Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”
  • ANSES definió quiénes quedan afuera del aguinaldo 2025
  • Inter Miami con Messi visita Cincinnati por MLS
  • Janson quedó afuera de los concentrados de Boca tras 6 meses
  • Las chances de River de entrar a la Copa Libertadores
  • La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad
  • Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre
  • El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025

    ANSES definió quiénes quedan afuera del aguinaldo 2025

    22 noviembre, 2025

    Inter Miami con Messi visita Cincinnati por MLS

    22 noviembre, 2025

    Janson quedó afuera de los concentrados de Boca tras 6 meses

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025

    ANSES definió quiénes quedan afuera del aguinaldo 2025

    22 noviembre, 2025

    Inflación en Argentina: noviembre podría superar el 2% según consultoras

    22 noviembre, 2025

    Plazo fijo noviembre 2025: la ganancia por invertir $2.800.000 a un mes

    22 noviembre, 2025

    ANSES puede reportar al Veraz: cláusula contractual que permite informar deudas

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Avila gestionó la recomposición salarial y la vacunación para los Petroleros
Ávila,

Avila gestionó la recomposición salarial y la vacunación para los Petroleros

8 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, participó esta tarde de una cumbre con los titulares de las principales compañías operadoras y sus pares de los demás gremios del país, en la cual se plantearon principalmente esos dos ejes para poder llevarles tranquilidad a los Afiliados.

Además de Jorge Ávila, quien estuvo acompañado por el Presidente de Petrominera SE, Héctor Millar, del encuentro participaronel Presidente de YPF, Pablo González; el CEO de Pan American Energy, MarcosBulgheroni; y todos los secretarios generales de los gremios petroleros del país.

“En esta cumbre salió un poco lo que estábamos buscando, empezar a hablar de la vacuna, que hay una orden del Gobierno para empezar a trabajarlo.También va a ser bueno para nosotros lo del impuesto a lasGanancias, y que para los Trabajadores que estaban afectados al art. 223 bis ya podemos anunciar que este mes se termina y podemos empezar a negociar el salario que la gente va a cobrar a fin de mes; tenemos que tener un piso y un techo”, explicó el dirigente.

En ese marco, sostuvo que “Comodoro Rivadaviaes una ciudad que hoy prácticamente no tiene camas operativas para toda la gente, entonces vamos a tener que trabajar mucho más, que es lo que corresponde hacer. Tenemos la obligación de hacerlo bien, mientras vienen las vacunas”.
“Ese es el principal paso que tenemos que dar.El otro temaque se habló es el mecanismo de lo salarial, donde todavía no nos hemos puesto de acuerdo en los números y cerrar los meses estos que quedan para conseguir el aumento del 15% y pensar en lo que se va a venir, donde seguimos hablando de números mirando la inflación y cómo estamos,y menos de un 30 a un 35% no podemos pedir”, determinó.

Gestiones

El titular del Gremio más poderoso de la región recordó que “el martes nos vamos a sentar de discutir con todas las empresas para ver si podemos cerrar un cuadro para ver qué empresa puede empezar a vacunar, y cómo se empieza a recorrer ese Decreto que tiene que aprobarse primero, para que nosotros lo podamos hacer valer.Sería un mérito importante también para aguantar esta pandemia”.

“Igualmente, queremos ver qué es lo que va a cobrar el Trabajador a fin de mes cuando termine el 223 bis, sentarnos y acordarlo, pero del mismo modo ver si está en condiciones y si tiene la vacuna para poder ir a trabajar,que el Gobierno lo tiene que habilitar para que pueda subir, porque si tiene una enfermedad grave y no tiene la vacuna, no va a poder hacerlo”, indicó ‘Loma’.

En tanto, el líder sindicalista deslizó que “ese mismo día también tendremos otras reuniones más con las empresas a la mañana y el Ministerio de Trabajo a la tarde, teniendo en cuenta que hay Trabajadores de Montajes Industriales,Nuevo Cerro Dragón, TIP y Otero que están parados y no pueden subir a laburar, y lo que estamos planteando es cómo vamos a hacer el diagrama, porque más equipos de los que salieron, no van a salir”.

“Estamos en una situación difícil, tenemos para cerrar un acuerdo con Pan American que nos va a permitirquizás mejorar la situación, si es que se va al campamento y sacan los dos Pullings a laburar, pero ver cómo lo resolvemos.Tenemos planteado que si no hay soluciones, iremos todos a trabajar ocho horas e inclusive tomar a todos los que están afuera, porque volveríamos a esa actividad en una región que está golpeada.

Vamos a presionar con las armas que tenemos y hoy cualquier modificación que exista por parte de ellos, nos obliga a nosotros a pensar en ese régimen, no podemos mentirle la gente ni desconocer lo que está pasando”, aseveró.

Panorama

“Esta es la misma situación que pasamos en la primera ola de la pandemia.Confiamos en que la gente se va a cuidar y volvemos a confiar en que nosotros mismos somos parte del problema porque somos nosotros los que nos enfermamos y, si no nos cuidamos, sufriremos las consecuencias de la enfermedad donde muchos Trabajadores jóvenes quedan bien, pero es peligroso en la gente mayor, los que están para jubilarse”, analizó Ávila.

Y añadió que “esto hace que la situación sea difícil, por lo que ayer tuvimos una mesa por la gente que no pudo salir a trabajar, ni se puede tomar francos. Los Trabajadores no aportaron con el 223 bis al Sindicato ni al Estado nacional, entonces tenemos varias cosas que hay que sentarse a hablarlas. No tengo dudas que con el apoyo y el esfuerzo y acompañamiento que tenemos,vamos empezar a recomponerle salarialmente, porque tenemos una actividad tal como la de Neuquén y aquí es donde YPF menos plata ha puesto”.

“Tenemos que decirle más que nada los Trabajadores,con los Delegados y la Comisión Directiva, que siempre está apoyando, que desde el Sindicato vamos a seguir trabajando como lo hemos hecho hasta hoy para tener la recomposición salarial y las vacunaciones, donde el paso que ha dado el Gobierno nacional, abre una ventana para que las empresas más importantes, las operadoras que, también empiecen a hacer gestiones para poder adquirir las vacunas para un sector que ha sido denominado por el propio Estado como una actividad esencial, y que es una de las pocas que no paró desde que comenzó la pandemia en 2020”, concluyó.

Fuente: Petroleros Chubut

cumbre Jorge Ávila Petroleros Salarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Otro argentino a la NBA: Gabriel Deck jugará en Oklahoma City Thunder
Siguiente Post Córdoba y Tierra del Fuego negocian sus vacunas

Noticias relacionadas

Argentina marca un récord histórico de producción petrolera impulsada por Vaca Muerta

22 noviembre, 2025

Argentina bate récord energético y consolida un superávit histórico

20 noviembre, 2025

Feriado y día no laborable: cómo se pagan el 21 y 24 de noviembre en Argentina

20 noviembre, 2025

Caso YPF: la justicia de EEUU definió audiencia de apelación para marzo de 2026

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.