Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Incidentes y detenidos afuera del Congreso en una sesión caliente
  • 6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta
  • Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública
  • Brasil recibe por primera vez gas de Vaca Muerta en una operación histórica
  • Fuerte viento en Chubut: destrozos en YPF y suspensión de clases por alerta naranja
  • Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada
  • ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000
  • Nueva empresa argentina ofrecerá servicios de rampa en Rosario y El Calafate
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Trelew impulsa una campaña gratuita de desparasitación y cuidado animal en toda la ciudad

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada

    8 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió la Fundación Ceferino Namuncurá y dialogó con jóvenes

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Seis artistas del sur argentino se unen en “Mujer Patagonia”, un espectáculo que celebra la identidad y la fuerza de la región patagónica

    7 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    Fuerte viento provoca corte de luz en más de 20 barrios de Comodoro

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Incidentes y detenidos afuera del Congreso en una sesión caliente

    8 octubre, 2025

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Brasil recibe por primera vez gas de Vaca Muerta en una operación histórica

    8 octubre, 2025
  • Política

    Incidentes y detenidos afuera del Congreso en una sesión caliente

    8 octubre, 2025

    Oposición avanza en Diputados con una reforma que limita el poder de Milei: “No es una medida contra el Presidente, sino por consenso”

    8 octubre, 2025

    Caso $LIBRA: Fiscal Taiano ordena analizar teléfonos de Javier y Karina Milei

    8 octubre, 2025

    Pullaro: “No voy a ser candidato a presidente, pero vamos a frenar a Milei y al kirchnerismo”

    8 octubre, 2025

    Milei recorre Mendoza, Chaco y Corrientes antes de viaje a EE.UU.

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025

    Nuevo giro en el triple femicidio de Florencio Varela: investigan a un supuesto narco como autor intelectual

    8 octubre, 2025

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025

    ¿Cómo cobrar los $188.000 retenidos de la AUH?: paso a paso para reclamar el pago acumulado

    8 octubre, 2025

    Triple beneficio de Anses para AUH: quiénes cobran los extras en octubre

    8 octubre, 2025

    Bulgheroni: “Argentina crecerá cuando elimine los impuestos a las exportaciones”

    8 octubre, 2025

    Este 8 de octubre cobran jubilados, AUH y otros beneficios de ANSES

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

    8 octubre, 2025

    Milei hará campaña en Corrientes con Virginia Gallardo

    8 octubre, 2025

    Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

    8 octubre, 2025

    Condenan a Sabag Montiel y Uliarte a 14 y 8 años de prisión por el intento de asesinato a Cristina Kirchner y otros delitos previos

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque: “Nos emociona que nuestros jóvenes reciban herramientas para desarrollar su enorme potencial”
Luque

Luque: “Nos emociona que nuestros jóvenes reciban herramientas para desarrollar su enorme potencial”

22 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente Luque participó, junto al presidente de YPF, Pablo González, de la entrega de 584 notebooks por parte de la empresa de bandera a estudiantes de escuelas de educación técnica de nuestra ciudad.

El acto se desarrolló en instalaciones de la Escuela Provincial N° 760 –ex ENET N° 2-, con la presencia del viceintendente Othar Macharashvili; funcionarios del gabinete municipal; concejales; la ministra de Educación de la Provincia, Florencia Perata; el director de YPF a nivel local, Horacio Forchiassin; la presidenta de la Fundación YPF, Ofelia Cédola; el secretario general del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Llugdar; el secretario general de la UOCRA Comodoro Rivadavia, Raúl Silva; directivos de establecimientos educativos; docentes y alumnos.

En la ocasión, se procedió a la entrega de 584 notebooks a estudiantes de 4° año de las escuelas Nº 704, 707, 742, 749, 760 y 770 para promover el aprendizaje vinculado a proyectos y, de esta manera, fortalecer la educación en ciencias. Cabe destacar, que esta entrega forma parte de un programa de la Fundación YPF que aportará 4500 equipos informáticos en distintos puntos del país donde la empresa desarrolla sus actividades.

Al respecto, Juan Pablo Luque manifestó que “es muy importante cumplir el sueño de entregar notebooks a chicos y chicas de seis escuelas técnicas de Comodoro. Se trata de una labor que veníamos llevando a cabo con YPF y es una excelente noticia estar concretándolo hoy”.

Continuando en ese tenor, Luque indicó que “nuestros estudiantes están efectuando una gran tarea con sus proyectos y eso nos genera un profundo orgullo porque son chicos con una enorme inventiva. Nuestro deseo es impulsar el desarrollo de sus conocimientos para que puedan cambiar la historia y mejorar el mundo, algo que finalmente es lo que tenemos que intentar lograr en una provincia donde la educación y el conocimiento desde hace algunos años no tenía buenas novedades”.

“Este es el puntapié inicial para retomar los sueños y las esperanzas de que nuestros estudiantes cuenten con las herramientas mucho más importantes, que generen grandes profesionales para el futuro que mejoren a nuestra región. Nos emociona este fortalecimiento que ayude a desarrollar ese enorme potencial que tienen los jóvenes de Comodoro”, destacó.

En ese sentido, Luque expuso que “este es un paso adelante que estamos intentando dar en Argentina, replicando lo que años atrás era el Plan Conectar Igualdad con la entrega de equipos en todas las escuelas del país, algo que luego se cortó y hoy YPF decidió implementar en las localidades donde tiene influencia”.

Unión estratégica

Del mismo modo, el jefe comunal señaló que “esta entrega y la presencia del presidente de YPF es un ejemplo fundamental de esta unión estratégica entre la empresa más importante que tiene la República Argentina con nuestra ciudad y con la región, pero siempre pensando en los jóvenes de nuestro país”.

En esa línea, agradeció “a Pablo González, a Ofelia Cédola y a cada uno de los que trabajó con el Ministerio de Educación y con las autoridades de las escuelas están siendo beneficiadas, sin olvidarnos de José Llugdar y Raúl Silva, personas fundamentales para el desarrollo de la industria local”.

“Estamos muy contentos con la nueva conducción de YPF porque nos tiene en cuenta, ya que en el último año se acercaron fuertemente a la comunidad de Comodoro, en esta unión que necesitaba tener la ciudad con la empresa que tiene las raíces tan arraigadas en nuestra región. Esto genera la esperanza en los chicos y nosotros queremos ayudarlos a cumplir sus sueños”, concluyó Luque.

“Comenzamos a saldar una vieja deuda”

Por su parte, el titular de YPF, Pablo González, afirmó que “estamos cumpliendo con nuestra obligación como empresa de bandera, dando lugar a la responsabilidad social empresaria brindando herramientas tecnológicas y comenzando a saldar una vieja deuda que tenemos en la Cuenca del Golfo San Jorge de ir fomentando la posibilidad de integrar aún más a YPF a la sociedad”.

En ese sentido, sostuvo que “para nosotros, es un paso más de una serie de programas que tenemos. Hasta el momento invertimos más de 30 millones de pesos en Chubut en lo que es responsabilidad social y vamos a seguir trabajando en acciones que alienten el estudio, la inventiva y las ganas de progresar, acercando a los chicos a una ventana al mundo con la idea de que nos devuelvan alguna historia para cambiar a la humanidad”.

Asimismo, González apuntó que “es nuestra obligación indelegable promover el conocimiento, el estudio y la transformación en un lugar simbólico para la historia del petróleo en argentina como es Comodoro. El año que viene YPF cumplirá 100 años y tenemos que reivindicar la figura de todos aquellos que todos los días hacen el esfuerzo para dar el autoabastecimiento que Argentina necesita para crecer”.

“Los chicos transformarán el paradigma de desarrollo”

Finalmente, la titular de Fundación YPF, Ofelia Cédola, explicó que “el propósito de la Fundación es estar al lado de los chicos, contribuir a la igualdad y a que desarrollen el mayor potencial que sabemos que tienen, porque poseen el ADN de los pioneros”.

“Es una alegría saber que disfrutan y aprenden mucho; y nos enorgullece ver cómo participan en concursos de innovación con excelentes proyectos. No tenemos dudas que de aquí saldrán los futuros líderes que transformarán el paradigma del desarrollo”, finalizó Cédola.

herramientas jóvenes Luque
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno analiza un plan para jubilarse a los 55 años
Siguiente Post El Sitrajuch pidió a los abogados de la Federación Judicial Argentina que intervengan por el descuento

Noticias relacionadas

Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

8 octubre, 2025

Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

8 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

8 octubre, 2025

Fuerte viento provoca corte de luz en más de 20 barrios de Comodoro

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.