Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
  • Minería en Patagonia: Santa Cruz Líder, Neuquén en Sombra de Vaca Muerta
  • Rusia Acusa a Ucrania de Atacar una Central Nuclear en su Día de la Independencia
  • SpaceX Lanza su Misión Nº 50 a la Estación Espacial Internacional
  • El Papa León XIV Pide Paz a Zelenski en Carta por Independencia de Ucrania
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Los docentes de la provincia continúan bajo la línea de pobreza
docentes

Los docentes de la provincia continúan bajo la línea de pobreza

26 agosto, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La semana pasada, en la reunión de la paritaria nacional docentes entre el gobierno nacional y las burocracias sindicales, se acordó un salario básico testigo que continúa fragmentando al colectivo docente. Es un monto mínimo básico salarial que luego cada provincia negocia, y a la vez, se profundiza la entrega de las condiciones laborales y de vida por parte de la CTERA- Celeste, por ser el sindicato con mayor representación en el país.

El cuadro docente chubutense es el más crítico en los últimos años. Sin paritarias, con salarios congelados y hasta pagados en cuotas, sufriendo descuentos arbitrarios, sin que se ejecuten obras de infraestructura clave, faltan de partidas escolares al día, falta de TEG, conectividad y dispositivos para mantener la continuidad pedagógica, el esquema de vacunación completo. Y esto solo por nombrar algunos elementos del pliego de reclamos, frente al pago constante de las cuotas que componen los $87.000 millones de pesos de la deuda provincial, usurera e ilegítima.

La situación en la provincia

La provincia de Chubut hace años que lucha contra el gobierno ajustador de Mariano Arcioni, primero enfilado en las líneas del macrismo y hoy bajo el fernandismo, continúa con su política de ajuste hacia los estatales, con la continuidad del pago escalonado, y hoy bajo sueldos miserables y congelados. En el caso del sector docente, la última paritaria fue hace casi 20 meses atrás, por lo que los salarios se han licuado al 50% aproximadamente.

El inicio de ciclo lectivo se vio garantizado por el acuerdo entre las burocracias y el ministro Trotta, en su gira por todas las provincias a principio de año, para la firma del Protocolo de Retorno Seguro a clases. Sin embargo, como ya hemos denunciado anteriormente, no estaban dadas las condiciones salariales ni estructurales; hay más de 300 edificios que necesitan arreglos urgentes para poder garantizar la presencialidad con continuidad pedagógica; y por esta razón, la asistencia en burbujas se ve fragmentada, habilitando más la bimodalidad; y a la vez, con la carencia de dispositivos y conexiones que permitan que realmente haya continuidad pedagógica. Sin embargo, tanto la Celeste nacional como Trotta se jactan de haber solucionado el conflicto; pero este se encuentra totalmente vigente.

El salario básico para los docentes que recién inicia es de $24.065,58 y con adicionales, de bolsillo queda en $35.126,85; la paritaria nacional a comienzos de año estableció el salario básico en $31.000 y en la última una suba del 45% en tres cuotas; quedando en octubre en $38.000 y en diciembre en $41.000. Si bien al hablar de porcentajes, el monto parece ser bueno, la realidad chubutense nos demuestra lo contrario.

Sigue siendo un salario a la baja para los docentes; siendo que en abril de este año, según el Sindicato de Inquilinos de Chubut, la canasta básica rondaba los $95.000. Recordemos que durante el macrismo, la paritaria nacional docente estaba pegada al salario mínimo, vital y móvil, y que la Celeste nacional y Trotta acordaron despegarla. Sin embargo, los montos siguen siendo una miseria: en septiembre el SMVM será de $29.160. ¡El salario básico docente en Chubut apenas supera ese monto mínimo! Lo que debe destacarse es que en ese porcentaje está comprendido también un incremento de FONID, con recursos materiales y conectividad, y que el “incentivo docente” en la provincia se paga por fuera del recibo salarial.

El FONID en 2020 funcionó como un paliativo frente a la paritaria de 0%. Siendo que el sector docente en su mayoría está compuesto por mujeres, que son cabeza de hogar, nos encontramos de lleno con la doble explotación de la mujer, la precarización total por parte del Estado.

La situación epidemiológica es otro factor clave. El 96% de los docentes han recibido la primera dosis, pero sólo el 30% la segunda; es decir, no se cuenta con un esquema de vacunación completo que logre frenar a la variante Delta. En este aspecto también es clave destacar que la gestión de la Ministra de Educación Florencia Perata no ha reconocido las dispensas; y que se ha descontado a quienes la estaban usufructuando; sin devolución aún. Es decir, no aumentan los salarios, no destinan presupuesto a obras de infraestructura, no habilitan la creación y concurso de nuevos cargos; y se amenaza con ejecutar descuentos por los paros de 48hs de estas últimas semanas, ¡Es un ajuste brutal por donde se lo mire! Respecto de la situación edilicia, al no concretar obras previstas y necesarias, los edificios escolares no funcionan por completo, por lo que las escuelas están habilitadas en pocas aulas o, en el peor de los casos, los docentes y estudiantes están sometidos a una relocalización en edificios y espacios alternativos.

Frente al congelamiento de salarios, el gobierno anunció el pago de un bono excepcional, fijo y remunerativo por el valor de $6116 (con descuentos queda en $5000); se naturaliza así la depreciación del salario estatal. El gobierno de Arcioni y sus ministros toman medidas tan demagógicas como arbitrarias; como lo es la Resolución 623-21 ME, en la que se anuncia públicamente el retorno total de la presencialidad, dejando únicamente la bimodalidad para casos extremos, con un esquema de calendario organizativo de acuerdo a niveles. Este tipo de decisiones son un reflejo de las políticas de Rodriguez Larreta en AMBA y de Kicillof en provincia de Buenos Aires; es decir, ¡No hay grieta en las medidas propandémicas! A pesar del anuncio, es imposible de cumplir, por no estar dadas las condiciones de distanciamiento dentro de las aulas para la totalidad de estudiantes por curso.

Plan de lucha activo y con mandato de base

Es fundamental que se convoque a un Plenario de delegados docentes con mandato de base para elaborar un plan de lucha que logre torcer el brazo al gobierno ajustador. Es una vía para escapar de la contención que ejerce la burocracia sindical en la provincia, supeditada a los intereses del gobierno nacional (como es el caso de la Celeste). Vamos por el tercer plenario de delegados provincial de ATECH, votado en 2019 y aún sin convocatoria, cuando más del 60% del salario docente fue licuado por la inflación en la Patagonia. Estas 48 horas de paro anunciado tienen que tener un carácter activo, con movilizaciones en cada una de las localidades y la unidad con otras luchas en curso, como la de los trabajadores de salud y la amenaza constante de la instalación de la megaminería en la provincia.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Paulino Gómez, el romántico “don juan” echado de su casa que ahora vive de incognito en un hotel
Siguiente Post Sigue el paro en el Hospital de Esquel y hoy hay asamblea

Noticias relacionadas

Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

24 agosto, 2025

Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

23 agosto, 2025

Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

23 agosto, 2025

Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.