Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Anuncio público del VAR marca un hito histórico en el cruce Lanús vs Sarmiento
  • Meta refuerza sus funciones de seguridad para adolescentes y depura 635.000 cuentas inapropiadas
  • Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”
  • Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI
  • Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios
  • Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro
  • Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut
  • Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 26
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    entrega de tierras con servicios

    El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

    25 julio, 2025
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
    Feria del Libro 2025

    Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local

    25 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Plan Mixto de Adoquinado

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios

    25 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
  • Política

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
  • Policiales
    robo a un auto en pleno centro

    Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro

    25 julio, 2025
    joven desaparecida en Puerto Madryn

    Urgente: buscan a joven desaparecida en Puerto Madryn tras una semana sin rastro

    25 julio, 2025
    tragedia en la Ruta 3

    Tragedia en la Ruta 3: estudiante de Educación Física muere en el accidente

    25 julio, 2025
    Dos hermanos a juicio en Trelew

    Dos hermanos a juicio en Trelew

    25 julio, 2025
    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    25 julio, 2025
  • Economía
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    25 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    25 julio, 2025
    rebaja de retenciones al agro

    Javier Milei anunciaría la rebaja de retenciones al agro en la Exposición Rural

    25 julio, 2025
  • Nacionales
    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    25 julio, 2025

    Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires lideran la lista de provincias con más fondos discrecionales en 2025

    25 julio, 2025
    Cómo cobrar con un enlace de pago paso a paso

    ¿Cómo hago para cobrar con un enlace de pago? Seguí estos pasos

    25 julio, 2025
    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    25 julio, 2025
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
    Francia reconocerá al Estado palestino

    Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron formaliza el paso en septiembre

    25 julio, 2025
    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    25 julio, 2025
    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    25 julio, 2025
    Irán y Europa retoman diálogo nuclear en Estambul

    Irán y potencias europeas retoman diálogo nuclear en Estambul para frenar sanciones

    25 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»El primer herido en la Guerra de Malvinas que fue atendido en el Hospital Regional de Comodoro
guerra

El primer herido en la Guerra de Malvinas que fue atendido en el Hospital Regional de Comodoro

2 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El 2 de abril de 1982, el Hospital Regional tuvo su bautismo de guerra cuando recibió en la guardia al teniente de corbeta Diego García Quiroga. Historia de un día que muchos recuerdan para siempre y que marcó el inicio de la guerra en el elefante blanco: tiempos de tristeza, dolor y mucha contención a los jóvenes soldados.

“No es algo que me enorgullezca, porque fue muy triste todo. Para nosotros fue un paciente más, una cosa fortuita. Estaba yo, me tocó operar a mí, pero podría haber operado cualquier cirujano de la planta. Nos tocó vivir una época desgraciada del país, esperemos que nunca más nos vuelva a ocurrir”.

El hombre que habla es Jorge Waigner, médico cirujano de Comodoro Rivadavia que en 1982, era el jefe del servicio en el Hospital Regional. El nosocomio tuvo un papel fundamental en la Guerra de Malvinas, fue el hospital de guerra donde llegaron los heridos, a partir del 2 de abril, cuando fue atendido de urgencia el teniente de corbeta Diego García Quiroga.

¿UNA BUENA MAÑANA PARA MORIR?

Diego García Quiroga participó de la Operación Rosario, que recuperó momentáneamente la soberanía de las Islas Malvinas en la mañana del 2 de abril. Junto a un grupo de comandos anfibios y buzos tácticos, liderados por el capitán Giachino, el primer caído en combate, tomaron la casa del gobernador Rex Hunt, en lo que fue el primer capítulo de una guerra absurda.

García Quiroga fue el primer herido de la guerra que tuvo el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia.

García Quiroga recibió tres disparos de diferentes armas. Uno le atravesó el codo, otro el torso y el tercero se incrustó en un cortaplumas suizo que colgaba de su cinturón, a la altura de la ingle, tal como describió hace unos años en un artículo publicado en la Gaceta de Tucumán, provincia de donde era originario. “Recibí tres disparos, provenientes de armas diferentes. Uno me atravesó el codo, otro el torso y el tercero se incrustó en el cortaplumas suizo que colgaba de mi cinturón, a la altura de la ingle”, relató.

“Quedé aturdido, pero consciente. Caído a unos dos metros detrás de Giachino, sentía un dolor muy intenso en el brazo derecho con el que ya no podía empuñar mi arma y tenía la sensación de vivir la situación desde la distancia y en cámara lenta. Entre los gritos y los disparos, escuché las expresiones de frustración del cabo Urbina, que había sido herido mientras trataba de acercarse para cumplir su misión de enfermero. También recuerdo el ruido de un helicóptero al que no pude ver, y la excitación que se disipaba transformándose en quietud y en calma. El sol se elevaba y pensé que era una buena mañana para morir; al lado de amigos y acostado en el pasto. De pronto vi frente a mí la cara de un Royal Marine y me imaginé que venía a terminar el trabajo. Desapareció enseguida de mi campo visual, pero yo sentía sus manos en mi correaje sin poder saber qué estaba haciendo. Más tarde me enteraría de que me estaba inyectando morfina y de que luego de eso había untado sus dedos con mi sangre para pintarme una “M” en la frente, advirtiendo así que había recibido una dosis, ya que una repetición inmediata podía ser letal”.

DE LA ISLA AL CONTINENTE

García Quiroga fue trasladado de urgencia al buque hospital, rompehielos A.R.A. Irizar. y desde allí a Comodoro Rivadavia. Mientras aterrizaba en el aeropuerto, en el Hospital Regional ya se preparaban para su llegada.

“Ya los estábamos esperando. Nos avisaron que había un herido y estábamos medio ansiosos por toda esa situación que pasaba en ese momento, así que ya sabíamos que llegaba”, cuenta Waigner.

El médico clínico Néstor Gil quien esa mañana estaba de guardia recibió al herido. Eran las 11 de la mañana y le “tocó abrir la puerta del helicóptero”, según contó en una entrevista que en 2002 mantuvo con el periodista Rodrigo Gómez, que integra el equipo de ADNSUR. “Lo recibí, me tocó abrir la puerta del helicóptero y me lo traían la camilla”, dijo.

De inmediato García Quiroga fue trasladado al quirófano. Quedó en manos de Waigner, que por entonces tenía 36 años, y Aldo Babiszenko, otro cirujano que secundó la intervención. Waigner lo recuerda como si fuese hoy.

“Tuvimos que intervenir inmediatamente, tenía una herida de bala que entraba en el hipocondrio derecho, tenía un abdomen quirúrgico, tenía una hemorragia interna, un hemoperitoneo, una lesión de hígado y fractura de costillas. La bala prácticamente lo atravesó, fue muy tangencial, por eso prácticamente le salvó la vida porque tuvo una hemorragia pero no de gran volumen”.

Waigner asegura que no fue una intervención de gravedad, y García Quiroga evolucionó bien de salud.

Durante su internación entre control y control, terminaron tejiendo un vínculo. La relación se extendió hasta hace unos años y cada fin de año el herido le enviaba tarjetas de Navidad.

EL DOLOR DE MALVINAS

Waigner, entre bronca y tristeza, hoy recuerda el relato que le contó García Quiroga sobre el enfrentamiento ese 2 de abril, pero también lo que significó Malvinas en su carrera médica.

El cirujano Jorge Waigner recordó con ADNSUR aquellos tiempos durante la guerra de Malvinas.

“La experiencia fue bastante amarga. Al principio comenzaron a llegar soldados con lesiones mínimas, pero después empezaron a llegar soldados con distintos tipo de heridas. La táctica de los ingleses era bombardear constantemente y cada vez llegaban soldados más graves, con graves problemas de alimentación porque estaban en una trinchera húmeda y se produjo el pie de trinchera, que es el congelamiento, la falta de irrigación al pie y la gangrena, que es la muerte del pie. Hemos tenido muchos soldados con pie de trinchera, hubo algunos que hubo que amputar, y otros se terminaron amputando en Buenos Aires, en el hospital militar de la Nación, y la alimentación fue realmente desastrosa, recuerdo uno que perdió 25 kilos, era puro esqueleto”.

Wainger no puede ocultar en la mirada el dolor que le provoca recordar Malvinas y asegura que “se vivián momentos muy tristes”.

“Eran chicos de 18 años los que vinieron y los extrapolaron de su lugar. Había un regimiento de Misiones, que los sacaron de 40° grados y los trajeron a 10° bajo cero. No estaban acostumbrados y contaban cosas muy desgraciadas con respecto a la alimentación y el trato que habían recibido. Esto deja una experiencia muy amarga, la guerra te trastoca en todos los sentidos, nosotros que estamos preparados para salvar vida nos alegramos porque morían soldados ingleses”, reflexiona a la distancia.

Waigner nació en Buenos Aires y llegó a Comodoro Rivadavia en 1973. Fue médico de planta durante 38 años, (el que más estuvo en el nosocomio) y desde 1981 fue jefe del servicio de cirugía del Regional, que se convirtió en un hospital de guerra durante el conflicto de Malvinas. Eran días en que se trabajan 12 horas corridas sin franco, con más de 300 camas de internación, y de mucha contención, ya que médicos, enfermeras y demás personal del nosocomio dieron cobijo a esos jóvenes que con 18 años fueron a recuperar las islas.

Fuente: Adnsur

atendido Comodoro Rivadavia guerra de Malvinas Hospital Regional primer herido
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El municipio avanzará con la limpieza y saneamiento del sistema de lagunas
Siguiente Post Veterano de Malvinas recibió el estandarte que representará al Regimiento local en diferentes actividades

Noticias relacionadas

entrega de tierras con servicios

El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

25 julio, 2025
sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

24 julio, 2025
precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

24 julio, 2025
Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

24 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.