Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alemania debate si el Ejército puede derribar drones peligrosos
  • Cronograma de una semana vertiginosa en Argentina: respaldo de EE.UU, baja del dólar y cambios cambiarios
  • Javier Milei en la FIT: “Debemos confiar en la oferta turística sin imponer medidas forzadas”
  • Milei: “Las devaluaciones recurrentes no son la salida” y pidió una reforma fiscal
  • Petro convocará voluntarios colombianos para combatir en Gaza
  • RIGI aprueba proyecto minero Los Azules: US$2.700 millones
  • ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?
  • Cristina enfrenta tres juicios y ejecución por $685.000 millones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Sigue el conflicto en Comodoro: Grupo MR desmiente a Patagonia Argentina

    27 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alemania debate si el Ejército puede derribar drones peligrosos

    27 septiembre, 2025

    Cronograma de una semana vertiginosa en Argentina: respaldo de EE.UU, baja del dólar y cambios cambiarios

    27 septiembre, 2025

    Javier Milei en la FIT: “Debemos confiar en la oferta turística sin imponer medidas forzadas”

    27 septiembre, 2025

    Milei: “Las devaluaciones recurrentes no son la salida” y pidió una reforma fiscal

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Javier Milei en la FIT: “Debemos confiar en la oferta turística sin imponer medidas forzadas”

    27 septiembre, 2025

    Milei: “Las devaluaciones recurrentes no son la salida” y pidió una reforma fiscal

    27 septiembre, 2025

    Ana Clara Romero: «Sabemos que la educación es la única manera para salir adelante»

    27 septiembre, 2025

    Milei defiende su gestión económica y alerta sobre devaluaciones recurrentes

    27 septiembre, 2025

    Gobierno enfrenta su pico de interna y busca respaldo político de cada a las elecciones de octubre

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Triple crimen de Florencio Varela: detuvieron en Bolivia a Lázaro Sotacuro, acusado de trasladar a las víctimas

    27 septiembre, 2025

    Choque múltiple en Comodoro: dos heridos y graves daños en una panadería

    27 septiembre, 2025

    Difunden la foto de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Capturan en Bolivia a Lázaro Sotacuro, prófugo por el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara

    27 septiembre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: suman una nueva fiscal

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    Cronograma de una semana vertiginosa en Argentina: respaldo de EE.UU, baja del dólar y cambios cambiarios

    27 septiembre, 2025

    El Congreso reducirá cerca de 948 empleados para 2026 en plan de ajuste

    27 septiembre, 2025

    El vicepresidente de la Rural critica inestabilidad en políticas agropecuarias

    27 septiembre, 2025

    Tensión en los precios minoristas: Supermercados exigen freno a aumentos injustificados

    27 septiembre, 2025

    Casa Rosada busca reforzar gobernabilidad tras apoyo de Trump y foto con Macri

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Construcción y trabajo doméstico: Un informe advierte que 4 de cada 10 argentinos trabaja en la informalidad

    27 septiembre, 2025

    Proyecto de ley busca prohibir cigarrillos electrónicos en Argentina para 2026

    27 septiembre, 2025

    Efemérides del 27 de septiembre: ¿Qué se celebra hoy en el país?

    27 septiembre, 2025

    Casi la mitad de los trabajadores en Argentina está en situación informal

    27 septiembre, 2025

    Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque y Facundo Manes encabezaron la apertura del ciclo de capacitaciones de Comodoro Conocimiento

Luque y Facundo Manes encabezaron la apertura del ciclo de capacitaciones de Comodoro Conocimiento

26 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este viernes, en conferencia de prensa, el intendente Juan Pablo Luque y el reconocido neurocientífico Facundo Manes dieron inicio al Programa de Formación y Capacitación Profesional 2021, que lleva adelante el Municipio, a través de la Agencia Comodoro Conocimiento. En ese contexto, se puso en valor el convenio con la Fundación INECO para fortalecer las estrategias de formación con vistas al futuro.

La actividad se desarrolló en horas del mediodía, en el auditorio del Centro Cultural, con la presencia, además, del viceintendente Othar Macharashvili; el presidente de Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi; miembros del gabinete municipal; concejales; el referente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy, Juan Taccari; y representantes de la Fundación INECO, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), YPF, Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y de la Cámara de Servicios Petroleros.

Cabe destacar, que durante el año pasado se dictaron más de 80 capacitaciones en el marco de este programa, con la participación de más de 7500 personas, con una fuerte impronta en el formato virtual ante la pandemia de Covid-19. Las mismas, se concretaron mediante la labor conjunta con una serie de organismos y empresas, fortaleciendo el vínculo entre los sectores públicos y privados en beneficio de la comunidad.

Al respecto, el intendente expresó que “sentimos un enorme placer por estar junto a gran parte de los actores fundamentales para nuestro plan de trabajo y mostrar la labor que se viene llevando a cabo con Comodoro Conocimiento y con la Fundación INECO. Soñamos con desarrollar este proyecto y estamos contentos por cumplir con lo que fuimos prometiendo, que es trabajar en relación al conocimiento y trazarnos metas a futuro”.

En esa línea, recalcó que “según el último informe del INDEC, Comodoro es la ciudad con menor tasa de desempleo del país, lo que no es casualidad, ya que tiene que ver con lo que estamos haciendo, uniendo a la Universidad, las empresas, las cámaras y la política para conformar entre todos un gran equipo. Aprovechamos el hecho de tener una industria fuerte que nos permite invertir en conocimiento para generar un círculo virtuoso que se traduce en oportunidades”.

Del mismo modo, sostuvo que “la sociedad nos puso en este lugar para tomar determinaciones que impacten positivamente no solo en Comodoro Rivadavia, sino en toda la región, porque soñamos un polo tecnológico para toda la Patagonia. Por eso trabajamos junto a la Cuenca del Golfo San Jorge, intentando salir del día a día que se vive respecto a la educación, en una provincia en la que hoy es tan dispar la posibilidad de estudiar”.

“El acuerdo con INECO multiplicará las oportunidades a futuro”

Respecto al convenio con la Fundación INECO, el jefe comunal indicó que “si bien lo suscribimos hace poco tiempo, venimos avanzando en lo que es transferencia de conocimientos a través de las capacitaciones que se van concretando. Vamos a fortalecer todo esto, invirtiendo mucha más energía, tiempo y dinero”.

Continuando en ese tenor, señaló que “nuestro deseo es dejar una semilla para el futuro y es lo que estamos haciendo entre todos, con el asesoramiento de Facundo Manes y de su fundación, con un compromiso, que va más allá del convenio que nos une, de transformar la Patagonia y aprovechar nuestras riquezas y oportunidades, buscando dejar para nuestra región un esquema de conocimiento educativo que nos permita seguir creciendo”.

“Sentimos un enorme orgullo por el gran trabajo de la Agencia Comodoro Conocimiento y por el acompañamiento de las distintas instituciones y empresas. Instamos a todos a continuar trabajando unidos por el crecimiento de la ciudad y de toda la región”, concluyó Luque.

“La educación y la formación deben estar a disposición de la comunidad”

En tanto, el titular de Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi, explicó que “venimos de un año muy complejo, con un impacto muy grande en diversos aspectos. Los efectos de la pandemia y su consecuente aislamiento afectaron a la vida diaria de las personas, pero también de las pymes y empresas, lo que motivó a que modifiquemos todo el programa de capacitaciones en cuanto a metodología y temáticas”.

“No solo se avanzó en la migración al formato virtual, lo que nos permitió llegar a más de 7500 personas, sino que también se adaptaron los contenidos para adaptarlos a las nuevas realidades, haciendo hincapié en brindar herramientas relacionadas con ofrecer productos y servicios a través de medios digitales, algo que ya se venía instalando de manera gradual pero que de repente se volvió indispensable”, aseveró.

En esa línea, afirmó que “el intendente nos solicitó dar soluciones a las pymes en todos los aspectos necesarios y por eso acompañamos al sector emprendedor con financiamiento, asistencia técnica y formaciones. De esta manera, trabajamos en este plan que hoy estamos comenzando a desarrollar, con cuestiones estratégicas relacionadas a la situación actual”.

Entre a los ejes a desarrollar, el funcionario detalló que “tienen que ver con energías alternativas y convencionales, tecnología, medio ambiente, cambio climático, recursos marinos, economía circular, y, en esta nueva sociedad con la Fundación INECO, incorporamos el tema salud y cómo afecta al comportamiento de la comunidad, puntualmente al sector pymes”.

Finalmente, Caridi puntualizó que “pensamos esta propuesta como una serie de herramientas abiertas, libres y gratuitas para todos, en este marco de política pública que es la democratización del conocimiento y del acceso al mismo. La educación y la formación deben estar a disposición de toda la comunidad y este programa va encaminado en ese sentido”.

“Nos enorgullece trabajar con Comodoro mirando al futuro”

Por su parte, Facundo Manes destacó “el compromiso de Luque y de su gran equipo de trabajo de invertir en conocimiento, que es la herramienta principal para el progreso. Cuentan con visión hacia el futuro, que es lo que necesitamos, y desde INECO nos sentimos orgullosos de trabajar interdisciplinariamente con Comodoro y sus instituciones, mirando para adelante”.

“Crecimos con la democracia como paradigma y, actualmente, la clave es el conocimiento, que es la solución para salir de la pobreza y para los vaivenes económicos. Es un sueño común que no pertenece a ningún sector político, sino que es de todos”, manifestó.

En referencia al impacto de la pandemia, dijo que “llevará tiempo mitigar el impacto en lo social, económico, cultural, emocional y, sobre todo, en lo mental. Encontramos niveles altos de ansiedad y depresión por la incertidumbre que se generó y por eso es muy importante que en este proyecto uno de los ejes sea la salud mental”.

Por último, Manes expuso que “como plantea el intendente, invertir en el recurso humano es lo mejor que puede hacer una comunidad, porque la mayor riqueza de una ciudad está en el cerebro. La tecnología es clave para aprender y compartir conocimiento, pero nunca reemplazará al cerebro humano”.

Capacitación Profesional Comodoro Conocimiento Programa de Formación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se registraron 128 casos y hubo un fallecido durante las últimas 24 horas
Siguiente Post Salud refuerza campaña de concientización en comercios de la ciudad

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

27 septiembre, 2025

Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

27 septiembre, 2025

Sigue el conflicto en Comodoro: Grupo MR desmiente a Patagonia Argentina

27 septiembre, 2025

Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.