Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía
  • Recuperan moto robada y detienen a dos hombres
  • Persecución y Detención en Gimnasio Municipal 4
  • Chubut: sábado ventoso sin lluvias en toda la provincia
  • Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018
  • Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut
  • “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán
  • A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Recuperan moto robada y detienen a dos hombres

    1 noviembre, 2025

    Persecución y Detención en Gimnasio Municipal 4

    1 noviembre, 2025

    Chubut: sábado ventoso sin lluvias en toda la provincia

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”

    1 noviembre, 2025

    Renunció Lisandro Catalán: otra baja clave en el Gobierno de Milei

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Recuperan moto robada y detienen a dos hombres

    1 noviembre, 2025

    Persecución y Detención en Gimnasio Municipal 4

    1 noviembre, 2025

    Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas

    1 noviembre, 2025

    Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

    31 octubre, 2025

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025
  • Economía

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025

    El Gobierno sube 3,8% las tarifas de gas y electricidad desde noviembre

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»En 2020 el mundo contaminó menos por la parálisis, pero no alcanzó las metas ambientales

En 2020 el mundo contaminó menos por la parálisis, pero no alcanzó las metas ambientales

18 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La mayoría de los países que firmaron el Acuerdo de París redujeron sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 2020, debido al inédito parate de la actividad económica que forzó la pandemia, y aseguran estar orientados hacia una transición verde; sin embargo, a días de una nueva cumbre climática en Estados Unidos, los esfuerzos todavía son insuficientes para cumplir con los compromisos asumidos en 2016.

De cara a la cumbre preparatoria que encabezará el próximo jueves y viernes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y de la que participará Alberto Fernández, se describen a continuación los compromisos y la performance de los seis países que más contaminan en el mundo, incluida la Argentina, en el puesto 155, según el sitio web Rastreador de Acción Climática (CAT).

China

Su compromiso fue «muy insuficiente», según el índice del CAT, y no alcanzó el objetivo de mantener los valores del calentamiento global por debajo de los 2 grados centígrados, acordado en la Cumbre de Cambio Climático de Copenhague en 2009.

El año pasado, China se comprometió a fortalecer su objetivo climático 2030, con emisiones máximas de GEI hasta ese año para reducirlo luego y alcanzar la neutralidad de carbono en 2060.

Su política durante la pandemia colaboró con esos objetivos a través de paquetes de estímulo orientados hacia una transición verde de la industria y la fuerza laboral, al tiempo que mantuvo su compromiso con el uso de energías renovables.

Sin embargo, la actividad económica sigue siendo intensiva en carbono y requiere una alta demanda de energía proveniente de combustibles fósiles, a la vez que mantiene sus compromisos con la industria del carbón, a la que benefició revocando restricciones a los permisos para instalar nuevas plantas.

Estados Unidos

Sus compromisos son «críticamente insuficientes». Si todos los estados tuvieran esta calificación, la más baja, el calentamiento global superaría los 4 grados centígrados.

Estados Unidos retrocedió en materia ecológica durante el Gobierno de Donald Trump, quien abandonó el Acuerdo de París y relajó las políticas ambientales.

Al asumir en enero pasado, el presidente Joe Biden volvió al acuerdo climático y firmó decretos para reducir los subsidios al sector petrolero y a la explotación de otros combustibles fósiles, al tiempo que presentó un plan de recuperación económica centrado en la creación de empleos verdes y el uso de energía limpia.

El año pasado, las emisiones de carbono bajaron por la parálisis productiva provocada por la pandemia, pero al mismo tiempo se relajaron las regulaciones ambientales, lo que permitió que las industrias violen normas sin ser multadas.

Argentina, con un compromiso «críticamente insuficiente», está en el puesto 155 del ranking de países más contaminantes. Foto: AFP
Argentina, con un compromiso «críticamente insuficiente», está en el puesto 155 del ranking de países más contaminantes. Foto: AFP

India

Sus compromisos son «compatibles» con el objetivo de 2 grados centígrados por encima de la temperatura preindustrial de Copenhague 2009, pero no es consistente con el 1,5 del Acuerdo de París.

El estancamiento económico debido a la pandemia llevó a fuertes reducciones en las emisiones a corto plazo, pero comenzarán a aumentar a menos que India desarrolle una estrategia de recuperación verde.

El Gobierno de Narendra Modi da señales de políticas mixtas en relación a una transición verde, con un impulso hacia una mayor proporción de energía renovable para áreas rurales y transporte eléctrico, pero sin trazar un camino claro para alejarse del carbón y otros combustibles fósiles.

Rusia

Sus compromisos son «críticamente insuficientes». La Estrategia Energética 2035 del Gobierno ruso tiene como objetivo apoyar y desarrollar las industrias de combustibles fósiles, ignorando en gran medida las energías renovables a las que incluso percibe como una amenaza para la expansión de los combustibles fósiles.

Al igual que la mayoría de los países, durante 2020 redujo las emisiones de GEI debido a la paralización de algunas actividades, pero no inició una transición verde.

Japón

La crisis del coronavirus contribuyó a reducir las emisiones de dióxido de carbono de la actividad industrial, una tendencia que venía desde 2019 y que se suma a la promesa de eliminar gradualmente las plantas de carbón viejas e ineficientes e impulsar al energía eólica marina.

Sin embargo, sus compromisos mantienen la calificación de «muy insuficiente». Por un lado, porque las medidas de respuesta al coronavirus no incluyen estrategias de recuperación verde y, por el otro, por la ambigüedad de algunas medidas. Por ejemplo, se plantea restringir el financiamiento de plantas de carbón en el extranjero solo en aquellos países comprometidos con la descarbonización. Los ecologistas destacan que sería raro que un país comprometido con la descarbonización invierta en nuevas plantas de carbón.

Las medidas de recuperación verde aún no tienen un rol protagónico en el programa de recuperación económica de Argentina. Foto: AFP
Las medidas de recuperación verde aún no tienen un rol protagónico en el programa de recuperación económica de Argentina. Foto: AFP

Alemania

Su compromiso es «muy insuficiente» y debe fortalecerse para que sea compatible con el Acuerdo de París.

La movilidad restringida y las medidas de cuarentena por la pandemia redujeron la actividad industrial y la demanda de energía, por lo que la emisión de GEI se redujo. Sin embargo, el programa propuesto para salir de la crisis no está orientado hacia una transición verde.

Además, el Programa de Acción Climática 2030 del Gobierno alemán, adoptado en diciembre de 2019, carece de un plan claro para alcanzar su objetivo previsto de neutralidad de carbono para 2050.

Argentina

Su compromiso es «críticamente insuficiente» y está ubicada en el puesto 155 del ranking de países más contaminantes, a diferencia de los anteriores, que están a la cabeza de la lista.

Las medidas de recuperación adoptadas por el Gobierno a partir de junio de 2020 están centradas en proteger a la industria del petróleo y el gas del colapso de los precios para proteger el empleo, mientras que las medidas de recuperación verde aún no tienen un rol protagónico en el programa de recuperación económica.

2020 metas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Entre alegría y alivio, personas vacunadas cuentan sus experiencias tras meses de expectativas
Siguiente Post Dos mascarillas mal ajustadas no son mejor que una

Noticias relacionadas

El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Medallas Ecológicas

Construyendo Sustentabilidad: suma conservación y deporte

27 marzo, 2025
Shakira Las Mujeres Ya No Lloran World

Shakira en Chile: cómo viajar desde argentina para el Tour Las Mujeres Ya No Lloran World

27 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.