Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos
  • Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly
  • Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina
  • Caso Pardo en Trevelin: la causa pasará a juicio por jurados
  • Trelew simplifica trámites y ordena su crecimiento urbano
  • Nepal en crisis: renuncia PM tras 19 muertos en protestas
  • Vaca Muerta se proyecta como hub global de exportación de GNL
  • Chubut: STJ recibe anteproyecto clave para modernizar derecho administrativo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew simplifica trámites y ordena su crecimiento urbano

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Trelew acerca “Muni con Vos” al barrio Etchepare con trámites y actividades recreativas

    9 septiembre, 2025

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Bingo Municipal de Puerto Madryn abre con pozo acumulado de más de $76 millones

    9 septiembre, 2025

    Sastre celebró el aniversario del CPI Elsi Williams en Puerto Madryn y reafirmó: “Los niños son el tesoro más preciado”

    8 septiembre, 2025
    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis

    8 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Caso Pardo en Trevelin: la causa pasará a juicio por jurados

    9 septiembre, 2025
  • Política

    Spagnuolo analiza ser arrepentido en la causa por coimas en la Agencia de Discapacidad

    9 septiembre, 2025

    Concejo Deliberante de Comodoro debate la ampliación presupuestaria enviada por el Ejecutivo

    9 septiembre, 2025

    Chubut afronta elecciones con triple convocatoria: nacionales, referéndum constitucional y consulta en Puerto Madryn

    9 septiembre, 2025

    Milei activa la mesa política con su Gabinete tras la derrota en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025

    Gabriel Katopodis tras el triunfo en Buenos Aires: “Lo único que espera la gente es un cambio de rumbo”

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly

    9 septiembre, 2025

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025

    Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho

    8 septiembre, 2025
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados septiembre 2025: ANSES confirmó pagos, aumento y bono extra

    9 septiembre, 2025

    «Tenés que asumir que te equivocaste»: Rubinstein destrozó el esquema cambiario y advirtió fracaso del plan económico

    9 septiembre, 2025

    Empresarios en alerta: caída industrial y nerviosismo por el futuro político

    9 septiembre, 2025

    Tarjeta Alimentar ANSES: cómo actualizar datos y montos de septiembre

    9 septiembre, 2025

    Dólar hoy: fuerte salto del oficial y tensión con el blue este 9 de septiembre

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Mercado Pago en la mira: Buenos Aires aplicará retenciones en billeteras virtuales

    9 septiembre, 2025

    Hallan grave riesgo sanitario en laboratorio del fentanilo mortal

    9 septiembre, 2025

    Diputados exigen a la AGN auditar contratos de Andis y Droguería Suizo Argentina

    9 septiembre, 2025

    Preocupa en Argentina el retroceso en la Siembra Directa por malezas resistentes

    9 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich encabezará operativo internacional que incautó 500 kg de cocaína

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut: STJ recibe anteproyecto clave para modernizar derecho administrativo

    9 septiembre, 2025

    Chubut fortalece la protección de menores: Silvia Bustos se reunió con el departamento de Desarrollo Humano de la Municipalidad

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Ruido de sables: Generales franceses alertan sobre guerra civil
sables

Ruido de sables: Generales franceses alertan sobre guerra civil

2 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ruido de sables -envainados- para pedir a Emanuel Macron que reaccione ante el desmoronamiento de Francia. Así se recoge en una carta firmada por 20 generales retirados y más de mil oficiales del Ejército, publicada en el semanario conservador «Valeurs Actuelles», el pasado 21 de abril.

En la misiva, los uniformados, que todavía pueden utilizar su carné militar, advierten del peligro de guerra civil en Francia, aduciendo las razones que están llevando a la desintegración del país. El documento advierte del riesgo de guerra civil que «podría llevar a sus camaradas en activo a una intervención para defender los valores de la civilización francesa».

Entre ellas, el separatismo islamista que «aísla a ciertas parcelas de la nación para transferirlas a territorios sometidos a dogmas contrarios a nuestra Constitución». En esos territorios, las «banlieues», o barrios con mayoría musulmana, denuncian también a «las hordas» que atacan a diario a las fuerzas de seguridad.

Los firmantes denuncian también el intento de crear odio entre comunidades a través de postulados del antirracismo y lamentan que las fuerzas de seguridad sean utilizadas como cabezas de turco contra los chalecos amarillos, ciudadanos que manifiestan su desesperación.

Le Pen invita a «la batalla de Francia»

El comunicado pasó desapercibido varios días y solo algunos representantes a la izquierda de la izquierda denunciaron el silencio del Gobierno. Bien es cierto que el país entero estaba en esas horas en estado de sideración por el enésimo atentado salvaje obra de un islamista radical, que degolló a una funcionaria de policía en Rambouillet, cerca de París.

Los militares retirados agitan así también la campaña para las elecciones presidenciales que se celebrarán solo dentro de un año, anunciando que «estaban dispuestos a apoyar a los políticos que tomen en cuenta la protección de la nación». Y, como no podía ser de otro modo, la primera en responder a llamamiento fue la jefa de Reagrupación Nacional, Marine Le Pen, la más que probable rival de Emmanuel Macron en la segunda vuelta final de los comicios de 2022.

«Como ciudadana y como mujer política, dijo Le Pen, suscribo sus análisis y comparto su aflicción». Les invito a unirse a nosotros para tomar parte en la batalla de Francia». Otro representante del populismo de derecha, el soberanista Dupont-Aignan, juzgó la carta «excelente y muy moderada».

Derecho a la insurrección

En ese combate político no podía faltar la intervención del líder de la Francia Insumisa y, por el momento, principal candidato de la izquierda. Jean-Luc Melenchon denunció que «militares amenacen explícitamente a la República con un golpe militar, justo cuando se cumple el 60 aniversario del intento de putsch contra De Gaulle en Argel». Sus detractores subrayan que Melenchon escribió en pocas horas 15 tuits sobre la misiva y solo uno sobre el asesinato de la mujer policía. Los mismos argumentaban que el escándalo magnificado por la extrema izquierda obedecía al interés de ocultar la conmoción por el nuevo atentado islamista.

En definitiva, para ocultar la polémica habitual sobre una parte de la izquierda acusada de hacer el juego a los representantes políticos del islam radical, Melenchon escribió que la Constitución prohíbe los llamamientos a la insurrección, pero las hemerotecas le recordaron que él mismo ha justificado la insurrección como un derecho e, incluso, como un deber, «tal y como proclamaba la Constitución revolucionaria de 1793».

La ministra de Los Ejércitos, Florence Parly, rompió su silencio seis días más tarde, arremetiendo contra Le Pen a la que acusó de insultar la misión de los militares por querer politizarlos. La responsable de la Defensa francesa consideró inaceptable la carta de los militares jubilados y aseguró que no representan más que a ellos mismos. Por supuesto, anunció sanciones.

La polvareda levantada por las reacciones políticas y de los medios de comunicación multiplicaron por tres el número de firmantes del documento. Es un ejemplo de que, si bien algunos pueden hablar de ruido de alpargatas caseras en lugar de ruido de botas, el descontento por la situación que vive Francia puede explotar en diferentes sectores y en cualquier momento.

Entre los signatarios del documento, figuran, como era de suponer, militares que se hicieron conocidos en el pasado por su apoyo a la derecha más radical. El caso más conocido es el del otrora jefe de la Legión Extranjera, Christian Piquemal, retirado en 2000, que fue expulsado del ejército por haber participado en 2006 en una manifestación contra la inmigración masiva, en la ciudad de Calais.

Macron, en medio del fuego

Pero el contenido del documento no solo recoge la preocupación de los sectores más conservadores de la sociedad francesa. La denuncia del multiculturalismo que favorece el separatismo islamista, el racismo de algunas organizaciones supuestamente antirracistas, la denuncia de los movimientos «indigenistas» y «anticolonialistas» importados desde Estados Unidos, provienen también de una parte de la izquierda política e intelectual que desde hace años lucha por mantener los cimientos de la República y en especial la pervivencia del laicismo.

En medio de la batalla cultural entre dos Francias se encuentra la ambigüedad del macronismo. Globalista y partidario de «deconstruir» la Historia de Francia, imitador de modas provenientes de las universidades norteamericanas, despreciativo a veces con los «deplorables» locales, representados por los chalecos amarillos, y negador de la existencia de una cultura francesa, según las propias palabras del presidente.

El problema para Macron es que en una final electoral el cordón sanitario republicano anti Le Pen no sea aplicado por una izquierda extrema que prefiera jugar la carta Trump, para poder volver en modo Biden cinco años más tarde.

El llamamiento de los militares retirados es un síntoma añadido de la crisis que la sociedad francesa vivía ya antes de que las dificultades creadas por la pandemia exacerbaran aún más fractura que, también desde el exterior, algunos se empeñan en fomentar contra el modelo de convivencia tradicional francés.

Fuente: El Extremo Sur

Alertan franceses Francia generales guerra civil Internacionales Ruido de sables
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El lunes llegan a la Provincia 9 mil nuevas dosis de la vacuna Sputnik V
Siguiente Post El mercado de las criptomonedas crece en la Argentina

Noticias relacionadas

Nepal en crisis: renuncia PM tras 19 muertos en protestas

9 septiembre, 2025

Armada habría disparado contra embarcación de alcaldesa en Nariño: 1 muerto

9 septiembre, 2025

Israel ataca blancos de Hamas en Qatar: máxima tensión en Doha

9 septiembre, 2025

Argentina confirmó la muerte de una connacional en el atentado terrorista en Jerusalén

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.