Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque cumple dos años de gestión marcados por desafíos superados

Luque cumple dos años de gestión marcados por desafíos superados

10 diciembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un ambicioso plan de obra pública, estrategias educativas, acompañamiento a los sectores más vulnerables, impulso al desarrollo del turismo regional y la creación de fuentes laborales, son algunos de los ejes de trabajo que caracterizaron los dos años de la gestión municipal de Juan Pablo Luque.

Los dos primeros años de Juan Pablo Luque como intendente de Comodoro Rivadavia no fueron fáciles. El COVID-19 sacudió al mundo, obligó a cambiar ciertos hábitos de la comunidad y demandó que el equipo de gobierno active todos sus mecanismos para encontrar la manera de enfrentar una crisis sanitaria que se fue expandiendo a distintos sectores. Sin embargo, nada hizo cambiar la guía de gestión que se trazó desde el primer día de esta gestión municipal.

Las distintas áreas municipales trabajaron mancomunadamente para cuidar la salud de los comodorenses de la mano de acciones coordinadas con Provincia y Nación. Se compraron insumos para el sistema sanitario, se equiparon las instalaciones de testeo y diagnóstico del Plan Detectar y se organizó el trabajo del personal municipal.

Las estrategias continuaron con la articulación del plan de vacunación, donde el Municipio puso a disposición todos los recursos necesarios para que la sociedad pueda recibir su vacuna contra el coronavirus. Todo esto organizado entre la Secretaría de Salud, el ministerio provincial y voluntarios que se sumaron desde la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Cruz Roja.

UNA CIUDAD MAS HABITABLE

Mientras se atendían las demandas sanitarias, el trabajo de las áreas municipales no se detenía en busca de constituir a Comodoro como una ciudad más habitable, pensada desde los barrios, diversificada productivamente, generadora de empleo de calidad y, sobre todo, inclusiva. Nada de ello podría ser pensado sin el trabajo en conjunto con el Gobierno nacional que encabeza el presidente Alberto Fernández.

La pandemia generó que la rutina de las personas cambiara de un día para el otro y que lo que antes se conocía como normalidad fuera un simple recuerdo. La vida familiar y laboral fue desorganizada y esto repercutió en el bienestar emocional de los ciudadanos. Es por eso que se trabajó en una línea de gestión basada en la cultura y el esparcimiento, donde se concibió que el tiempo de ocio era imprescindible para la salud de los comodorenses.

Fue allí donde surgió un nuevo desafío para las carteras municipales: coordinar actividades que permitan el disfrute de la comunidad, pero respetando las normativas sanitarias para evitar nuevos contagios de coronavirus. Y ese trabajo fue completado con satisfacción con la realización del autocine en el Predio Ferial y propuestas recreativas para personas con discapacidad y para los adultos mayores. Bajo esta premisa también se desarrolló el festival aniversario que tuvo lugar en el paseo costero de Kilómetro 5.

LA VACUNACION BIEN ORGANIZADA

El ritmo de vacunación permitió que los casos de coronavirus bajaran y, rápidamente, el Municipio coordinó una prueba piloto para seguir ofreciendo propuestas culturales a la ciudadanía. El escenario fue el Predio Ferial donde se organizó el primer espectáculo masivo con el show de Las Pelotas.

Esta iniciativa fue el pie para el lanzamiento de la marca destino Comodoro Alma Patagónica, con recitales en la Costanera. El mismo escenario, ya aprobado por la comunidad, también fue utilizado para darle el cierre a la Feria Internacional del Libro, que ofreció cinco días de fiesta en torno a la palabra pocos días atrás.

De esta manera, el Municipio buscó contribuir con el esparcimiento de la comunidad y se abrió paso a pensar la pospandemia donde los clubes y espacios deportivos juegan un rol fundamental. Se ejecutaron paseos costeros, aeróbicos, ciclovías y espacios públicos. A esto hay que sumarle la inauguración del natatorio de YPF en el barrio Pueyrredón, la construcción y ampliación de sedes deportivas, la colocación de césped sintético en las canchas del Club Social y Deportivo Laprida y del Club Deportivo Próspero Palazzo, que fueron claros ejemplos del compromiso municipal para dotar de infraestructura de primer nivel al deporte local.

Los esfuerzos no se detienen porque se continúan refaccionando edificios históricos, como la ex estación de ferrocarril, y se avanza en la obra del Hotel Deportivo de Kilómetro 3, uno de los proyectos históricamente anhelado por el sector. Otra de las obras que se encara es el Centro de Encuentro en el barrio Abel Amaya, que el Municipio le solicitó a Provincia que le sea transferida para poder terminarla.

UNA CIUDAD MAS HABITABLE

La base del proyecto de gobierno se basó en un cuidado de las cuentas públicas que permitió tener un municipio comprometido con las necesidades de la población, con menos del 50% del presupuesto en gastos de funcionamiento y un porcentaje importante destinado a obra pública.

Gestión Luque superados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Falleció un joven ahogado en el Lago Cholila
Siguiente Post El lunes 13 de diciembre es feriado provincial: qué servicios afectará en la ciudad

Noticias relacionadas

Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

25 noviembre, 2025

Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

25 noviembre, 2025

Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 noviembre, 2025

Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.