Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»
  • Gobierno enfrenta vencimientos por u$s6000 millones
  • Estudiantes del CFP N.º 650 iniciaron prácticas del curso de guardavidas en Rawson
  • Nacho Torres inauguró la planta desalinizadora que garantiza agua potable en Puerto Pirámides
  • Empresarios temen al kirchnerismo y piden reformas
  • CONICET frena radiotelescopio chino-argentino clave
  • Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana
  • A un mes del crimen de Florencio Varela: claves
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Estudiantes del CFP N.º 650 iniciaron prácticas del curso de guardavidas en Rawson

    19 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025

    Gobierno enfrenta vencimientos por u$s6000 millones

    19 octubre, 2025

    Estudiantes del CFP N.º 650 iniciaron prácticas del curso de guardavidas en Rawson

    19 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró la planta desalinizadora que garantiza agua potable en Puerto Pirámides

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025

    Gobierno enfrenta vencimientos por u$s6000 millones

    19 octubre, 2025

    Empresarios temen al kirchnerismo y piden reformas

    19 octubre, 2025

    CONICET frena radiotelescopio chino-argentino clave

    19 octubre, 2025

    Consulta el padrón electoral 2025 y conoce dónde votar el 26 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Punta Tombo: “Rompieron el ciclo reproductivo del pingüino en la etapa de nacimiento”
Punta Tombo

Punta Tombo: “Rompieron el ciclo reproductivo del pingüino en la etapa de nacimiento”

1 diciembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La apertura de un camino y el alambrado electrificado al lado del Área Protegida Punta Tombo dejó 292 pichones muertos, huevos destruidos y pingüinos adultos aplastados

El Gobierno del Chubut radicó una denuncia penal por los destrozos de nidos y la muerte de pichones de pingüinos a kilómetros -hacia el norte- del Área Natural Protegida de Punta Tombo.

La denuncia se realizó a través de los Ministerios de Turismo y Áreas Protegidas, de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, y de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio por medio de la Dirección de Flora y Fauna Silvestre.

«Es un hecho totalmente grave»

Consultado por los medios de prensa, el ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Néstor García, señaló que «es un hecho totalmente grave, nosotros a través del propietario del campo, que trabaja muy vinculado con el Ministerio, nos hizo saber del hecho, y designamos a un investigador que está relacionado directamente con los pingüinos, como es Pablo Borboroglu, para que nos haga un informe insitu».

«Luego radicamos una denuncia, en donde participan los Ministerios de Turismo, de Ambiente y la Dirección de Flora y Fauna, porque es un hecho extremadamente grave», indicó el ministro y recordó que «desde los años que yo estoy vinculado al Ministerio, es el más grave de todos».

A su vez, García aclaró que «el lugar es una propiedad privada, un campo a kilómetros al norte del Área Protegida Punta Tombo, y es fuera de la jurisdicción, donde los guardafaunas no pueden tener intervención». Es un Área de alta densidad, que ahora está cortada en el medio por un camino, y un alambrado con energía, así que lo mejor que podíamos hacer es una denuncia penal, y que intervenga la Justicia, y en estos momentos está trabajando en el lugar la fiscal a cargo de la causa.

Destrozos

Por otra parte, el ministro detalló que «el alambrado estaba electrificado y con hilos hasta debajo de la zona, y esto hacía que el pingüino no pueda pasar a concretar su ciclo alimenticio. La especie cuando tiene sus dos crías, uno va a buscar alimento, el otro se queda a cuidar la cría, y es un tránsito permanente, y estaba impedido de hacer ese tránsito».

Se está rompiendo el ciclo reproductivo del pingüino en Punta Tombo, y además lo hace en la etapa de nacimiento de las crías, la verdad es gravísimo y espero que la Justicia actué con el máximo rigor.

«Para ser más claros, con ese alambrado fragmentó la Colonia de pingüinos en plena temporada de reproducción, que es altamente nocivo para la especie, porque estamos hablando de 146 nidos con dos huevos por cada pareja, serían alrededor de 500 animales que se pueden ver afectados, más los que no puedan cruzar el alambrado, que provocan en algunos pichones su muerte por inanición», finalizó el ministro de Turismo.

Informe

Tras la acción, el biólogo y presidente de la Global Penguin Society, Dr. Pablo García Borboroglu, quien realiza tareas de investigación para el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas realizó un informe respecto de los daños y consecuencias provocadas, mientras se espera el proceso judicial correspondiente.

1- Se ha abierto una amplia traza, de aproximadamente unos 700 metros de longitud por unos 3 metros de ancho, desmontando toda la vegetación nativa de dicha franja, expandiendo parte del desmonte a un sector adicional, presumiblemente con la intención de generar un tajamar.

2- La traza atraviesa un área de nidificacón de pingüinos de Magallanes, incluyendo zonas de alta densidad de nidos. Se constató la destrucci6n de un número mínimo estimado preliminarmente de 146 nidos, tanto por aplastamiento y posterior compactación del terreno, como por el depósito de material extraído con la pala sobre nidos linderos al camino. Este cálculo se obtiene de la extrapolación de la densidad de nidificación medida en terreno sobre las superficies impactadas. Se estima un total de 292 pichones muertos y/o huevos destruidos, sin poder estimar aun el número de adultos que pudieran haber resultado aplastados por las maquinas dentro de sus nidos. Cabe destacar que, ante el disturbio, los pingüinos se mantienen en sus cuevas si estas son profundas, y sobre todo cuando se encuentran incubando huevos o empollando pichones.

3- Sobre el trayecto de la franja afectada se constató la instalación un nuevo alambrado de 6 hilos, que además anexa un boyero electrificado, conectado a una batería con alimentación solar, el cual impide el libre tránsito de fauna nativa. La traza de camino alambrado se extiende, estimativamente, 700 metros tierra adentro en forma perpendicular hasta la costa, en donde continúa en forma paralela al mar por unos 60 metros aproximadamente. El boyero electrificado se extiende a lo largo de todo el alambrado y en diferentes sectores está a la altura de los pingüinos. En algunos sectores, la presencia de pequeños cañadones deja el alambrado a una altura que impediría el paso de estas aves, pero se observa que se ató la parte baja del alambrado a rocas, lo cual impide el tránsito de los pingüinos. Se pudo observar el desconcierto de los adultos que regresaban del mar pretendiendo retornar a sus nidos al ver a sus crías obstaculizadas para poder ingresar.

4- Se observa la presencia de ganado vacuno sobre el área de nidificación, lo que agrava el impacto sobre la pingüinera.

pingüino Punta Tombo reproductivo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel: Acosta puso en funciones a jefes policiales y releva prioridades en la zona
Siguiente Post Nacho Torres arma su propio bloque en el Senado junto a Terenzi

Noticias relacionadas

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.