Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dante Bowen fortalece su candidatura con el apoyo de Ariel Gamboa para enfrentar a Luque en las internas del PJ
  • Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima
  • Paredes vuelve a Boca: ya tiene fecha para su llegada y presentación en La Bombonera
  • ¡Sastre no se detiene! Reparte fondos clave a clubes de Madryn para potenciar su impacto social
  • ¡Reclamo histórico! Puerto Madryn exige más fondos en el Congreso y se planta contra la injusta distribución de impuestos
  • ¡Rawson se transforma! Obras municipales llegan a iglesias y clubes con mejoras clave para la inclusión
  • ¡Imperdible en Rawson! Lanzan curso gratuito para aprender a reproducir plantas y cuidar el ambiente
  • ¡Llamado urgente al corazón! Madryn busca familias que den amor y hogar a niños en situación vulnerable
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Más de 50 adultos mayores de zona norte celebraron el 9 de Julio

    ¡Locro, tradición y fiesta! Más de 50 adultos mayores encendieron el 9 de Julio en zona norte de Comodoro

    8 julio, 2025
    Acto por el 9 de Julio en Comodoro

    Comodoro alista un emotivo homenaje por el 9 de Julio con desfile y actividades patrias

    8 julio, 2025
    Cambios en servicios en Comodoro este 9 de julio

    Servicios en Comodoro: Cómo funcionarán este 9 de julio durante el feriado por el Día de la Independencia

    8 julio, 2025
    violencia en Comodoro Rivadavia

    Chubut y la Embajada de China coordinan acciones para frenar la violencia en Comodoro Rivadavia

    8 julio, 2025
    Trelew: Capacitan al personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en buenas prácticas alimentarias

    Trelew: Capacitan al personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en buenas prácticas alimentarias

    8 julio, 2025
    Remodelación de la Terminal de Ómnibus de Trelew

    Trelew impulsa una transformación integral en su Terminal de Ómnibus con una inversión de $480 millones

    8 julio, 2025
    Trelew celebra el 9 de Julio con danzas y música folklórica

    Trelew conmemora el 9 de Julio con danzas folklóricas y música en vivo

    8 julio, 2025
    Hospital de Alta Complejidad de Trelew con más de 2 millones de dólares de ahorro fiscal.

    Nacho Torres anunció millonaria inversión en equipamiento médico para el Hospital de Alta Complejidad de Trelew

    7 julio, 2025
    Sastre impulsa aportes a clubes de Puerto Madryn

    ¡Sastre no se detiene! Reparte fondos clave a clubes de Madryn para potenciar su impacto social

    9 julio, 2025
    redistribución de impuestos federales

    ¡Reclamo histórico! Puerto Madryn exige más fondos en el Congreso y se planta contra la injusta distribución de impuestos

    9 julio, 2025
    Patrón Motorista Profesional de Segunda en Madryn

    ¡Atención Madryn! Abren inscripciones para curso que habilita a conducir embarcaciones en aguas nacionales

    8 julio, 2025
    aumento del boleto del transporte público

    Aumenta el boleto del transporte público desde mañana costará $916,19

    8 julio, 2025
    Avanzan las obras públicas en Rawson con mejoras locales

    ¡Rawson se transforma! Obras municipales llegan a iglesias y clubes con mejoras clave para la inclusión

    9 julio, 2025
    capacitación ambiental en Rawson

    ¡Imperdible en Rawson! Lanzan curso gratuito para aprender a reproducir plantas y cuidar el ambiente

    9 julio, 2025
    Concejales de Rawson reconocen el impacto social

    Concejales de Rawson reconocen el impacto social de la Feria de Emprendedores del barrio 3 de Abril

    7 julio, 2025
    Rawson amplía la atención SUBE en los barrios

    Rawson amplía la atención SUBE con operativos itinerantes en barrios de la ciudad

    7 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Sastre impulsa aportes a clubes de Puerto Madryn

    ¡Sastre no se detiene! Reparte fondos clave a clubes de Madryn para potenciar su impacto social

    9 julio, 2025
    redistribución de impuestos federales

    ¡Reclamo histórico! Puerto Madryn exige más fondos en el Congreso y se planta contra la injusta distribución de impuestos

    9 julio, 2025
    Avanzan las obras públicas en Rawson con mejoras locales

    ¡Rawson se transforma! Obras municipales llegan a iglesias y clubes con mejoras clave para la inclusión

    9 julio, 2025
    capacitación ambiental en Rawson

    ¡Imperdible en Rawson! Lanzan curso gratuito para aprender a reproducir plantas y cuidar el ambiente

    9 julio, 2025
  • Política
    Dante Bowen

    Dante Bowen fortalece su candidatura con el apoyo de Ariel Gamboa para enfrentar a Luque en las internas del PJ

    9 julio, 2025
    Gobierno elimina el Fondo Nacional del Manejo del Fuego

    El Gobierno disuelve el Fondo de Manejo del Fuego y crece la preocupación en las provincias

    8 julio, 2025

    Taccetta advierte por cierre de Vialidad y pide decisiones consensuadas con las provincias

    8 julio, 2025
    internas Frente Despierta Chubut

    Frente Despierta Chubut define sus candidaturas en internas previstas para el 3 de agosto

    8 julio, 2025
    violencia en Comodoro Rivadavia

    Chubut y la Embajada de China coordinan acciones para frenar la violencia en Comodoro Rivadavia

    8 julio, 2025
  • Policiales
    Interceptan carne de guanaco y municiones en operativo nocturno

    Incautan 250 kilos de carne de guanaco y municiones tras operativo en Ruta Nacional

    8 julio, 2025

    Incendio en la Ruta 40: evacuaron a 24 pasajeros de un colectivo rumbo a Esquel

    8 julio, 2025
    Adolescente volcó camioneta en Comodoro

    Menor sin licencia volcó camioneta tras chocar en Comodoro

    7 julio, 2025
    Dos detenidos tras persecución en Comodoro

    Persecución en Comodoro terminó con dos detenidos y un arma incautada

    7 julio, 2025
    Intento de robo en centro de salud de Comodoro frustrado

    Frustran intento de robo en centro de salud de Comodoro Rivadavia gracias a un rápido operativo policial

    6 julio, 2025
  • Economía
    El Gobierno anunció la disolución de más de 20 organismos públicos

    Milei acelera el ajuste: disuelven más de 20 organismos públicos en una sola jornada

    8 julio, 2025
    comisiones por recibir dólares desde el exterior

    Banco Macro elimina comisiones por recibir dólares desde el exterior y mejora la experiencia del cliente

    8 julio, 2025
    Gobierno desregula el sector eléctrico y crea nuevo ente regulador

    Gobierno crea megaente energético y desregula el sector eléctrico en Argentina

    7 julio, 2025
    Mercado Libre reactiva debate por un Súper IVA en Argentina

    Mercado Libre impulsa debate sobre Súper IVA con nuevo esquema impositivo

    7 julio, 2025
    venta de autos usados

    Récord histórico en ventas de autos usados en el primer semestre de 2025

    6 julio, 2025
  • Nacionales
    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    9 julio, 2025
    Paro aéreo ATEPSA: 10 días de conflicto en julio

    Paro aéreo en vacaciones: ATEPSA anuncia 10 días de retención de tareas desde el 11 de julio

    7 julio, 2025
    El Gobierno disolvió el ENRE y ENARGAS y creó un nuevo ente regulador de gas y electricidad con más atribuciones y control directo.

    Gobierno crea un ente único para regular gas y electricidad y elimina al ENRE y ENARGAS

    7 julio, 2025
    Gobierno desregula el sector eléctrico y crea nuevo ente regulador

    Gobierno crea megaente energético y desregula el sector eléctrico en Argentina

    7 julio, 2025
    Paros de controladores aéreos en vacaciones de invierno

    Controladores aéreos anuncian paros en plenas vacaciones de invierno por reclamos salariales

    6 julio, 2025
  • Internacionales
    Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países; busca reducir el déficit comercial y alienta inversiones en EE.UU.

    Trump impone nuevos aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial de EE.UU.

    8 julio, 2025
    ofensiva israelí en Yemen

    Israel lanza ofensiva en Yemen contra puertos hutíes tras ataque en el Mar Rojo

    7 julio, 2025
    La Teoría del loco de Trump redefine la política exterior con su impredecibilidad

    El impacto global de la “Teoría del loco” de Trump: impredecibilidad como estrategia de poder

    7 julio, 2025
    Ataques de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos

    Ataques aéreos de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos, entre ellos varios niños, y profundizan la crisis humanitaria

    6 julio, 2025

    Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones

    6 julio, 2025
  • Petróleo

    Acuerdo histórico: Vaca Muerta asegura financiamiento récord de US$ 2.000 millones para su oleoducto sur

    8 julio, 2025
    YPF aclaró que el fallo judicial a favor de la empresa en EE.UU.

    YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa

    6 julio, 2025
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
  • Patagonia
    importación de carne argentina

    Chile suspende importación de carne bovina de la Patagonia tras cambios en la barrera sanitaria argentina

    8 julio, 2025

    Emotivo hallazgo en Neuquén: identificaron al nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz

    7 julio, 2025
    falso sacerdote en la Patagonia

    Falso sacerdote denunciado en otros países fue detectado en la Patagonia

    6 julio, 2025
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Mercosur: Argentina aceptaría bajar aranceles para bienes que no se producen en el país

Mercosur: Argentina aceptaría bajar aranceles para bienes que no se producen en el país

5 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno de Jair Bolsonaro -que vendrá el 26 de marzo al país para celebrar los 30 años del Mercosur- presiona para rebajar el arancel común y para ampliar el comercio fuera del bloque. Para no quebrar la relación, la Argentina aceptó negociar los aranceles para productos que no se hacen en el país.

Aunque aseguraron que no creen que una flexibilización sea la “modernización del bloque”, fuentes oficiales confirmaron a LA NACION que aceptarán el reclamo brasileño de una baja del arancel externo común (AEC), pero sólo para los productos no elaborados nacionalmente. “Eso podría incluso beneficiar a las pymes locales para acceder a productos a mejores precios”, contaron.

En el oficialismo dijeron que la lista de productos no elaborados presentada por el Gobierno -de la que no hubo precisiones sobre la cantidad- es de máxima y que demuestra la voluntad de fortalecer la unión regional. En Brasil dicen que ese esbozo de propuesta ya fue circulado entre los países miembros. Prevé una reducción del arancel de un 22% a 23% (del 13% promedio actual a 9,2%). Más allá de eso, el foco de la negociación en Buenos Aires será la flexibilización de la imposibilidad actual de negociar acuerdos comerciales por fuera del Mercosur, cuestión en la que también habría avances.

Tanto en Brasil como en Uruguay ven pragmatismo, pero sienten que volverán las dos velocidades al Mercosur. Tanto que las tratativas del bloque por acuerdos comerciales con Canadá, Corea del Sur, Indonesia, Vietnam y Gran Bretaña (post Brexit) son empujadas solo por Brasil y de Uruguay.

Sin embargo, la ideologización inicial de la relación con Brasil dio paso en las últimas semanas a un trabajo más pragmático. En ese camino, la Argentina, que tiene por el semestre la presidencia pro témpore del bloque, habilitó cuatro reuniones técnicas para trabajar con sus pares sobre el arancel común.

Nuevo pragmatismo

Del otro lado de la frontera, también se siente el aire de cambio. Daniel Scioli, por caso, fue uno de los que festejó como un triunfo propio las declaraciones de Bolsonaro en las que apoyó la negociación argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que llegaron tras una reunión del embajador con el mandatario. Bolsonaro dijo que está “haciendo fuerza” para que sean exitosas. “Todos sabemos que el Covid-19 causó dificultades económicas en todo el mundo. Hacemos fuerza para que la Argentina tenga éxito en las negociaciones con el FMI, porque la situación financiera de la Argentina es bastante complicada”, dijo.

La posición argentina se funda además en un problema a futuro con miras al Viejo Continente. En el oficialismo creen si se tensionan más las relaciones con Brasil, Bolsonaro avanzaría individualmente -el acuerdo lo permite- en la apertura de su mercado con la Unión Europea. Francia, por ahora, frena el acuerdo usando la falta de protección del Amazonas como justificación. En el Gobierno creen que los europeos ganan tiempo para aprobar un paquete de “normar verdes” que dificultarán el acceso de los productos locales a esas regiones. “Hoy no se ve un limón Argentino en Europa”, se quejaron. Sin embargo, los técnicos que responden a Alberto Fernández aseguraron que impulsarán “la agenda de reformas estructurales” y que ingresarán al acuerdo UE-Mercosur firmado por Mauricio Macri, pese a que no les gusta perder la exclusividad del mercado brasileño, el más importante para las exportaciones locales.

Como con el FMI, en el Gobierno no se guardan las críticas a Macri sobre el acuerdo comercial con Europa. Para eso citaron al canciller uruguayo Francisco Bustillo que manifestó en una comisión con legisladores de su país que el acuerdo con la Unión Europea no está cerrado al 100% y señaló que el anuncio del cierre se hizo debido a la urgencia que tenía el gobierno argentino de Macri para mostrar este logro antes de las elecciones presidenciales 2019, que finalmente terminó perdiendo.

Bolsonaro buscará apurar la agenda de apertura comercial. Es uno de los principios de Paulo Guedes, el ministro de Economía (últimamente dejado de lado), pero también una necesidad oficialista de diferenciación con los gobiernos proteccionistas de la región camino a las elecciones brasileñas en 2022.

La mirada brasileña

En una entrevista que hizo O’Globo a Ferraz por su nuevo libro, el funcionario advirtió que apuntan a cambios en el Mercosur -caracterizado como “una camisa de fuerza”- para romper el aislamiento. “La unión aduanera imperfecta en que se convirtió el Mercosur es el mayor obstáculo para romper el aislamiento brasileño”, afirmó el secretario de Comercio. Además del arancel común, que Brasil busca llevar a la mitad (hoy es, en promedio, del 13% para la mayoría de los productos), Ferraz dijo que quiere flexibilizar la normativa que impide negociaciones particulares con otros países fuera del bloque (el año pasado se cerró con EE.UU. un acuerdo de facilidades que fue interpretado como la previa a un tratado de libre comercio) al igual que las obligaciones de integración regional para los productos comercializados. El porcentaje de países del mundo con el que comercio Brasil llega al 12%. La idea del gobierno de Bolsonaro es que al terminar su mandato esa tasa termine duplicándose.

El mes pasado, en su primera salida oficial a otro país, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, visitó a Bolsonaro. “Pertenecemos al Mercosur, vamos a cumplir 30 años de esta asociación y como toda asociación hay que reverla y mirarla, y el próximo paso en este mundo moderno es el de la flexibilización, para que cada país, aún perteneciendo, pueda avanzar”, dijo, luego de un almuerzo con su par brasileño en el Palacio de la Alvorada, en Brasilia, del que participaron Bustillo, y el canciller brasileño, Ernesto Araújo.

La buena sintonía es hija de los intereses comerciales de economías en problemas. Días antes de que Bolsonaro anunciara su visita al país, Araújo dijo que había conversaciones avanzadas con todos los países para flexibilizar la decisión 32/2000, la posibilidad de negociar acuerdos comerciales por fuera del Mercosur, algo que abriría el mercado brasileño a otros productos industriales -chinos- más allá de los argentinos. Este es el objetivo que buscará negociar Bolsonaro con Alberto Fernández a fines de mes.

 

Alberto Fernandez Economía Impuestos Jair Bolsonaro Mercosur
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El municipio colaboró en la jornada de vacunación
Siguiente Post El Municipio creará la Primera Orquesta Municipal de Tango

Noticias relacionadas

El Gobierno anunció la disolución de más de 20 organismos públicos

Milei acelera el ajuste: disuelven más de 20 organismos públicos en una sola jornada

8 julio, 2025
comisiones por recibir dólares desde el exterior

Banco Macro elimina comisiones por recibir dólares desde el exterior y mejora la experiencia del cliente

8 julio, 2025
Gobierno desregula el sector eléctrico y crea nuevo ente regulador

Gobierno crea megaente energético y desregula el sector eléctrico en Argentina

7 julio, 2025
Mercado Libre reactiva debate por un Súper IVA en Argentina

Mercado Libre impulsa debate sobre Súper IVA con nuevo esquema impositivo

7 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.