Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque ponderó a los sectores gastronómicos, turísticos y productivos por el trabajo mancomunado en pandemia

Luque ponderó a los sectores gastronómicos, turísticos y productivos por el trabajo mancomunado en pandemia

3 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente celebró las acciones que llevó a cabo el Municipio para que se puedan sostener los proyectos y puestos laborales de los sectores gastronómicos, hoteleros, turísticos, como así también de productores y emprendedores. Ponderó seguir trabajando en conjunto para potenciar cada uno de los sectores y recibió el agradecimiento por el acompañamiento constante de la Municipalidad.

Los primeros meses de la pandemia marcaron una etapa de incertidumbre en la población. Nadie sabía cómo actuar o qué hacer frente a un virus que ponía en jaque los sistemas sanitarios. Desde el primer momento, la gestión de Juan Pablo Luque decidió trabajar mancomunadamente con los sectores productivos de la ciudad para disminuir el impacto económico que implicaban las medidas de restricción para preparar los centros asistenciales. Créditos, moratorias y prórroga de pagos de impuestos fueron algunas de las medidas que se llevaron adelante para sostener las fuentes laborales.

El panorama no fue fácil, pero se logró salir adelante con acciones en conjunto y escuchando a los distintos actores de cada uno de los rubros que producen en Comodoro. La pandemia comienza a quedar atrás de la mano del plan de vacunación y el cuidado que mantiene cada uno de los ciudadanos.

Es por eso que el Municipio decidió agasajar a los sectores productivos para celebrar el trabajo mancomunado en los días más difíciles del 2020 y 2021. Gastronómicos, hoteleros, emprendedores, operadores turísticos y productores fueron parte de una noche donde se recordaron las acciones que tomó el Municipio para que los proyectos puedan seguir en pie.

Una celebración para seguir trabajando

En este marco, el intendente manifestó que la reunión fue muy grata después de dos años difíciles para cada uno de los sectores y ponderó el esfuerzo del equipo de gestión. «Todo el Municipio se puso a disposición de los sectores, logramos que permanezcan de pie y que hoy estén trabajando realmente muy bien», afirmó.

Asimismo, Luque se refirió a las oportunidades que tiene Comodoro a partir del momento que está viviendo el turismo. «Nos encontramos que el turismo está viviendo momentos únicos y superando récords en cada uno de sus aspectos. Tanto los hoteleros como los gastronómicos están trabajando muy bien, sobre todo en lugares donde mayor masividad de turismo hay, pero nosotros estamos apuntando a que sea un sector que pueda seguir creciendo y pueda desarrollar más cantidad de restaurantes porque eso implica una mayor cantidad de puestos de trabajo».

«Estamos muy esperanzados de continuar por esta senda y que podamos ir creciendo en una gastronomía patagónica que es muy requerida en todo el mundo y que, particularmente, cuando la gente visita nuestra ciudad y prueba las exquisiteces que hacen en nuestros restaurantes, se van muy contentos», subrayó.

Reinventarse para seguir produciendo

En tanto, el secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, Maximiliano Sampaoli, recordó la dedicación de los referentes de los distintos sectores para coordinar acciones en determinadas situaciones. «Cuando nadie podía trabajar y había decisiones muy complejas y controversiales siempre se dialogó, intercambiaron opiniones, se marcaron errores y se modificaron situaciones con mucho respeto», ponderó.

Asimismo, valoró la decisión del intendente de tomar decisiones en momentos difíciles y celebró el acompañamiento del Municipio desde el primer momento de la pandemia. «Trabajamos mancomunadamente en una situación difícil y ese trabajo lo tenemos que replicar en un montón de acciones que la ciudad necesita. Son actores principales para modificar de a poco la realidad de algunos sectores, que nunca fueron demasiado notorios en la ciudad y hoy con el plan que lleva a cabo Juan Pablo Luque podemos modificar la realidad de la gastronomía y de la hotelería para proyectarnos de otra manera», consideró.

Por su parte, el presidente de Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi, valoró la decisión de Juan Pablo Luque de poner todo el equipo municipal a disposición de los sectores productivos para avanzar en temas puntuales durante la pandemia.

«Fue muy difícil para todos y la idea era dar la mayor cantidad de respuestas cuando nadie tenía previsibilidad. Desde marzo del año pasado se empezaron a diagramar distintas acciones para llegar a la gran mayoría de los sectores, ya sea habilitando líneas de crédito o una moratoria. Fue poner todo el estado a disposición de la necesidad de los vecinos y cumplir con cada uno de los sectores», subrayó.

Continuando en esta línea, Caridi aseveró que es un orgullo que los sectores productivos pudieran seguir adelante con sus emprendimientos en los momentos más difíciles de la ciudad y destacó la capacidad de reinventarse. «Muchos cuando comenzó la pandemia tenían un negocio de determinado rubro y tuvieron que reconvertirse. Hoy están desarrollando otra actividad. Eso es muy valioso porque habla de la capacidad de reconvertirse que tienen y la decisión del Estado de brindar un equipo que pueda apoyarlo en esta situación», aseguró.

El presidente de Comodoro Conocimiento también manifestó que las reuniones continuarán en busca de pensar más allá de la pandemia. «Más allá de todo lo difícil que vivimos, hay que dar vuelta esa página y comenzar a pensar juntos lo que se viene. Juan Pablo Luque tiene un proyecto de trabajo y nos ha pedido trabajar con todos los sectores. Nos llena de satisfacción que todo lo que estamos haciendo se pueda ver, pero también nos sirve escuchar a los protagonistas para saber hacia dónde tenemos que ir», afirmó.

Agradecimiento al acompañamiento del Municipio

Los sectores productivos agradecieron el acompañamiento de la gestión de Juan Pablo Luque durante los meses más duros del año pasado. Nelly Mabel Herrera de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de la Patagonia Central destacó el trabajo del Ejecutivo desde el primer momento de la pandemia. «El Municipio nos ayudó con Comodoro Conocimiento dándonos préstamos. En mi haber tengo un crédito que sirvió para pagar sueldos porque teníamos los negocios cerrados», detalló.

Y habló de la necesidad de reinventarse para seguir adelante. «En mi caso cerré el restaurante, pero voy abrir algo que tiene que ver con la gastronomía. Siempre agradecida porque trabajamos mucho con el Municipio, se creó el Ente Comodoro Turismo, que somos una parte del directorio y estamos haciendo acciones para seguir adelante», subrayó.

Asimismo, María Luján Arze, vicepresidenta de la Asociación Patagónica de Agencias de Viajes y Turismo, puso en valor los créditos para las pymes. «Soy la propietaria de una agencia de viajes que durante la pandemia fue uno de los rubros más complicados y que todavía estamos tratando de salir adelante. El Municipio nos ha acompañado con los créditos para las pymes siendo uno de los primeros rubros que nos dieron esa oportunidad para seguir pagando sueldos o pagar alquileres. También nos brindaron distintas opciones con el programa del Ente Turismo», sostuvo.

Arze resaltó la visión que tiene la gestión de Juan Pablo Luque de constituir un Comodoro para todos los comodorenses. «Ahora vamos de a poquito activando las cuestiones, la ciudad se ve más linda y se está posicionando un poco más en un lugar como una ciudad turística y no solo petrolera. La gente de afuera ve a Comodoro desde otro punto y no solamente desde la posición petrolera. Comodoro tiene mar, meseta y un montón de cosas que podemos ofrecer más con la zona del área protegida de Rocas Coloradas», describió.

Además, Mauricio Porcu del complejo deportivo Vas x Mas, manifestó que el Municipio aportó créditos por 300 mil pesos con plazos de pagos muy flexibles. «Hoy por hoy lo estamos abonando ya que con ese pequeño aporte pudimos subsistir por un tiempito. Nos abrieron las puertas, nos dieron soluciones y se portaron de mil maravillas y nos siguen ayudando en cuanto se puede, nos dan las manos que son necesarias», destacó.

intendente Luque Productores
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Romero: “Chubut vive una catástrofe educativa que embarga nuestro futuro”
Siguiente Post Torres visitó el museo de Butch Cassidy en Cholila

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

21 octubre, 2025

Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

21 octubre, 2025

Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

21 octubre, 2025

Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.