Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Spagnuolo se declara inocente en causa ANDIS: «No tengo nada que ver»
  • Nuevo operativo policial en Plaza de Mayo ante la marcha de los jubilados
  • Cristina Kirchner vincula restricción de visitas a sus críticas a Milei
  • Caso ANDIS: La Justicia allanó las oficinas de un financista cercano al «Chiqui» Tapia
  • Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»
  • Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner
  • Linares: “Felicito a Torres y al Gobierno nacional por la eliminación de retenciones petroleras”
  • Corte de agua en Comodoro afectará zonas sur y central este miércoles
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Corte de agua en Comodoro afectará zonas sur y central este miércoles

    19 noviembre, 2025

    Comodoro intensifica el acondicionamiento de espacios verdes y plazoletas barriales

    19 noviembre, 2025

    Othar respaldó la eliminación del 8% de retenciones al crudo para impulsar la producción en Chubut

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Spagnuolo se declara inocente en causa ANDIS: «No tengo nada que ver»

    19 noviembre, 2025

    Nuevo operativo policial en Plaza de Mayo ante la marcha de los jubilados

    19 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner vincula restricción de visitas a sus críticas a Milei

    19 noviembre, 2025

    Caso ANDIS: La Justicia allanó las oficinas de un financista cercano al «Chiqui» Tapia

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Cristina Kirchner vincula restricción de visitas a sus críticas a Milei

    19 noviembre, 2025

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner

    19 noviembre, 2025

    Menna y Luque coinciden en trabajar juntos por el sector agropecuario en Chubut durante la reunión de la Sociedad Rural

    19 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza suma a más radicales y queda cerca de la primera minoría

    19 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025

    Deadline inminente: bancos de Wall Street fijan límite para el préstamo a Javier Milei con garantía de la Fed

    19 noviembre, 2025

    El dólar supera $1.400: suben oficial, blue y futuros

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Nuevo operativo policial en Plaza de Mayo ante la marcha de los jubilados

    19 noviembre, 2025

    Bancos argentinos cerrarán por 96 horas en noviembre: ¿qué trámites se verán afectados?

    19 noviembre, 2025

    Periodistas argentinos presentan ante la CIDH informes sobre el «alarmante deterioro» de la libertad de expresión en el país

    19 noviembre, 2025

    ANMAT prohíbe una marca de limpieza y ordena su retiro en todo el país

    19 noviembre, 2025

    EPOC en Argentina: la crisis que ya afecta a más de 2 millones de personas

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Cholila»El aniversario 74° de Cholila tapado por la contaminación del paraquat de Hugo Sigman
El aniversario 74° de Cholila tapado por la contaminación del paraquat de Hugo Sigman

El aniversario 74° de Cholila tapado por la contaminación del paraquat de Hugo Sigman

29 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Esta nota escribìa Cholila Online en 2018 y en 2021 siguen las irregularidades y falta de control en la estancia de Hugo Sigman en Cholila.

Investigación especial de Darío Fernández periodista de Cholila Online

Polémico: Pesticida prohibido en Europa es utilizado sin control en Cholila, Chubut, Patagonia Argentina por el magnate Hugo Sigman en su estancia “Los Murmullos” a tan solo 2.000 metros del Pueblo en donde se realiza la Fiesta Nacional del Asado.

paraquat cholila

El “Paraquat” es uno de los muchos pesticidas que se fabrica en Europa. A pesar de que está prohibida su utilización en ese continente, se vende en los Estados Unidos y en otros países. En Chubut, más precisamente en Cholila, se utiliza en pleno ejido urbano poniendo en riesgo a todos los seres humanos de esta pequeña localidad de la Patagonia.

Por fuentes extraoficiales ya se sabe que un empleado de la estancia sufre las consecuencias de este contaminante. La corporación tendría el caso escondido para no generar el alerta de las autoridades. Desde la empresa del Magnate tratan de tapar todo como pueden, pero cada día que pasa los pobladores de la pequeña localidad cordillerana toman conciencia que por las siembras contaminadas de Hugo Sigman para su ganado “Hereford”, reconocidos en las exposiciones de Palermo y el mundo, pone en riesgo a los ciudadanos de todo una Pueblo que hoy cumple 74° de su constitución legal pero que sus pobladores están en estas tierras desde fines de 1880 haciendo patria en los hitos fronterizos para mantener la soberanía de Argentina ante los avances del país transandino.

Envenenados en silencio

La estancia “Los Murmullos” del Magnate Hugo Sigman a través de la empresa Serruchos S.A. fumigan con Paraquat dentro del ejido urbano de Cholila un pueblo de unos 5.000 habitantes que no ve el veneno pero que está siendo envenenado silenciosamente ante la complicidad del Gobernador Mariano Arcioni que avisado de la situación no hace nada por proteger a los pueblos de la cordillera patagónica de Chubut.

Cholila Online informó a Eduardo Gavilondo, capataz de la estancia “Los Murmullos”, el día 23 de Junio de 2015 de que en Cholila está prohibido por ordenanza la utilización del Glifosato, químico que utilizaban hasta la fecha para cambiarlo después por el PARAQUAT, que es mucho más peligroso que el Glifosato. El espíritu de los representantes electos concejales del partido justicialista por los vecinos de Cholila es la prohibición de cualquier tipo de químico contaminante mientras que la corporación utiliza “picardías” para evadir las legislaciones y continuar trayendo muerte a la naturaleza de la Patagonia

La Legislatura de Chubut fue informada el año pasado por este medio del riesgo que trae Hugo Sigman con el Paraquat a los chubutenses. Hace una semana volvimos a insistir pero la respuesta nos sorprendió ya que el Presidente de la Cámara de Diputados de Chubut el Sr. José María Grazzini que proviene del FPV le comunicó a un legislador que este tema no era un problema. Este medio cree que que el FPV por tener vínculos con Hugo Sigman no lo investigará ni legislará al respecto. La vinculación puntual es la financiación millonaria de campaña que habría realizado Sigman al Frente Para la Victoria.

Concejales de Cholila y Mariano Arcioni son del mismo partido, ChuSoTo, cuyo gabinete está preso por corrupción.

Pero este no es el único riesgo en Chubut, ante el avance del Hantavirus que ya es un brote que tiene hasta dos afectados por día hasta el momento acumulando dos fallecidos y ocho casos en observación. Ante este riesgo sanitario el Gobernador Arcioni no manifestó nada al respecto demostrando así que quieren esconder la mugre debajo de la alfombra. Pero nada de esto parece ser casual, en varios portales se han encontrado denuncias contra Hugo Sigman al que sindican a nivel internacional de atentados biológicos. ¿Que querrá decir esto? Como Sigman es dueño de laboratorios en el mundo entero se cree que generan enfermedades, para luego generar la cura y así vender millones de dólares con las vacunas que evitarían las enfermedades. Este punto merece una investigación internacional y de los medios nacionales en nuestra zona.

Sigman contamina el Parque Nacional Los Alerces
La fumigación la realizan a escasos metros del río principal de Cholila que atraviesa todo el pueblo para desembocar en la cuenca que termina en los Lagos del Parque Nacional Los Alerces en Chubut. En esta zona todos los años emigran los cauquenes (Avutardas) aves protegidas por la Ley. En estos campos de Sigman se han encontrado aves muertas presumiblemente por intoxicación con este tóxico letal.

Un estudio realizado en Estados Unidos reveló que este químico provocaría daños que derivarían en la enfermedad de Parkinson justamente una enfermedad que sufre un intendente cordillerano que bien podría ser la primera víctima de este genocidio ambiental. Otros análisis detectaron una degeneración en el sistema nervioso tras su uso.

El “Paraquat” es usado para eliminar hierbas calificadas como “malas” (malezas) que se apropian del agua y los nutrientes de los cultivos “buenos”. Su uso evita que se tenga que arar para extraer esas hierbas “malas”. Estos días en la fumigación que realizaron en Cholila en tan solo un día mataron todas las hierbas demostrando así la potencia de este contaminante utilizado por Sigman en la Patagonia. ¿Cuanto tardará el PARAQUAT en matar al Pueblo de Cholila?.

Decisiones Internacionales sobre el Paraquat
Incluso el gobierno de China, una nación que poco se preocupa por la regulación ambiental, decidió en 2012 eliminar el paraquat “para salvaguardar la vida de las personas”.

El uso del “Paraquat” podría afectar no solo a los trabajadores del campo y las personas que viven en las cercanías, sino al propio alimento que haya tenido contacto con el químico. Estos campos son sembrados con pasturas para los alimentar los vacunos raza “Hereford” de Sigman por lo cuál seguramente la carne de estos animales está contaminada y diseminada por toda Argentina y el mundo.

Esto pasa en 2021,  la estancia los Murmullos de Hugo Sigman fumiga sin ningùn control del estado provincial ni las respectivas areàs de medio ambiente.

Cholila Estancia Los Murmullos Hugo Sigman Paraquat Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ATECh elegirá el 21 de octubre a su nueva comisión directiva
Siguiente Post Sadop anunció medidas de fuerza para este jueves

Noticias relacionadas

Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

18 noviembre, 2025

Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

17 noviembre, 2025

Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

17 noviembre, 2025

Por fuertes vientos en Chubut: suspenden clases en la cordillera y el sur

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.