Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres lanza el frente Despierta Chubut para fortalecer la representación provincial en el Congreso
  • La Magistratura de Chubut definió nuevas acciones y convocó a elecciones en su última asamblea
  • Esquel lanza moratoria para regularizar obras no declaradas y evitar sanciones
  • Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad
  • Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires
  • Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”
  • Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia
  • Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    5 julio, 2025
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    5 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Moratoria en Esquel para obras no declaradas

    Esquel lanza moratoria para regularizar obras no declaradas y evitar sanciones

    5 julio, 2025
    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    5 julio, 2025
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
  • Política
    Gustavo Menna

    Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”

    5 julio, 2025
    Despierta Chubut

    Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia

    5 julio, 2025
    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    5 julio, 2025
    Juan Pablo Luque

    Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas

    5 julio, 2025
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
  • Policiales
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
  • Economía
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
  • Internacionales
    Argentina e India buscan fortalecer comercio e inversiones

    Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires

    5 julio, 2025
    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    5 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
  • Petróleo
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Covid en Argentina: los contagios y las internaciones siguen en descenso, mientras piden mantener los cuidados sanitarios

Covid en Argentina: los contagios y las internaciones siguen en descenso, mientras piden mantener los cuidados sanitarios

16 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las muertes también continúan en descenso en todo el país desde hace casi dos meses. Asimismo, funcionarios de las áreas sanitarias señalaron que siguen con atención la evolución de los contagios luego de que se detectaran en algunas provincias casos de la variante Delta.

Los contagios, internaciones y decesos por coronavirus continuaban en descenso en todo el país desde hace casi dos meses, de acuerdo a los reportes sanitarios provinciales, mientras las autoridades pidieron a la población ser «cautelosos» y mantener los cuidados como el uso de barbijos, la higiene de manos y la distancia social.

Asimismo, funcionarios de las áreas sanitarias señalaron que siguen con atención la evolución de los contagios luego de que se detectaran en algunas provincias casos de la variante Delta, que provocó la muerte de dos personas en Córdoba y una en Mendoza.

Buenos Aires

En Buenos Aires, donde se registraron 749 casos en las últimas 24 horas, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, resaltó recientemente que en la provincia «alcanzamos las 16 semanas de descensos sostenido de casos de Covid, llegando a una reducción del 93% desde el pico de la segunda ola».

En ese sentido, en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca el Comité de Contingencia informó que continúa por más de una semana con menos de 30 casos positivos por coronavirus, dado que en las últimas 24 horas «se registraron 20 nuevos casos, con 34 recuperados y un fallecimiento».

En cuanto a la situación hospitalaria, indicaron que en cuidados intensivos de hospitales públicos y privados, «de un total de 81 camas, 32 están ocupadas, 3 de ellas con casos confirmados por coronavirus y 1 sospechoso, un 39,751% de ocupación».

Actualmente el porcentaje de ocupación total de camas UTI adulto a nivel nacional es del 41,1%

Córdoba

En Córdoba, de acuerdo a la última actualización epidemiológica, los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 «demuestran un sostenido descenso», con 514.291 casos positivos desde el inicio de la pandemia, y con el 98 % de personas recuperadas de ese total.

Con respecto a la variante Delta, el reporte indicó que había 133 notificados y dos fallecidos, en tanto el RO (el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos en general) el principal indicador epidemiológico es del 0,72.

En cuanto a la ocupación de camas críticas, informó que este jueves era del 8,6%, con 302 personas internadas en la Unidades de Terapia Intensiva (UTI), con 56 pacientes con asistencia respiratoria mecánica, el 18,5%.

Además, ya se aplicaron 4.087.275 vacunas en la provincia, de las cuales 1.675.362 correspondieron a la segunda dosis.

Santa Fe

En Santa Fe, la curva de casos de contagio de coronavirus mostraba un descenso del 66% entre la última quincena de agosto (6.675 casos) y la primera de septiembre (2.333), según datos oficiales.

La ministra de Salud santafesina, Sonia Martorano, estimó que «los índices son buenos» e informó que la positividad de los testeos apenas alcanza al 5%.

Martorano dijo que «la ocupación de camas críticas es de un 58%» promedio a nivel provincial, para todas las patologías.

En Rosario, según los datos de la Secretaría de Salud Pública, las camas Covid sólo llegaban el miércoles al 5% del total de ocupación de terapia intensiva en el sector público.

Mendoza

En Mendoza, la ocupación de camas UTI rondaba el 45,23% en toda la provincia y el 52,55% en el Gran Mendoza, según el reporte semanal del 3 al 9 de septiembre, mientras el martes último se confirmó la primera muerte en la provincia por la variante Delta, indicó el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes provincial.

De todos modos, la provincia continúa con tendencia a la baja en la ocupación de camas con relación al reporte semanal anterior (que había arrojado una ocupación del 49,27%) y, según fuentes sanitarias, se mantiene el descenso por debajo de los 100 casos diarios.

Jose Muñoz, director del Hospital Schestakow de San Rafael, informó este jueves que «de 200 personas internadas en mayo, en la actualidad hay 15, y la situación epidemiológica dejó de estar en meseta para pasar a la baja de contagios».

San Luis

En San Luis, la presidenta del Comité de Crisis, María José Zanglá, aseguró durante un reporte extraordinario del miércoles que el porcentaje «de positividad desde el 1° de septiembre, del total de las muestras analizadas, es de un promedio de 2.45» y describió a esa situación como «óptima según los criterios de la Organización Mundial de la Salud».

Zanglá destacó que las bajas tasas «de ocupación hospitalaria, moderados y críticos, indican un descenso abrupto de la circulación del virus y una situación óptima en la provincia de San Luis».

El miércoles la provincia registró 23 contagios y no hubo fallecidos, mientras que en la Unidad de Terapia intensiva permanecen internados 11 pacientes, de los que 10 están en estado crítico con asistencia respiratoria mecánica.

Corrientes

Corrientes también reportó un notable descenso de contagios con una tercera parte de los casos que se informaban un mes atrás, según los partes del Gobierno provincial.

Los informes sobre la situación epidemiológica en la última semana detallan menos de 150 nuevos casos por día y el último difundido este jueves menciona 116 contagios, mientras que los internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del hospital de Campaña, se mantienen entre los 30 y 40 pacientes.

Santiago del Estero

En Santiago del Estero la curva de contagio sigue en baja y el porcentaje de ocupación de camas Covid-19 en UTI–UCI descendió al 50%, mientras que en camas leves y moderados bajó a un 20%, según el informe del Comité de Emergencias de la Provincia.

La ministra de Salud, Natividad Nassif, indicó a Télam que la provincia tiene un «índice de positividad del 2% cuando en mayo tuvimos hasta un 40%», por lo tanto la baja en el número de contagios y de personas fallecidas, en donde hace varios que no se registra muertes, «es muy alentadora».

Durante esta semana hubo tres ciudades del interior, Pinto, Bandera y Beltrán en el que se declararon libres de Covid-19, ya que llegaron a registro 0, tanto de contagios, de casos activos y de personas internadas.

«Felicitamos a todo el personal de los hospitales de estas tres ciudades, por los esfuerzos y la labor realizada, por defender la Salud Pública y cuidar de los residentes del interior santiagueño», indicaron las autoridades de la Dirección del Interior de la provincia.

Catamarca

En Catamarca, la ministra de Salud, Claudia Palladino, destacó que había un «descenso progresivo del 30 casi 40% en los últimos 14 días» de casos de coronavirus, a la vez que pidió ser «cautelosos» y mantener los cuidados

«Este descenso que fue progresivo fue del 30%, casi del 40% de casos activos detectados por semana. En el peor momento teníamos 1800 casos promedio cada 100 mil habitantes y en el informe de los últimos 14 días que cerró el sábado, el total provincial tiene una incidencia de 243 que eso también es muy bueno», explicó Palladino en diálogo con la prensa.

Y, remarcó que «hace dos semanas teníamos 626 casos acumulados nuevos en una semana y la semana epidemiológica que cerró este último sábado, dio 392 casos acumulados, entonces realmente es algo bueno que esté descendiendo, pero hay que ser cautos».

En tanto, la ocupación de camas con oxígeno (COVID-19) era de un 23,3%.

Chubut

El ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, indicó que «la ocupación de camas de terapia intensiva destinadas a pacientes Covid ronda el 25% y sigue en descenso, siendo el nivel más bajo desde que se declaró la pandemia donde llegamos a estar al 100% y en algunas ciudades recurriendo al sector privado».

El funcionario aseguró que «la tendencia a la baja en la ocupación de camas UTI se consolida desde hace aproximadamente 7 semanas».

El dato revelador sobre la mejoría en el panorama sanitario en pandemia es que en las últimas dos jornadas, según los partes epidemiológicos, no se produjeron fallecimientos producto de Covid-19 en Chubut.

Tierra del Fuego

En Tierra del Fuego, los casos de coronavirus descendieron por octava semana consecutiva, mientras que por primera vez en ese período no se registraron fallecimientos a causa de la enfermedad y se mantiene estable la cantidad de internados en terapia intensiva, según el informe semanal del Ministerio de Salud fueguino.

De esta forma, el distrito más austral del país mantiene la misma tendencia decreciente de casos que se produce en el resto de las jurisdicciones, lo que llevó a las autoridades a permitir una mayor presencia de personas en actividades deportivas en ambientes cerrados y al aire libre.

Además, la provincia continúa con un esquema de regreso paulatino a la presencialidad completa en los establecimientos educativos mientras que en la ciudad de Ushuaia se produce un auge de la actividad turística con niveles de ocupación récords para la época.

Entre Ríos

Entre Ríos registraba una ocupación del 13,29% de camas de terapia intensiva (UTI) destinadas a pacientes con coronavirus, en un continuo descenso desde mediados de julio, según lo informado por el Gobierno provincial.

El director de Epidemiología provincial, Diego Garcilazo, precisó que entre el 22 de agosto y el 4 de septiembre, hubo «un nuevo descenso de entre el 50% y 60% de los casos respecto a los 14 días anteriores».

«No estamos en riesgo cero de pandemia, estamos muy alertas y atentos, y seguimos indicando a la ciudadanía que se tomen los recaudos con las medidas de cuidado, distanciamiento y protección personal», dijo la ministra de Salud, Sonia Velázquez.

Neuquén

En Neuquén, según el último parte del Comité de Emergencia Provincial, 58 personas se encontraban internadas en terapia intensiva, lo que significa un 75% de la ocupación de las camas del sector público y privado local.

Según los datos del Comité de Emergencia Provincial, en la última semana –del 9 al 15 de septiembre- la provincia registró un descenso en los nuevos contagios al detectarse 280 nuevos casos activos, 12 fallecidos y 604 recuperados, casi la mitad de las reportadas la semana anterior.

Argentina contagios Covid descenso
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Covid en la provincia: Un fallecido y 43 casos confirmados en las últimas 24 horas
Siguiente Post El Municipio presentó cursos destinados a cuidadores domiciliarios

Noticias relacionadas

Línea 6 en Comodoro

Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

5 julio, 2025
Ruta Nacional 25

Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

5 julio, 2025
Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

5 julio, 2025
RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

2 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.