Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026
  • El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo
  • Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»
  • La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam
  • Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda
  • Empresas argentinas apuestan a la inteligencia artificial en 2026
  • Neuquén y Brasil sellan acuerdo clave para exportar gas de Vaca Muerta e impulsar la integración energética
  • Afganistán y Pakistán logran mantener la tregua tras tensa negociación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam

    30 octubre, 2025
  • Política

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    Adorni: “Milei trabajará con todos los gobernadores y el Congreso para impulsar las reformas”

    30 octubre, 2025

    Nacho Torres lideró reunión en Buenos Aires para avanzar en la eliminación de retenciones al petróleo chubutense

    30 octubre, 2025
  • Policiales

    Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda

    30 octubre, 2025

    Triple crimen en Florencio Varela: un detenido pidió investigar a la esposa de un prófugo

    30 octubre, 2025

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro

    30 octubre, 2025

    Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025
  • Economía

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025

    El Banco Central afloja el cepo a los bancos para dar más liquidez

    30 octubre, 2025

    ANSES confirma nuevos pagos: quiénes cobran este 31 de octubre

    30 octubre, 2025

    ARCA cambia las reglas del Impuesto a las Ganancias para argentinos con ingresos en el exterior

    30 octubre, 2025

    China reanima el mercado: la soja vuelve a los u$s400 en Chicago

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025

    Día de los Muertos en Argentina: las tradiciones que mantienen viva la memoria

    30 octubre, 2025

    Refuerzan controles en la triple frontera tras operativo narco en Río

    30 octubre, 2025

    «Eso de que se pase de ocho a trece horas no tiene nada que ver»: El Gobierno desmiente extender la jornada laboral

    30 octubre, 2025

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Se abre una nueva etapa de la lucha social contra la minería luego de la aprobación express

Se abre una nueva etapa de la lucha social contra la minería luego de la aprobación express

16 diciembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Bronca o resignación, estallido o solamente protestas pacíficas. Esas son algunas de las incógnitas planteadas en una provincia de Chubut totalmente convulsionada desde la tarde y la noche de ayer cuando la Legislatura aprobó con 14 votos la habilitación minera con la zonificación en la Meseta. El fantasma de Mendoza que hizo retroceder la Ley 7722, e hizo tambalear al gobierno mendocino, merodea las calles y las plazas chubutenses.

No se esperaba la sesión relámpago y oculta bajo siete llaves que finalmente terminó aprobando la zonificación en la Legislatura chubutense. Era una posibilidad, se sabía que podía suceder, pero nadie podía asegurarlo.

Las manifestaciones estaban previstas para la tarde/noche de ayer en casi todas las plazas, calles y rutas de la provincia. Poco después de las 20 horas llegó la confirmación por las redes sociales de que el proyecto de zonificación iba a tratarse esa misma noche.

Los manifestantes comenzaron a expresar su repudio en la propia Legislatura y en el resto de la provincia. La primera respuesta social pareció no ser suficiente para que los diputados «convencidos» dieran marcha atrás.

En Rawson se produjeron corridas y luego se desató la represión. Cartuchos de gases lacrimógenos y balas de goma poblaban las calles de la capital provincial. Hasta la madrugada se denunciaba la detención de por lo menos cinco manifestantes, algunos de los cuales no se sabía a donde habían sido trasladados.

Lo que se presagia como el primer round donde el poder político, el lobby pro minero y las propias mineras obtuvieron una victoria largamente buscada y anhelada desde hace años.

La aprobación de la zonificación minera no solamente debe entenderse como la habilitación de la minería a cielo abierto en la Meseta chubutense, sino que tiene un contenido de fondo aún más profundo y ejemplificador.

Apunta a asestarle un duro golpe al movimiento antiminero de Chubut, ese que nació en Esquel hace casi 20 años y se fue extendiendo a toda la provincia. Derrotar a Esquel y al No a la Mina que impulsan los sectores ambientalistas es un mensaje ya no solo para la provincia, sino que busca extenderse a todo el país y el mundo.

«Contra las mineras y el poder que las cobija, no se puede; tarde o temprano el germen de la resistencia será derrotado». Ese parece ser el claro mensaje que se intenta imponer por estas horas y días en Chubut.

Este round, que parece ser el primero de una nueva batalla que tiene dos décadas de desarrollo, apunta no ser sólo eso; es el arranque de algo que nadie sabe en que derivará y menos aún en qué terminará.

Cuando la rebeldía, la bronca y la indignación se corporizan en miles que resisten en las calles nadie puede saber qué es lo que inicia y menos aún a dónde va a terminar; aunque no menos cierto es que también puede haber pequeños focos de resistencia y sea la resignación la que termine dominando la escena de las conclusiones por venir.

El ejemplo de lo sucedido en Mendoza cuando se repudió el avance sobre la Ley 7722 es un fantasma que recorre Chubut desde las primeras horas de anoche. Los mendocinos hicieron retroceder al gobierno Rodolfo Suárez y lo que había sido una victoria del lobby prominero, se reconvirtió en otro germen de resistencia que la retransformó en una victoria pírrica.

Hacia donde marcha Chubut es una historia por escribirse en un final de año que se preanuncia como caliente y convulsionado, más aún con un gobierno provincial que viene de perder las elecciones y salir cuarto en las urnas.

¿El poder político y económico se abroquelará para defender una habilitación minera buscada desde hace 20 años?, esa es una pregunta que posiblemente encuentre una respuesta satisfactoria; pero todo dependerá de lo que hagan y hasta dónde estén dispuestos a llegar los movimientos sociales con su resistencia.

Ya no sólo esta en juego la zonificación, la minería y el avance sobre el movimiento del No a la Mina; en Chubut se abrió un proceso impredecible que inclusive pone en juego la gobernabilidad, la continuidad de la actual gestión arcionista y el futuro de la clase política dirigente de la provincia.

Asegurar que la victoria obtenida en favor de la minería ya es una sentencia votada y archivada, es cuanto menos exagerado. Afirmar que la resistencia popular dará por tierra con la zonificación, también lo es. Anticipar que Chubut se transformará en un ejemplo del avance minero y que la gobernabilidad podrá encausar ese triunfo, es otro panorama absolutamente incierto.

El futuro y el presente se esta escribiendo con mayor intensidad desde anoche, el final es abierto y nadie puede presagiar cómo y cuándo concluirá. Lo que esta en juego es mucho más que la minería en sí misma y el costo político quizás aún no haya sido dimensionado por la clase dirigente. Sea cual sea el resultado, nada volverá a ser igual en Chubut.

aprobación mineria nueva etapa"
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En una sesión imprevista, Arcioni y las mineras ganaron un round importante con la aprobación de la zonificación
Siguiente Post Convocan a una movilización en Comodoro en rechazo a la ley de zonificación minera

Noticias relacionadas

Argentina descubre megayacimiento de mineral crítico y se pone en el foco mundial

30 octubre, 2025

Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

27 octubre, 2025

Crece la extracción de arenas para Vaca Muerta y consolida el auge minero argentino

27 octubre, 2025

El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.