Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El mercado de las criptomonedas crece en la Argentina
criptomonedas

El mercado de las criptomonedas crece en la Argentina

2 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Al menos un millón de argentinos compró criptomonedas en los últimos meses como una forma de ahorro, en un contexto en el que sus adeptos crecen a diario y ya no sólo demandan Bitcoin (BTC) sino también otras criptomonedas y vehículos de inversión que formen parte de la tecnología blockchain.

La combinación de un boom de las aplicaciones móviles para el manejo de inversiones, el salto hacia lo digital que forzó la pandemia y la inestabilidad económica, sumado a los límites para la compra de dólares, incentivaron a una parte de la población a buscar en el mundo cripto opciones de inversión en el último tiempo.

«La pandemia aceleró la adopción de plataformas cripto. Hoy tenemos 1 millón de usuarios en la Argentina cuando a principios de 2020 teníamos 400 mil, y es una cifra que crece mes a mes», dijo a Télam Juan José Mendez, director de Ripio, el principal exchange de criptomonedas en la Argentina.

Aunque no hay datos oficiales sobre cantidad de usuarios, en el país operan más de 20 casas de cambio digitales (exchanges) desde las que se puede comprar y vender cripto en pesos, por lo que en el sector estima que al menos un millón de argentinos compró al menos una vez y conserva esos activos.

«Las plataformas digitales democratizaron herramientas de inversión para personas que nunca habían invertido más allá que en un plazo fijo o comprar en dólares. Con las cripto pueden comprar un activo que está atado a la cotización del dólar y que pueden reinvertir de distintas formas. Es un cambio muy grande», agregó.

Según Gastón Krasny, CEO de SeSocio, el boom de nuevos usuarios los llevó a crecer más de 10 veces en el último año, con picos importantes de nuevas cuentas en diciembre, enero y abril.

«Los picos suelen darse cada vez que hay fuerte subida de precios o cuando la economía del país tiene algún sacudón», apuntó Krasny.

La acelerada adopción de cripto no es sólo local, sino que responde a un fenómeno internacional en el que grandes empresas, fondos de inversión y bancos están adoptando Bitcoin y otras criptomonedas como parte de sus portafolios, mientras que procesadoras de pago como VISA y Paypal están adoptándolas oficialmente en sus transacciones.

A la hora de elegir qué comprar, los usuarios que recién se inician en el mercado suelen hacerlo a través de dos vías: con Bitcoin (BTC) o con las llamadas monedas estables (o «stablecoins») como DAI, USDC o USDT, por ejemplo, que son criptomonedas que siguen uno a uno el valor del dólar.

«Las monedas estables son una puerta de entrada ideal porque no están sujetas a la volatilidad del mercado. Eso le da seguridad a los usuarios. A su vez, ya son el primer paso para pasar a otras monedas y notamos que cada vez más Bitcoin y Ethereum (ETH) se posicionan también como dos criptos de resguardo de valor, más allá de sus posibilidades de inversión», señaló Marcelo Cavazzoli, CEO y cofundador de Lemon Cash.

Hasta fines de 2020 los usuarios de Lemon Cash que compraban más stablecoins iban de los 30 a los 40 años. En lo que va de 2021, en el portal especializado en comercialización de criptomonedas registraron un fuerte crecimiento de usuarios de entre 18 y 25 años que hoy son los máximos tenedores de este tipo de activos.

La compra de stablecoins empezó a tomar impulso en 2019, cuando el cupo mensual para la compra de dólares dio atractivo a estos activos como una forma de «dolarizar» ahorros en pesos.

Plataformas como Buen Bit, que permite comprar DAI con una transferencia bancaria, ganaron espacio y usuarios en aquel tiempo, aunque la demanda de los usuarios por nuevas opciones los llevó a ofrecer BTC y ETH en los últimos meses.

«Cualquier persona que opere en homebanking puede ingresar a nuestra plataforma y depositar pesos o dólares para comprar DAI, ETH y BTC», dijo Emiliano Limia, vocero de Buen Bit, que reconoció que están ampliando su oferta de criptos por pedido de los usuarios

«La gente nos demanda cada vez nuevos productos. Si bien Bitcoin se lleva entre el 70% y 80% de nuestras operaciones, cada vez hay más gente que está ingresando y busca otras cripto o tokens DeFi», aseguró Krasny.

Eduardo Del Pino, CEO de Bitex, apuntó en el próximo mes listarán entre 10 y 15 tokens, por la demanda de las personas que abrieron una cuenta en su plataforma que, sostuvo, crece a un ritmo de entre el 20% y el 30% mensual.

«El mercado de las cripto es tan grande que la gente quiere productos distintos. Casi que se podría decir que el Bitcoin pasó a ser una inversión conservadora», dijo Del Pino.

Sin embargo, no todo lo que brilla es oro en este mercado y entender la volatilidad propia de las cripto y los proyectos en los que se invierte es clave para no perder dinero.

De hecho, si se tiene en cuenta los últimos 15 días, el BTC pasó de los US$ 65.000 a los US$ 47.000 y, desde el miércoles, recuperó parte de su caída para cotizar en la línea de los US$ 54.000.

«En educación crypto se trata de ir acompañando la curva de aprendizaje de nuestros usuarios para poder brindarle los mejores servicios. En nuestra Wiki, desarrollamos contenidos para que puedan aprender más sobre criptomonedas, paso a paso y con la información ordenada por niveles», dijo Cavazzoli.

Argentina crece criptomonedas Economía mercado
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ruido de sables: Generales franceses alertan sobre guerra civil
Siguiente Post 6 fallecidos y 57 nuevos casos de Covid-19 en Chubut

Noticias relacionadas

Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027

25 noviembre, 2025

¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

25 noviembre, 2025

Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

25 noviembre, 2025

Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.