Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial
  • Gobernadores desconfían del llamado al diálogo de Milei tras la derrota
  • Gobierno endurece los recortes para mantener el superávit
  • River avanza en renovación de Ian Subiabre hasta 2028
  • Boca negocia venta de Kevin Zenón al CSKA Moscú
  • Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error
  • Caso $LIBRA: jefe de la Oficina Anticorrupción se negó a recibir citación del Congreso
  • Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew simplifica trámites y ordena su crecimiento urbano

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Trelew acerca “Muni con Vos” al barrio Etchepare con trámites y actividades recreativas

    9 septiembre, 2025

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Bingo Municipal de Puerto Madryn abre con pozo acumulado de más de $76 millones

    9 septiembre, 2025

    Sastre celebró el aniversario del CPI Elsi Williams en Puerto Madryn y reafirmó: “Los niños son el tesoro más preciado”

    8 septiembre, 2025
    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    8 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Gobernadores desconfían del llamado al diálogo de Milei tras la derrota

    9 septiembre, 2025

    Gobierno endurece los recortes para mantener el superávit

    9 septiembre, 2025

    River avanza en renovación de Ian Subiabre hasta 2028

    9 septiembre, 2025
  • Política

    Gobernadores desconfían del llamado al diálogo de Milei tras la derrota

    9 septiembre, 2025

    Milei ordena su interna y blinda a Karina tras derrota electoral en PBA

    9 septiembre, 2025

    Spagnuolo analiza ser arrepentido en la causa por coimas en la Agencia de Discapacidad

    9 septiembre, 2025

    Concejo Deliberante de Comodoro debate la ampliación presupuestaria enviada por el Ejecutivo

    9 septiembre, 2025

    Chubut afronta elecciones con triple convocatoria: nacionales, referéndum constitucional y consulta en Puerto Madryn

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025

    Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly

    9 septiembre, 2025

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025

    Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho

    8 septiembre, 2025
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025
  • Economía

    Gobierno endurece los recortes para mantener el superávit

    9 septiembre, 2025

    Jubilados septiembre 2025: ANSES confirmó pagos, aumento y bono extra

    9 septiembre, 2025

    «Tenés que asumir que te equivocaste»: Rubinstein destrozó el esquema cambiario y advirtió fracaso del plan económico

    9 septiembre, 2025

    Empresarios en alerta: caída industrial y nerviosismo por el futuro político

    9 septiembre, 2025

    Tarjeta Alimentar ANSES: cómo actualizar datos y montos de septiembre

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Caso $LIBRA: jefe de la Oficina Anticorrupción se negó a recibir citación del Congreso

    9 septiembre, 2025

    «Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025

    Mercado Pago en la mira: Buenos Aires aplicará retenciones en billeteras virtuales

    9 septiembre, 2025

    Hallan grave riesgo sanitario en laboratorio del fentanilo mortal

    9 septiembre, 2025

    Diputados exigen a la AGN auditar contratos de Andis y Droguería Suizo Argentina

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut: STJ recibe anteproyecto clave para modernizar derecho administrativo

    9 septiembre, 2025

    Chubut fortalece la protección de menores: Silvia Bustos se reunió con el departamento de Desarrollo Humano de la Municipalidad

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Cita a ciegas: las PASO abren un enigma sobre el futuro político de Argentina
PASO

Cita a ciegas: las PASO abren un enigma sobre el futuro político de Argentina

8 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Argentina incursiona a ciegas en la última semana de campaña electoral antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre.

Los interrogantes que despierta esta convocatoria, a dos años de la última cita electoral que consagró de presidente a Alberto Fernández, plantean un escenario con muchas dudas y pocas certezas.

Lo reconoce con estas palabras la politóloga Ana Iparraguirre, directora de la consultora Dynamis Consulting. «Para mí estas son las elecciones incógnita», admite esta argentina. «Hay algunas variables que se están comportando de manera distinta a como lo hacían en el pasado, por lo que es difícil predecir los resultados».

Una de las intrigas tiene que ver con la participación que habrá en estos comicios, que definirán los candidatos que pueden presentarse a las elecciones legislativas del 14 de noviembre. La mayoría de los países que convocaron elecciones durante este último tiempo dominado por la pandemia del COVID-19 constataron antes una merma que un aumento de la concurrencia electoral.

En Argentina, la afluencia electoral disminuyó en promedio 13 puntos en los comicios locales que se realizaron durante estos últimos meses en Misiones (noreste), Jujuy (norte), Salta (norte) y Corrientes (noreste).

«Si eso se mantuviera en esta elección nacional, tendríamos una elección con una participación de 73-75 puntos, y si la tendencia se mantiene, iríamos a participación de 60 puntos», dice Iparraguirre, integrante de la Red de Politólogas.

Ante el resquicio de que acuda a votar un porcentaje del padrón inusitadamente bajo, es difícil aventurar también qué segmentos emitirán su voto.»Con una elección ejecutiva, el análisis es mas simple», razona la politóloga. «En estas elecciones se juegan las legislativas de 2021, pero a su vez sirven para posicionarse de cara a las generales de 2023, así que la definición de quién triunfó será parte de la discusión».

Las dudas sobre lo que sucederá a nivel nacional se replican también respecto a la mayor jurisdicción electoral: la provincia de Buenos Aires, con sus 17,7 millones de habitantes y el 39% del padrón, también presenta una nebulosa sobre sus preferencias.

Desilusión general

Estas vacilaciones contrastan con el hastío generalizado que se percibe respecto a estas elecciones, en un país desencantado con el actual Gobierno y con la anterior gestión del expresidente Mauricio Macri (2015-2019).

«Hay mucho desánimo en las PASO «, considera Iparraguirre. «La gente siente que tuvo dos experiencias y que ninguna la satisfizo, y esto es interesante, porque ahora tanto el bloque oficialista Frente de Todos como el opositor Juntos por el Cambio tienen una mochila, una experiencia que defender cuando en ninguno de los dos casos fue positiva».

Las dos grandes coaliciones, que en otros comicios podrían aglutinar el 80 – 85% de los votos, ahora podrían conformarse con apenas el 70%.

Ninguno de sus candidatos pisa sobre terreno firme. Por un lado, el presidente de Argentina no tiene consenso dentro de su bloque para avanzar hacia una posible reelección a partir de 2023. Desde Juntos por el Cambio, que en otra ocasión fue punta de lanza de Mauricio Macri, el jefe de Gobierno de la capital, Horacio Rodríguez Larreta, fue capaz de imponer candidatos, pero su liderazgo también puede tambalearse.

Coincide en esta apreciación la politóloga María Celeste Ratto, investigadora de Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) e integrante de la Red de Politólogas.

«Se está viendo un porcentaje del electorado, más grande de lo que vemos habitualmente, que manifiesta que no va a votar o que va a votar en blanco y que muestra un enojo con la clase política, al sentir que no se estarían resolviendo los problemas principales», plantea.

La gestión de la pandemia y la coyuntura económica son, al mismo tiempo, consideraciones asociadas a las predisposiciones políticas del votante.

«El gran anclaje bajo el cual siempre se estructura el voto, que es la identificación partidaria, también está ejerciendo su influencia al momento de evaluar cómo se ha gestionado la pandemia o la situación económica», indica Ratto.

Voto joven en las PASO 

Más de 6,5 millones de jóvenes entre 16 y 24 años serán llamados a votar en estas elecciones. Representan un 20% del padrón electoral, y su voto es otro misterio a dilucidar. La generación Z tiene una mayor desconexión con la prensa tradicional, sin que los políticos estén familiarizados con las nuevas herramientas que manejan.

«Es muy difícil llegar hasta ellos, no solo por el mensaje, sino por los medios, que son diferentes a los tradicionales, pero ese cambio todavía no lo ha hecho», retoma la titular de Dynamis Consulting.

En las elecciones generales de 2019, la coalición que ahora gobierna tenía una ventaja significativa sobre los jóvenes respecto al oficialismo anterior. Las últimas mediciones muestran una ventaja para el Frente de Todos más atenuada, por lo que hay más voto joven para pelear.

«El Ejecutivo encerró a los jóvenes durante la pandemia, puso restricciones, coartó sus libertades, mientras candidatos como [los libertarios] Javier Milei y José Luis Espert, ponen en valor la palabra libertad», explica la especialista. «Se exacerba esa tendencia, mientras que las dos grandes coaliciones que han sido Gobierno tienen más dificultad en presentarse como opciones diferentes».

El Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), que compite en internas con varios candidatos, tiene asegurado un voto duro y bastante estable, pero según la especialista, no superarán el 5 o 6% de los sufragios de las PASO.

Las elecciones PASO son apenas una gran encuesta de lo que se dirimirá en las legislativas de noviembre, cuando se renuevan un tercio de los escaños del Senado y la mitad de los de la Cámara de Diputados.

Argentina futuro PASO
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Caso John: la pericia revela que la versión de un enfrentamiento armado es insostenible
Siguiente Post Cimadevilla en Esquel: “Es hora de recuperar nuestras riquezas”

Noticias relacionadas

Gobernadores desconfían del llamado al diálogo de Milei tras la derrota

9 septiembre, 2025

Caso $LIBRA: jefe de la Oficina Anticorrupción se negó a recibir citación del Congreso

9 septiembre, 2025

Milei ordena su interna y blinda a Karina tras derrota electoral en PBA

9 septiembre, 2025

«Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.