Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Causa Cuadernos: el TOF 7 resolvió el sobreseimiento de Pescarmona por incapacidad mental
  • Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras
  • Diosdado Cabello niega negociación para cambio en Venezuela
  • Lula en COP30: priorizar salida progresiva de energías fósiles
  • Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo
  • UTA hará paro si no se pagan sueldos y aguinaldos el cuarto día hábil de diciembre
  • Fentanilo contaminado: Kreplak alertó en Diputados sobre 154 mil ampollas infectadas
  • Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político

    19 noviembre, 2025

    Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión

    19 noviembre, 2025

    Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras

    19 noviembre, 2025

    Infraestructura con recursos propios: Rawson fabrica 2.000 adoquines diarios

    19 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Comodoro y Chubut delinean agenda de apoyo al sector rural

    19 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025

    Esquel: la sede vecinal Jorge Newbery recibió elementos deportivos y proyecta nuevas actividades

    19 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta propone incentivos impositivos para potenciar inversión privada y generar trabajo

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Causa Cuadernos: el TOF 7 resolvió el sobreseimiento de Pescarmona por incapacidad mental

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025

    Diosdado Cabello niega negociación para cambio en Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Lula en COP30: priorizar salida progresiva de energías fósiles

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”

    20 noviembre, 2025

    Trelew: Presupuesto y Tarifaria 2026 ingresaron al Concejo Deliberante para su análisis

    20 noviembre, 2025

    En medio de la reorganización del Gobierno, Milei le devolvió el Renaper y Deportes al Ministerio del Interior

    20 noviembre, 2025

    Javier Milei: “Abrochensé los cinturones porque va a haber mas reformas”

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025

    Arrestan a hombre que se ocultaba en techo de casa en Trelew

    20 noviembre, 2025

    Buscan al chofer de colectivo en Comodoro que atropelló a una adolescente y huyó

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: leve suba y señales de estabilidad en el mercado

    20 noviembre, 2025

    Jubilación mínima pierde 3,9% de poder adquisitivo en octubre

    19 noviembre, 2025

    El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    UTA hará paro si no se pagan sueldos y aguinaldos el cuarto día hábil de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Fentanilo contaminado: Kreplak alertó en Diputados sobre 154 mil ampollas infectadas

    20 noviembre, 2025

    Alarmante aumento de crianzas violentas en Argentina, según nuevos informes nacionales

    20 noviembre, 2025

    Impacto en el Vino: INV y el Sector Analizan la Nueva Desregulación de 973 Normas

    19 noviembre, 2025

    Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Romero: “no todo es voto castigo, acá hay un mensaje contundente”

Romero: “no todo es voto castigo, acá hay un mensaje contundente”

14 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La candidata a diputada nacional expresó su agradecimiento a la ciudadanía que eligió a Juntos por el Cambio como la fuerza más votada en todo Chubut y ponderó especialmente el resultado en la urbe petrolera. “No todo es voto bronca, en la provincia hay situaciones muy graves que vienen desde antes de la pandemia y la gente ha reconocido en nosotros una alternativa”, expresó.

Previo a la reunión con Ignacio Torres -su compañero de fórmula para el Senado- y Gustavo Menna -el adversario en las últimas PASO-, la actual concejal explicó por qué la boleta de diputados nacionales sí podrá integrarse con el pre candidato de la segunda lista más votada, pero no así para el Senado.

“No es un impedimento político, sino jurídico, porque la ley establece que la categoría del Senado no se puede modificar en relación a la boleta que se presentó en las PASO, pero sí lo permite para Diputados”, aclaró.

“No es algo que se puede modificar con un reglamento de alianza, sino que ya está establecido normativamente de este modo, hay un principio establecido que impide modificar la boleta en la categoría de senadores”, indicó.

“No todo es voto castigo: en Chubut el mensaje es más contundente”

“No sé si estamos sorprendidos, esperábamos que nos fuera bien, lo veíamos con el informe de los fiscales y de las mesas testigo, pero de alguna manera no esperábamos esta contundencia”, dijo en relación al triunfo de Juntos por el Cambio en casi toda la provincia, además de consagrar a su lista como la ganadora para participar de la elección general el próximo 14 de noviembre.

Ante la pregunta de si se vieron favorecidos con una ola nacional de descontento hacia el gobierno de Alberto Fernández, o si hubo componentes de descontento en la provincia para canalizar la opción hacia su lista, evaluó:

“Es una conjunción, no creo que sea sólo un voto castigo, no todo al menos. Hay una parte que seguramente tiene que ver con el enojo y otra por haber podido transmitir que había una alternativa, una esperanza para construir algo diferente y es la opción que pudimos construir, dentro de Juntos por el Cambio, con Nacho Torres. Yo recibo mensajes no sólo de personas afines a nuestro espacio, sino también de otros partidos que me dicen ‘está bueno que no ganen siempre los mismos’. Hay también un voto que estaba buscando algo diferente y pudimos darles esa opción”.

Para Romero, “hay una ola de descontento nacional, pero es obvio que Chubut tiene un ingrediente mayor por dos cosas: primero porque la situación de la provincia es muy delicada desde hace muchos años, desde antes de la pandemia, donde vivimos las consecuencias de una mala gestión tanto del gobierno nacional como provincial, con los pagos escalonados y el deterioro de todos los servicios. Por otro lado, desde mucho tiempo han gobernado en la provincia las fuerzas peronistas o pan peronistas, por lo que el mensaje es mucho más contundente. Además de la alegría y el agradecimiento que sentimos, esta elección hacia nosotros es una gran responsabilidad para respuesta a los chubutenses que nos eligieron, a los que vieron que hay otra posibilidad de poner un voto de confianza por gente que no tiene vinculación con nada de lo que viene ocurriendo en Chubut”.

“Ganar Comodoro es histórico”

Ante la consulta de cuál fue la localidad con la que más se sorprendieron por su voto, respondió:

“Fue bastante parejo, porque los resultados fueron buenos en todos los lugares. Creo que como hecho histórico, Juntos por el Cambio ganó en Comodoro Rivadavia y es algo para nosotros muy importante, es un mensaje muy fuerte más allá de hubo un solo período desde la vuelta de la democracia, con el Dr. Aubía, en el que pudo gobernador el radicalismo, hace más de 20 años. Es un hito porque hace tiempo que una fuerza no peronista no ganaba. Es un mensaje enorme. Y en el resto de la provincia ganamos Esquel, Trelew, un montón de ciudades donde el peronismo ha sido históricamente muy fuerte”.

Ante la pregunta de si en 2023 insistirá por la Intendencia de Comodoro, respondió:
“Ahora tengo la cabeza puesta en el 2021, estoy participando para construir una opción diferente para los chubutenses y romper con la hegemonía, porque eso no nos hace bien a ninguno. El equilibrio del poder es importante, debemos dar estos debates al momento de plantear las estrategias. Cuando la balanza está muy desequilibrada es una pena, porque en el camino se pierden muchas voces y muchas inteligencias que pueden aportar a pensar una provincia distinta. A mí me entusiasma que hayamos ganado en todos lados, menos en Florentino Ameghino. Hay que acercarse a hablar y escuchar a todos, hay un montón de gente que está pensando distinto ojalá que podamos construir una provincia mejor”.

castigo contundente mensaje Romero
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior A quiénes y bajo qué estrategias se aplicarán las vacunas de Pfizer contra el COVID-19 en Argentina
Siguiente Post La Municipalidad de OSDE brindaron una capacitación en atención al cliente

Noticias relacionadas

Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”

20 noviembre, 2025

Trelew: Presupuesto y Tarifaria 2026 ingresaron al Concejo Deliberante para su análisis

20 noviembre, 2025

En medio de la reorganización del Gobierno, Milei le devolvió el Renaper y Deportes al Ministerio del Interior

20 noviembre, 2025

Javier Milei: “Abrochensé los cinturones porque va a haber mas reformas”

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.