Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Caso John: la pericia revela que la versión de un enfrentamiento armado es insostenible

Caso John: la pericia revela que la versión de un enfrentamiento armado es insostenible

8 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En horas del mediodía, funcionarios del Ministerio Público Fiscal realizaron las pericias en la chacra dónde fue asesinado Tino John. El procedimiento contó con la presencia de Claudia Costa Basso, pareja de Tino, su abogado y el perito contratado por ella, Enrique Prueger. A casi cuatro meses del hecho, la versión oficial del enfrentamiento armado parece insostenible.

Tino John fue asesinado el pasado 27 de mayo en un operativo del GEOP ordenado por el Fiscal Carlos Díaz Mayer ante una denuncia por presuntos disparos realizados desde la chacra en que habitaba en el paraje Las Golondrinas de Lago Puelo. El operativo ignoró totalmente el hecho conocido de que John era un paciente crónico debido a padecimientos psicológicos, pasando por alto el protocolo establecido por la ley de salud mental. La brutal intervención policial fue replicada pocos días después por la bonaerense de Sergio Berni cuando balearon al cantante Chano Charpentier en medio de una crisis nerviosa en su vivienda, poniendo en discusión el abordaje estatal de estas situaciones.

En horas del mediodía de este miércoles se realizó la pericia psicológica para establecer el perfil de Tino John en la fiscalía de El Hoyo. La funcionaria de la Fiscalía Marta Monge y el psicólogo del Ministerio Público Fiscal, entrevistaron a Claudia Costa Basso y a un ex empleado de John, únicos que se presentaron a la instancia pericial.

Luego se realizó una recopilación de datos en la vivienda donde se produjo el asesinato de Tino a cargo del Licenciado en Criminalística del Equipo Técnico Multidisciplinario de la Procuración Alberto Enes, con la presencia del perito de parte de Claudia Costa Basso, pareja de John, el Licenciado en Criminalistica Enrique Prueger, el defensor publico Marcos Ponce en representación de uno de los hijos de John, la funcionaria de la fiscalía a cargo del Fiscal Carlos Díaz Meter, Marta Monge, y el abogado Edgardo Manosalva en representación de los otros dos hijos de la víctima.

La recopilación de datos constituye una instancia para la reconstrucción histórica del hecho, dónde se excluye del peritaje tres eventos previos de gran relevancia para la causa como son el ingreso del personal del GEOP a la chacra propiedad de John, y el momento en que Claudia se encuentra con Tino afuera de la casa, y luego cuando es reducida por el personal policial, para lo cual el perito Alberto Enes dijo no tener evidencia material. De tal modo, se reduce el contexto de la investigación judicial a la escena del crimen, esto es, el cuarto donde John fue ultimado por efectivos del GEOP.

Este recorte en la investigación dejaría por fuera el armado del operativo y las responsabilidades en la utilización del GEOP para un caso enmarcado en el protocolo establecido por la ley de salud mental, para depositar la responsabilidad en el efectivo responsable del disparo. Una práctica recurrente en casos en que las responsabilidades de funcionarios políticos o judiciales están en discusión.

De hecho la acerrima defensa del ministro Massoni al accionar policial durantela farsa de interpelación que le realizó la legislatura, además de una reivindicación de su política de mano dura, constituye una búsqueda de deslindar su responsabilidad como jefe de la misma.

Enes recordó antes de ingresar a la chacra que las cámaras con que contaban los efectivos se encontraban apagadas, a lo que Monge aclaró que las filmaciones habían sido borradas. Lo más relevante es que existiendo un protocolo nacional al respecto para las fuerzas especiales, las cámaras no son provistas por la fuerza, sino que las adquiere cada uno de los efectivos para su propia «seguridad» ante circunstancias eventuales de su accionar. Entonces, borrar las filmaciones, responde a encubrir un hecho ilegal, sin dudas, pero ¿Quedaría en el marco de una decisión individual o constituye destrucción de evidencia? Monge informó que no hubo posibilidad de recuperar las filmaciones borradas, algo que contradice la realidad de otras investigaciones.

La presencia de Prueger, perito de probada experiencia en casos de asesinatos a manos de fuerzas de seguridad como el de Rafael Nahuel, Santiago Maldonado, o el disparo que destrozó el.maxilar de Emilio Jones Huala a manos del GEOP en 2017, pareció incomodar al equipo del Ministerio Público Fiscal que hasta último momento planteó dudas sobre su presencia durante el desarrollo de la medida judicial.

El resultado de la pericia realizada hoy, dió cuenta de algunas diferencias en la interpretación de la evidencia recogida por parte del perito oficial. Por un lado. Los disparos que supuestamente habría realizado la víctima en nada se condicen en su trayectoria con la versión oficial dada por la Policía. Estos se habrían realizado desde fuera y desde abajo de la habitación donde fue ejecutado John y donde presuntamente disparó según el relato oficial. Al mismo tiempo, según el perito de parte Prueger, la ubicación de John al momento de ingresar el GEOP a la vivienda no sería la misma que establece la pericia oficial.

Toda esta información y evidencia será confrontada en el juicio a realizarse, donde en base a la recopilación de toda la información producto de las pericias, el Ministerio Público Fiscal elaborará la acusación formal respecto al asesinato de Tino John en Las Golondrinas.

Todos estos hechos fueron seguidos de cerca por Claudia Costa Basso, con marcados signos de agotamiento producto de casi cuatro meses de trajín entre abogados y una justicia que no esconde su relación con el poder político, toda vez que debe actuar.

Fuente: El Extremo del Sur

armado John versión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Reparan calles en diferentes puntos de la ciudad tras las lluvias
Siguiente Post Cita a ciegas: las PASO abren un enigma sobre el futuro político de Argentina

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.