Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025
  • Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Covid en Argentina: los contagios y las internaciones siguen en descenso, mientras piden mantener los cuidados sanitarios

Covid en Argentina: los contagios y las internaciones siguen en descenso, mientras piden mantener los cuidados sanitarios

16 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las muertes también continúan en descenso en todo el país desde hace casi dos meses. Asimismo, funcionarios de las áreas sanitarias señalaron que siguen con atención la evolución de los contagios luego de que se detectaran en algunas provincias casos de la variante Delta.

Los contagios, internaciones y decesos por coronavirus continuaban en descenso en todo el país desde hace casi dos meses, de acuerdo a los reportes sanitarios provinciales, mientras las autoridades pidieron a la población ser «cautelosos» y mantener los cuidados como el uso de barbijos, la higiene de manos y la distancia social.

Asimismo, funcionarios de las áreas sanitarias señalaron que siguen con atención la evolución de los contagios luego de que se detectaran en algunas provincias casos de la variante Delta, que provocó la muerte de dos personas en Córdoba y una en Mendoza.

Buenos Aires

En Buenos Aires, donde se registraron 749 casos en las últimas 24 horas, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, resaltó recientemente que en la provincia «alcanzamos las 16 semanas de descensos sostenido de casos de Covid, llegando a una reducción del 93% desde el pico de la segunda ola».

En ese sentido, en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca el Comité de Contingencia informó que continúa por más de una semana con menos de 30 casos positivos por coronavirus, dado que en las últimas 24 horas «se registraron 20 nuevos casos, con 34 recuperados y un fallecimiento».

En cuanto a la situación hospitalaria, indicaron que en cuidados intensivos de hospitales públicos y privados, «de un total de 81 camas, 32 están ocupadas, 3 de ellas con casos confirmados por coronavirus y 1 sospechoso, un 39,751% de ocupación».

Actualmente el porcentaje de ocupación total de camas UTI adulto a nivel nacional es del 41,1%

Córdoba

En Córdoba, de acuerdo a la última actualización epidemiológica, los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 «demuestran un sostenido descenso», con 514.291 casos positivos desde el inicio de la pandemia, y con el 98 % de personas recuperadas de ese total.

Con respecto a la variante Delta, el reporte indicó que había 133 notificados y dos fallecidos, en tanto el RO (el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos en general) el principal indicador epidemiológico es del 0,72.

En cuanto a la ocupación de camas críticas, informó que este jueves era del 8,6%, con 302 personas internadas en la Unidades de Terapia Intensiva (UTI), con 56 pacientes con asistencia respiratoria mecánica, el 18,5%.

Además, ya se aplicaron 4.087.275 vacunas en la provincia, de las cuales 1.675.362 correspondieron a la segunda dosis.

Santa Fe

En Santa Fe, la curva de casos de contagio de coronavirus mostraba un descenso del 66% entre la última quincena de agosto (6.675 casos) y la primera de septiembre (2.333), según datos oficiales.

La ministra de Salud santafesina, Sonia Martorano, estimó que «los índices son buenos» e informó que la positividad de los testeos apenas alcanza al 5%.

Martorano dijo que «la ocupación de camas críticas es de un 58%» promedio a nivel provincial, para todas las patologías.

En Rosario, según los datos de la Secretaría de Salud Pública, las camas Covid sólo llegaban el miércoles al 5% del total de ocupación de terapia intensiva en el sector público.

Mendoza

En Mendoza, la ocupación de camas UTI rondaba el 45,23% en toda la provincia y el 52,55% en el Gran Mendoza, según el reporte semanal del 3 al 9 de septiembre, mientras el martes último se confirmó la primera muerte en la provincia por la variante Delta, indicó el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes provincial.

De todos modos, la provincia continúa con tendencia a la baja en la ocupación de camas con relación al reporte semanal anterior (que había arrojado una ocupación del 49,27%) y, según fuentes sanitarias, se mantiene el descenso por debajo de los 100 casos diarios.

Jose Muñoz, director del Hospital Schestakow de San Rafael, informó este jueves que «de 200 personas internadas en mayo, en la actualidad hay 15, y la situación epidemiológica dejó de estar en meseta para pasar a la baja de contagios».

San Luis

En San Luis, la presidenta del Comité de Crisis, María José Zanglá, aseguró durante un reporte extraordinario del miércoles que el porcentaje «de positividad desde el 1° de septiembre, del total de las muestras analizadas, es de un promedio de 2.45» y describió a esa situación como «óptima según los criterios de la Organización Mundial de la Salud».

Zanglá destacó que las bajas tasas «de ocupación hospitalaria, moderados y críticos, indican un descenso abrupto de la circulación del virus y una situación óptima en la provincia de San Luis».

El miércoles la provincia registró 23 contagios y no hubo fallecidos, mientras que en la Unidad de Terapia intensiva permanecen internados 11 pacientes, de los que 10 están en estado crítico con asistencia respiratoria mecánica.

Corrientes

Corrientes también reportó un notable descenso de contagios con una tercera parte de los casos que se informaban un mes atrás, según los partes del Gobierno provincial.

Los informes sobre la situación epidemiológica en la última semana detallan menos de 150 nuevos casos por día y el último difundido este jueves menciona 116 contagios, mientras que los internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del hospital de Campaña, se mantienen entre los 30 y 40 pacientes.

Santiago del Estero

En Santiago del Estero la curva de contagio sigue en baja y el porcentaje de ocupación de camas Covid-19 en UTI–UCI descendió al 50%, mientras que en camas leves y moderados bajó a un 20%, según el informe del Comité de Emergencias de la Provincia.

La ministra de Salud, Natividad Nassif, indicó a Télam que la provincia tiene un «índice de positividad del 2% cuando en mayo tuvimos hasta un 40%», por lo tanto la baja en el número de contagios y de personas fallecidas, en donde hace varios que no se registra muertes, «es muy alentadora».

Durante esta semana hubo tres ciudades del interior, Pinto, Bandera y Beltrán en el que se declararon libres de Covid-19, ya que llegaron a registro 0, tanto de contagios, de casos activos y de personas internadas.

«Felicitamos a todo el personal de los hospitales de estas tres ciudades, por los esfuerzos y la labor realizada, por defender la Salud Pública y cuidar de los residentes del interior santiagueño», indicaron las autoridades de la Dirección del Interior de la provincia.

Catamarca

En Catamarca, la ministra de Salud, Claudia Palladino, destacó que había un «descenso progresivo del 30 casi 40% en los últimos 14 días» de casos de coronavirus, a la vez que pidió ser «cautelosos» y mantener los cuidados

«Este descenso que fue progresivo fue del 30%, casi del 40% de casos activos detectados por semana. En el peor momento teníamos 1800 casos promedio cada 100 mil habitantes y en el informe de los últimos 14 días que cerró el sábado, el total provincial tiene una incidencia de 243 que eso también es muy bueno», explicó Palladino en diálogo con la prensa.

Y, remarcó que «hace dos semanas teníamos 626 casos acumulados nuevos en una semana y la semana epidemiológica que cerró este último sábado, dio 392 casos acumulados, entonces realmente es algo bueno que esté descendiendo, pero hay que ser cautos».

En tanto, la ocupación de camas con oxígeno (COVID-19) era de un 23,3%.

Chubut

El ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, indicó que «la ocupación de camas de terapia intensiva destinadas a pacientes Covid ronda el 25% y sigue en descenso, siendo el nivel más bajo desde que se declaró la pandemia donde llegamos a estar al 100% y en algunas ciudades recurriendo al sector privado».

El funcionario aseguró que «la tendencia a la baja en la ocupación de camas UTI se consolida desde hace aproximadamente 7 semanas».

El dato revelador sobre la mejoría en el panorama sanitario en pandemia es que en las últimas dos jornadas, según los partes epidemiológicos, no se produjeron fallecimientos producto de Covid-19 en Chubut.

Tierra del Fuego

En Tierra del Fuego, los casos de coronavirus descendieron por octava semana consecutiva, mientras que por primera vez en ese período no se registraron fallecimientos a causa de la enfermedad y se mantiene estable la cantidad de internados en terapia intensiva, según el informe semanal del Ministerio de Salud fueguino.

De esta forma, el distrito más austral del país mantiene la misma tendencia decreciente de casos que se produce en el resto de las jurisdicciones, lo que llevó a las autoridades a permitir una mayor presencia de personas en actividades deportivas en ambientes cerrados y al aire libre.

Además, la provincia continúa con un esquema de regreso paulatino a la presencialidad completa en los establecimientos educativos mientras que en la ciudad de Ushuaia se produce un auge de la actividad turística con niveles de ocupación récords para la época.

Entre Ríos

Entre Ríos registraba una ocupación del 13,29% de camas de terapia intensiva (UTI) destinadas a pacientes con coronavirus, en un continuo descenso desde mediados de julio, según lo informado por el Gobierno provincial.

El director de Epidemiología provincial, Diego Garcilazo, precisó que entre el 22 de agosto y el 4 de septiembre, hubo «un nuevo descenso de entre el 50% y 60% de los casos respecto a los 14 días anteriores».

«No estamos en riesgo cero de pandemia, estamos muy alertas y atentos, y seguimos indicando a la ciudadanía que se tomen los recaudos con las medidas de cuidado, distanciamiento y protección personal», dijo la ministra de Salud, Sonia Velázquez.

Neuquén

En Neuquén, según el último parte del Comité de Emergencia Provincial, 58 personas se encontraban internadas en terapia intensiva, lo que significa un 75% de la ocupación de las camas del sector público y privado local.

Según los datos del Comité de Emergencia Provincial, en la última semana –del 9 al 15 de septiembre- la provincia registró un descenso en los nuevos contagios al detectarse 280 nuevos casos activos, 12 fallecidos y 604 recuperados, casi la mitad de las reportadas la semana anterior.

Argentina contagios Covid descenso
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Covid en la provincia: Un fallecido y 43 casos confirmados en las últimas 24 horas
Siguiente Post El Municipio presentó cursos destinados a cuidadores domiciliarios

Noticias relacionadas

Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

24 agosto, 2025

Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

24 agosto, 2025
fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

24 agosto, 2025
No sabía que querían matar a CFK

No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.