Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia
  • Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12
  • Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut
  • Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo
  • CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros
  • Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”
  • Estudiantes da la espalda a Central en histórico pasillo
  • Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia

    23 noviembre, 2025

    Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12

    23 noviembre, 2025

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La provincia emitió U$S 9 millones de deuda para pagar sueldos y acumula U$S 83,5 millones en seis meses

La provincia emitió U$S 9 millones de deuda para pagar sueldos y acumula U$S 83,5 millones en seis meses

7 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una nueva emisión de Letras del Tesoro se suma a la considerable deuda en dólares que padece la provincia de Chubut. El gobierno de Mariano Arcioni, con la gestión del ministro Oscar Antonena, colocó en ANSES 9 millones de dólares para pagar salarios de los empleados públicos. Con las otras dos emisiones anteriores totaliza 83,5 millones de dólares de nuevo endeudamiento en poco más de un semestre. En paralelo, siguen corriendo los vencimientos de los 650 millones de dólares que se generaron de deuda durante la gestión de Mario Das Neves. ¿Hasta cuándo seguirá el endeudamiento en dólares?

La de fines de marzo fue la tercera emisión de deuda en dólares en poco más de seis meses. Con la colocación de la Letra del Tesoro Serie 67 se tomó deuda por 9 millones de dólares para pagar los salarios estatales y las jubilaciones provinciales canceladas a principios de abril.

La bola de nieve generada por el endeudamiento en dólares sigue aumentando. Desde mediados de octubre y hasta finales de marzo el Gobierno provincial emitió 83,5 millones de dólares de nueva deuda en billete estadounidense.

Como los ingresos no alcanzan para cubrir los gastos, porque en paralelo una parte de las regalías petroleras se destinan a pagar la deuda en dólares de 2016 -recientemente renegociada con vencimientos hasta 2030-, la política de la actual gestión parece consentir el incremento de la deuda en dólares y en pesos para cubrir las erogaciones mensuales del Estado.

Mientras tanto sigue sin cobrarse el Impuesto Inmobiliario Rural a los grandes terratenientes y latifundistas localizados en Chubut. Por otra parte, en su gran mayoría las pesqueras tampoco pagan el Fondo Ambiental Pesquero. Los morosos debían cerca de 3.691 millones de pesos por impuestos impagos durante los años 2019 y 2020.

Tres endeudamientos en seis meses

La primera emisión de deuda en dólares de los últimos meses se produjo el 13 de octubre cuando se colocó en el mercado financiero la Letra del Tesoro Serie 57 (BUA23), con el Banco del Chubut como agente colocador, tomando un préstamo por 34,5 millones de dólares (2.945 millones de pesos).

Esos fondos se tomaron a una tasa de interés de 5% en dólares y el vencimiento se producirá el 15 de abril de 2023, aunque mientras tanto se pagarán cuotas trimestrales de intereses.

La segunda colocación se produjo el mes pasado cuando la gestión de Mariano Arcioni decidió volver a generar deuda en dólares por 40 millones de dólares (3.585 millones de pesos); aunque en esta oportunidad el préstamo se realizó a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad que depende de ANSES y donde se fondean los dineros de los jubilados nacionales.

La Letra del Tesoro Serie 64 vencerá el 31 de diciembre y se pagarán intereses trimestrales del 3,75%. De allí habrían surgido los fondos con que la Administración provincial canceló buena parte de la deuda salarial que mantenía con los trabajadores de la educación, para que así comenzara el ciclo lectivo 2021 con clases presenciales.

Ahora fue el turno de la Letra del Tesoro Serie 67, que se colocó el 30 de marzo nuevamente a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del ANSES por una suma de 9.027.710 dólares (826 millones de pesos según el tipo de cambio del momento).

La tasa de interés a pagar será del 3,75% y el capital se cancelará el 3 de diciembre del 2021. Estos fondos habrían sido utilizados para completar el pago de los sueldos de los empleados públicos y los jubilados provinciales que se concretó esta semana.

Estas tres emisiones de deuda en dólares están garantizadas por los ingresos que tiene la provincia en concepto de Coparticipación Federal de Impuestos que le transfiere Nación casi diariamente.

millones Provincia Sueldos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior 12 partidos políticos en Chubut tienen condiciones para participar en las elecciones legislativas 2021
Siguiente Post Comodoro: Vecinos de Palazzo preocupados por el aumento de robos en los patios

Noticias relacionadas

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025

Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

21 noviembre, 2025

UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

21 noviembre, 2025

Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.