actualización de los valores de la obra. Tenemos que seguir luchando todos juntos para que sea tan importante la obra del Acueducto como la del azud».

La cuestión energética

En otro orden, Luque se refirió a la postergada línea de Alta Tensión de 132 kV y mencionó que “hay un enorme problema energético en común, que tiene que ver con la posibilidad de poder incluirnos en lo que es el anillado de la Línea 500. Ambas localidades hemos quedado al margen de esa línea, y para un desarrollo energético, con la importancia que tenemos con los yacimientos petroleros cercanos, donde se produce una gran cantidad de energía, tenemos el desafío de poder hablar con las operadoras petroleras para que el sobrante de esa energía la podamos utilizar las ciudades que estamos alrededor”.

A su vez, recordó la importancia de continuar trabajando con la energía eólica en la región: “Tenemos enormes oportunidades de energías limpias, tanto Sarmiento como Comodoro. En toda la región debemos seguir desarrollando la energía eólica. Los parques que se han hecho alrededor de nuestra ciudad dieron resultados a nivel mundial, siendo uno de los parques con mejor rendimiento. Eso genera una gran oportunidad para nosotros, pero si no tenemos línea para engancharnos y donde subir esa energía entramos en un problema. Son obras que estamos gestionando con el Secretario de Energías de la Nación, Darío Martínez, y con el diputado Santiago Igon que nos ha dado una mano muy grande”.

Trabajo en conjunto entre las ciudades de la región para generar identidad en base a los recursos propios

Tras la apertura de sesiones, los intendentes Juan Pablo Luque y Sebastián Balochi recorrieron un viñedo local, que genera miles de puestos laborales y cientos de oportunidades para el crecimiento de la región. Allí, Luque valoró que «Sarmiento tiene la fortuna de poder ver cómo va creciendo la empresa Otronia. Nos llena de sorpresa cuando la recorremos y vemos la enorme inversión que está puesta en este lugar. Con un potencial que es realmente fabuloso y con un esquema que nos sorprende para bien. La posibilidad de poder ver algo que hablamos hace tanto tiempo en nuestra región, que es la diversificación productiva»

También resaltó el esfuerzo de la empresa productora, «a cargo de una familia como Bulgheroni, ligada directamente con el petróleo, que se ha diversificado a la agricultura, a la producción de cerezas y vitivinícola. Charlábamos con las autoridades de la bodega y el intendente Sebastián Balochi, esta posibilidad de tener en la región este diamante en bruto, pensando en lograr que se replique en otros proyectos pensando en el futuro para trabajar en conjunto. Un proyecto que es fundamental para nosotros como es el canal del azud y que nos permitirá tener garantías de agua para este tipo de producciones», cerró.

Por su parte, el mandatario de Sarmiento remarcó: “Estamos muy contentos por recibir la visita del intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, que siempre nos acompaña muy fuerte en las gestiones que realizamos y felices de recorrer este lugar extraordinario, este nuevo emprendimiento de sociedad, que nos da una identidad”.

“Por eso hacía alusión en el discurso de apertura de sesiones de que Sarmiento debe trabajar firmemente de acá en adelante en un pueblo dedicado a la viticultura. Tiene 50 hectáreas de vid, con un vino blanco Chardonnay premiado en dos oportunidades como mejor del país. Esto nos da una identidad que nos instala a nivel mundial con muchas posibilidades de mayores inversiones y otros emprendimientos que se pueden dar de estas características”, detalló.

Sobre el trabajo realizado allí y pensando en el futuro desarrollo del azud en el Lago Fontana, Balochi señaló: «Para esto necesitamos trabajar firmemente en el tiempo que viene en la posibilidad de gestionar y regular el recurso del agua, tanto para el consumo humano como para producir. Para todo esto se necesita agua y debemos ser eficientes en el manejo de la Cuenca. Es un gran desafío que tenemos por delante”.

Y agregó: “Sarmiento tiene un valle de 42 mil hectáreas, que tiene 150 explotaciones agrícolas-ganaderas y emprendimientos muy importantes como este. Todo esto excede a la ciudad y nos integra fuertemente como región en la necesidad de seguir aunando esfuerzos y generando identidad en esta región que es riquísima. Desde Comodoro Rivadavia hasta Gobernador Costa, Río Senguer, Río Mayo, tenemos todavía un potencial enorme que debemos trabajarlo todos juntos para desarrollarlo y es la vocación que tenemos todos los intendentes, por supuesto con el liderazgo de la intendencia de Comodoro que es muy fuerte y con nuestra identidad desde el nacimiento de la localidad”, sentenció.

 

Comodoro Juan Pablo Luque Sarmiento Sebastián Balochi
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las mujeres de Comodoro contra la zonificación minera
Siguiente Post Conferencia de prensa de vecinos por el No a la Mina de Esquel

Noticias relacionadas

Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

20 noviembre, 2025

Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

20 noviembre, 2025

Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

19 noviembre, 2025

Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.