Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino
  • Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina
  • Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”
  • Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura
  • Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico
  • Empate en la final: Cómo se define el ascenso
  • Boca entrena tras la muerte de Russo; Cavani lesionado
  • María Corina Machado promete “ganar la guerra” que le declaró Maduro tras recibir el Nobel de la Paz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes

    11 octubre, 2025

    Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew

    11 octubre, 2025

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino

    11 octubre, 2025

    Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina

    11 octubre, 2025

    Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”

    11 octubre, 2025

    Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura

    11 octubre, 2025
  • Política

    Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”

    11 octubre, 2025

    Mayans busca frenar a Milei y Open IA: intenta blindar las centrales nucleares

    11 octubre, 2025

    El frente Provincias Unidas se expande y ya compite en 16 provincias del país

    11 octubre, 2025

    Javier Milei llevó su campaña a Chaco y Corrientes: respaldo de Zdero y mensaje a la militancia

    11 octubre, 2025

    China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent

    11 octubre, 2025
  • Policiales

    Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura

    11 octubre, 2025

    Hinchas de Madryn intentaron incendiar un colectivo

    11 octubre, 2025

    Joven amenazó de muerte a un vecino con arma blanca

    11 octubre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar una moto en KM8

    11 octubre, 2025

    Crimen en estación de servicio de Comodoro: un detenido y dos prófugos por homicidio agravado

    11 octubre, 2025
  • Economía

    A pesar de la paz cambiaria, los precios de los alimentos presionan fuertemente la inflación en el país

    11 octubre, 2025

    ANSES retoma el calendario de pagos para jubilados tras el fin de semana largo: cronograma completo de octubre

    11 octubre, 2025

    ¿Qué pasa si dejo de pagar la tarjeta de crédito? Consecuencias legales, embargos y años en el Veraz

    11 octubre, 2025

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025
  • Nacionales

    Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina

    11 octubre, 2025

    Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico

    11 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza un descuento imperdible en librerías: cuándo y cómo aprovecharlo

    11 octubre, 2025

    Día de la Madre: los bancos lanzan descuentos de hasta el 30% y cuotas sin interés para regalar con beneficios

    11 octubre, 2025

    Crisis laboral en Argentina: casi 300 mil personas pidieron el seguro de desempleo desde que asumió Milei

    11 octubre, 2025
  • Patagonia

    Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino

    11 octubre, 2025

    Científicos del CONICET exploran cañones submarinos en la Patagonia a bordo del buque RV Falkor

    11 octubre, 2025

    El gobernador Figueroa pidió cautela ante la posible instalación de un centro de inteligencia artificial en Neuquén

    11 octubre, 2025

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque cumple dos años de gestión marcados por desafíos superados

Luque cumple dos años de gestión marcados por desafíos superados

10 diciembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un ambicioso plan de obra pública, estrategias educativas, acompañamiento a los sectores más vulnerables, impulso al desarrollo del turismo regional y la creación de fuentes laborales, son algunos de los ejes de trabajo que caracterizaron los dos años de la gestión municipal de Juan Pablo Luque.

Los dos primeros años de Juan Pablo Luque como intendente de Comodoro Rivadavia no fueron fáciles. El COVID-19 sacudió al mundo, obligó a cambiar ciertos hábitos de la comunidad y demandó que el equipo de gobierno active todos sus mecanismos para encontrar la manera de enfrentar una crisis sanitaria que se fue expandiendo a distintos sectores. Sin embargo, nada hizo cambiar la guía de gestión que se trazó desde el primer día de esta gestión municipal.

Las distintas áreas municipales trabajaron mancomunadamente para cuidar la salud de los comodorenses de la mano de acciones coordinadas con Provincia y Nación. Se compraron insumos para el sistema sanitario, se equiparon las instalaciones de testeo y diagnóstico del Plan Detectar y se organizó el trabajo del personal municipal.

Las estrategias continuaron con la articulación del plan de vacunación, donde el Municipio puso a disposición todos los recursos necesarios para que la sociedad pueda recibir su vacuna contra el coronavirus. Todo esto organizado entre la Secretaría de Salud, el ministerio provincial y voluntarios que se sumaron desde la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Cruz Roja.

UNA CIUDAD MAS HABITABLE

Mientras se atendían las demandas sanitarias, el trabajo de las áreas municipales no se detenía en busca de constituir a Comodoro como una ciudad más habitable, pensada desde los barrios, diversificada productivamente, generadora de empleo de calidad y, sobre todo, inclusiva. Nada de ello podría ser pensado sin el trabajo en conjunto con el Gobierno nacional que encabeza el presidente Alberto Fernández.

La pandemia generó que la rutina de las personas cambiara de un día para el otro y que lo que antes se conocía como normalidad fuera un simple recuerdo. La vida familiar y laboral fue desorganizada y esto repercutió en el bienestar emocional de los ciudadanos. Es por eso que se trabajó en una línea de gestión basada en la cultura y el esparcimiento, donde se concibió que el tiempo de ocio era imprescindible para la salud de los comodorenses.

Fue allí donde surgió un nuevo desafío para las carteras municipales: coordinar actividades que permitan el disfrute de la comunidad, pero respetando las normativas sanitarias para evitar nuevos contagios de coronavirus. Y ese trabajo fue completado con satisfacción con la realización del autocine en el Predio Ferial y propuestas recreativas para personas con discapacidad y para los adultos mayores. Bajo esta premisa también se desarrolló el festival aniversario que tuvo lugar en el paseo costero de Kilómetro 5.

LA VACUNACION BIEN ORGANIZADA

El ritmo de vacunación permitió que los casos de coronavirus bajaran y, rápidamente, el Municipio coordinó una prueba piloto para seguir ofreciendo propuestas culturales a la ciudadanía. El escenario fue el Predio Ferial donde se organizó el primer espectáculo masivo con el show de Las Pelotas.

Esta iniciativa fue el pie para el lanzamiento de la marca destino Comodoro Alma Patagónica, con recitales en la Costanera. El mismo escenario, ya aprobado por la comunidad, también fue utilizado para darle el cierre a la Feria Internacional del Libro, que ofreció cinco días de fiesta en torno a la palabra pocos días atrás.

De esta manera, el Municipio buscó contribuir con el esparcimiento de la comunidad y se abrió paso a pensar la pospandemia donde los clubes y espacios deportivos juegan un rol fundamental. Se ejecutaron paseos costeros, aeróbicos, ciclovías y espacios públicos. A esto hay que sumarle la inauguración del natatorio de YPF en el barrio Pueyrredón, la construcción y ampliación de sedes deportivas, la colocación de césped sintético en las canchas del Club Social y Deportivo Laprida y del Club Deportivo Próspero Palazzo, que fueron claros ejemplos del compromiso municipal para dotar de infraestructura de primer nivel al deporte local.

Los esfuerzos no se detienen porque se continúan refaccionando edificios históricos, como la ex estación de ferrocarril, y se avanza en la obra del Hotel Deportivo de Kilómetro 3, uno de los proyectos históricamente anhelado por el sector. Otra de las obras que se encara es el Centro de Encuentro en el barrio Abel Amaya, que el Municipio le solicitó a Provincia que le sea transferida para poder terminarla.

UNA CIUDAD MAS HABITABLE

La base del proyecto de gobierno se basó en un cuidado de las cuentas públicas que permitió tener un municipio comprometido con las necesidades de la población, con menos del 50% del presupuesto en gastos de funcionamiento y un porcentaje importante destinado a obra pública.

Gestión Luque superados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Falleció un joven ahogado en el Lago Cholila
Siguiente Post El lunes 13 de diciembre es feriado provincial: qué servicios afectará en la ciudad

Noticias relacionadas

Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

11 octubre, 2025

“Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

11 octubre, 2025

Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

11 octubre, 2025

Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.