Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • River cambia contratos: 40% por productividad
  • River: ¿Fin de la era Francescoli en 2026?
  • La Bombonera podría ser sede de la final Libertadores 2026
  • Caputo impulsa operación repo por u$s5.000 millones con nueva estructura de garantías
  • Causa memorando con Irán: Cristina Kirchner sumará a Juan Grabois a su defensa
  • Cotización del dólar hoy 26 de noviembre: oficial, blue, MEP y CCL
  • Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025
  • Salario mínimo congelado desde agosto: el Consejo define nueva suba en medio de protestas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Solucionan pestilencias en el centro de Trelew

    26 noviembre, 2025

    Trelew organiza la Súper Feria de Emprendedores: cierre de mes con actividades comunitarias

    26 noviembre, 2025

    Consultorio de Servicio Social atenderá este miércoles en el CAPS Etchepare

    26 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal ofrecerá más de $85 millones en premios del 28 al 30 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    SMN emitió alerta amarilla por tormentas en Puerto Madryn y la costa de Biedma

    26 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibe al Registro Civil Móvil con atención en tres barrios

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: El Municipio ultima los detalles de su nuevo sistema digital para mejorar la gestión catastral y de obra

    26 noviembre, 2025

    Operativo del Registro Civil Móvil: ¿dónde atenderá este fin de semana en Comodoro?

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    River cambia contratos: 40% por productividad

    26 noviembre, 2025

    River: ¿Fin de la era Francescoli en 2026?

    26 noviembre, 2025

    La Bombonera podría ser sede de la final Libertadores 2026

    26 noviembre, 2025

    Caputo impulsa operación repo por u$s5.000 millones con nueva estructura de garantías

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Manuel Adorni, el portavoz de Milei asume como su jefe de Gabinete

    26 noviembre, 2025

    Negociaciones en la Casa Rosada: el Gobierno apura el Presupuesto 2026 y las reformas

    26 noviembre, 2025

    Con una reunión de Gabinete, Milei y Adorni inauguran la nueva etapa del Gobierno y presentan a Monteoliva y Presti a los ministros

    26 noviembre, 2025

    Chubut busca fortalecer la representación federal y el diálogo con sus representantes nacionales

    26 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: reuniones de Santilli con gobernadores y la estrategia oficialista en el Congreso

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    Caputo impulsa operación repo por u$s5.000 millones con nueva estructura de garantías

    26 noviembre, 2025

    Cotización del dólar hoy 26 de noviembre: oficial, blue, MEP y CCL

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Salario mínimo congelado desde agosto: el Consejo define nueva suba en medio de protestas

    26 noviembre, 2025

    Alquileres, prepagas y transporte: los aumentos que marcarán diciembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Ministerio de Salud emitió un alerta por la circulación en varias provincias de viajeros con sarampión

    26 noviembre, 2025

    Casa Rosada oficializa la operación de China Eastern en la ruta transpacífica más extensa

    26 noviembre, 2025

    Miércoles de tensión en Buenos Aires: movilización de las CTA por el salario mínimo

    26 noviembre, 2025

    ¿De qué trata AlertAR? El sistema que dará avisos inmediatos ante situaciones de riesgo en Argentina

    26 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Con los nuevos protocolos sanitarios, los comicios del domingo 14 serán más ágiles

Con los nuevos protocolos sanitarios, los comicios del domingo 14 serán más ágiles

9 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las elecciones del próximo domingo 14 no serán iguales que las PASO ya que la mejora en las condiciones epidemiológicas de la pandemia de Covid-19 y las experiencias recogidas en los comicios pasados determinaron un cambio en los protocolos sanitarios, que ahora serán más flexibles para agilizar la votación y evitar demoras a los votantes.

«Vamos a flexibilizar los procedimientos para que el proceso de votación sea más ágil», dijo en diálogo con Télam la directora Nacional Electoral, Diana Quiodo, para permitir que quienes vayan a votar formen una sola fila en el interior de los establecimientos, como se hacía habitualmente antes de la pandemia, en vez de hacer una cola en el exterior y esperar a que salieran quienes ya hubieran sufragado para recién poder ingresar.

De este modo se aplicará lo dispuesto en la reciente acordada extraordinaria número 124 de la Cámara Nacional Electoral donde se estipulan modificaciones en los protocolos y la adopción de medidas para agilizar el sufragio en los centros de votación, y evitar los tiempos muertos u ociosos entre votante y votante.

Se apunta con estos cambios a evitar situaciones similares a las del 12 de septiembre, donde en algunos centros de votación hubo durante algunas horas aglomeración de personas, con largas filas sobre las veredas, lo cual generó malestar y reacciones de desaliento y deserción de los votantes debido a la lentitud del procedimiento.

«Es probable que algunas personas al llegar a los establecimientos de votación y viendo las filas en el exterior se amedrentaran y también supusieran que había una larga espera, que en muchos casos fue efectivamente así, porque el tiempo promedio que cada elector permaneció votando fue también mayor», comentó Quiodo.

El tiempo promedio que el elector tarda en votar es de 2 a 3 minutos en una elección, pero en las PASO fue de 7 a 8 minutos, según determinó la justicia electoral

«La evaluación que hicimos es que esto se debió al tema del aforo (término que alude a la capacidad total para albergar personas de un recinto sin que este deje de ser seguro), que motivó que las filas se hicieran afuera de los establecimientos, con criterios dispares de organización de las filas y que quedaban como poco claros», explicó.

Dijo que «cuando el elector llegaba no sabía si tenía que hacer la fila de su mesa, o si su mesa tenía espera o no, y muchas veces el aforo obligaba a esperar a que el elector saliera del establecimiento para que pudiera entrar otro, y era uno por uno, y la verdad es que esto genera muchas demoras».

Ahora se estima que el proceso va a ser mucho más «dinámico y ágil» con estas modificaciones, las cuales «fueron un pedido de los gobernadores de casi todas las provincias y de todos los colores políticos, ya que esta evaluación es muy compartida y también la justicia electoral tiene la misma mirada sobre la cuestión y por eso la CNE dictó esa acordada», señaló la directora Nacional Electoral.

La medida se toma «en un momento donde se están flexibilizando otras actividades: tenemos aforo de 100 por ciento en otros lugares y eventos públicos, y en ese sentido la idea es también ir un poco en esa línea», subrayó.

«Por otra parte hay que considerar que más de 26 millones de personas ya están inmunizadas con el esquema de vacunación completo. Eso nos pone en una situación mucho mejor que la que teníamos en las PASO, así que todo el contexto favorece a la flexibilización de estas pautas de aforo y las filas en el exterior en comparación con lo que teníamos en setiembre», reflexionó Quiodo.

No obstante, aclaró que deberán mantenerse las medidas de prevención, como el uso de barbijo y sanitización con alcohol en gel, pero lo que no va a regir ya el aforo y el distanciamiento estricto, aunque en cada distrito, a través de la Junta Electoral Nacional y las autoridades sanitarias evaluarán la situación epidemiológica concreta para la aplicación de las medidas.

Se mantiene también la obligación de que haya ventilación y sanitización en los establecimientos, así como la vigencia de las prioridades para personas con comorbilidades, discapacidad o movilidad reducida, y que «las autoridades de la mesa de votación deberán acercar las urnas a la planta baja, según los casos para evitar que las personas tengan demoras», señaló.

Si bien puede haber alguna modificación menor debido a la situación edilicia de los centros de votación, la mayor cantidad de los electores «va a votar en el mismo lugar que en las PASO», dijo la funcionaria, pero de todos modos sugirió consultar el padrón en el sitio www.padron.gov.ar.

En la acordada extraordinaria 124, del jueves pasado, la CNE tomó en cuenta que «en algunos distritos se informaron demoras en el ingreso a los establecimientos de votación y, consecuentemente, la formación de largas filas de electores».

Ante esta situación, la Cámara dispuso requerir a las Juntas Electorales Nacionales que, en coordinación con las autoridades sanitarias locales, adopten las medidas necesarias para «perfeccionar y flexibilizar la organización del acto comicial y de los accesos a los establecimientos de votación, como así también de las filas de electores que aguardan su turno para votar, preferentemente en el interior de los mismos».

comicios protocolos Sanitarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sin cobro del SEM: Trabajadores se encuentran en estado de asamblea
Siguiente Post Trabajadores de la UOCRA reclaman por despidos en Esquel

Noticias relacionadas

El Ministerio de Salud emitió un alerta por la circulación en varias provincias de viajeros con sarampión

26 noviembre, 2025

Casa Rosada oficializa la operación de China Eastern en la ruta transpacífica más extensa

26 noviembre, 2025

Miércoles de tensión en Buenos Aires: movilización de las CTA por el salario mínimo

26 noviembre, 2025

¿De qué trata AlertAR? El sistema que dará avisos inmediatos ante situaciones de riesgo en Argentina

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.