Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo
  • Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”
  • Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025
  • Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet
  • Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre
  • El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento
  • Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA
  • El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada

    17 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 80 jóvenes talentos en la instancia regional patagónica

    17 septiembre, 2025

    Rawson celebra la primavera con una jornada de salud y recreación en Playa Unión

    17 septiembre, 2025
    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

    17 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia intensifica trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos

    17 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre

    17 septiembre, 2025

    El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto

    17 septiembre, 2025

    Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos

    17 septiembre, 2025
    La Cámara de Diputados vivió una jornada caliente y cargada de tensión política: la oposición le dio un golpe contundente al gobierno de Javier Milei al rechazar los vetos presidenciales sobre el financiamiento del hospital Garrahan y las universidades nacionales.

    Cómo votó cada diputado los vetos de Milei a las leyes de financiamiento para universidades y el Garrahan

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

    17 septiembre, 2025
    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    17 septiembre, 2025

    Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: polémica por la eliminación de pisos de inversión

    17 septiembre, 2025

    Gobierno habilita canal de denuncias por adoctrinamiento escolar

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»«Los últimos años ampliaron el acceso al espacio», afirma la argentina que trabaja en la NASA

«Los últimos años ampliaron el acceso al espacio», afirma la argentina que trabaja en la NASA

26 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La ingeniera argentina Clara O’Farrell, del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA, afirmó que «los últimos años ampliaron mucho las posibilidades de acceso al espacio».

O’Farrell, quien trabajó en el diseño de los paracaídas que permitieron el aterrizaje en el planeta Marte de la misión Perseverance, dijo a Télam que «lo más emocionante es que en los últimos años ha habido muchos avances que ampliaron las posibilidades de acceso al espacio, la NASA y la Agencia Espacial Europea han desarrollado misiones en cooperación con muchísimos países, la industria privada también participa ahora más activamente y también está todo el desarrollo de microsatélites que le permiten a muchas universidades y centros de estudio llegar al espacio».

«Es un momento muy emocionante para meterse en esto», reflexionó.

La ingeniera recordó: «Cuando yo estaba en el colegio San Andrés de Olivos había un chico que decía que tenía una tía abuela que trabajaba en la NASA y para nosotros eso sólo ya nos parecía maravilloso, en ese momento no se me ocurría ni de casualidad que iba a terminar acá».

O’Farrell tiene 35 años y vive en California junto a su esposo a quien conoció en Estados Unidos.

Contó que «a los 19 me vine acá a estudiar ingeniería pero la posibilidad de trabajar en la NASA no se me cruzaba por la cabeza, tuve la suerte de llegar a Estados Unidos en 2004 que fue un año en el que la NASA estaba enviando las sondas Spirit y Oportunity a Marte y se estaban gestando estas misiones que hoy se desarrollan, ahí es donde me empecé a enterar de todo este mundo y a interesarme».

«Uno de los ingenieros involucrados en ese proyecto era un argentino, Miguel San Martín, que es un capo total acá en la NASA, y además jugaba un papel protagónico; saber de él ayudó mucho porque ahí es dónde pensé que si llegaba uno también podíamos llegar dos», agregó.

La ingeniera apuntó: «Cuando terminé la carrera me fui a hacer un doctorado en el Instituto Tecnológico de California que además es el que maneja el laboratorio de la NASA en el que yo trabajo y eso ayudó mucho a empezar a involucrarme; cuando estaba terminando el doctorado y sabiendo que los dos estábamos en la misma ciudad y que había que dar el próximo paso me puse en campaña para ver si lograba conocer a Miguel (San Martín)».

«La primera vez que me di cuenta de lo que estaba haciendo fue después de un año de empezar a trabajar en la NASA, creo que en 2014, estaba conversando con mis padres y de repente les tuve que avisar que tenía que cortar la comunicación porque tenía que recibir los datos de un satélite para un análisis para una misión a Marte; cuando caí en lo que había dicho me di cuenta de donde había llegado», rememoró.

O’Farrell indicó: «Fui parte del equipo que se ocupó de la fase que llamamos ‘entrada, descenso y aterrizaje’ del ‘Perseverance’, que es lo que ocurrió el 18 de febrero de 2021, y dentro de ese grupo fui parte del equipo que se ocupó de diseñar y después verificar el paracaídas».

Su especialidad es la aerodinámica y «desde que entré a la NASA en 2013 me dedico al diseño de paracaídas supersónicos, primero en dos proyectos más chicos sobre nuevos paracaídas y después me llegó la oportunidad de sumarme al grupo del paracaídas para el Perseverance».

«Empezamos a trabajar en este proyecto antes de que finalizara la misión Curiosity de 2012, específicamente en este paracaídas comenzamos a trabajar en 2015 con distintas pruebas en las que todo nos fue bien, pero nada te garantiza que Marte no te presente un imprevisto; son pocas las veces que misiones aterrizaron en suelo marciano así que no había mucha experiencia como para tomarlo con la tranquilidad de algo habitual», agregó.

En alusión a su inserción, comentó que «en el centro de la NASA donde estoy yo más o menos el 25 por ciento somos mujeres y ese es el promedio en Estados Unidos, mi experiencia en ese sentido fue positiva porque siempre tuve compañeros, mentores y profesores que me alentaron y que me hicieron sentir parte del equipo; pero si miro las estadísticas me doy cuenta que mi experiencia es más parte de la excepción que de la regla, por eso tenemos que ayudar a ir abriendo camino a las próximas generaciones», finalizó O’Farrell.

espacio NASA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Japón inicia dos semanas de restricciones, a punto de superar las 10.000 muertes
Siguiente Post Los 53 tripulantes de submarino perdido fueron declarados muertos

Noticias relacionadas

NASA halla posibles indicios de vida pasada en Marte

11 septiembre, 2025

SpaceX Lanza su Misión Nº 50 a la Estación Espacial Internacional

24 agosto, 2025

La NASA confirmó que se podrá vivir en la Luna con nueva tecnología

17 agosto, 2025
asteroide 2025 PR1 Tierra

Asteroide 2025 PR1: la NASA asegura que no representa riesgo para la Tierra

16 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.