Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El hijo de Trump pronosticó que Bitcoin llegará al millón de dólares y sacudió al mercado cripto
  • FBI revela carta del asesino de Charlie Kirk y su plan macabro
  • Lula da Silva destacó la condena a Jair Bolsonaro y cruzó a Donald Trump: «No fue una caza de brujas»
  • Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia
  • Alpesca, de los sudafricanos a Red Chamber: el resumen de una historia que lleva más de una década
  • China respalda a Maduro y condena la fuerza unilateral de EE. UU. en Venezuela
  • AstraZeneca bajo la lupa por pagos ilegales a médicos en Asia
  • Pedro Sánchez propone excluir a Israel y Rusia de eventos internacionales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    El hijo de Trump pronosticó que Bitcoin llegará al millón de dólares y sacudió al mercado cripto

    El hijo de Trump pronosticó que Bitcoin llegará al millón de dólares y sacudió al mercado cripto

    15 septiembre, 2025

    FBI revela carta del asesino de Charlie Kirk y su plan macabro

    15 septiembre, 2025
    Lula da Silva destacó la condena a Jair Bolsonaro y cruzó a Donald Trump

    Lula da Silva destacó la condena a Jair Bolsonaro y cruzó a Donald Trump: «No fue una caza de brujas»

    15 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Kicillof acelera campaña en Buenos Aires: intendentes del PJ toman protagonismo rumbo a octubre

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres cierra acuerdo con Caputo: Chubut entrega obras y aún debe $30.000 millones

    15 septiembre, 2025

    Catalán asumió como ministro del Interior: Milei formalizó la jura en Casa Rosada con fuerte mensaje a las provincias

    15 septiembre, 2025

    Milei reunió a la mesa política de LLA para definir la campaña de octubre y la cadena nacional

    15 septiembre, 2025

    Diputados sesionará el 17 de septiembre para debatir los vetos de Milei a universidades y al Garrahan

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025
  • Economía

    Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

    15 septiembre, 2025

    Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos

    15 septiembre, 2025

    El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

    15 septiembre, 2025

    Di Stéfano el gurú del dólar Blue Desafía al Mercado: Revela por qué el Dólar no Explotará pese a los USD 34.200 Millones que Vencen

    15 septiembre, 2025
    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina apuesta fuerte: renueva contrato millonario para defenderse en juicio por YPF en EE.UU.

    15 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe cosméticos y dispositivos médicos por irregularidades

    15 septiembre, 2025

    FMI pide previsibilidad fiscal y monetaria a Argentina

    15 septiembre, 2025

    Gobierno promulgará Ley de Discapacidad tras insistencia del Congreso

    15 septiembre, 2025
    Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional

    15 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Se abre una nueva etapa de la lucha social contra la minería luego de la aprobación express

Se abre una nueva etapa de la lucha social contra la minería luego de la aprobación express

16 diciembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Bronca o resignación, estallido o solamente protestas pacíficas. Esas son algunas de las incógnitas planteadas en una provincia de Chubut totalmente convulsionada desde la tarde y la noche de ayer cuando la Legislatura aprobó con 14 votos la habilitación minera con la zonificación en la Meseta. El fantasma de Mendoza que hizo retroceder la Ley 7722, e hizo tambalear al gobierno mendocino, merodea las calles y las plazas chubutenses.

No se esperaba la sesión relámpago y oculta bajo siete llaves que finalmente terminó aprobando la zonificación en la Legislatura chubutense. Era una posibilidad, se sabía que podía suceder, pero nadie podía asegurarlo.

Las manifestaciones estaban previstas para la tarde/noche de ayer en casi todas las plazas, calles y rutas de la provincia. Poco después de las 20 horas llegó la confirmación por las redes sociales de que el proyecto de zonificación iba a tratarse esa misma noche.

Los manifestantes comenzaron a expresar su repudio en la propia Legislatura y en el resto de la provincia. La primera respuesta social pareció no ser suficiente para que los diputados «convencidos» dieran marcha atrás.

En Rawson se produjeron corridas y luego se desató la represión. Cartuchos de gases lacrimógenos y balas de goma poblaban las calles de la capital provincial. Hasta la madrugada se denunciaba la detención de por lo menos cinco manifestantes, algunos de los cuales no se sabía a donde habían sido trasladados.

Lo que se presagia como el primer round donde el poder político, el lobby pro minero y las propias mineras obtuvieron una victoria largamente buscada y anhelada desde hace años.

La aprobación de la zonificación minera no solamente debe entenderse como la habilitación de la minería a cielo abierto en la Meseta chubutense, sino que tiene un contenido de fondo aún más profundo y ejemplificador.

Apunta a asestarle un duro golpe al movimiento antiminero de Chubut, ese que nació en Esquel hace casi 20 años y se fue extendiendo a toda la provincia. Derrotar a Esquel y al No a la Mina que impulsan los sectores ambientalistas es un mensaje ya no solo para la provincia, sino que busca extenderse a todo el país y el mundo.

«Contra las mineras y el poder que las cobija, no se puede; tarde o temprano el germen de la resistencia será derrotado». Ese parece ser el claro mensaje que se intenta imponer por estas horas y días en Chubut.

Este round, que parece ser el primero de una nueva batalla que tiene dos décadas de desarrollo, apunta no ser sólo eso; es el arranque de algo que nadie sabe en que derivará y menos aún en qué terminará.

Cuando la rebeldía, la bronca y la indignación se corporizan en miles que resisten en las calles nadie puede saber qué es lo que inicia y menos aún a dónde va a terminar; aunque no menos cierto es que también puede haber pequeños focos de resistencia y sea la resignación la que termine dominando la escena de las conclusiones por venir.

El ejemplo de lo sucedido en Mendoza cuando se repudió el avance sobre la Ley 7722 es un fantasma que recorre Chubut desde las primeras horas de anoche. Los mendocinos hicieron retroceder al gobierno Rodolfo Suárez y lo que había sido una victoria del lobby prominero, se reconvirtió en otro germen de resistencia que la retransformó en una victoria pírrica.

Hacia donde marcha Chubut es una historia por escribirse en un final de año que se preanuncia como caliente y convulsionado, más aún con un gobierno provincial que viene de perder las elecciones y salir cuarto en las urnas.

¿El poder político y económico se abroquelará para defender una habilitación minera buscada desde hace 20 años?, esa es una pregunta que posiblemente encuentre una respuesta satisfactoria; pero todo dependerá de lo que hagan y hasta dónde estén dispuestos a llegar los movimientos sociales con su resistencia.

Ya no sólo esta en juego la zonificación, la minería y el avance sobre el movimiento del No a la Mina; en Chubut se abrió un proceso impredecible que inclusive pone en juego la gobernabilidad, la continuidad de la actual gestión arcionista y el futuro de la clase política dirigente de la provincia.

Asegurar que la victoria obtenida en favor de la minería ya es una sentencia votada y archivada, es cuanto menos exagerado. Afirmar que la resistencia popular dará por tierra con la zonificación, también lo es. Anticipar que Chubut se transformará en un ejemplo del avance minero y que la gobernabilidad podrá encausar ese triunfo, es otro panorama absolutamente incierto.

El futuro y el presente se esta escribiendo con mayor intensidad desde anoche, el final es abierto y nadie puede presagiar cómo y cuándo concluirá. Lo que esta en juego es mucho más que la minería en sí misma y el costo político quizás aún no haya sido dimensionado por la clase dirigente. Sea cual sea el resultado, nada volverá a ser igual en Chubut.

aprobación mineria nueva etapa"
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En una sesión imprevista, Arcioni y las mineras ganaron un round importante con la aprobación de la zonificación
Siguiente Post Convocan a una movilización en Comodoro en rechazo a la ley de zonificación minera

Noticias relacionadas

Ley de Glaciares frena inversiones mineras sin reglamentar

12 septiembre, 2025
Ya se sabe cuántos minerales tiene el país

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país: ¿cuánto valen todos juntos?

4 septiembre, 2025

Argentina tiene US$ 500.000 millones en reservas de litio, oro y cobre, afirma la Secretaría de Minería

4 septiembre, 2025

Uranio de Chubut, oportunidad estratégica para exportación nuclear

2 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.