Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Instituto María Auxiliadora de Rawson realizó la muestra anual “Tercerosaurios”, con maquetas, dibujos y participación de estudiantes
  • El juez revela precarias condiciones en megacausa Cuadernos: «un solo baño»
  • Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo
  • Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande
  • Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn
  • Causa ANDIS: Garbellini optó por no responder preguntas y fue imputado junto a otros acusados
  • ARCA redefine el débito automático y endurece reglas para contribuyentes
  • Caso ANDIS: Spagnuolo y Garbellini se negaron a declarar
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson realizó la muestra anual “Tercerosaurios”, con maquetas, dibujos y participación de estudiantes

    20 noviembre, 2025

    Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión

    19 noviembre, 2025

    Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras

    19 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson realizó la muestra anual “Tercerosaurios”, con maquetas, dibujos y participación de estudiantes

    20 noviembre, 2025

    El juez revela precarias condiciones en megacausa Cuadernos: «un solo baño»

    20 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025

    Un supuesto emisario de Karina Milei estaría negociando en secreto con estafados de $LIBRA, según fuentes extraoficiales

    20 noviembre, 2025

    Ponce: “Si no se incentiva la producción, vamos a terminar importando petróleo”

    20 noviembre, 2025

    Vaca Narvaja critica acuerdo con EE.UU.: «Favorece a ellos»

    20 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aval de Nación para refinanciar la deuda provincial en mejores términos

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025

    Arrestan a hombre que se ocultaba en techo de casa en Trelew

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    ARCA redefine el débito automático y endurece reglas para contribuyentes

    20 noviembre, 2025

    El BCRA recorta tasas y mueve al mercado antes de la licitación del Tesoro

    20 noviembre, 2025

    Aguinaldo de diciembre 2025: fechas, cálculo y puntos clave para trabajadores

    20 noviembre, 2025

    ANSES define pagos y requisitos del subsidio por desempleo en noviembre

    20 noviembre, 2025

    La industria argentina cayó 5,3% interanual en octubre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Feriado y día no laborable: cómo se pagan el 21 y 24 de noviembre en Argentina

    20 noviembre, 2025

    El IPI de FIEL registró una caída del 5,3% en octubre y estancó la industria argentina en 2025

    20 noviembre, 2025

    Aumentan los casos de tuberculosis en Argentina y Salud refuerza la vigilancia

    20 noviembre, 2025

    Día de la Soberanía Nacional: historia y conmemoración argentina

    20 noviembre, 2025

    El Gobierno rectificó la Ley de Ministerios y devolvió al Interior el control del RENAPER

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El 60% de la población ocupada percibió ingresos promedios de $33.300

El 60% de la población ocupada percibió ingresos promedios de $33.300

7 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cerca del 60% de la población total ocupada -estimada en 16.836.669 personas- percibió un ingreso promedio de $ 33.300 al término del cuarto trimestre del año pasado, en un contexto de deterioro de la distribución del ingreso en medio de la pandemia de coronavirus, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El informe «Distribución del Ingreso» precisó que el 10% más pobre de la población explicaba el 1,5 % de los ingresos al cierre del cuatro trimestre de 2020, mientras que el 10% más rico representaba el 31% del total.

En lo que respecta al nivel de equidad, el informe del Indec precisó que el Coeficiente de Gini del ingreso per cápita familiar de las personas fue de 0,435 al cierre del cuarto trimestre de 2020; mientras que en el mismo trimestre de 2019, fue de 0,439, lo que muestra una leve disminución de la desigualdad.

El Coeficiente de Gini es una relación matemática que tiene al «0» como el nivel de mayor igualdad y al «1» como el de mayor desequilibrio.

En lo que respecta a los ingresos en sí, la dependencia oficial precisó que el 58,6% de la población total -estimada en 16.836.669 personas- percibió algún ingreso, cuyo promedio es igual a $33.306.

«Analizado según escala de ingreso individual, el ingreso promedio del estrato bajo (deciles del 1 al 4) equivale a $12.150; el del estrato medio (deciles del 5 al 8), a $31.766; y el del estrato alto (deciles 9 y 10), a $78.723», detalló el Indec.

Respecto a la población ocupada, al cierre del cuarto trimestre se registró un ingreso promedio de $33.217 y un ingreso mediano de $28.000, equivalente al límite superior de ingresos del decil 5, bajo el cual se sitúa el 50% de las personas ocupadas.

Al interpretar los números del Indec, de los datos surge que alrededor del 60% de la población ocupada ganaba hasta $ 33.000 al término del cuarto trimestre del año pasado.

 

El Indec, al dar cuenta del ingreso familiar por hogares, señaló que el 60% de estas unidades lograban sumar salarios de hasta $ 57.000 en el cuarto trimestre de 2020.

Al cierre del año pasado, la Canasta Básica Total, que fija el umbral por debajo del cual se cae en la línea de la pobreza, registró un incremento de 39,1%, por lo a que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por un monto total estimado en $ 54.207 para cubrir esas necesidades.

Así, el índice de pobreza llegó al 42% al término del segundo semestre del 2020, 6,5 puntos porcentuales por encima del 35,5% de igual período de 2019, informó el Indec.

Además, el Índice de Indigencia, que comprende a las personas cuyos ingresos no alcanzan para comprar el mínimo de comida para la subsistencia, se ubicó en el 10,5%, contra el 8% del semestre julio-diciembre de 2019.

Esta desmejora en la distribución del ingreso se produjo en un período de 12 meses en el que la actividad económica retrocedió 9,9 %, el índice de desocupación subió al 11 %, frente al 8,9% de finales del 2019, y los Precios Minoristas aumentaron el 36,1 %.

Ante ese nivel de inflación, el Índice de Salarios aumentó 33 %, en promedio durante el año pasado, con un alza del 34,4% en los ingreso del sector privado registrado, del 26,8 % del sector público, y una suba del 39 % de los trabajadores “en negro”, a pesar de ser este el sector más afectado por el aumento de la desocupación.

Economía ingresos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares criticó a la oposición por “su permanente cuestionamiento y politización” de la pandemia
Siguiente Post Citaron a indagatoria a Riquelme por la presencia de su hijo en un palco de La Bombonera

Noticias relacionadas

ARCA redefine el débito automático y endurece reglas para contribuyentes

20 noviembre, 2025

El BCRA recorta tasas y mueve al mercado antes de la licitación del Tesoro

20 noviembre, 2025

Aguinaldo de diciembre 2025: fechas, cálculo y puntos clave para trabajadores

20 noviembre, 2025

ANSES define pagos y requisitos del subsidio por desempleo en noviembre

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.