Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • EE.UU. celebra acuerdo comercial que abre nuevas oportunidades para Argentina
  • Javier Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”
  • Rawson habilitó la rotonda de acceso a Playa Unión tras una restauración integral
  • Causa ANDIS: citan a 14 acusados en un escándalo de coimas
  • Nuevas viviendas en Comodoro: el Gobierno del Chubut avanzó con otro sorteo habitacional
  • Vasectomías en alza: en una clínica de Comodoro Rivadavia dicen que crecieron un mil por ciento
  • La canasta de crianza volvió a subir en octubre y presiona el gasto familiar
  • Prohíben hacer fuego en la Patagonia por riesgo extremo de incendios
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”

    13 noviembre, 2025

    Super Feria de Emprendedores llega a Trelew el 15 y 16 de noviembre

    13 noviembre, 2025

    Rawson habilitó la rotonda de acceso a Playa Unión tras una restauración integral

    14 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra 2025 de la ESETP 724 que reunió a escuelas y comunidad

    14 noviembre, 2025

    Primer Encuentro Multicultural en Rawson: música, arte y expresión por la inclusión social

    14 noviembre, 2025

    Rawson presentó oficialmente la avant premiere de “Captura Salvaje”

    14 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    «El Mercado Concentrador de Madryn se va a hacer sí o sí”: retomarán las obras en diciembre

    12 noviembre, 2025

    El Municipio de Puerto Madryn avanza con la reconstrucción del histórico Murete Costero, preservando su diseño original

    12 noviembre, 2025

    Nuevas viviendas en Comodoro: el Gobierno del Chubut avanzó con otro sorteo habitacional

    14 noviembre, 2025

    Chubut sortea nuevas viviendas en Comodoro Rivadavia

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en derechos con la futura sede de Discapacidad

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento: el Directorio evaluó positivamente la gestión 2025

    14 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025

    Esquel: el municipio homenajeó a empleados jubilados por su trayectoria y compromiso

    14 noviembre, 2025

    Esquel y Trevelin articulan promoción turística conjunta

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    EE.UU. celebra acuerdo comercial que abre nuevas oportunidades para Argentina

    14 noviembre, 2025

    Javier Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”

    14 noviembre, 2025

    Rawson habilitó la rotonda de acceso a Playa Unión tras una restauración integral

    14 noviembre, 2025

    Causa ANDIS: citan a 14 acusados en un escándalo de coimas

    14 noviembre, 2025
  • Política

    Javier Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”

    14 noviembre, 2025

    Gobierno divide Turismo y Deportes entre Adorni y Santilli

    14 noviembre, 2025

    Martín Menem habló de la relección de Javier Milei en 2027: “Empieza una etapa nueva”

    14 noviembre, 2025

    Martín Menem impulsa la campaña de Milei hacia la reelección 2027

    14 noviembre, 2025

    Acuerdo bilateral: cómo quedará la relación comercial entre Argentina y EE. UU.

    14 noviembre, 2025
  • Policiales

    Comodoro: extienden la preventiva en un caso de robo agravado

    14 noviembre, 2025

    Recuperan celulares robados en pleno centro de Trelew

    14 noviembre, 2025

    Amplían búsqueda de Pedro y Juana con nuevos operativos en la costa

    14 noviembre, 2025

    Cámaras frustran robo en comercio céntrico

    13 noviembre, 2025

    Sorprenden a delincuente robando un auto en Comodoro

    13 noviembre, 2025
  • Economía

    EE.UU. celebra acuerdo comercial que abre nuevas oportunidades para Argentina

    14 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable y cierra la semana cerca de los $1.400

    14 noviembre, 2025

    Bonos dólar linked: qué evalúan hoy los inversores ante la tensión cambiaria

    14 noviembre, 2025

    Venta de Carrefour Argentina enfrenta disputa judicial por US$100 millones

    14 noviembre, 2025

    Cuenta DNI: cuándo vuelve el descuento en carnicerías

    14 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La canasta de crianza volvió a subir en octubre y presiona el gasto familiar

    14 noviembre, 2025

    Causa ANDIS: avanza la causa con audios y citaciones judiciales

    14 noviembre, 2025

    “Son mentiras y operaciones de delincuentes”: Milei desmiente rumores sobre eliminación del monotributo

    14 noviembre, 2025

    El Senado jurará a los 24 nuevos legisladores el 28 de noviembre

    14 noviembre, 2025

    SIGEN actualiza normas de control interno para empresas estatales

    14 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Prohíben hacer fuego en la Patagonia por riesgo extremo de incendios

    14 noviembre, 2025

    Lázaro Báez perdió las instalaciones de Austral Construcciones, ahora propiedad del gobierno de Santa Cruz

    14 noviembre, 2025

    Refuerzan en Chubut la preparación para combatir incendios forestales

    13 noviembre, 2025

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La Sputnik V mostró una eficacia del 97,6% entre 3,8 millones de vacunados con dos dosis
Nova Vacina Russa contra Coronavirus Sars-Cov-2 sobre a mesa do laboratório

La Sputnik V mostró una eficacia del 97,6% entre 3,8 millones de vacunados con dos dosis

20 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Centro Gamaleya y el Fondo de Inversión Directa de Rusia anunciaron este lunes que la vacuna Sputnik V mostró una eficacia del 97,6%, según el análisis sobre la tasa de infección por coronavirus entre 3,8 millones de vacunados con las dos dosis en Rusia, en tanto infectólogos argentinos aseguraron que es uno de los mejores inoculantes del mercado contra el SARS-CoV-2.

Según datos recopilados entre 3,8 millones de ciudadanos rusos vacunados con ambos componentes de la Sputnik V desde el 5 de diciembre de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021, la tasa de infección desde el día 35 a partir de la fecha de la primera inyección recibida fue del 0,027%.

El Ministerio de Salud de Rusia mantiene un registro de personas que fueron vacunadas, así como de ciudadanos que se infectaron con Covid-19 como parte del Sistema de Información Estatal Unificado en Salud, informaron en un comunicado.

En tanto, la incidencia entre la población adulta no vacunada fue del 1,1% durante un período comparable a partir del día 35 después del lanzamiento de la vacunación a gran escala en Rusia, indicaron.

Según señaló el Centro Gamaleya, los datos y cálculos de la eficacia de la vacuna se publicarán en una revista médica revisada por pares en el mes de mayo.

En diálogo con Télam, Javier Farina, jefe de Infectología del Hospital Cuenca Alta y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, afirmó que los datos «siguen respaldando una vacuna altamente eficaz».

«Es un porcentaje tremendamente bueno, es una de las mejores vacunas del mercado, totalmente», dijo, y añadió que «ellos (Gamaleya) tuvieron la idea muy acertada, desde mi punto de vista», de usar un adenovirus «que tiene modificado el ADN para expresar la proteína del SARS-CoV-2; esa es la tecnología de la vacuna».

La vacuna se basa en una plataforma probada y bien estudiada de vectores adenovirales humanos y utiliza dos vectores diferentes para las dos inyecciones, lo que proporciona inmunidad con una duración más prolongada que las vacunas que utilizan el mismo mecanismo de administración para ambas inyecciones, afirman los especialistas.

Al respecto, Farina explicó que, «a diferencia de AstraZeneca, ha utilizado (Sputnik V) un adenovirus en una dosis y otro diferente en la segunda, lo cual parece tener «relación con su alta eficacia».

El infectólogo precisó que utilizaron dos distintos porque «de esa manera la inmunidad que el cuerpo puede generar frente al primer adenovirus no implica que la segunda dosis sea menos eficaz», y es lo que «suponemos que le puede estar pasando a la vacuna de AstraZeneca que es igualmente buena, pero los niveles de eficacia rondan el 80%».

La vacuna Sputnik V está aprobada para su uso en 60 países con una población total de 3.000 millones de personas y ocupa el segundo lugar entre las vacunas contra el coronavirus a nivel mundial en términos de la cantidad de aprobaciones emitidas por los reguladores gubernamentales, subrayaron.

Por su parte, Ricardo Teijeiro, infectólogo del Hospital Pirovano, apuntó que «la evaluación que nosotros teníamos nos daba muy cerca del 95% la eficacia clínica y 100% para la eficacia sobre las formas graves, esa es la realidad. Es sumamente efectiva», destacó.

Ante la consulta de si la Sputnik V es una de las mejores vacunas del mercado, Teijeiro aseguró que «no cabe duda» por la eficacia si se compara con las «vacunas inactivadas que tienen una eficacia del 70, 80%; está a la altura de las vacunas de Pfizer y Moderna».

«Se utilizan dos vectores distintos, entonces eso produce mejores respuestas, lo están demostrando los estudios», afirmó.

En tanto, Lautaro de Vedia, infectólogo del Hospital Muñiz, señaló a Télam que el seguimiento realizado por el Ministerio de Salud de Rusia de los vacunados significa la «evaluación del mundo real en el cual salís del protocolo».

«El estudio es más controlado en la Fase 3, en cambio en la Fase 4 (seguimiento) se vacuna el que se vacuna», dijo, y destacó que la eficacia anunciada hoy por Gamaleya «es un gran dato, una tranquilidad y confirma lo que habíamos visto en la fase previa».

«Los datos ubican a la Sputnik como una muy buena vacuna luego de las dudas iniciales por falta de información»
LAUTARO DE VEDIA, DEL HOSPITAL MUÑIZ

Alexander Gintsburg, director del Centro Gamaleya, afirmó que «la eficacia real de la vacuna Sputnik V puede ser incluso mayor de lo que demuestran los resultados de nuestro análisis, ya que los datos del sistema de registro de casos permiten un lapso de tiempo entre la recolección de la muestra (la fecha real de la enfermedad) y el diagnóstico».

Por su parte, el director ejecutivo del Fondo de Inversión Directa de Rusia, Kirill Dmitriev dijo que «los datos publicados por la principal revista médica The Lancet demostraron la eficacia de Sputnik V al 91,6%».

«El análisis de los datos de la tasa de infección de casi 4 millones de personas vacunadas en Rusia muestra que la eficacia de la vacuna es aún mayor, alcanzando el 97,6%», destacó.

Y agregó: «Estos datos confirman que Sputnik V demuestra una de las mejores tasas de protección contra el coronavirus entre todas las vacunas».

A principios de mes un estudio conjunto del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Ministerio de Salud bonaerense, el Instituto Leloir, el Conicet y la Universidad Nacional de La Plata anunció que una sola dosis de la Sputnik V genera anticuerpos específicos contra el virus SARS-CoV-2 en el 94% de los vacunados a los 21 días de haber recibido la primera dosis y en el 100% de los inmunizados con las dos dosis.

Por otra parte, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y Hualan Biological Bacterin Inc. -empresa subsidiaria de uno de los principales productores biofarmacéuticos de China y el mayor fabricante de vacunas contra la influenza, Hualan Biological Engineering Inc.- anunciaron un acuerdo para la producción en China de más de 100 millones de dosis al año de Sputnik V, una cantidad de vacunas será suficiente para inocular a más de 50 millones de personas, explicaron a través de un comunicado emitido este lunes.

Según Gamaleya, la seguridad, la eficacia y la ausencia de efectos negativos a largo plazo de las vacunas adenovirales fueron «probadas por más de 250 estudios clínicos durante dos décadas» y resaltó que «no hay alergias fuertes causadas» a partir de la aplicación de la Sputnik V.

Sputnik V vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Indec informó que la utilización de la capacidad instalada bajó al 58,3% durante febrero
Siguiente Post Nutrias se unen a la lista de animales con covid-19

Noticias relacionadas

Vacuna antigripal de PAMI

Vacuna antigripal de PAMI: Dónde la aplican y cuánto cuesta

12 junio, 2025
Crecieron ventas carne y vino

Crecieron las ventas de carne vacuna y el vino en el primer bimestre del año

3 abril, 2025
Embarazadas vacunadas contra VSR

Más de 18 mil embarazadas se vacunan contra el VSR

4 febrero, 2025
Vacuna embarazadas Bronquiolitis Neumonía

Más de 200 embarazadas se aplicaron la vacuna para proteger a sus bebés de la Bronquiolitis y la Neumonía

28 enero, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.