Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno endurece los recortes para mantener el superávit
  • River avanza en renovación de Ian Subiabre hasta 2028
  • Boca negocia venta de Kevin Zenón al CSKA Moscú
  • Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error
  • Caso $LIBRA: jefe de la Oficina Anticorrupción se negó a recibir citación del Congreso
  • Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas
  • Milei ordena su interna y blinda a Karina tras derrota electoral en PBA
  • Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew simplifica trámites y ordena su crecimiento urbano

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Trelew acerca “Muni con Vos” al barrio Etchepare con trámites y actividades recreativas

    9 septiembre, 2025

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Bingo Municipal de Puerto Madryn abre con pozo acumulado de más de $76 millones

    9 septiembre, 2025

    Sastre celebró el aniversario del CPI Elsi Williams en Puerto Madryn y reafirmó: “Los niños son el tesoro más preciado”

    8 septiembre, 2025
    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    8 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobierno endurece los recortes para mantener el superávit

    9 septiembre, 2025

    River avanza en renovación de Ian Subiabre hasta 2028

    9 septiembre, 2025

    Boca negocia venta de Kevin Zenón al CSKA Moscú

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Política

    Milei ordena su interna y blinda a Karina tras derrota electoral en PBA

    9 septiembre, 2025

    Spagnuolo analiza ser arrepentido en la causa por coimas en la Agencia de Discapacidad

    9 septiembre, 2025

    Concejo Deliberante de Comodoro debate la ampliación presupuestaria enviada por el Ejecutivo

    9 septiembre, 2025

    Chubut afronta elecciones con triple convocatoria: nacionales, referéndum constitucional y consulta en Puerto Madryn

    9 septiembre, 2025

    Milei activa la mesa política con su Gabinete tras la derrota en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025

    Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly

    9 septiembre, 2025

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025

    Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho

    8 septiembre, 2025
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025
  • Economía

    Gobierno endurece los recortes para mantener el superávit

    9 septiembre, 2025

    Jubilados septiembre 2025: ANSES confirmó pagos, aumento y bono extra

    9 septiembre, 2025

    «Tenés que asumir que te equivocaste»: Rubinstein destrozó el esquema cambiario y advirtió fracaso del plan económico

    9 septiembre, 2025

    Empresarios en alerta: caída industrial y nerviosismo por el futuro político

    9 septiembre, 2025

    Tarjeta Alimentar ANSES: cómo actualizar datos y montos de septiembre

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Caso $LIBRA: jefe de la Oficina Anticorrupción se negó a recibir citación del Congreso

    9 septiembre, 2025

    «Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025

    Mercado Pago en la mira: Buenos Aires aplicará retenciones en billeteras virtuales

    9 septiembre, 2025

    Hallan grave riesgo sanitario en laboratorio del fentanilo mortal

    9 septiembre, 2025

    Diputados exigen a la AGN auditar contratos de Andis y Droguería Suizo Argentina

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut: STJ recibe anteproyecto clave para modernizar derecho administrativo

    9 septiembre, 2025

    Chubut fortalece la protección de menores: Silvia Bustos se reunió con el departamento de Desarrollo Humano de la Municipalidad

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El Consejo Asesor Jurisdiccional evaluó hoy las medidas necesarias para la presencialidad en las escuelas de la provincia

El Consejo Asesor Jurisdiccional evaluó hoy las medidas necesarias para la presencialidad en las escuelas de la provincia

31 agosto, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el encuentro, autoridades del Ministerio de Educación y de Salud, junto con representantes de los gremios docentes evaluaron modificaciones en las medidas preventivas para la presencialidad plena en los establecimientos provinciales.

El Consejo Asesor Jurisdiccional se reunió esta tarde en el Ministerio de Educación para tratar las actualizaciones de las medidas de cuidado en el protocolo jurisdiccional, siguiendo los lineamientos establecidos por el Consejo Federal de Educación (CFE) en su Resolución  400/2021, aprobada por mayoría la semana última.

El CFE  estableció  una  actualización  de  los  protocolos que enmarcan la nueva etapa que se transita y que propicia la intensificación de la presencialidad cuidada y que significa la actualización del protocolo jurisdiccional. Hoy, en un encuentro que se extendió durante más de dos horas, y que estuvo presidido por la subsecretaria Silvia Reynoso y el director de Patologías Prevalentes del Ministerio de Salud, Sebastián Restuccia, junto a los representantes de los sindicatos docentes, se avanzó sobre las distintas actualizaciones necesarias como el distanciamiento físico y los indicadores de riesgo epidemiológico, entre otras.

Además de los funcionarios de Educación y Salud, participaron por los gremios Gerardo Carranza, del Sindicato de Trabajadores de la Educación (Sitraed); Santiago Goodman, de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech); Rodrigo Blanco, de la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); Gerardo Quiroga, de la Unión Docentes de Argentina (UDA); y Mónica Balmaceda, del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).

Actualización y virtualidad

El principal  cambio que  establece  la Resolución  400/2021 del CFE,  en  consonancia  con  los avances científicos y las recomendaciones internacionales, es el pasaje del distanciamiento social de referencia dentro del aula: de 1,5 metros vigente ahora autoriza una distancia de 90 centímetros y  también 0,50 centímetros en situaciones específicas para las que para las que se prevé medidas específicas establecidas en el documento de actualización

El fundamento de esta nueva medida en la distancia física se debe a la sostenida mejora de la situación epidemiológica provincial y nacional, así como también al incremento de personas vacunadas. Esta nueva disposición para la organización escolar no implica desestimar las medidas vigentes en el protocolo jurisdiccional como el uso de mascarillas, higiene frecuente de manos y ventilación.

La subsecretaria Reynoso indicó que el objetivo de esta etapa es retomar la presencialidad plena en forma gradual y de acuerdo a parámetros específicos establecidos,

“Esta actualización del protocolo está sujeta a  las condiciones epidemiológicas de cada una de las regiones, pero es importante dejar en claro que los establecimientos deben continuar respetando todas medidas que están escritas en el protocolo vigente e interiorizarse acerca de las modificaciones. Si bien hay determinados cambios es imperioso que todos estemos en conocimiento del protocolo para poder comprender la lógica de esta actualización”, señaló.

Sobre los formatos de organización escolar dijo que la actualización a lo establecido por el protocolo depende de múltiples factores: “El documento sobre el que trabajamos tiene especificaciones respecto a las condiciones en las cuales se puede reducir la distancia, en todos los casos cada uno de los escenarios posibles está detallado claramente en el apartado sobre distanciamiento físico”, expresó.

En consonancia con Reynoso, el representante de la ATECH, Santiago Goodman consideró que “es necesario ratificar que esto es una actualización de lo indicado en el protocolo para que no tengamos interpretaciones distintas sobre medidas, ya que es importante que se cumplan como están estipuladas en el documento jurisdiccional”.

Al ser consultada sobre la virtualidad en esta nueva etapa, la subsecretaria señaló que si bien el objetivo es volver a tener una jornada escolar presencial plena, no se debe descartar la virtualidad. “Si hay algo que la pandemia nos demostró es que la lo virtual puede ser una herramienta muy valiosa a la hora de sostener las trayectorias escolares. Es prematuro descartar de plano la instancia virtual, creo que es un recurso y una herramienta que transformó las formas de enseñar y aprender y sería un error desaprovechar todo lo que se trabajó y aprendió”.

Por su parte el representante de Sitraed, Gerardo Carranza, remarcó que la realidad educativa ya no será la misma. “Creemos que la educación bimodal o híbrida llegó para quedarse y debemos trabajar para que ambas instancias cuenten con la normativa y la calidad que deben tener para garantizar no solo una buen aprendizaje sino también reglas claras para los trabajadores de la educación”.

 

Escuelas medidas Ministerio de Educación presencialidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Limarieri: “No hay que quedarse en un lugar, es necesaria la renovación en política”
Siguiente Post Puratich ya trabaja en un proyecto para la creación de zonas francas en la provincia

Noticias relacionadas

Chubut: STJ recibe anteproyecto clave para modernizar derecho administrativo

9 septiembre, 2025

Chubut fortalece la protección de menores: Silvia Bustos se reunió con el departamento de Desarrollo Humano de la Municipalidad

9 septiembre, 2025

Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

9 septiembre, 2025

Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.