Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Denuncian que un adulto mayor murió tras un “exceso” en un procedimiento policial
  • Debate por el futuro del Monotributo: alertan por el impacto para millones de contribuyentes
  • El dólar se mantiene estable este sábado mientras el oficial ronda los $1.400
  • Santilli llega a Neuquén para reunirse con Figueroa
  • Eliceche se suma como asesor al bloque Arriba Chubut en la Legislatura
  • Retiraron definitivamente del río Chubut al histórico buque «Sagrado Corazón»
  • “Voy por vos”: Dalbón lanzó una amenaza directa a Milei y su hermana
  • Rappallini sobre «Toto» Caputo: “Me gustaría que hable más de industrialización”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”

    13 noviembre, 2025

    Rawson habilitó la rotonda de acceso a Playa Unión tras una restauración integral

    14 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra 2025 de la ESETP 724 que reunió a escuelas y comunidad

    14 noviembre, 2025

    Primer Encuentro Multicultural en Rawson: música, arte y expresión por la inclusión social

    14 noviembre, 2025

    Rawson presentó oficialmente la avant premiere de “Captura Salvaje”

    14 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    Comodoro: familia necesitó $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: planes para disfrutar el fin de semana sin viajar

    15 noviembre, 2025

    Comodoro culminó los trabajos viales de las etapas 1 y 2 del loteo Radio Estación

    15 noviembre, 2025

    Nuevas viviendas en Comodoro: el Gobierno del Chubut avanzó con otro sorteo habitacional

    14 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025

    Esquel: el municipio homenajeó a empleados jubilados por su trayectoria y compromiso

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Denuncian que un adulto mayor murió tras un “exceso” en un procedimiento policial

    15 noviembre, 2025

    Debate por el futuro del Monotributo: alertan por el impacto para millones de contribuyentes

    15 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable este sábado mientras el oficial ronda los $1.400

    15 noviembre, 2025

    Santilli llega a Neuquén para reunirse con Figueroa

    15 noviembre, 2025
  • Política

    Eliceche se suma como asesor al bloque Arriba Chubut en la Legislatura

    15 noviembre, 2025

    Milei prepara su viaje N°15 a EE.UU. para firmar acuerdo comercial con Trump

    15 noviembre, 2025

    La Asociación Bancaria acordó un aumento del 2,3%: el sueldo inicial llega a $2 millones

    15 noviembre, 2025

    Milei confía en aprobar sus reformas y dijo que Trump “respira batalla cultural”

    14 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner busca ordenar al PJ ante las reformas de Milei

    14 noviembre, 2025
  • Policiales

    Denuncian que un adulto mayor murió tras un “exceso” en un procedimiento policial

    15 noviembre, 2025

    Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía

    15 noviembre, 2025

    Detienen en Santiago a abuelo acusado de violar a su nieta

    15 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron 5 horas un gran incendio en pastizales

    15 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por robo en una despensa de Madryn tras alerta de cámaras

    15 noviembre, 2025
  • Economía

    Debate por el futuro del Monotributo: alertan por el impacto para millones de contribuyentes

    15 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable este sábado mientras el oficial ronda los $1.400

    15 noviembre, 2025

    Rappallini sobre «Toto» Caputo: “Me gustaría que hable más de industrialización”

    15 noviembre, 2025

    ANSES: ¿cómo impactan los feriados XL en el calendario de pagos de noviembre?

    15 noviembre, 2025

    ANSES noviembre 2025: calendario y montos de pagos con aumentos y bonos

    15 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Voy por vos”: Dalbón lanzó una amenaza directa a Milei y su hermana

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: universidades recibirán más fondos pero reclaman aumento mayor

    15 noviembre, 2025

    Canasta de crianza supera a la inflación en octubre

    15 noviembre, 2025

    Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

    15 noviembre, 2025

    Explosión en Ezeiza: municipios en alerta y vecinos resguardados

    14 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Santilli llega a Neuquén para reunirse con Figueroa

    15 noviembre, 2025

    Santilli se reúne con Figueroa en Neuquén por Presupuesto 2026

    15 noviembre, 2025

    Descubren en Patagonia un mini-elasmosaurio que revoluciona el Cretácico

    15 noviembre, 2025

    Prohíben hacer fuego en la Patagonia por riesgo extremo de incendios

    14 noviembre, 2025

    Lázaro Báez perdió las instalaciones de Austral Construcciones, ahora propiedad del gobierno de Santa Cruz

    14 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»En noviembre se verá cuál es el techo del PRO y el destino final del “arcionismo”

En noviembre se verá cuál es el techo del PRO y el destino final del “arcionismo”

14 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los resultados electorales plantean nuevos escenarios y novedades históricas en Chubut. El peronismo quedó a solamente 120 votos por encima de la peor elección de los últimos años y perdió 28 mil votos respecto de 2019. El arcionismo post dasnevista transita una caída notable y se le esfumaron más 84 mil votos en dos años. El PRO hizo su mejor elección en la provincia y sumó casi 63 mil votos desde 2019; mientras que la izquierda consiguió romper la barrera de los 20 mil votos.

Las dos principales fuerzas políticas de Chubut con orígenes peronistas tuvieron sus perores desempeños electorales dentro de la historia reciente de la provincia. Tanto el Frente de Todos como Chubut Somos Todos recibieron un rotundo golpe con la apertura de las urnas elecciones PASO del domingo. La desperonización del electorado chubutense parece ser un proceso que -si no es irreversible- se profundiza y se acentúa con el tiempo.

En la vereda de enfrente se ubicó el PRO, que desde Juntos por el Cambio degusta su mejor elección en la provincia a partir de conseguir 63 mil votos más que en 2019. Además, conquistó la primera victoria en las urnas en este territorio frente al peronismo, algo que no ocurría desde las últimas elecciones del triunfante radicalismo de Carlos Maestro y José Luis Lizurume en 2003.

¿La peor crisis histórica del PJ?

El Frente de Todos sumó solamente 73.103 votos en las PASO del domingo y quedó apenas 120 votos por encima de los 72.983 votos que había obtenido en los comicios de 2017.

La de 2017 fue su peor elección en la historia chubutense reciente. Ahora sumó un nuevo capítulo en su historia de frustraciones, y deberá mostrar capacidad y cabeza fría para tratar de revertir el resultado en noviembre. A priori aparece como complicado para el PJ dar vuelta los 35 mil votos que lo distanciaron el domingo de las boletas amarillas ganadoras. Claro está que no resulta sencillo predecir el destino de los votos arcionistas en un escenario de polarización ni la decisión que pueden tomar los numerosos votantes que no asistieron en las PASO.

Cuantitativamente la del domingo fue la segunda peor elección del peronismo desde hace 10 años, aunque en paralelo fue la primera en la que el PJ o alguna derivación suya como el dasnevismo caen derrotados ante una fuerza electoral no surgida del peronismo en los últimos 20 años.

Una conclusión provisoria muestra la magnitud de la crisis en la que está hundido el peronismo provincial. Si se sumaran los votos del Frente de Todos y los del ChuSoTo se llegaría a los 109.910 votantes. Serían tan solo 1.568 votos más que los obtenidos por Juntos por el Cambio.

¿Desaparece el dasnevismo?

El arcionismo como continuidad del dasnevismo sufrió un revés electoral de grandes proporciones. Los 36.800 votos de los candidatos del ChuSoTo mostraron una disminución de votantes que implicó 84.700 electores menos que en las generales de 2019. Si se compara el resultado con el de las elecciones de 2017 la retracción es de casi 64 mil votantes.

En los últimos años el dasnevismo -ahora devenido en arcionismo, a falta de una denominación mejor- nunca había quedado tan alejado de la disputa del primer o segundo puesto. En estas PASO se vio reducido a una pelea por el tercer lugar con la izquierda, a la que le ganó por solamente 11 mil votos.

Ya sin Mario Das Neves como líder político, el post dasnevismo parece contraerse a su mínima expresión y habrá que ver si el arcionismo es capaz de articular una reorganización para evitar su desaparición definitiva.

¿Cuál es el techo del PRO?

Los principales triunfadores de estas PASO legislativas fueron los candidatos del PRO, que arrasaron con sus rivales radicales y pusieron a Juntos por el Cambio frente al primer triunfo de un partido sin orígenes peronistas desde principios de este siglo.

Los 108.342 votos obtenidos por Juntos por Chubut lo pusieron frente a la primera victoria electoral desde los tiempos del histórico radicalismo -que ya comenzaba a despedazarse en la provincia y el país cuando arrancaba la década del 2000-.

El aumento de acompañamiento en las PASO fue notable para Juntos por el Cambio, ya que sumó casi 63 mil votos más que en las elecciones de hace dos años y 13 mil votantes nuevos que en el exitoso resultado conseguido en 2017.

Las dos listas radicales apenas sumaron 44.800 votos en estas elecciones, quedándose con el 40% de los votantes en la interna; en la que fueron arrasados por el PRO. Eso demuestra que quienes traccionan a Juntos por el Cambio en Chubut no son los radicales, sino los macristas.

La anterior muy buena elección de Cambiemos se produjo en las legislativas de 2017 cuando conquistaron poco más de 95 mil votos, pero en la siguiente elección provincial decrecieron a la mitad y volvieron a los niveles pre éxito; ya que apenas superaron los 45 mil votos.

Por ahora las buenas y exitosas performances del PRO y Cambiemos se han visto reflejadas en elecciones legislativas. Habrá que ver si el electorado los sigue eligiendo cuando lleguen los comicios que definirán quién gobernará Chubut y le otorga su voto de confianza ya no para ser opositores sino gestores.

La mejor elección trotskista

El Frente de Izquierda Unidad logró romper después de muchos años la barrera de los 20 mil votos en Chubut y sumó 25.533 respaldos en las urnas. El desempeño del trotskismo chubutense sólo puede ser comparado con los años de esplendor del MAS (Movimiento al Socialismo) en los años ’80.

El 9,30% conseguido el domingo le abre a la izquierda una expectativa superior a sus posibilidades electorales históricas. Seguramente consiguió captar la atención de un grupo de desencantados con los partidos tradicionales, aunque no por eso debería dejar de soñar con alguna concejalía o diputación provincial en Chubut.

Para el FIT-U el resultado del domingo tiene más sabor a techo que a piso, pero el desgranamiento del peronismo puede que lo beneficie con otra camada de sectores decepcionados. Su apuesta, además, es consolidar el voto de la mayoría de las expresiones críticas de la izquierda.

En una provincia donde la crisis, la conflictividad y el descontento de estatales y antimineros son moneda corriente, rozar el 10% sigue teniendo sabor a poco, aunque no resulta en absoluto despreciable.

En los comicios de 2017 el FIT junto al Partido Obrero, más lo aportado por el MST, había llegado a los 19.868 votos. El domingo esa barrera fue superada.

arcionismo novedades PRO
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque reconoció que “la gente nos castigó con un voto en estas PASO”
Siguiente Post La dirigencia política de Comodoro felicitó a Ignacio “Nacho” Torres

Noticias relacionadas

Eliceche se suma como asesor al bloque Arriba Chubut en la Legislatura

15 noviembre, 2025

Milei prepara su viaje N°15 a EE.UU. para firmar acuerdo comercial con Trump

15 noviembre, 2025

La Asociación Bancaria acordó un aumento del 2,3%: el sueldo inicial llega a $2 millones

15 noviembre, 2025

Milei confía en aprobar sus reformas y dijo que Trump “respira batalla cultural”

14 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.