Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El Consejo Asesor Jurisdiccional evaluó hoy las medidas necesarias para la presencialidad en las escuelas de la provincia

El Consejo Asesor Jurisdiccional evaluó hoy las medidas necesarias para la presencialidad en las escuelas de la provincia

31 agosto, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el encuentro, autoridades del Ministerio de Educación y de Salud, junto con representantes de los gremios docentes evaluaron modificaciones en las medidas preventivas para la presencialidad plena en los establecimientos provinciales.

El Consejo Asesor Jurisdiccional se reunió esta tarde en el Ministerio de Educación para tratar las actualizaciones de las medidas de cuidado en el protocolo jurisdiccional, siguiendo los lineamientos establecidos por el Consejo Federal de Educación (CFE) en su Resolución  400/2021, aprobada por mayoría la semana última.

El CFE  estableció  una  actualización  de  los  protocolos que enmarcan la nueva etapa que se transita y que propicia la intensificación de la presencialidad cuidada y que significa la actualización del protocolo jurisdiccional. Hoy, en un encuentro que se extendió durante más de dos horas, y que estuvo presidido por la subsecretaria Silvia Reynoso y el director de Patologías Prevalentes del Ministerio de Salud, Sebastián Restuccia, junto a los representantes de los sindicatos docentes, se avanzó sobre las distintas actualizaciones necesarias como el distanciamiento físico y los indicadores de riesgo epidemiológico, entre otras.

Además de los funcionarios de Educación y Salud, participaron por los gremios Gerardo Carranza, del Sindicato de Trabajadores de la Educación (Sitraed); Santiago Goodman, de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech); Rodrigo Blanco, de la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); Gerardo Quiroga, de la Unión Docentes de Argentina (UDA); y Mónica Balmaceda, del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).

Actualización y virtualidad

El principal  cambio que  establece  la Resolución  400/2021 del CFE,  en  consonancia  con  los avances científicos y las recomendaciones internacionales, es el pasaje del distanciamiento social de referencia dentro del aula: de 1,5 metros vigente ahora autoriza una distancia de 90 centímetros y  también 0,50 centímetros en situaciones específicas para las que para las que se prevé medidas específicas establecidas en el documento de actualización

El fundamento de esta nueva medida en la distancia física se debe a la sostenida mejora de la situación epidemiológica provincial y nacional, así como también al incremento de personas vacunadas. Esta nueva disposición para la organización escolar no implica desestimar las medidas vigentes en el protocolo jurisdiccional como el uso de mascarillas, higiene frecuente de manos y ventilación.

La subsecretaria Reynoso indicó que el objetivo de esta etapa es retomar la presencialidad plena en forma gradual y de acuerdo a parámetros específicos establecidos,

“Esta actualización del protocolo está sujeta a  las condiciones epidemiológicas de cada una de las regiones, pero es importante dejar en claro que los establecimientos deben continuar respetando todas medidas que están escritas en el protocolo vigente e interiorizarse acerca de las modificaciones. Si bien hay determinados cambios es imperioso que todos estemos en conocimiento del protocolo para poder comprender la lógica de esta actualización”, señaló.

Sobre los formatos de organización escolar dijo que la actualización a lo establecido por el protocolo depende de múltiples factores: “El documento sobre el que trabajamos tiene especificaciones respecto a las condiciones en las cuales se puede reducir la distancia, en todos los casos cada uno de los escenarios posibles está detallado claramente en el apartado sobre distanciamiento físico”, expresó.

En consonancia con Reynoso, el representante de la ATECH, Santiago Goodman consideró que “es necesario ratificar que esto es una actualización de lo indicado en el protocolo para que no tengamos interpretaciones distintas sobre medidas, ya que es importante que se cumplan como están estipuladas en el documento jurisdiccional”.

Al ser consultada sobre la virtualidad en esta nueva etapa, la subsecretaria señaló que si bien el objetivo es volver a tener una jornada escolar presencial plena, no se debe descartar la virtualidad. “Si hay algo que la pandemia nos demostró es que la lo virtual puede ser una herramienta muy valiosa a la hora de sostener las trayectorias escolares. Es prematuro descartar de plano la instancia virtual, creo que es un recurso y una herramienta que transformó las formas de enseñar y aprender y sería un error desaprovechar todo lo que se trabajó y aprendió”.

Por su parte el representante de Sitraed, Gerardo Carranza, remarcó que la realidad educativa ya no será la misma. “Creemos que la educación bimodal o híbrida llegó para quedarse y debemos trabajar para que ambas instancias cuenten con la normativa y la calidad que deben tener para garantizar no solo una buen aprendizaje sino también reglas claras para los trabajadores de la educación”.

 

Escuelas medidas Ministerio de Educación presencialidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Limarieri: “No hay que quedarse en un lugar, es necesaria la renovación en política”
Siguiente Post Puratich ya trabaja en un proyecto para la creación de zonas francas en la provincia

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

Nacho Torres entregó equipamiento tecnológico a escuelas y anunció que todas estarán conectadas a internet satelital antes de 2027

21 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.