Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • YouTube Shorts con Inteligencia Artificial: nuevas herramientas que disparan la creatividad
  • Cansancio emocional: identifica los síntomas y recupera tu energía
  • Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico
  • River vs San Lorenzo 0-0: empate en el Monumental, sin ideas y con regreso de Juanfer
  • Pintado Argentino en Palermo: debut histórico con su primera jura oficial en la Expo Rural 2025
  • Bowman: matriz productiva rota y apuesta por minería de uranio en Las Plumas para crear empleo
  • Germinal venció a Brown sobre la hora y respira en la lucha por no descender
  • Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, julio 28
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    IA Camp capacitación gratuita en inteligencia artificial

    La modernización de Rawson recuerda últimos días para inscribirse en IA Camp, capacitación gratuita en inteligencia artificial

    27 julio, 2025
    Consejo Municipal de Juventud de Rawson

    Rawson avanza en la creación del Consejo Municipal de Juventud con apoyo provincial

    27 julio, 2025
    Rawson capacitación RIL primera infancia

    Rawson fortalece políticas de infancia: participación en capacitación de RIL sobre primera infancia

    27 julio, 2025
    Taller de braille en Rawson

    Rawson impulsa taller de braille, orientación y movilidad para personas con discapacidad visual

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    IA Camp capacitación gratuita en inteligencia artificial

    La modernización de Rawson recuerda últimos días para inscribirse en IA Camp, capacitación gratuita en inteligencia artificial

    27 julio, 2025
    Consejo Municipal de Juventud de Rawson

    Rawson avanza en la creación del Consejo Municipal de Juventud con apoyo provincial

    27 julio, 2025
    Rawson capacitación RIL primera infancia

    Rawson fortalece políticas de infancia: participación en capacitación de RIL sobre primera infancia

    27 julio, 2025
    Taller de braille en Rawson

    Rawson impulsa taller de braille, orientación y movilidad para personas con discapacidad visual

    27 julio, 2025
  • Política
    minería de uranio en Las Plumas

    Bowman: matriz productiva rota y apuesta por minería de uranio en Las Plumas para crear empleo

    27 julio, 2025
    Gobierno defendió la baja de retenciones

    Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
  • Policiales
    choque e incendio en Ruta 237

    Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve

    27 julio, 2025
    robos en pocas horas en Comodoro

    Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    27 julio, 2025
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
  • Economía
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Baja de retenciones al campo

    Guillermo Francos reivindica la baja de retenciones al campo y acusa a Cristina Kirchner de desconocer la realidad

    27 julio, 2025
    paro en aerolínea low cost afecta vuelos a la Patagonia

    Paro en aerolínea low cost pone en riesgo vuelos a Chubut, Bariloche y toda la Patagonia

    27 julio, 2025
    Argentinos entren a EE.UU. sin visa

    El Gobierno inicia el proceso para que los argentinos entren a EE.UU. sin visa

    27 julio, 2025
    Merino en Palermo

    Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
  • Internacionales
    Perón le vendió armas a Pinochet

    Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

    27 julio, 2025
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    Argentina aumentará exportaciones de crudo

    Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

    28 julio, 2025
    petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz

    Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores

    27 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
  • Patagonia
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»“No se olviden de nosotros”: perdió su casa y a sus perros por los incendios y cuenta el drama después del fuego

“No se olviden de nosotros”: perdió su casa y a sus perros por los incendios y cuenta el drama después del fuego

5 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A más de tres semanas de las llamas que arrasaron con todo, en el paraje Las Golondrinas de Lago Puelo, Eugenia asegura que el panorama es incierto. “Me quedé sin nada y en la calle siguen tirados los cables y los postes”, cuenta la víctima de una de las historias más dramáticas de la zona.

Eran las 19.20 del martes 9 de marzo. Eugenia Fagnan estaba de visita en Buenos Aires, por el cumpleaños de su sobrino, pero todo se derrumbo en segundos. A esa hora exacta, vio por un grupo de WhatsApp que los incendios en Lago Puelo, Chubut, amenazaban la zona donde se encontraba su casa, en el paraje Las Golondrinas. Cargó el auto y sin pensarlo emprendió el viaje hacia el Sur. A las 4 de la mañana llegó el llamado que no quería recibir: las llamas habían arrasado el hogar que con todos sus ahorros había logrado construir.

Hoy, a más de tres semanas del hecho que en minutos se llevó su única vivienda, junto a cientos del lugar y miles que integran la Comarca Andina, asegura que “aún siguen los cables tirados” y ella y los damnificados requieren ayuda inmediata. Eugenia es el testimonio que representa la desolación después de haber perdido, como tantas personas en la región, parte de su vida. Con la angustia y la impotencia aún latentes, habló con Infobae para contar cómo es seguir adelante tras el fuego.

“Nos sentimos olvidados. Ya pasaron más de 20 días”, se lamenta la médica cirujana del Hospital de El Bolsón. Los incendios más peligrosos fueron contenidos luego de un arduo trabajo de los bomberos y brigadistas, junto con un gran despliegue de recursos, pero muchos de los vecinos de Las Golondrinas, aquellos que vieron como sus hogares se hacían cenizas, reclaman que todavía no tienen luz. “Estamos sin servicio. Se calcula que vamos a estar meses sin electricidad, hay toda una población afectada. Hay mucha gente sin agua también”, remarca Fagnan.

“En donde estaba mi casa siguen tirados en la calle los cables, los postes y los transformadores. Entendemos que reparar esto no es sencillo, pero necesitamos una solución ya porque algunos vecinos se quedaron viviendo arriba sin nada y tienen urgencias”, reitera.

Desde el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) detallaron que entre el 1 de enero y el 29 de marzo hubo 74.781 hectáreas arrasadas en todo el país. El 9 de marzo, diversas localidades de la Comarca Andina empezaron a arder y rápidamente el desastre se expandió en siete focos en simultáneo. En el paraje ubicado a 300 metros del centro de Lago Puelo, para 300 familias ese fue el inicio de un verdadero drama.

A los tres muertos y miles de animales que perdieron la vida en la Patagonia, sumado a los incalculables daños materiales, se le agrega el presente de habitantes que perdieron todo y no encuentran las respuestas solicitadas. Durante estos días Eugenia vive en la casa de un amiga, en Villa Turismo, El Bolsón, en el límite de Río Negro y Chubut, pero alerta que muchos hoy no tienen un sitio en el cual esperar que el panorama mejore.

“Necesitamos que arreglen el tendido eléctrico y ver qué plan tienen para que todos lo que perdimos nuestra casa podamos reconstruir algo de lo que teníamos. Hay gente más complicada que otra. Yo conseguí que me presten una casa pero algunos no tienen dónde vivir, o deben pagar un alquiler. Muchos tenían herramientas en las casas, son artesanos, productores, y perdieron absolutamente todo. Ahora tienen que ver cómo seguir”, afirma, dirigiendo su mensaje a las diferentes administraciones gubernamentales intervinientes.

En Chubut fue enviado a la Legislatura provincial un proyecto de ley que busca regularizar la situación dominial de terrenos dañados en la cordillera con el fin de hacerse efectiva la ayuda que Nación dispuso para las víctimas. Así buscan transferir 580 hectáreas de Lago Puelo, actualmente propiedad de la provincia, donde existe bosque implantado y también nativo, para que desde la Comuna se avance con el proceso. Con la transferencia de tierras, a través de la Secretaría de Hábitat nacional, podrían ofrecer una solución a través de módulos de rápida construcción.

En ese sentido, Fagnan se encarga de agradecer a las distintas personas de la localidad y alrededores que se acercan continuamente a aportar materiales y, por otro lado, pide una mayor presencia del gobierno local. Si bien entiende que se conformaron mesas de trabajo para seguir avanzando, y en su caso encontró una solución transitoria para dormir bajo un techo, los tiempos apremian y su historia sigue siendo dramática: mientras ese fatídico día regresaba en dirección al Sur con el objetivo de hacer lo posible para mantener su hogar a salvo, su vecino le confirmó en pleno traslado que las llamas se habían llevado todo.

“Me quedé sin mi casa y sin mis mascotas”, se lamenta. “Mis dos perros habían quedado a cargo de mis amigas, que iban a casa a alimentarlos, pero todo pasó muy rápido. Cuando subí, ya no había nada”, relata hoy con dolor.

Los incendios en la región son moneda corriente durante el verano y se repiten cada año. Calor, sequías, planificación insuficiente y reiterados errores humanos conforman un combo fatal. A diario el trabajo de los bomberos se complementa con la cooperación de los pobladores, ya capacitados para sumarse a las tareas ante los desastres.

Esta vez, pese a las previsiones, las familias se vieron sorprendidas por la magnitud de las llamas. Eugenia así lo manifiesta: “Este incendio fue voraz, no dio tiempo a nadie. Tampoco hay mucho sistema, no hay grandes avionetas o helicópteros. Habitualmente se queman los bosques, se han incendiado las viviendas en otras ocasiones, pero este fue de los más grandes y de los que más casas consumió”.

La entrevistada detalla a Infobae carencias en Las Golondrinas: “Una de las teorías es que los cables de luz tocan contra las ramas de los árboles y eso genera un chisporroteo. Ese extendido no está mantenido. Sería bueno tener un cableado subterráneo. También hay problemas con la red de agua, en Golondrinas se toma del Arroyo Corbata. Y son habituales los cortes de luz”.

La médica cirujana vivía en Buenos Aires pero hace ocho años decidió mudarse a la Patagonia. Hace tres había empezado la construcción de su casa y la habitaba junto a su madre desde el 2019. Estaba por asegurarla, pero no llegó a concretar el trámite. De todas formas, ella, trabajadora de la Salud, intenta ver el futuro con esperanza.

“Ahora la idea es organizarnos, juntar dinero y edificar de nuevo. Primero hay que reforestar porque quedaron hectáreas y hectáreas de bosque quemado”, recalca. En zonas forestales de Chubut y Río Negro persisten algunos focos ígneos activos que las autoridades anuncian como controlados. Por estas horas, Eugenia redobla esfuerzos en el Hospital de El Bolsón, enfrentando la pandemia del coronavirus. Mientras, espera, dispuesta a no bajar los brazos, el comienzo de una necesaria reconstrucción.

Chubut incendio Lago Pueblo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vizzotti señaló que se están «evaluando» recomendaciones para disminuir la circulación
Siguiente Post Conservador, intermedio y aventurero, principales perfiles de personas con capacidad de inversión

Noticias relacionadas

Nacho Torres recategoriza escuelas secundarias en Chubut

El gobernador Nacho Torres recategoriza 25 escuelas secundarias en Chubut tras más de una década de espera

27 julio, 2025
Nacho Torres Becas Doctorales Cofinanciadas

El gobernador Nacho Torres impulsa charlas sobre Becas Doctorales Cofinanciadas en Chubut

27 julio, 2025
lluvias y nieve en Chubut

Lluvias y nieve en Chubut: el tiempo este domingo marcará un fuerte contraste climático

27 julio, 2025
YPF Nuclear en Chubut

YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

27 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.