Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
  • Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»
  • Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”
  • Allanamientos en Pergamino: avanza la causa por lavado contra Espert
  • Gimnasia de Jujuy pidió completar el partido suspendido ante Deportivo Madryn a puertas cerradas
  • Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Exigen la derogación de la ley de zonificación: “el gobierno puede persistir en su burla o asumir el error”

Exigen la derogación de la ley de zonificación: “el gobierno puede persistir en su burla o asumir el error”

19 diciembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El pueblo está en las calles, exigiendo que sus representantes lo representen. El mensaje es muy claro: pide la inmediata derogación de una ley ilegítima e impopular.

El gobierno no debe seguir fingiendo que ese reclamo popular no existe, ni debe continuar con su intento de demonizar a «un grupo violento». No es un grupo: es mucha gente. Son familias enteras, manifestándose en toda la provincia.

La voz del pueblo se manifiesta con claridad en el «No es No», porque exige que se respete su voluntad de tener otro futuro que el que el extractivismo minero le quiere imponer, porque ya ha dicho demasiadas veces «No». Porque hasta el mismo gobernador reivindicó ese «No a la megaminería» cuando estaba en campaña.

-El pueblo dijo «No», en los ‘90, cuando se opuso a la instalación de un basurero nuclear en Gastre.

-Volvió a decir «No», en 2003, mediante el plebiscito de Esquel.

-Volvió a decir «No» en infinitas manifestaciones y movilizaciones durante más de 20 años, a lo largo y a lo ancho de la provincia.

-Repitió «No», cuando, en 2014, presentó el primer proyecto de Iniciativa Popular en la historia de Chubut, avalado por 13.000 firmas. Todos recordamos cómo la Legislatura honró esa iniciativa (la fotografía del diputado Gustavo Muñiz simboliza lo peor de la política).

-Repitió «No» el año pasado, cuando presentó el segundo proyecto de Iniciativa Popular para prohibir la megaminería en todo el territorio, avalado por 30.000 firmas juntadas en plena pandemia. Pese a todo, la legislatura no trató el proyecto, simplemente lo descartó de manera absolutamente irrespetuosa.

-Repitió «No», a través de los múltiples pronunciamientos y reclamos de las comunidades mapuche-tehuelche, incluido el recurso de amparo presentado este año para impedir la aprobación del proyecto de zonificación.

-También dijo «No» cuando respaldó a candidatos políticos que manifestaban oponerse a la megaminería y cuando, en cambio, rechazó a los que hablaban a favor. El gobernador Arcioni, el vicegobernador Sastre y todos los diputados que están en la legislatura lo saben. El resultado electoral obtenido por Puratich y Massoni, los únicos candidatos en las últimas elecciones que se pronunciaron a favor del proyecto de zonificación, también es claro. El pueblo dijo nuevamente «No».

– Ese «No» es respaldado por las instituciones científico-tecnológicas. La Universidad Nacional de la Patagonia, el CENPAT-CONICET, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad de Chubut y el INTA, entre otros organismos, pidieron que el proyecto de zonificación no sea aprobado. Y ahora piden su derogación.

-El pueblo repite «No» en las voces de las asambleas de vecinos, de los colegios de profesionales de la salud, de la Iglesia, de los sindicatos no disciplinados por el gobierno, de los movimientos sociales, de muchos sectores políticos y culturales.

Pero el gobierno se tapa los oídos. Finge que esa voz no existe. Pretende acallarla con discursos que hablan de diálogo y democracia, mientras, en la calle, desata la represión.

Ha traicionado al pueblo. Ha deshonrado su compromiso electoral. Se ha vendido al lobby minero.

No tiene legitimidad para hacer lo que hizo.

Además, ha violado marcos legales superiores, como el Convenio 169 de la OIT y el Acuerdo de Escazú.

Ahora, tiene dos caminos: persistir en su burla a la democracia e incrementar la indignación y la violencia, o asumir el error y derogar la ley.

Hace unas horas, el gobernador dijo: «Jamás doy marcha atrás». Pero eso no es cierto: cuando estaba en campaña aseguró que se oponía «rotundamente» a la megaminería y que iba a luchar en contra de ella, sin embargo, después giró 180° y fue para el lado contrario. Y esa marcha atrás es el origen del conflicto que atraviesa toda la provincia.

Y, si no es él quien impulsa la rectificación, que algunos de sus asesores o de lxs legisladorxs intente sacarle las manos de los oídos, para que escuche al pueblo. Y, si no es el gobierno provincial, que preste atención y actúe el gobierno nacional. Aunque el presidente ha apoyado este proyecto de zonificación, él o alguno de sus asesorxs con dos dedos de frente o un poco de ética, debe decir: «Basta de represión, basta de avalar estafas electorales. El pueblo ha hablado y a dicho que No».

Los representantes del pueblo deben estar con el pueblo. Al darle la espalda, confirman su lealtad al lobby minero. Porque hay otro futuro y eso es lo que nunca se ha querido discutir.

Por eso, todos debemos sumarnos a exigir la derogación de la oscura e ilegítima ley de zonificación minera y repetir: «No es No».

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Represión ilegal en Trelew: dos comisarios y un suboficial que eran “soldados” de Massoni separados de sus cargos
Siguiente Post Habeas Corpus: La jueza dará a conocer las medidas de protección

Noticias relacionadas

Preocupación por el uranio en Chubut: la CNEA dialoga con empresas australianas en medio de denuncias por falta de control

21 octubre, 2025

Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería

19 octubre, 2025

Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral

13 octubre, 2025

Fracasa salvataje de mina Andacollo en Neuquén

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.